Artwork

Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

#MañaneraDelPueblo | Jueves 31 de octubre de 2024

1:38:06
 
Compartir
 

Manage episode 447876680 series 3259579
Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

⭕️ Objetivo principal: Asegurar la disponibilidad de medicamentos de calidad a los mejores precios para el Estado mexicano. Instituciones participantes: 26 instituciones del Estado mexicano, incluyendo la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, hospitales nacionales de referencia y la Secretaría de Marina. ⭕️ Proceso de compra: 1.Las instituciones definen sus necesidades: Indican qué medicamentos e insumos necesitan y en qué cantidad. 2.La Secretaría de Salud valida las necesidades: Revisa la relevancia terapéutica, la calidad, la cantidad y las posibilidades de negociación de precios. 3.Birmex ejecuta la compra consolidada: Invita a proveedores a ofertar y adjudica los contratos a los mejores postores. 4.Las instituciones reciben los insumos: Firman contratos y reciben los medicamentos e insumos para atender a la población. ⭕️ Innovaciones: ●Implementación de sistemas digitales: Se utilizarán plataformas digitales en todo el proceso para garantizar la transparencia y la participación. ●Planeación a largo plazo: Se priorizarán las compras bianuales para obtener mejores precios y garantizar el abasto. ●Monitoreo de incumplimientos: Se supervisará el cumplimiento de los contratos por parte de los proveedores. ●Plataforma de consulta pública: Se crea una plataforma en línea (discusión.salud.gob.mx) para que la ciudadanía pueda consultar las claves de medicamentos que se comprarán y dejar comentarios y sugerencias. ⭕️ Cronograma de la Compra Consolidada 2025-2026: ●Inicio de la convocatoria a comentarios públicos: 31 de octubre de 2024 ●Inicio de la licitación pública: Noviembre de 2024 ●Adjudicación de contratos: Diciembre de 2024 ●Inicio de la entrega de insumos: 1 de marzo de 2025 ⭕️ Beneficios esperados: ●Disponibilidad de medicamentos: Se busca garantizar el abasto de medicamentos en todas las instituciones de salud pública. ●Precios más bajos: Se espera obtener mejores precios que en el gobierno anterior gracias a la compra consolidada y la transparencia en el proceso. ●Cero corrupción: Se busca eliminar la corrupción en la compra de medicamentos. ⭕️ Participación de la Función Pública: ●La Secretaría de la Función Pública supervisará el proceso para asegurar la transparencia y el cumplimiento de la normativa. ⭕️ Otros temas abordados en la conferencia: ●Rechazo a un juicio político contra ministros de la Suprema Corte: La presidenta descartó iniciar un juicio político contra los ministros, calificando la propuesta como una provocación de la oposición. ●Asistencia de Sheinbaum a la Cumbre del G20: La presidenta confirmó su participación en la Cumbre del G20 en Brasil. ●Reconocimiento del Nobel Sustainability Trust: La presidenta agradeció la Medalla de Contribución Destacada en Sostenibilidad 2024. ●Revisión del presupuesto del INE para la elección judicial: La presidenta cuestionó el presupuesto propuesto por el INE para la elección judicial de 2025. ●Caso Esmeralda: La presidenta celebró que la Fiscalía de Querétaro desistiera de la acción legal contra una adolescente que sufrió un aborto espontáneo.

  continue reading

2471 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 447876680 series 3259579
Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

⭕️ Objetivo principal: Asegurar la disponibilidad de medicamentos de calidad a los mejores precios para el Estado mexicano. Instituciones participantes: 26 instituciones del Estado mexicano, incluyendo la Secretaría de Salud, IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, hospitales nacionales de referencia y la Secretaría de Marina. ⭕️ Proceso de compra: 1.Las instituciones definen sus necesidades: Indican qué medicamentos e insumos necesitan y en qué cantidad. 2.La Secretaría de Salud valida las necesidades: Revisa la relevancia terapéutica, la calidad, la cantidad y las posibilidades de negociación de precios. 3.Birmex ejecuta la compra consolidada: Invita a proveedores a ofertar y adjudica los contratos a los mejores postores. 4.Las instituciones reciben los insumos: Firman contratos y reciben los medicamentos e insumos para atender a la población. ⭕️ Innovaciones: ●Implementación de sistemas digitales: Se utilizarán plataformas digitales en todo el proceso para garantizar la transparencia y la participación. ●Planeación a largo plazo: Se priorizarán las compras bianuales para obtener mejores precios y garantizar el abasto. ●Monitoreo de incumplimientos: Se supervisará el cumplimiento de los contratos por parte de los proveedores. ●Plataforma de consulta pública: Se crea una plataforma en línea (discusión.salud.gob.mx) para que la ciudadanía pueda consultar las claves de medicamentos que se comprarán y dejar comentarios y sugerencias. ⭕️ Cronograma de la Compra Consolidada 2025-2026: ●Inicio de la convocatoria a comentarios públicos: 31 de octubre de 2024 ●Inicio de la licitación pública: Noviembre de 2024 ●Adjudicación de contratos: Diciembre de 2024 ●Inicio de la entrega de insumos: 1 de marzo de 2025 ⭕️ Beneficios esperados: ●Disponibilidad de medicamentos: Se busca garantizar el abasto de medicamentos en todas las instituciones de salud pública. ●Precios más bajos: Se espera obtener mejores precios que en el gobierno anterior gracias a la compra consolidada y la transparencia en el proceso. ●Cero corrupción: Se busca eliminar la corrupción en la compra de medicamentos. ⭕️ Participación de la Función Pública: ●La Secretaría de la Función Pública supervisará el proceso para asegurar la transparencia y el cumplimiento de la normativa. ⭕️ Otros temas abordados en la conferencia: ●Rechazo a un juicio político contra ministros de la Suprema Corte: La presidenta descartó iniciar un juicio político contra los ministros, calificando la propuesta como una provocación de la oposición. ●Asistencia de Sheinbaum a la Cumbre del G20: La presidenta confirmó su participación en la Cumbre del G20 en Brasil. ●Reconocimiento del Nobel Sustainability Trust: La presidenta agradeció la Medalla de Contribución Destacada en Sostenibilidad 2024. ●Revisión del presupuesto del INE para la elección judicial: La presidenta cuestionó el presupuesto propuesto por el INE para la elección judicial de 2025. ●Caso Esmeralda: La presidenta celebró que la Fiscalía de Querétaro desistiera de la acción legal contra una adolescente que sufrió un aborto espontáneo.

  continue reading

2471 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir