Recopilamos canciones para celebrar el amor. Escuchar y bajar programas online desde www.musicaenespañol.es y de podcastwrs.ivoox.com. Presentado y dirigido por Antonio de Lorenzo.
…
continue reading
Contenido proporcionado por Cinemasmusic. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Cinemasmusic o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
¡Desconecta con la aplicación Player FM !
Cinemasmusic - El Álamo de Dimitri Tiomkin - Programa 5
MP3•Episodio en casa
Manage episode 377497684 series 2103613
Contenido proporcionado por Cinemasmusic. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Cinemasmusic o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Álamo por Fernando Alonso Barahona El sacrificio de 185 tejanos en marzo de 1836, masacrados en las ruinas de la antigua misión española de El Álamo (San Antonio de Béjar) por el general y presidente de México, Santa Anna, bullía en la mente de John Wayne desde 1945. El actor encontraba en este episodio de la historia americana enseñado en todas las escuelas e incorporado a la mitología de la nación, un escenario adecuado para ofrecer su visión del mundo a sus contemporáneos. La defensa de la libertad, la trascendencia, el coraje para defender las propias ideas en un mundo asediado por los totalitarismos… Finalmente se logran los más de diez millones de dólares precisos para que “The Alamo” vea la luz (una cifra astronómica para 1959; pensemos que “Los Diez Mandamientos” de Cecil B. De Mille, filmada en 1955 había costado 12 millones). Inicialmente Wayne pensaba interpretar tan solo a Sam Houston como colaboración especial, pero la distribuidora le presionó para que fuera él mismo el protagonista por lo que tuvo que aceptar. Comenzaron a barajarse nombres para el resto del reparto: William Holden (Bowie), Rock Hudson (Travis), Charlton Heston (Houston)… pero finalmente fueron Richard Widmark, Laurence Harvey y Richard Boone. El rodaje se prolongó durante tres meses, fue intenso, duro y puso a prueba el carácter de John Wayne, entregado con pasión a su obra. “El Alamo” es una película mítica por muchos conceptos, no sólo por su deslumbrante estilo visual que alcanza instantes de formidable grandeza épica (el asalto final al fuerte), dramática (la secuencia emocionante en la que los sitiados deciden quedarse en el fuerte sabiendo que van a morir) o romántica (el amor entre Davy Crockett y la bella Graciela Flaca que interpreta Linda Cristal). A su belleza formal contribuye desde luego la espléndida fotografía de William H. Clothier, de tonos fordianos, y la maravillosa banda sonora de Tiomkin, en especial la canción “Las hojas verdes del verano”, convertida en un clásico desde su primera audición. Aparte de su estilo El Álamo se funda en tres pilares fundamentales: el anhelo de libertad, la fe en la dimensión trascendente del ser humano, la vida entendida como misión, al estilo de Eugenio D,Ors. Varias escenas resumen el contenido. Crockett justificando su sacrificio a la joven Graciela: “Y esto es lo importante: sentirse útil. (…) Existen el bien y el mal y hay que escoger un camino u otro, si tomas el primero es la vida, pero si vas por el segundo es como si ya estuvieras muerto aunque continúes andando”. O la última noche de los sitiados cuando uno de los defensores de El Álamo señala tras corroborar la fe en Dios que otro de sus compañeros ha proclamado: “hay que confiar en las virtudes eternas de los hombres, en lo mejor de sí mismos, el valor, la honradez y el amor”. La película se centra además en los dilemas morales más allá de la anécdota concreta. Así, el ejército mexicano es tratado con respeto (“saben pelear”, dice uno de los tejanos al contemplar el desfile de los soldados de Santa Anna) y en el emotivo final, el propio Santa Anna se quita el sombrero ante los únicos supervivientes (una niña y su madre, la mujer de Dickinson) ordenando presentar armas a su ejército a modo de homenaje. Tras el estreno John Wayne que había puesto dinero de su bolsillo amen de hipotecar casi todas sus posesiones, se vio obligado a ceder a United Artists los derechos de la película. La distribuidora exigió recortar el metraje y cerca de media hora fue cortada. Se creía irremisiblemente perdida hasta que en 1991, en Toronto, fue encontrada una copia íntegra que permitió disfrutar de escenas intensas como el cumpleaños de la hija del capitán Dickinson (interpretada por la propia hija de John Wayne, Aissa ) o la muerte del predicador Parsons). Desde 2010 la versión íntegra estaba disponible en VHS, pero el DVD actualmente en el mercado es la versión recortada exhibida desde el estreno hasta la aparición de las escenas perdidas. En la película completa el buen aficionado podrá disfrutar o descubrir esta obra maestra asaeteada de escenas míticas: la primera aparición de Crockett, los diálogos entre Graciela y Crockett frente al gran árbol –símbolo de la vida- , los defensores del fuerte cruzando la línea que Travis ha trazado y aceptando su sacrificio, el general Sam Houston al conocer que no podrá llegar a tiempo para ayudarlos: “Confío que Texas lo recuerde”, o todo el asalto final, una cumbre del cine épico. Algunos mitos han circulado sobre la película. En primer término su supuesto desastre comercial. En absoluto es cierto. “The Alamo” recaudó más de 12 millones de euros tras su estreno mundial, cifra brillante que la colocó entre las diez más comerciales del año. Wayne se vio obligado a ceder los derechos a United Artists que a partir de 1961 fue la que se benefició de las sustanciales recaudaciones de todos los años posteriores (“The Alamo” se repuso con honores de estreno en 1967 y 1972 en todo el mundo). Tampoco es cierto su fracaso ante la crítica . Incluso un historiador muy lejano a las ideas conservadoras de John Wayne como George Sadoul recogía en su monumental Diccionario del cine, el gran esfuerzo épico de “El Álamo” y su considerable éxito comercial . En Estados Unidos las críticas fueron variadas pero nunca faltaron las elogiosas y la Academia de Hollywood incluyó entre las siete candidaturas al Oscar de 1960, la de mejor película para “El Álamo”. (Al final solo obtuvo una, la de mejor sonido, la película ganadora fue “El apartamento”, de Billy Wilder y aún los aficionados se preguntan cómo es posible que Dimitri Tiomkin no ganara la correspondiente a la banda sonora y a la canción, cuando ambas pueden considerarse de entre las mejores de toda la historia del cine). Otro tema debatido fue la participación de John Ford, amigo y maestro de Wayne en la película. Pocas semanas después del inicio del rodaje, el autor de “Centauros del desierto” se presentó en Bracketville comentando que estaba de vacaciones. Lo cierto es que buena parte del material de Ford no fue empleado porque ni siquiera estaba en el guión. Sin embargo, el director no se limitó a la segunda unidad sino que en varias ocasiones charlaba con los actores principales. Según han fijado los expertos en la película, Clark y Andersen autores del libro “John Wayne´s The Alamo (A Film Legend)”, la versión definitiva de la película conserva tan solo algunos planos rodados personalmente con Ford. Entre ellos el plano de John Wayne y Linda Cristal en su segundo encuentro y el de Laurence Harvey disparando a un atacante tras una salida de los defensores del fuerte. Sea como fuere, el paso del tiempo, las continuas reposiciones y la calidad intrínseca tanto del film como del trabajo de John Wayne han contribuido a colocar “El Álamo” en el justo y muy alto lugar que siempre mereció , que no es otro que el de ser una de las cumbres épicas de las historia del cine y – en palabras de Ford - : “una de las mas grandes películas jamás realizadas, para todas las épocas, para todas las generaciones“. Tracklist: 1. The Alamo (Overture) (3:05) 2. De Guella and the Green Leaves of Summer (2:06) - "El Acomodador" con Alí Trujillo 25:25 3. David Crockett Arrives (2:28) - "Cuaderno de cine" por Fernando Alonso Barahona 48:05 4. The Green Leaves of the Summer (3:04) 5. David Crockett Speech (2:16) 6. Raid for Cattle (4:25) - "Dirigido por" César Bardes 1:54:34 7. Tennessee Babe, Oh! Lisa (2:25) - "Grandes Esperanzas" con Alma López 2:04:10 8. Assembly Line (Small Soldiers) - Jerry Goldsmith (3:35) - "Conexión Berlín" con Celia Martínez 2:35:50 9. Here's to the Ladies (1:10) - "Al límite" con Fran Beltrán 2:43:53 10. Ballad of the Alamo (Dimitri Tiomkin & Marty Robbins) - (3:31) - "El rincón del coleccionista" y "Bonus track" con Miguel Casares 2:53:41 11. Fess Parker - Ballad of Davy Crockett (1955) - (2:14) - "Repartiendo Zapatilla" con Hermanos Jiménez 3:00:35 12. General Santa Anna (2:34) 13. David Crockett (3:39) 14. The Green Leaves of Summer (Dimitri Tiomkin & The Brothers Four) - (2:48) 15. Charge of Santa Anna, Death of David Crockett (Final Assault) - (6:46) 16. Finale (1:22) 17. The Boys from Brazil (Vals/Suite) - Jerry Goldsmith (7:00) 18. Dimitri Tiomkin Greatest Hits - Suite (9:56) - Dial M for Murder (1954) - Alfred Hitchcock - Circus World (1964) - Henry Hathaway - Land of the Pharaohs (1955) - Howard Hawks - The Fall of the Roman Empire (1964) - Anthony Mann - GIANT (1956) - George Stevens - Strangers on a Train (1951) - Alfred Hitchcock - The Guns of Navarone (1961) - J. Lee Thompson - Red River (1948) - Howard Hawks - The Unforgiven (1960) - John Huston - Duel in the Sun (1946) - King Vidor - Gunfight at the O.K. Corral (1957) - John Sturges - High Noon (1952) - Fred Zinnemann - The Thing from Another World (1951) - Christian Nyby - It's a Wonderful Life (1946) - Frank Capra - Tarzan and the Mermaids (1948) - Robert Florey - The Alamo (1960) - John Wayne - Friendly Persuacion (1956) - William Wyler 19. The Guns of Navarone - The legend of Navarone / Main Title -(2:35) 20. Gunfight at the Ok Corral (Ned Washington & Dimitri Tiomkin - Sung by Frankie Laine) - (2:39) 21. Alien Main Title - Jerry Goldsmith (4:09)
…
continue reading
36 episodios
MP3•Episodio en casa
Manage episode 377497684 series 2103613
Contenido proporcionado por Cinemasmusic. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Cinemasmusic o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El Álamo por Fernando Alonso Barahona El sacrificio de 185 tejanos en marzo de 1836, masacrados en las ruinas de la antigua misión española de El Álamo (San Antonio de Béjar) por el general y presidente de México, Santa Anna, bullía en la mente de John Wayne desde 1945. El actor encontraba en este episodio de la historia americana enseñado en todas las escuelas e incorporado a la mitología de la nación, un escenario adecuado para ofrecer su visión del mundo a sus contemporáneos. La defensa de la libertad, la trascendencia, el coraje para defender las propias ideas en un mundo asediado por los totalitarismos… Finalmente se logran los más de diez millones de dólares precisos para que “The Alamo” vea la luz (una cifra astronómica para 1959; pensemos que “Los Diez Mandamientos” de Cecil B. De Mille, filmada en 1955 había costado 12 millones). Inicialmente Wayne pensaba interpretar tan solo a Sam Houston como colaboración especial, pero la distribuidora le presionó para que fuera él mismo el protagonista por lo que tuvo que aceptar. Comenzaron a barajarse nombres para el resto del reparto: William Holden (Bowie), Rock Hudson (Travis), Charlton Heston (Houston)… pero finalmente fueron Richard Widmark, Laurence Harvey y Richard Boone. El rodaje se prolongó durante tres meses, fue intenso, duro y puso a prueba el carácter de John Wayne, entregado con pasión a su obra. “El Alamo” es una película mítica por muchos conceptos, no sólo por su deslumbrante estilo visual que alcanza instantes de formidable grandeza épica (el asalto final al fuerte), dramática (la secuencia emocionante en la que los sitiados deciden quedarse en el fuerte sabiendo que van a morir) o romántica (el amor entre Davy Crockett y la bella Graciela Flaca que interpreta Linda Cristal). A su belleza formal contribuye desde luego la espléndida fotografía de William H. Clothier, de tonos fordianos, y la maravillosa banda sonora de Tiomkin, en especial la canción “Las hojas verdes del verano”, convertida en un clásico desde su primera audición. Aparte de su estilo El Álamo se funda en tres pilares fundamentales: el anhelo de libertad, la fe en la dimensión trascendente del ser humano, la vida entendida como misión, al estilo de Eugenio D,Ors. Varias escenas resumen el contenido. Crockett justificando su sacrificio a la joven Graciela: “Y esto es lo importante: sentirse útil. (…) Existen el bien y el mal y hay que escoger un camino u otro, si tomas el primero es la vida, pero si vas por el segundo es como si ya estuvieras muerto aunque continúes andando”. O la última noche de los sitiados cuando uno de los defensores de El Álamo señala tras corroborar la fe en Dios que otro de sus compañeros ha proclamado: “hay que confiar en las virtudes eternas de los hombres, en lo mejor de sí mismos, el valor, la honradez y el amor”. La película se centra además en los dilemas morales más allá de la anécdota concreta. Así, el ejército mexicano es tratado con respeto (“saben pelear”, dice uno de los tejanos al contemplar el desfile de los soldados de Santa Anna) y en el emotivo final, el propio Santa Anna se quita el sombrero ante los únicos supervivientes (una niña y su madre, la mujer de Dickinson) ordenando presentar armas a su ejército a modo de homenaje. Tras el estreno John Wayne que había puesto dinero de su bolsillo amen de hipotecar casi todas sus posesiones, se vio obligado a ceder a United Artists los derechos de la película. La distribuidora exigió recortar el metraje y cerca de media hora fue cortada. Se creía irremisiblemente perdida hasta que en 1991, en Toronto, fue encontrada una copia íntegra que permitió disfrutar de escenas intensas como el cumpleaños de la hija del capitán Dickinson (interpretada por la propia hija de John Wayne, Aissa ) o la muerte del predicador Parsons). Desde 2010 la versión íntegra estaba disponible en VHS, pero el DVD actualmente en el mercado es la versión recortada exhibida desde el estreno hasta la aparición de las escenas perdidas. En la película completa el buen aficionado podrá disfrutar o descubrir esta obra maestra asaeteada de escenas míticas: la primera aparición de Crockett, los diálogos entre Graciela y Crockett frente al gran árbol –símbolo de la vida- , los defensores del fuerte cruzando la línea que Travis ha trazado y aceptando su sacrificio, el general Sam Houston al conocer que no podrá llegar a tiempo para ayudarlos: “Confío que Texas lo recuerde”, o todo el asalto final, una cumbre del cine épico. Algunos mitos han circulado sobre la película. En primer término su supuesto desastre comercial. En absoluto es cierto. “The Alamo” recaudó más de 12 millones de euros tras su estreno mundial, cifra brillante que la colocó entre las diez más comerciales del año. Wayne se vio obligado a ceder los derechos a United Artists que a partir de 1961 fue la que se benefició de las sustanciales recaudaciones de todos los años posteriores (“The Alamo” se repuso con honores de estreno en 1967 y 1972 en todo el mundo). Tampoco es cierto su fracaso ante la crítica . Incluso un historiador muy lejano a las ideas conservadoras de John Wayne como George Sadoul recogía en su monumental Diccionario del cine, el gran esfuerzo épico de “El Álamo” y su considerable éxito comercial . En Estados Unidos las críticas fueron variadas pero nunca faltaron las elogiosas y la Academia de Hollywood incluyó entre las siete candidaturas al Oscar de 1960, la de mejor película para “El Álamo”. (Al final solo obtuvo una, la de mejor sonido, la película ganadora fue “El apartamento”, de Billy Wilder y aún los aficionados se preguntan cómo es posible que Dimitri Tiomkin no ganara la correspondiente a la banda sonora y a la canción, cuando ambas pueden considerarse de entre las mejores de toda la historia del cine). Otro tema debatido fue la participación de John Ford, amigo y maestro de Wayne en la película. Pocas semanas después del inicio del rodaje, el autor de “Centauros del desierto” se presentó en Bracketville comentando que estaba de vacaciones. Lo cierto es que buena parte del material de Ford no fue empleado porque ni siquiera estaba en el guión. Sin embargo, el director no se limitó a la segunda unidad sino que en varias ocasiones charlaba con los actores principales. Según han fijado los expertos en la película, Clark y Andersen autores del libro “John Wayne´s The Alamo (A Film Legend)”, la versión definitiva de la película conserva tan solo algunos planos rodados personalmente con Ford. Entre ellos el plano de John Wayne y Linda Cristal en su segundo encuentro y el de Laurence Harvey disparando a un atacante tras una salida de los defensores del fuerte. Sea como fuere, el paso del tiempo, las continuas reposiciones y la calidad intrínseca tanto del film como del trabajo de John Wayne han contribuido a colocar “El Álamo” en el justo y muy alto lugar que siempre mereció , que no es otro que el de ser una de las cumbres épicas de las historia del cine y – en palabras de Ford - : “una de las mas grandes películas jamás realizadas, para todas las épocas, para todas las generaciones“. Tracklist: 1. The Alamo (Overture) (3:05) 2. De Guella and the Green Leaves of Summer (2:06) - "El Acomodador" con Alí Trujillo 25:25 3. David Crockett Arrives (2:28) - "Cuaderno de cine" por Fernando Alonso Barahona 48:05 4. The Green Leaves of the Summer (3:04) 5. David Crockett Speech (2:16) 6. Raid for Cattle (4:25) - "Dirigido por" César Bardes 1:54:34 7. Tennessee Babe, Oh! Lisa (2:25) - "Grandes Esperanzas" con Alma López 2:04:10 8. Assembly Line (Small Soldiers) - Jerry Goldsmith (3:35) - "Conexión Berlín" con Celia Martínez 2:35:50 9. Here's to the Ladies (1:10) - "Al límite" con Fran Beltrán 2:43:53 10. Ballad of the Alamo (Dimitri Tiomkin & Marty Robbins) - (3:31) - "El rincón del coleccionista" y "Bonus track" con Miguel Casares 2:53:41 11. Fess Parker - Ballad of Davy Crockett (1955) - (2:14) - "Repartiendo Zapatilla" con Hermanos Jiménez 3:00:35 12. General Santa Anna (2:34) 13. David Crockett (3:39) 14. The Green Leaves of Summer (Dimitri Tiomkin & The Brothers Four) - (2:48) 15. Charge of Santa Anna, Death of David Crockett (Final Assault) - (6:46) 16. Finale (1:22) 17. The Boys from Brazil (Vals/Suite) - Jerry Goldsmith (7:00) 18. Dimitri Tiomkin Greatest Hits - Suite (9:56) - Dial M for Murder (1954) - Alfred Hitchcock - Circus World (1964) - Henry Hathaway - Land of the Pharaohs (1955) - Howard Hawks - The Fall of the Roman Empire (1964) - Anthony Mann - GIANT (1956) - George Stevens - Strangers on a Train (1951) - Alfred Hitchcock - The Guns of Navarone (1961) - J. Lee Thompson - Red River (1948) - Howard Hawks - The Unforgiven (1960) - John Huston - Duel in the Sun (1946) - King Vidor - Gunfight at the O.K. Corral (1957) - John Sturges - High Noon (1952) - Fred Zinnemann - The Thing from Another World (1951) - Christian Nyby - It's a Wonderful Life (1946) - Frank Capra - Tarzan and the Mermaids (1948) - Robert Florey - The Alamo (1960) - John Wayne - Friendly Persuacion (1956) - William Wyler 19. The Guns of Navarone - The legend of Navarone / Main Title -(2:35) 20. Gunfight at the Ok Corral (Ned Washington & Dimitri Tiomkin - Sung by Frankie Laine) - (2:39) 21. Alien Main Title - Jerry Goldsmith (4:09)
…
continue reading
36 episodios
Todos los episodios
×Bienvenido a Player FM!
Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.