Podcast semanal del programa ÁLTER EGO conducido por DJ GLASS HAT. Música de alta gama haciendo un viaje musical por todos los géneros. Invitados de excepción y discjockeys que nos acompañan en esta travesía. https://www.djglasshat.com
…
continue reading
Versiones de Cheikh Lô; Novedades de Camerún, Mali y Togo
MP3•Episodio en casa
Manage episode 196520881 series 1309611
Por Gladyspalmera and Radio Gladys Palmera descubierto por Player FM y nuestra comunidad - los derechos de autor son propiedad de la editorial, no de Player FM, y el audio se transmite directamente desde sus servidores. Presiona el botón de suscripción para rastrear cambios en Player FM o pega el URL del feed en otras aplicaciones de podcast.
La primera parte del AfroClub de hoy la vamos a dedicar a uno de los músicos más populares y reconocidos de la música africana: Cheikh Lô, en una faceta muy concreta de este gran músico senegalés, que es su afición a incluir en la mayoría de sus discos versiones de otros músicos latinos y africanos. Escucharemos su genial versión de El Carretero de Guillermo Portabales y otras que hizo de canciones del congoleño Sam Mangwana y de una de nuestras orquestas preferidas, la Bembeya Jazz National.
Pero no nos limitaremos a escuchar a Cheikh Lô, porque aprovecharemos la ocasión para escuchar también a los músicos versionados. De Sam Mangwana escuchamos su aproximación a la música latina desde la rumba congoleña, y con la Bembeya Jazz National nos vamos al año 1973 en un mítico concierto donde celebraban el décimo aniversario de su fundación, un concierto celebrado en el momento de máxima creatividad de esta banda fundamental en la modernización de la música africana en los primeros años de la época postcolonial, y donde podemos escuchar en todo su esplendor a su cantante y líder Demba Camara.
La segunda parte del AfroClub la dedicamos a novedades discográficas. Empezamos con Valerie Ekoumé, una cantante camerunesa con una propuesta fresca de afropop basada en los ritmos de baile de su país, el makossa, el bikutsi y el essewé. También de Camerún, tenemos a Franck Biyong, un músico que se siente cómodo entre el jazz, el afrobeat y la electrónica, y cuyo estilo él denomina afroelectric. Los Togo All-Starts son una banda reciente formada por jóvenes promesas y músicos veteranos habituales del circuito musical de Lomé, la capital de Togo, con una música que es una actualización de los ritmos vudú y el highlife a ritmo de afrofunk. Y la despedida de hoy la hacemos con BKO, una banda maliense que basa su sonido en los instrumentos tradicionales, como el ngoni, la kora y el djembé.
…
continue reading
Pero no nos limitaremos a escuchar a Cheikh Lô, porque aprovecharemos la ocasión para escuchar también a los músicos versionados. De Sam Mangwana escuchamos su aproximación a la música latina desde la rumba congoleña, y con la Bembeya Jazz National nos vamos al año 1973 en un mítico concierto donde celebraban el décimo aniversario de su fundación, un concierto celebrado en el momento de máxima creatividad de esta banda fundamental en la modernización de la música africana en los primeros años de la época postcolonial, y donde podemos escuchar en todo su esplendor a su cantante y líder Demba Camara.
La segunda parte del AfroClub la dedicamos a novedades discográficas. Empezamos con Valerie Ekoumé, una cantante camerunesa con una propuesta fresca de afropop basada en los ritmos de baile de su país, el makossa, el bikutsi y el essewé. También de Camerún, tenemos a Franck Biyong, un músico que se siente cómodo entre el jazz, el afrobeat y la electrónica, y cuyo estilo él denomina afroelectric. Los Togo All-Starts son una banda reciente formada por jóvenes promesas y músicos veteranos habituales del circuito musical de Lomé, la capital de Togo, con una música que es una actualización de los ritmos vudú y el highlife a ritmo de afrofunk. Y la despedida de hoy la hacemos con BKO, una banda maliense que basa su sonido en los instrumentos tradicionales, como el ngoni, la kora y el djembé.
62 episodios