Artwork

Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Mañanera Del Pueblo | Miércoles 20 de noviembre 2024

1:22:12
 
Compartir
 

Manage episode 451146577 series 3259579
Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

●La conferencia del 14 de noviembre de 2024 se centró en la reforma al Poder Judicial y el proceso de selección de nuevos jueces, magistrados y ministros.

●Se presentaron tres leyes secundarias relacionadas con la reforma: Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades Administrativas.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial reorganiza la Corte (reducida a nueve ministros), establece las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial y define el funcionamiento del Órgano de Administración.

La Ley de Carrera Judicial busca fortalecer la Escuela Nacional de Formación Judicial, ampliando su alcance a la capacitación de personal de Fiscalías y Policías.

La Ley de Responsabilidades Administrativas busca brindar certeza sobre las faltas y sanciones aplicables a los integrantes del Poder Judicial.

●Se destacó la importancia de la participación ciudadana en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial.

El plazo para registrarse como candidato para los diferentes cargos del Poder Judicial concluía el 24 de noviembre de 2024.

●Se hizo un llamado a los abogados, jóvenes y experimentados, a participar en el proceso de selección.

●Se resaltó la necesidad de contar con 5,410 perfiles de candidatos para cubrir las vacantes en los distintos niveles del Poder Judicial Federal.

●Se explicó el proceso de selección, que incluye una insaculación para reducir el número de candidatos a 1,793, quienes finalmente aparecerán en la boleta.

●Se proporcionó la dirección del micrositio del portal www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx para obtener información y registrarse como candidato.

  continue reading

2467 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 451146577 series 3259579
Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

●La conferencia del 14 de noviembre de 2024 se centró en la reforma al Poder Judicial y el proceso de selección de nuevos jueces, magistrados y ministros.

●Se presentaron tres leyes secundarias relacionadas con la reforma: Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley de Carrera Judicial y Ley de Responsabilidades Administrativas.

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial reorganiza la Corte (reducida a nueve ministros), establece las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial y define el funcionamiento del Órgano de Administración.

La Ley de Carrera Judicial busca fortalecer la Escuela Nacional de Formación Judicial, ampliando su alcance a la capacitación de personal de Fiscalías y Policías.

La Ley de Responsabilidades Administrativas busca brindar certeza sobre las faltas y sanciones aplicables a los integrantes del Poder Judicial.

●Se destacó la importancia de la participación ciudadana en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial.

El plazo para registrarse como candidato para los diferentes cargos del Poder Judicial concluía el 24 de noviembre de 2024.

●Se hizo un llamado a los abogados, jóvenes y experimentados, a participar en el proceso de selección.

●Se resaltó la necesidad de contar con 5,410 perfiles de candidatos para cubrir las vacantes en los distintos niveles del Poder Judicial Federal.

●Se explicó el proceso de selección, que incluye una insaculación para reducir el número de candidatos a 1,793, quienes finalmente aparecerán en la boleta.

●Se proporcionó la dirección del micrositio del portal www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx para obtener información y registrarse como candidato.

  continue reading

2467 episodios

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir