Artwork

Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.
Player FM : aplicación de podcast
¡Desconecta con la aplicación Player FM !

Mañanera Del Pueblo | Martes 28 de enero de 2025

1:49:11
 
Compartir
 

Manage episode 463656758 series 3259579
Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

• Programa de Vivienda para el Bienestar: Se presentó un avance del programa, con una meta de un millón de viviendas nuevas, un millón de escrituras y 450 mil mejoramientos en seis años. Para 2025, la meta es de 125 mil viviendas nuevas, 100 mil mejoramientos y 120 mil escrituras. • Reserva Territorial: Se cuenta con 318 predios como reserva territorial propiedad del gobierno federal, estatal y municipal, que suman 2,769 hectáreas. Se han establecido 31 mesas de coordinación y 15 convenios de colaboración para agilizar trámites y definir el destino de los terrenos. • Inicio de Construcción: Se prevé el inicio de la construcción de viviendas en febrero, con 26 predios y 18,501 viviendas en 18 entidades federativas. La Conavi construirá 50 mil acciones de vivienda en 2025. • Priorización de Sectores Vulnerables: El programa de vivienda priorizará a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad. • Regularización de la Tenencia de la Tierra: Se han regularizado cerca de 300 mil lotes en el oriente del Estado de México, utilizando la expropiación con fines de regularización. Se iniciaron trabajos técnicos en cuatro ejidos. • Apoyos del FOVISSSTE: Se priorizará el acceso a la vivienda para trabajadores de menores ingresos, y se beneficiará a más de 400 mil acreditados con la eliminación de requisitos, liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones. El FOVISSSTE condonará deudas a quienes han pagado más de dos veces su vivienda y facilitará la autoconstrucción. • "Quién es Quién en los Precios": La Profeco continúa señalando gasolineras con precios elevados y monitoreando los precios de la canasta básica y la tortilla. Se insta a los consumidores a comparar precios y denunciar establecimientos con precios abusivos. • Problemática del Infonavit: Se expuso una red de corrupción en el Infonavit, con juicios masivos irregulares que afectaron a miles de derechohabientes, muchos de los cuales perdieron sus viviendas. Se detuvieron los juicios masivos y se trabaja para resarcir el daño a los afectados y continuar con las denuncias penales. • Repatriación de Mexicanos: Del 20 al 26 de enero se recibieron 4,094 personas, la mayoría mexicanas, repatriadas de Estados Unidos. Se cuenta con centros de atención en la frontera norte y un programa de apoyo llamado "México te abraza". • Reforma al Poder Judicial: Se mencionó la propuesta del Tribunal Electoral para salvaguardar los derechos de las personas que se inscribieron para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, ante la negativa del Poder Judicial de continuar con el proceso.

  continue reading

2492 episodios

Artwork
iconCompartir
 
Manage episode 463656758 series 3259579
Contenido proporcionado por Mario Alfonso Medina. Todo el contenido del podcast, incluidos episodios, gráficos y descripciones de podcast, lo carga y proporciona directamente Mario Alfonso Medina o su socio de plataforma de podcast. Si cree que alguien está utilizando su trabajo protegido por derechos de autor sin su permiso, puede seguir el proceso descrito aquí https://es.player.fm/legal.

• Programa de Vivienda para el Bienestar: Se presentó un avance del programa, con una meta de un millón de viviendas nuevas, un millón de escrituras y 450 mil mejoramientos en seis años. Para 2025, la meta es de 125 mil viviendas nuevas, 100 mil mejoramientos y 120 mil escrituras. • Reserva Territorial: Se cuenta con 318 predios como reserva territorial propiedad del gobierno federal, estatal y municipal, que suman 2,769 hectáreas. Se han establecido 31 mesas de coordinación y 15 convenios de colaboración para agilizar trámites y definir el destino de los terrenos. • Inicio de Construcción: Se prevé el inicio de la construcción de viviendas en febrero, con 26 predios y 18,501 viviendas en 18 entidades federativas. La Conavi construirá 50 mil acciones de vivienda en 2025. • Priorización de Sectores Vulnerables: El programa de vivienda priorizará a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad. • Regularización de la Tenencia de la Tierra: Se han regularizado cerca de 300 mil lotes en el oriente del Estado de México, utilizando la expropiación con fines de regularización. Se iniciaron trabajos técnicos en cuatro ejidos. • Apoyos del FOVISSSTE: Se priorizará el acceso a la vivienda para trabajadores de menores ingresos, y se beneficiará a más de 400 mil acreditados con la eliminación de requisitos, liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones. El FOVISSSTE condonará deudas a quienes han pagado más de dos veces su vivienda y facilitará la autoconstrucción. • "Quién es Quién en los Precios": La Profeco continúa señalando gasolineras con precios elevados y monitoreando los precios de la canasta básica y la tortilla. Se insta a los consumidores a comparar precios y denunciar establecimientos con precios abusivos. • Problemática del Infonavit: Se expuso una red de corrupción en el Infonavit, con juicios masivos irregulares que afectaron a miles de derechohabientes, muchos de los cuales perdieron sus viviendas. Se detuvieron los juicios masivos y se trabaja para resarcir el daño a los afectados y continuar con las denuncias penales. • Repatriación de Mexicanos: Del 20 al 26 de enero se recibieron 4,094 personas, la mayoría mexicanas, repatriadas de Estados Unidos. Se cuenta con centros de atención en la frontera norte y un programa de apoyo llamado "México te abraza". • Reforma al Poder Judicial: Se mencionó la propuesta del Tribunal Electoral para salvaguardar los derechos de las personas que se inscribieron para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, ante la negativa del Poder Judicial de continuar con el proceso.

  continue reading

2492 episodios

Tất cả các tập

×
 
Loading …

Bienvenido a Player FM!

Player FM está escaneando la web en busca de podcasts de alta calidad para que los disfrutes en este momento. Es la mejor aplicación de podcast y funciona en Android, iPhone y la web. Regístrate para sincronizar suscripciones a través de dispositivos.

 

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir