Contenido proporcionado por La Tortulia. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por La Tortulia o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

People love us!

User reviews

"Me encanta la función fuera de línea"
"Esta es "la" manera de manejar tus suscripciones de podcast. También es una manera genial para descubrir nuevos podcasts."

El Cisne más Negro #37 - Granjas de Bebés

1:24:35
 
Compartir
 

Manage episode 347716463 series 2918623
Contenido proporcionado por La Tortulia. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por La Tortulia o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En la Inglaterra victoriana, el sistema de ayuda social para los niños de escasos recursos terminó generando un ecosistema hipertóxico donde matar a estos niños era más provechoso que cuidarlos. No solo era más provechoso, sino que daba ganancias. Esto dio origen a las granjas de bebés, siniestros lugares donde el niño no era más que ganado a explotar. Esta es una historia durísima, donde queda claro que los problemas muchas veces son sistémicos, y requieren soluciones sistémicas. Se terminan nuestros chantas del siglo XIX y cerramos no con un chanta, sino con un sistema entero de chantas. Pero esto no es todo. El drama es tan grande que una vez más hacemos un triple crossover para dar una visión completa del drama. En Catábasis, los maestros detrás de ese viaje al abismo nos contarán la historia de Amelia Dyer, la peor de las granjeras de bebés. Y en Noviembre Nocturno, el relato "La importancia del movimiento" de Amparo Montejano, fue publicado para que todos podamos sintonizar con el horror de las granjas de bebés desde la ficción. Les recomendamos que los escuchen para que tengan el trabajo completo que entre los tres podcasts hemos pensado para ustedes. Imagen: Joe Cicak. Fuentes / Textos - HALLER, Dorothy L. (1989) Bastardy and Baby Farming in Victorian England. http://people.loyno.edu - HIGGINBOTHAM, Peter. The New Poor Law. Workhouses.org.uk - MATHIESON, Paige (2020) Bad or Mad? Infanticide: insanity and morality in nineteenth-century Britain. Midlands Historical Review. - ULTIMATE HISTORY PROJECT. Baby Farmers and Angelmakers: Childcare in 19th century England. Fuentes / Podcasts - BYRNE, Jessica; EVANS, Philippa (2021) Baby Farms. Everything is awful forever. Fuentes / Sitios Web - Wikipedia Música: Miami Nights - Extended Theme Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  continue reading

43 episodios

iconCompartir
 
Manage episode 347716463 series 2918623
Contenido proporcionado por La Tortulia. Todo el contenido de los podcasts, incluidos los episodios, los gráficos y las descripciones de los podcasts, se carga y proporciona directamente por La Tortulia o su socio de la plataforma de podcasts. Si cree que alguien está usando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
En la Inglaterra victoriana, el sistema de ayuda social para los niños de escasos recursos terminó generando un ecosistema hipertóxico donde matar a estos niños era más provechoso que cuidarlos. No solo era más provechoso, sino que daba ganancias. Esto dio origen a las granjas de bebés, siniestros lugares donde el niño no era más que ganado a explotar. Esta es una historia durísima, donde queda claro que los problemas muchas veces son sistémicos, y requieren soluciones sistémicas. Se terminan nuestros chantas del siglo XIX y cerramos no con un chanta, sino con un sistema entero de chantas. Pero esto no es todo. El drama es tan grande que una vez más hacemos un triple crossover para dar una visión completa del drama. En Catábasis, los maestros detrás de ese viaje al abismo nos contarán la historia de Amelia Dyer, la peor de las granjeras de bebés. Y en Noviembre Nocturno, el relato "La importancia del movimiento" de Amparo Montejano, fue publicado para que todos podamos sintonizar con el horror de las granjas de bebés desde la ficción. Les recomendamos que los escuchen para que tengan el trabajo completo que entre los tres podcasts hemos pensado para ustedes. Imagen: Joe Cicak. Fuentes / Textos - HALLER, Dorothy L. (1989) Bastardy and Baby Farming in Victorian England. http://people.loyno.edu - HIGGINBOTHAM, Peter. The New Poor Law. Workhouses.org.uk - MATHIESON, Paige (2020) Bad or Mad? Infanticide: insanity and morality in nineteenth-century Britain. Midlands Historical Review. - ULTIMATE HISTORY PROJECT. Baby Farmers and Angelmakers: Childcare in 19th century England. Fuentes / Podcasts - BYRNE, Jessica; EVANS, Philippa (2021) Baby Farms. Everything is awful forever. Fuentes / Sitios Web - Wikipedia Música: Miami Nights - Extended Theme Kevin MacLeod (incompetech.com) Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  continue reading

43 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Guia de referencia rapida