Artwork

Contenido proporcionado por COPE. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente COPE o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Javier Sierra y Antón García Abril: música y letras para escribir ‘Diálogos’

52:31
 
Compartir
 

Manage episode 378610271 series 2401279
Contenido proporcionado por COPE. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente COPE o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Escucha ya el ‘café sonoro’ de COPE
Javier Sierra es un adulto que en ocasiones, prefiere mirar el mundo con los ojos de un niño. De ese niño que nació en Teruel, entonces con apenas 25.000 habitantes, sin universidad pero con biblioteca. Allí encontraría con 9 años su primer carnet. El que le abrió la puerta a sus primeras lecturas: Julio Verne o Tintín.Después a esas baldas llegarían Umberto Eco, Poe o sus propios libros. Porque sí, Javier es escritor. Uno de los más leídos y vendidos de nuestro país. Sus obras están traducidas a más de 40 idiomas. Por eso, no es de extrañar encontrarse con una de ellas en una librería de Japón, Estados Unidos, Rusia o Latinoamérica. Y con una de ellas, con ‘El fuego invisible’, ganó en 2017 el Premio Planeta.Todos sus libros tienen un común denominador. Sirven de puente al lector para cruzar de éste a otros mundos. Y lo hacen sobre una pasarela rodeada de misterios científicos e históricos rigurosamente documentados.Su pasión por lo oculto surgió en la infancia. A los 12 años ya conducía un programa de radio semanal y con 19 fue cofundador de la revista Año Cero.Javier reconoce que tarda mucho en tomar la decisión de ponerse a...

  continue reading

31 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 378610271 series 2401279
Contenido proporcionado por COPE. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente COPE o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

Escucha ya el ‘café sonoro’ de COPE
Javier Sierra es un adulto que en ocasiones, prefiere mirar el mundo con los ojos de un niño. De ese niño que nació en Teruel, entonces con apenas 25.000 habitantes, sin universidad pero con biblioteca. Allí encontraría con 9 años su primer carnet. El que le abrió la puerta a sus primeras lecturas: Julio Verne o Tintín.Después a esas baldas llegarían Umberto Eco, Poe o sus propios libros. Porque sí, Javier es escritor. Uno de los más leídos y vendidos de nuestro país. Sus obras están traducidas a más de 40 idiomas. Por eso, no es de extrañar encontrarse con una de ellas en una librería de Japón, Estados Unidos, Rusia o Latinoamérica. Y con una de ellas, con ‘El fuego invisible’, ganó en 2017 el Premio Planeta.Todos sus libros tienen un común denominador. Sirven de puente al lector para cruzar de éste a otros mundos. Y lo hacen sobre una pasarela rodeada de misterios científicos e históricos rigurosamente documentados.Su pasión por lo oculto surgió en la infancia. A los 12 años ya conducía un programa de radio semanal y con 19 fue cofundador de la revista Año Cero.Javier reconoce que tarda mucho en tomar la decisión de ponerse a...

  continue reading

31 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida