Este podcast cuenta la investigación periodística de eldiario.es sobre la falsificación del Máster de Cristina Cifuentes, la ex presidenta de la Comunidad de Madrid. Los entresijos relatados por Raquel Ejerique, Ignacio Escolar y otros periodistas y protagonistas de la exclusiva de 2018. Producción: Toni Garrido. Dirección: Álvaro de Cózar. Guión: Álvaro de Cózar y Pablo G. Batista. Grabación y diseño de sonido: Yago Mendívil. Música: Juan Arance. Tema: “No hay amor sin dolor” de Los Bengala ...
…
continue reading
Contenido proporcionado por AMAIRU PRODUCCIONES. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente AMAIRU PRODUCCIONES o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Inteligencia económica para la defensa nacional
MP3•Episodio en casa
Manage episode 444406285 series 3606841
Contenido proporcionado por AMAIRU PRODUCCIONES. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente AMAIRU PRODUCCIONES o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Aunque sea un término poco conocido en general, la Inteligencia Económica es absolutamente imprescindible para garantizar la defensa y la seguridad de cualquier país. Las naciones más avanzadas disponen de potentes departamentos de Inteligencia Económica, normalmente coordinados por los servicios de inteligencia estatales. Están integrados por personas de sectores variados y transversales, con una estrategia bien definida para garantizar eficazmente los intereses nacionales, Incluso las grandes empresas también disponen de sus propias unidades de inteligencia económica para satisfacer sus propios fines. A la Inteligencia Económica se la suele denominar también como Inteligencia Competitiva o Inteligencia de los Negocios, dependiendo de qué sector la emplea y qué fines se persigan. En su proceso, la Inteligencia Económica transforma información (datos) en inteligencia válida para adoptar acertadas decisiones económicas y financiares, tanto en el ámbito internacional como el empresarial. En el caso de un país, es fundamental para conocer los sectores económicos clave para la seguridad nacional y las fortalezas propias. Lo mismo que las amenazas y los riesgos: los inversores y los accionistas extranjeros, los competidores internacionales o los tenedores de la deuda pública. Lo que permite implementar un planeamiento estratégico para analizar los mercados, incrementar la influencia económica externa, proteger los desarrollos tecnológicos propios o mejorar la competitividad. Al tiempo que se defienden los activos materiales e inmateriales, se detectan las vulnerabilidades económicas y los riesgos financieros, y se evitan las prácticas anticompetitivas. Nadie mejor para hablarnos de Inteligencia Económica que dos verdaderas eminencias en este campo: Eva Ballesté y Ángel Rodriguez.
…
continue reading
238 episodios
MP3•Episodio en casa
Manage episode 444406285 series 3606841
Contenido proporcionado por AMAIRU PRODUCCIONES. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente AMAIRU PRODUCCIONES o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Aunque sea un término poco conocido en general, la Inteligencia Económica es absolutamente imprescindible para garantizar la defensa y la seguridad de cualquier país. Las naciones más avanzadas disponen de potentes departamentos de Inteligencia Económica, normalmente coordinados por los servicios de inteligencia estatales. Están integrados por personas de sectores variados y transversales, con una estrategia bien definida para garantizar eficazmente los intereses nacionales, Incluso las grandes empresas también disponen de sus propias unidades de inteligencia económica para satisfacer sus propios fines. A la Inteligencia Económica se la suele denominar también como Inteligencia Competitiva o Inteligencia de los Negocios, dependiendo de qué sector la emplea y qué fines se persigan. En su proceso, la Inteligencia Económica transforma información (datos) en inteligencia válida para adoptar acertadas decisiones económicas y financiares, tanto en el ámbito internacional como el empresarial. En el caso de un país, es fundamental para conocer los sectores económicos clave para la seguridad nacional y las fortalezas propias. Lo mismo que las amenazas y los riesgos: los inversores y los accionistas extranjeros, los competidores internacionales o los tenedores de la deuda pública. Lo que permite implementar un planeamiento estratégico para analizar los mercados, incrementar la influencia económica externa, proteger los desarrollos tecnológicos propios o mejorar la competitividad. Al tiempo que se defienden los activos materiales e inmateriales, se detectan las vulnerabilidades económicas y los riesgos financieros, y se evitan las prácticas anticompetitivas. Nadie mejor para hablarnos de Inteligencia Económica que dos verdaderas eminencias en este campo: Eva Ballesté y Ángel Rodriguez.
…
continue reading
238 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.