Artwork

Contenido proporcionado por CNDH, con Nino Canún.. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente CNDH, con Nino Canún. o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Dr. Raúl Plascencia Villanueva 'ADULTOS MAYORES', con NIno Canún. "09-Jul-14"

4:19
 
Compartir
 

Manage episode 377493037 series 1116807
Contenido proporcionado por CNDH, con Nino Canún.. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente CNDH, con Nino Canún. o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, institución de la que obtuvo el Título de Licenciado en Derecho. Posteriormente curso estudios de Esp ecialidad en Ciencias Penales y de Maestría en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, es Doctor en Derecho por la misma Universidad. Ha recibido diversos reconocimientos académicos, como lo son el Premio al Reconocimiento Escolar por haber logrado el mejor promedio de su generación en sus estudios de licenciatura, y promedio de diez en sus estudios de especialidad, maestría y doctorado; mención honorífica en sus exámenes tanto en licenciatura como para obtener el grado de Doctor en Derecho y premio al mérito profesional por su alto desempeño académico y trayectoria profesional; así mismo, ha recibido otros veinte reconocimientos académicos, en el ámbito nacional e internacional. Entre sus actividades docentes, se encuentra la de profesor a nivel Licenciatura y Posgrado en distintas universidades del País, en las materias de Derechos Humanos, Derecho Penal, Procesal Penal, Teoría del Delito y Teoría de la Culpabilidad, entre otras. Es Profesor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, por la Universidad del Salvador en Argentina y por la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Es visitante académico y ha participado en Congresos y Seminarios en Universidades de México, Estados Unidos de América, Canadá, Argentina, España, Francia, Hungría, Holanda, Cuba, Italia y Suiza, entre otros. Es miembro de la Association Internationale de Droit Pénal; Investigador del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; Académico de Número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Ha publicado más de 150 artículos doctrinales sobre diversos tópicos en materia penal y es autor de múltiples obras, destacando entre ellas: “Los Delitos Contra el Orden Económico”; “La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica”; “La Jurisprudencia en México”, “Teoría del Delito”, “Los Homicidios y Desapariciones de Mujeres en Ciudad Juárez (1993-2009)”, “Compendio de Normas Oficiales Mexicanas Sobre el Derecho a la Protección de la Salud” y “Compendio de Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos”. Profesionalmente se desempeñó como abogado litigante durante quince años. Ocupó además el cargo de Segundo y Primer Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y, desde noviembre de 2009, por elección del Pleno del Senado de la República, es Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Asimismo, fue nombrado presidente del Comité Mundial de Finanzas de las Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos (CIC), que es una organización de la que forman parte instituciones nacionales de derechos humanos de cerca de 102 países, que tiene su base en Ginebra, Suiza. El día 7 de octubre de 2013, en el marco de la XVIII Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), que tuvo lugar en la ciudad de San Juan, de Puerto Rico, fue electo por aclamación como Presidente para el periodo del 2013 al 2015. http://raulplascencia.com/rpv/Curr%C3%ADculum/Sintetizado
  continue reading

50 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 377493037 series 1116807
Contenido proporcionado por CNDH, con Nino Canún.. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente CNDH, con Nino Canún. o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Egresado de la Universidad Autónoma de Baja California, institución de la que obtuvo el Título de Licenciado en Derecho. Posteriormente curso estudios de Esp ecialidad en Ciencias Penales y de Maestría en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, es Doctor en Derecho por la misma Universidad. Ha recibido diversos reconocimientos académicos, como lo son el Premio al Reconocimiento Escolar por haber logrado el mejor promedio de su generación en sus estudios de licenciatura, y promedio de diez en sus estudios de especialidad, maestría y doctorado; mención honorífica en sus exámenes tanto en licenciatura como para obtener el grado de Doctor en Derecho y premio al mérito profesional por su alto desempeño académico y trayectoria profesional; así mismo, ha recibido otros veinte reconocimientos académicos, en el ámbito nacional e internacional. Entre sus actividades docentes, se encuentra la de profesor a nivel Licenciatura y Posgrado en distintas universidades del País, en las materias de Derechos Humanos, Derecho Penal, Procesal Penal, Teoría del Delito y Teoría de la Culpabilidad, entre otras. Es Profesor Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, por la Universidad del Salvador en Argentina y por la Escuela Libre de Derecho de Puebla. Es visitante académico y ha participado en Congresos y Seminarios en Universidades de México, Estados Unidos de América, Canadá, Argentina, España, Francia, Hungría, Holanda, Cuba, Italia y Suiza, entre otros. Es miembro de la Association Internationale de Droit Pénal; Investigador del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; Académico de Número de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Ha publicado más de 150 artículos doctrinales sobre diversos tópicos en materia penal y es autor de múltiples obras, destacando entre ellas: “Los Delitos Contra el Orden Económico”; “La Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica”; “La Jurisprudencia en México”, “Teoría del Delito”, “Los Homicidios y Desapariciones de Mujeres en Ciudad Juárez (1993-2009)”, “Compendio de Normas Oficiales Mexicanas Sobre el Derecho a la Protección de la Salud” y “Compendio de Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos”. Profesionalmente se desempeñó como abogado litigante durante quince años. Ocupó además el cargo de Segundo y Primer Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y, desde noviembre de 2009, por elección del Pleno del Senado de la República, es Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Asimismo, fue nombrado presidente del Comité Mundial de Finanzas de las Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos (CIC), que es una organización de la que forman parte instituciones nacionales de derechos humanos de cerca de 102 países, que tiene su base en Ginebra, Suiza. El día 7 de octubre de 2013, en el marco de la XVIII Asamblea General de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), que tuvo lugar en la ciudad de San Juan, de Puerto Rico, fue electo por aclamación como Presidente para el periodo del 2013 al 2015. http://raulplascencia.com/rpv/Curr%C3%ADculum/Sintetizado
  continue reading

50 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida