Artwork

Contenido proporcionado por France Médias Monde and RFI Español. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente France Médias Monde and RFI Español o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

El uruguayo Jorge Chagas, su novela sobre José Leandro Andrade traducida al francés

19:35
 
Compartir
 

Manage episode 423017832 series 70465
Contenido proporcionado por France Médias Monde and RFI Español. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente France Médias Monde and RFI Español o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El escritor y periodista uruguayo Jorge Chagas presenta este miércoles en la galería ‘59 Rivoli’ de París la traducción de su novela ‘Gloria y tormento’ sobre la figura del mítico jugador de futbol uruguayo José Leandro Andrade, quien obtenía hace cien una medalla de oro con la selección de Uruguay en las Olimpiadas de París… de 1924.

Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

José Leandro Andrade Quiroz (Salto, Uruguay, 22 de noviembre de 1901 - Montevideo, 5 de octubre de 1957) fue un futbolista uruguayo considerado el primer gran jugador negro de la historia del fútbol ganando con la Selección de Fútbol de Uruguay dos veces los Juegos Olímpicos reconocidos por FIFA como campeonatos mundiales,1​ la Copa Mundial de Fútbol de 1930 y tres veces la Copa América. Su refinada manera de jugar el fútbol encantó a los franceses en los Juegos Olímpicos de 1924 al punto de ser apodado de La merveille noire (la maravilla negra).

Cerebro de los equipos uruguayos campeones de los juegos olímpicos de 1924 en París, y 1928 en Ámsterdam. Jugó en la Copa Mundial de 1930 a los 29 años, lejos de su mejor forma, más bien lo suficiente para ayudar a la celeste a conquistar el título mundial. Alcanzando la gloria deportiva durante los Juegos Olímpicos de 1924 pasó de Bella Vista a Nacional, donde jugó desde 1924 hasta 1930, siendo figura descollante de la Gira europea de 1925 y la gira por Norteamérica de 1927, obteniendo el Campeonato Uruguayo de 1924. Después del Mundial de 1930 pasó a Peñarol donde jugó hasta 1935, obteniendo el primer certamen Uruguayo del Profesionalismo en 1932 y también el título de 1935.

Luego jugó en Argentina, en Atlanta, en Argentinos Juniors y en Talleres de Remedios de Escalada, retirándose definitivamente de la práctica deportiva jugando por el Montevideo Wanderers.Fue un entusiasta del carnaval y tocaba violín y tamboril en la vida nocturna montevideana. Llegó incluso a bailar el tango con la famosa Joséphine Baker en su estadía en París.

Murió muy pobre y ciego en el asilo Piñeyro del Campo, casi olvidado de todos, a los 55 años de edad. Su sobrino, Víctor Rodríguez Andrade fue campeón mundial con Uruguay en el año 1950.

Jorge Chagas nació en Montevideo , Uurtguayu en 1957. Es historiador, escritor, compositor, licenciado en Ciencia Política y magíster en Historia Política. Ha sido ganador en cinco ocasiones de los Premios Nacionales a las Letras del Ministerio de Educación y Cultura. Obtuvo también el Premio Morosoli de plata en narrativa de la Fundación Lolita Rubial. Es miembro desde 1996 del taller literario Ruben D’Alba, que coordina el profesor Lauro Marauda.

Ha publicado con Fin de Siglo El sable roto. La novela del coronel Lorenzo Latorre (Segundo Premio Nacional de Literatura, 2015), La diosa y la noche. La novela de Rosa Luna (llevada a musical por Chagas y Jorge Heller en 2019) y El Pardejón. La novela de Fructuoso Rivera (Tercer Premio Nacional de Literatura, 2021).

Gloria y tormento obtuvo el Primer Premio Nacional de Literatura y una mención de honor en el Premio Municipal de Literatura (2003). En 2007 la comparsa Yambo Kenia la adaptó para su espectáculo, ganando el Primer Premio en el Concurso de Carnaval. La obra de teatro musical Merveille Noire, inspirada en este libro y guionada por Chagas, se estrenó en 2022.

  continue reading

163 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 423017832 series 70465
Contenido proporcionado por France Médias Monde and RFI Español. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente France Médias Monde and RFI Español o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

El escritor y periodista uruguayo Jorge Chagas presenta este miércoles en la galería ‘59 Rivoli’ de París la traducción de su novela ‘Gloria y tormento’ sobre la figura del mítico jugador de futbol uruguayo José Leandro Andrade, quien obtenía hace cien una medalla de oro con la selección de Uruguay en las Olimpiadas de París… de 1924.

Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

José Leandro Andrade Quiroz (Salto, Uruguay, 22 de noviembre de 1901 - Montevideo, 5 de octubre de 1957) fue un futbolista uruguayo considerado el primer gran jugador negro de la historia del fútbol ganando con la Selección de Fútbol de Uruguay dos veces los Juegos Olímpicos reconocidos por FIFA como campeonatos mundiales,1​ la Copa Mundial de Fútbol de 1930 y tres veces la Copa América. Su refinada manera de jugar el fútbol encantó a los franceses en los Juegos Olímpicos de 1924 al punto de ser apodado de La merveille noire (la maravilla negra).

Cerebro de los equipos uruguayos campeones de los juegos olímpicos de 1924 en París, y 1928 en Ámsterdam. Jugó en la Copa Mundial de 1930 a los 29 años, lejos de su mejor forma, más bien lo suficiente para ayudar a la celeste a conquistar el título mundial. Alcanzando la gloria deportiva durante los Juegos Olímpicos de 1924 pasó de Bella Vista a Nacional, donde jugó desde 1924 hasta 1930, siendo figura descollante de la Gira europea de 1925 y la gira por Norteamérica de 1927, obteniendo el Campeonato Uruguayo de 1924. Después del Mundial de 1930 pasó a Peñarol donde jugó hasta 1935, obteniendo el primer certamen Uruguayo del Profesionalismo en 1932 y también el título de 1935.

Luego jugó en Argentina, en Atlanta, en Argentinos Juniors y en Talleres de Remedios de Escalada, retirándose definitivamente de la práctica deportiva jugando por el Montevideo Wanderers.Fue un entusiasta del carnaval y tocaba violín y tamboril en la vida nocturna montevideana. Llegó incluso a bailar el tango con la famosa Joséphine Baker en su estadía en París.

Murió muy pobre y ciego en el asilo Piñeyro del Campo, casi olvidado de todos, a los 55 años de edad. Su sobrino, Víctor Rodríguez Andrade fue campeón mundial con Uruguay en el año 1950.

Jorge Chagas nació en Montevideo , Uurtguayu en 1957. Es historiador, escritor, compositor, licenciado en Ciencia Política y magíster en Historia Política. Ha sido ganador en cinco ocasiones de los Premios Nacionales a las Letras del Ministerio de Educación y Cultura. Obtuvo también el Premio Morosoli de plata en narrativa de la Fundación Lolita Rubial. Es miembro desde 1996 del taller literario Ruben D’Alba, que coordina el profesor Lauro Marauda.

Ha publicado con Fin de Siglo El sable roto. La novela del coronel Lorenzo Latorre (Segundo Premio Nacional de Literatura, 2015), La diosa y la noche. La novela de Rosa Luna (llevada a musical por Chagas y Jorge Heller en 2019) y El Pardejón. La novela de Fructuoso Rivera (Tercer Premio Nacional de Literatura, 2021).

Gloria y tormento obtuvo el Primer Premio Nacional de Literatura y una mención de honor en el Premio Municipal de Literatura (2003). En 2007 la comparsa Yambo Kenia la adaptó para su espectáculo, ganando el Primer Premio en el Concurso de Carnaval. La obra de teatro musical Merveille Noire, inspirada en este libro y guionada por Chagas, se estrenó en 2022.

  continue reading

163 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida