Artwork

Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

CECA: "Esta forma de legislar del Gobierno genera incertidumbre e inseguridad jurídica"

11:11
 
Compartir
 

Manage episode 451222054 series 1418223
Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El pleno del Congreso debate hoy la reforma fiscal del Gobierno. Se trata de un paquete de medidas del que depende el quinto desembolso de los fondos europeos, y que de momento, no cuenta con apoyos garantizados para salir adelante ya que Podemos quiere que el Gobierno se comprometa a aprobar el impuesto a las energéticas. En juego está el impuesto mínimo del 15% a las grandes empresas multinacionales y otra serie de enmiendas que se votarán a parte como el impuesto los impuestos al diesel y a los pisos turísticos, la eliminación del régimen fiscal a las socimis, y el impuesto a la banca. Juan de Villota, director de asesoría fiscal de CECA, ha explicado en Intereconomía el proceso legislativo del Gobierno expresando su preocupación por la falta de claridad sobre los apoyos que podría reunir la reforma: “No sabemos a día de hoy cuáles son los votos ni las mayorías conformadas. Existe el riesgo real de que no salga adelante. Tampoco conocemos cuáles serán los impactos concretos”. Sobre el impuesto a la banca, Villota consideró que no está justificado, especialmente en el contexto actual de reducción de los tipos de interés: “Estamos en una situación donde los tipos han caído un 0,75 y podrían bajar aún más el próximo año, incluso por debajo del 2%. Con un panorama político incierto, la reforma fiscal se enfrenta a un debate clave que determinará su viabilidad y las implicaciones económicas para el país.
  continue reading

13632 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 451222054 series 1418223
Contenido proporcionado por Radio Intereconomía. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Radio Intereconomía o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
El pleno del Congreso debate hoy la reforma fiscal del Gobierno. Se trata de un paquete de medidas del que depende el quinto desembolso de los fondos europeos, y que de momento, no cuenta con apoyos garantizados para salir adelante ya que Podemos quiere que el Gobierno se comprometa a aprobar el impuesto a las energéticas. En juego está el impuesto mínimo del 15% a las grandes empresas multinacionales y otra serie de enmiendas que se votarán a parte como el impuesto los impuestos al diesel y a los pisos turísticos, la eliminación del régimen fiscal a las socimis, y el impuesto a la banca. Juan de Villota, director de asesoría fiscal de CECA, ha explicado en Intereconomía el proceso legislativo del Gobierno expresando su preocupación por la falta de claridad sobre los apoyos que podría reunir la reforma: “No sabemos a día de hoy cuáles son los votos ni las mayorías conformadas. Existe el riesgo real de que no salga adelante. Tampoco conocemos cuáles serán los impactos concretos”. Sobre el impuesto a la banca, Villota consideró que no está justificado, especialmente en el contexto actual de reducción de los tipos de interés: “Estamos en una situación donde los tipos han caído un 0,75 y podrían bajar aún más el próximo año, incluso por debajo del 2%. Con un panorama político incierto, la reforma fiscal se enfrenta a un debate clave que determinará su viabilidad y las implicaciones económicas para el país.
  continue reading

13632 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir