Artwork

Contenido proporcionado por Miguel del Pozo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Miguel del Pozo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

II centenario de la guerra civil hispanoamericana (Tomás Pérez Vejo, Miguel Ayuso, Madrid 2021)

40:24
 
Compartir
 

Manage episode 316737629 series 1916839
Contenido proporcionado por Miguel del Pozo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Miguel del Pozo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Extracto de las intervenciones de durante la presentación de los libros 'La forja de México: los doscientos años del surgimiento de una nación política' y 'La fractura del mundo hispánico: las secesiones americanas en su bicentenario', ambos de Ed. EUNSA. Tuvo lugar en la Casa de América de Madrid el 15 de diciembre de 2021. fuente: canal de la Casa de América en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_ntjCBe346g etiquetas: historia, política, siglo XIX, historiografía, Hispanoamérica, América española, América hispana, Iberoamérica, emancipaciones hispanoamericanas, independencias hispanoamericanas, guerra civil hispana, revolución hispanoamericana, criollos, peninsulares, élites criollas, realistas, ejército realista, indios, Monarquía Católica, Monarquía hispana, imperio español, Méjico, México, guerras de independencia hispanoamericanas, Ilustración, masonería, ilustrados, liberalismo, liberales, Fray Servando Teresa de Mier, José María Tornel y Mendívil, régimen virreinal, Virreinato de la Nueva España, insurgentes, historiografía liberal, naciones hispanoamericanas, imperio colonial, metrópoli, españoles peninsualres, españoles americanos, Ciudad de México, Ciudad de Méjico, Ejército Real del Perú, Ejército Real de la Nueva España, Ejército Real de la Nueva Granada, voluntarios de Casto, isla de Chiloé, José Mariano Beristáin y Souza, Morelos, guerra realista, Rafael Gambra, La máscara de Fernando VII, batalla de Ayacucho, Antiguo Régimen, escolástica, constituciones hispanoamericanas, José María Pemán, Constitución de Cádiz, Constitución Española de 1812, Filósofo Rancio, Filósofo Rancio, «Y que aprenda España entera / de la pobre Piconera, / cómo van el mismo centro / royendo de su madera / los enemigos de dentro / cuando se van los de fuera. / Mientras que el pueblo se engaña / con ese engaño marcial / de la guerra y de la hazaña, / le está royendo la entraña / una traición criminal... / ¡La Lola murió del mal / del que está muriendo España!» / -José María Pemán en «Cuando las Cortes de Cádiz»
  continue reading

50 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 316737629 series 1916839
Contenido proporcionado por Miguel del Pozo. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Miguel del Pozo o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Extracto de las intervenciones de durante la presentación de los libros 'La forja de México: los doscientos años del surgimiento de una nación política' y 'La fractura del mundo hispánico: las secesiones americanas en su bicentenario', ambos de Ed. EUNSA. Tuvo lugar en la Casa de América de Madrid el 15 de diciembre de 2021. fuente: canal de la Casa de América en Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_ntjCBe346g etiquetas: historia, política, siglo XIX, historiografía, Hispanoamérica, América española, América hispana, Iberoamérica, emancipaciones hispanoamericanas, independencias hispanoamericanas, guerra civil hispana, revolución hispanoamericana, criollos, peninsulares, élites criollas, realistas, ejército realista, indios, Monarquía Católica, Monarquía hispana, imperio español, Méjico, México, guerras de independencia hispanoamericanas, Ilustración, masonería, ilustrados, liberalismo, liberales, Fray Servando Teresa de Mier, José María Tornel y Mendívil, régimen virreinal, Virreinato de la Nueva España, insurgentes, historiografía liberal, naciones hispanoamericanas, imperio colonial, metrópoli, españoles peninsualres, españoles americanos, Ciudad de México, Ciudad de Méjico, Ejército Real del Perú, Ejército Real de la Nueva España, Ejército Real de la Nueva Granada, voluntarios de Casto, isla de Chiloé, José Mariano Beristáin y Souza, Morelos, guerra realista, Rafael Gambra, La máscara de Fernando VII, batalla de Ayacucho, Antiguo Régimen, escolástica, constituciones hispanoamericanas, José María Pemán, Constitución de Cádiz, Constitución Española de 1812, Filósofo Rancio, Filósofo Rancio, «Y que aprenda España entera / de la pobre Piconera, / cómo van el mismo centro / royendo de su madera / los enemigos de dentro / cuando se van los de fuera. / Mientras que el pueblo se engaña / con ese engaño marcial / de la guerra y de la hazaña, / le está royendo la entraña / una traición criminal... / ¡La Lola murió del mal / del que está muriendo España!» / -José María Pemán en «Cuando las Cortes de Cádiz»
  continue reading

50 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida