Un podcast donde te contamos como vivir de contar la ciencia, sin morir en el intento. En un formato tertulia hablaremos con diferentes profesionales que se dedican a comunicar, a divulgar, a transferir la ciencia, desde ámbitos muy diferentes. Este Podcast cuenta con el apoyo del Master de Cultura Científica de la Universidad Pública de Navarra y la Universidad del País Vasco.
…
continue reading
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro. Este programa lo hacemos entre todos, así que en redes estaremos con #encierrateconlaciencia para recoger vuestras preguntas y comentarios. Los podcasters iremos cambi ...
…
continue reading
Nos gusta el cine y nos encanta la ciencia. Pero… ¿Qué imagen proyecta el cine de la ciencia y tecnología? En este podcast hablaremos con expertos en distintos campos de investigación para desvelar los mitos y realidades de la ciencia en el cine y como no... pasárnoslo genial. ¡Preparad las palomitas! Puedes encontrarnos en: https://www.podcastidae.com/podcast/ciencia-cine-podcast/
…
continue reading
Podcast de un Ingeniero Técnico Industrial, especializado en energía. Se tratan temas variados con el hilo conductor de la energía, en un sentido muy amplio: tendencias en el sector de la eficiencia energética, tanto en la edificación como en la industria; energías sucias, renovables, impactos ambientales de ambas; movilidad sostenible (transporte colectivo, de mercancías, diseño urbano y del territoria, bicicliceta); Historia; curiosidades; mercado eléctrico; formas de energía en la natural ...
…
continue reading
Cerramos la temporada 2 y ½ con un repaso a los temas tratados y con un sincero AGRADECIMIENTO a todas las personas que nos ha querido y podido contar lo que saben (y lo que les apasiona) de muy diversos campos relacionados con la Energía. Ya sea desde enfoques más puramente ingenieriles, o también desde lo social o lo ambiental. Despedimos tempora…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Agrivoltaica: la unión de fotovoltaica y agricultura, con Marta Varo, Rafael López y Luis Manuel Fernández (Universidad de Córdoba) #38
1:18:46
1:18:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:46
Que la implantación de proyectos renovables tiene afecciones ambientales o sociales entre otras es algo ya sabido en general, y en este podcast en particular. Que las cosas se pueden hacer bien, mal o regular para minimizar, compensar o mitigar esas afecciones, también. Una de las opciones que tenemos para minimizar las afecciones ambientales y soc…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

La Inteligencia Artificial (IA) no es una novedad. Su presencia está en multitud de tecnologías y procesos cotidianos, aunque a veces no tengamos consciencia de ello. En los últimos meses ha sido cuando más ha llegado al debate público y a las conversaciones habituales, en buena parte por la irrupcion de ChatGPT. Para el programa de hoy había plane…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Análisis y previsión de mercados energéticos, con Antonio Delgado (Aleasoft) #36
1:03:05
1:03:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:05
En este podcast ya sabemos que los mercados de la energía no son sencillos, pero no imposibles de comprender. Conocer cómo estos funcionan y sobre todo, anticiparse a sus movimientos es importante para cualquier economía y empresas de todo tipo, pero especialmente, para empresas que son grandes consumidoras de energía o que se dedican a la generaci…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Situación y perspectiva de las renovables en España (2 de 2), con Pedro Fresco y Xavier Cugat #35
49:24
Este programa es la continuación de la conversación que empezamos en el 34, con Xavier Cugat (project manager con más de 20 de experiencia en renovables) y Pedro Fresco (experto en energía, asesor de la vicepresidenta Teresa Ribera y Director General de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana). En el anterior hablamos de aspectos del sect…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Situación y perspectiva de las renovables en España (1 de 2), con Pedro Fresco y Xavier Cugat #34
1:09:18
1:09:18
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:18
El sector energético, y más concretamente el de las renovables, está siendo uno de los más dinámicos de los últimos años, desde muchos puntos de vista: tecnológico, regulatorio, de mercados, laboral, social, etc., todo ello espoleado por su participación protagonista en la necesaria y urgente transición energética para hacer frente al Cambio Climát…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

El sector del transporte es uno de los principales actores que debe intervenir en la transición energética. Particularmente, el sector de la navegación, ya sea de mercancías o de pasajeros, de corto o largo alcance, es uno de los que más está en el punto de mira por sus actuales niveles de emisiones. Por eso, también es de los que más se está movie…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Control automático de paradas en parques eólicos para protección de aves, con Jon Domínguez (IdentiFlight) #32
57:23
Vuelve el podcast con el primer programa de 2023. El estar viendo, oyendo, constatando los efectos ya palpables del cambio climático, así como los constantes y a veces desesperados avisos de la comunidad científica que nos alerta sobre los peligros del cambio climático, desgraciadamente nos hace caer en algo que se conoce como la Visión de Túnel de…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Fusión nuclear en NIF: gran hito científico de la energía que cambiará el mundo (o no… ¿y cuándo?) #31
27:15
No podía dejar pasar la ocasión de comentar una de las noticias científicas y de energía más importantes del año o incluso de los últimos años: la obtención de energía neta en una reacción nuclear de fusión.Al margen del gran hito científico que representa, existen dudas sobre la fiabilidad de los resultados y es un hecho que una aplicación práctic…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Obtención de biometano a partir de residuos, con Nerea Plata (Organics Group) #30
1:06:25
1:06:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:25
La emergencia climática nos exige descarbonizar todas nuestras actividades, especialmente, la energética y cualquiera de sus vertientes: generación de calor/frío, producción eléctrica, movilidad, etc. Por eso tenemos que explorar cualquier vía para conseguirlo y no quedarnos solo con una, la más fácil, la más rentable o la más popular. Por otro lad…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Un aerogenerador financiado y promovido en común para “vivir del aire”, con Pep Puig (Viure de l'aire) #29
33:33
Como ya hemos hablado más de una vez en este podcast, la inversión en energía renovables, no es solo de grandes empresas o fondos. Lo primero que se nos podría venir a la cabeza, es tener nuestra pequeña instalación fotovoltaica doméstica. Aquí, hemos hablado también de cómo hacer crowdfunding para participar en grandes proyectos fotovoltaicos. Hoy…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Movilidad y trabajo, con Albert Vilallonga (CCOO-ISTAS) #28
1:08:20
1:08:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:20
La movilidad es uno de los sectores que más energía consumen y, por la distribución actual de los distintos modos de transporte y de las energías que consumen (especialmente quemar hidrocarburos), uno de los que más importancia tienen en la emisión de gases de efecto invernadero. La ida y vuelta, incluso los movimientos durante la jornada de trabaj…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
De la Universidad a la empresa: la experiencia de montar una spin-off de Electrónica Industrial, con Pilar Molina (Epic Power) #27
57:48
La Electrónica de Potencia es una rama de la electrónica que, sin tener la misma visibilidad que otras como las ligadas de telecomunicaciones, imagen, audio, etc., también está presente en nuestras vidas y protagonista de grandes avances tecnológicos de los que disfrutamos. Por otro lado, hoy hablaremos de cómo emprender desde la Ingeniería y la Un…
…
continue reading
Que el cambio climático es un hecho y que estamos en una emergencia climática, ya no lo discute nadie. Bueno, al menos nadie con la información más consensuada en el mundo científico. Y ante esto ¿qué podemos hacer? ¿Y de quién es la responsabilidad de hacerlo? Pues en mi opinión, ciudadanía en general, organizaciones sociales, empresas y gobiernos…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Financiación colectiva de proyectos renovables, con Nacho y Adrián Bautista (Fundeen) #25
1:01:11
1:01:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:11
Invertir según nuestros valores, a veces no es fácil. Invertir en transición energética, a veces no es posible hacerlo en tu propia casa o en proyectos de terceros. Los grandes proyectos renovables ya no están reservados solamente para grandes inversores. La fórmula del crowdfunding ha llegado al sector de las renovables y a gran escala. Además de …
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

El autoconsumo está disparado y es un sector en continua evolución y mejora. El problema para los profesionales es que la competencia a veces es feroz y demasiadas veces, desleal o poco profesional. Del lado de las personas consumidoras, resulta confuso encontrarse con ofertas dispares en dimensionamiento, coste y cálculos de amortización. Por suer…
…
continue reading
El agua es un recurso básico para los seres vivos y para los seres humanos en concreto. Pero, para consumirla en los modos, la calidad, la cantidad y la salubridad en que lo hacemos, así como para devolverla al medio, se necesitan grandes cantidades de otro recurso del que hablé normalmente en este podcast, la energía. Para hablarnos sobre este cic…
…
continue reading
El agua es un recurso básico para los seres vivos y para los seres humanos en concreto. Pero, para consumirla en los modos, la calidad, la cantidad y la salubridad en que lo hacemos, así como para devolverla al medio, se necesitan grandes cantidades de otro recurso del que hablé normalmente en este podcast, la energía. Para hablarnos sobre este cic…
…
continue reading
La realidad es compleja, pero obedece a ciertas leyes físicas. En los sistemas deterministas, cualquier propiedad puede ser conocida si conocemos adecuadamente el sistema, sus variables y cómo estas evolucionan. Llevados estos modelos a la realidad para resolver problemas reales, significa tener sistemas matemáticos que pueden ser complejísimos y l…
…
continue reading
Por motivos personales (trabajo, conciliación de la vida personal,...) voy a tomarme un descanso. En unas semanas, volveremos con más episodios en los que trataremos interesantes temas de energía. Para que no te pierdas la vuelta, suscríbete en tu plataforma preferida de podcast. Hasta entonces, puedes seguir haciendo tus comentarios en la web de P…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

Una vez más indicamos en este podcast, que los edificios son un pilar básico en la transición energética. Es muy importante la generación limpia y renovable en grandes plantas, pero también en otras más pequeñas de generación distribuida e incluso in situ en los lugares donde se vaya a consumir. Conseguir esto último está en manos de instituciones,…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

Con motivo de la celebración de el 8M, Día Internacional de las Mujeres, en El Podcast de la Energía hablamos sobre el papel de las mujeres en la Ingeniería: por qué hay menos niñas que deciden estudiar materias STEM, qué sesgos se encuentran las mujeres en el desarrollo de estas actividades profesional y demás aspectos sociales que influyen en que…
…
continue reading
Los protagonistas de cualquier instalación fotovoltaica, son los módulos o paneles fotovoltaicos (ojo, no se dice placas). No obstante, existen otros elementos, sin los cuáles una instalación no podría funcionar. Por ejemplo, las estructuras, el cableado, la aparementa de protección y control, las baterías donde proceda y, ¿cómo no? los inversores.…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Bombas de calor, con Juan Francisco Belmonte | El Podcast de la Energía #17
1:04:43
1:04:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:43
Como ya hemos dicho varias veces en este podcast, los edificios son grandes consumidores de energía, concretamente destaca la calefacción y refrigeración. Hasta hace poco, hablar de calefacción con bombas de calor era sinónimo de bajas eficiencias y altos costes de utilización. Sin embargo, hoy representan mejor opción para la climatización en obra…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Aprovechamiento del calor del suelo en alta temperatura: Geotermia de alta entalpía, con Scherezade Díaz Martos | El Podcast de la Energía #
1:03:35
1:03:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:35
El horizonte energético YA debe basarse mayoritariamente en la generación renovable para, poco a poco llegar al 100 %. Para llegar a ese escenario hay todavía bastante que andar. Y hay algunos retos tecnológicos y sociales que ir superando. Uno de ellos es ampliar el abanico del aprovechamiento energético renovable, más allá de eólica y fotovoltaic…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

El COVID-19 me ha impedido hacer el programa que tenía preparado. No obstante, no quería dejar pasar la fecha sin publicar nada y he aprovechado para hacer un avance de los temas del año 2022 y hacer algunas recomendaciones. Notas del programa : Los temas anunciados para este 2022 son: - Bombas de calor. - Microinversores. - Integración de energías…
…
continue reading
En este último programa de la temporada hablamos del humor, y casi de humor negro, para divulgar la ciencia, y nadie mejor para esto que Raquel Sastre. Ahh y también hablamos de atención temprana en la Sanidad Pública. *** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ *** *** Raque…
…
continue reading
En este programa hablamos de Arte, divulgación científica y emprendimiento en este, y otras, situaciones con Eva Moraga Guerrero y Vega Asensio *** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ *** *** Eva Moraga Guerrero y Vega Asensio (Invitadas) *** Eva Moraga Guerrero Licenciad…
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Comunicación institucional de la ciencia, con Elena Lazaro #22
1:04:15
1:04:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:15
En este programa nos metemos en el mundo de la comunicación científica que se hace desde dentro de las propias universidades. Hablamos de Comunicación institucional de la ciencia con Elena Lázaro, que además es la presidenta de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC). *** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultur…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Planificación contra el Cambio Climático en los municipios, con Marina Ambrosio y Roi García | El Podcast de la Energía #14
53:53
Las ciudades son grandes sumideros de recursos. Tanto materiales, como energéticos. Por lo tanto, si queremos atajar la crisis climática, evidentemente, tendremos que actuar en las ciudades. Las administraciones locales, los ayuntamientos, son administraciones con pocas competencias y presupuestos, pero también son las más cercanas a la ciudadanía …
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Divulgando ciencia en TikTok con El físico barbudo #21
1:05:09
1:05:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:09
Hoy hablamos sobre TikTok para descubrir si se puede divulgar ciencia y ganar algo de dinero con ello en la red de "los bailes de los adolescentes", aunque en realidad hay mucho más que bailes... Hablamos sobre algoritmos, estrategias, trato a los creadores y un largo etcétera con Adrián García Candel “El físico barbudo” *** Este podcast se hace en…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

La energía fotovoltaica está completamente en auge. En su despliegue podemos distinguir diferentes escalas: las grandes plantas de producción, las instalaciones sobre techos industriales, administrativos o terciarios y las pequeñas domésticas. ¿Y si te digo que existe un ente, que puede agrupar consumidores con una mezcla de uno o varios de esos ti…
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Consejos para crear una newsletter de divulgación científica y monetizarla #20
1:02:48
1:02:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:48
Hoy nos metemos en el mundo de las newsletters (mandar información a través del email a gente suscrita), un formato que, aunque no es nada nuevo, ¡está de moda!. Hablamos de como crearlas, qué podemos esperar de ellas, como crecer en audiencia, qué las diferencia de los incluso como monetizarlas. Hablamos con Chus Naharro, experta en newsletters **…
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Retransmisión de eventos físicos en streaming #19
1:07:05
1:07:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:05
Con el auge de las redes sociales que permiten, e incluso promueven, la emisión de videos en directo, muchos eventos ahora se retransmiten a través de dichas RRSS. De esto hablamos con Antonio Pastor González García y José Antonio Barrionuevo *** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://sci…
…
continue reading
Un aviso del Ministerio de Defensa de Austria ha hecho correr el pánico sobre un posible gran apagón que deje a Europa a oscuras durante días. ¿Es eso posible? ¿Puede afectar a España? Notas del programa : En este episodio analizamos algunos aspectos del sistema eléctrico y gasista español para discernir si existe un riesgo cierto de un gran apagón…
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Guiones de televisión y el guión de Órbita Laika #18
1:07:44
1:07:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:44
Hoy hablamos de guiones de televisión en general, y del guión de Órbita Laika en particular con José Antonio Pérez Ledo y Jesús Martínez Asencio. *** Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - https://scientia.eus/ *** *** Invitados: José Antonio Pérez Ledo y Jesús Martínez Asencio *** José Antonio P…
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Evelyn Segura: Bióloga y presentadora de ¡Que Animal! en RTVE #17
1:11:27
1:11:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:27
Hoy charlamos con Evelyn Segura sobre como una bióloga ha llegado a ser presentadora de ¡Qué animal!, programa de naturaleza de Televisión Española, y colaboradora para hablar de animales y naturaleza en otros muchos programas. Y no solo como ha llegado, sino como es su día, tanto las semanas que tiene grabación como en las que no. *** Este podcast…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
¿Cómo mejorar la eficiencia de un edificio y ahorrar?: auditorías energéticas, con Luisa García #11
57:03
Volvemos a tratar la energía en la edificación. Hoy hablaremos sobre las auditorías energéticas. Una herramienta para conocer el desempeño energético de los edificios y, más importante, para plantear mejoras. Notas del programa: Para introducirnos al mundo de las auditorías energéticas en los edificios, hablaremos con Luisa García Barón. Ella es Ge…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Papel de renovables y nucleares frente al Cambio Climático, con Eloy Sanz (parte 2 de 2) #10
53:48
Sabemos que tenemos que migrar a un modelo de producción de energía libre de carbono. Las renovables están viviendo un auge de instalación y producción a nivel mundial sin precedentes, con sus ventajas y también con algunos inconvenientes. Mientras, la nuclear sobrevive en occidente sin apenas nuevos proyectos, y algunos pocos países que apuestan p…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

El Cambio Climático es generalizado, rápido y se está intensificando. El ser humano ha influido en el calentamiento global de manera inequívoca. ¿Cómo podemos tener la certeza para hacer estas afirmaciones? ¿Qué soluciones podemos aplicar? Notas del programa: Hoy tenemos a Eloy Sanz Pérez, Doctor en Ingeniería Química, Investigador y Profesor de Te…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Sistemas de Información Geográfica (SIG) y su uso en Energía, con Patricio Soriano #08
1:02:17
1:02:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:17
En los últimos años, los Sistemas de Información Geográfica (SIG o GIS) han cobrado una enorme relevancia en multitud de campos de trabajo y, por supuesto, en el de la Energía. Tan importante como tener acceso a la información, es su correcto tratamiento y análisis. Gracias a estos, podemos conseguir grandes objetivos. Tanto sociales, como profesio…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

Arrancamos la 2ª temporada hablando de uno de los usos donde más energía se consume: los edificios. Además de lo que establecen las normativas, existen otros estándares más exigentes en cuanto a sostenibilidad. Hoy hablaremos de uno de los más populares: Passivhaus. Notas del programa: Sergio López Martínez es Ingeniero experto en diseño, cálculo y…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

Despedimos la temporada hablando del Hidrógeno y su utilización energética. La mejora de la tecnología y las aplicaciones concretas del Hidrógeno como apoyo de las renovables, por ejemplo, pueden constituir un pilar importante en la necesaria transición energética y la mitigación del cambio climático. Notas del programa : Para adentrarnos en las te…
…
continue reading
En estos días de precios caros de la electricidad y horarios difíciles para consumir barato, alguna gente se pregunta: ¿es posible ahorrar guardando energía barata en un batería y gastarla en horario caro? Vamos a dar la respuesta. Notas del programa : Las baterías han reducido su precio en los últimos años pero, de lejos, no tanto como otros compo…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
¿Cómo se fijan los precios de la electricidad?, con Simona Sacripante | El Podcast de la Energía #04
1:00:08
1:00:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:08
Hablamos de algo que afecta a toda la población, personal y profesionalmente, pero que poca gente conoce (y entiende): el mercado eléctrico. Simona Sacripante, fundadora y gerente de la consultora Easyner, nos explicará cómo se fijan los precios que pagamos por la energía eléctrica y mucho más. Notas del programa : En un momento en el que más actor…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
El Molinar: patrimonio industrial y un hito en la hidroeléctrica en España, con Rocío Piqueras | El Podcast de la Energía #03
50:37
Damos a conocer la historia de la central hidroeléctrica de El Molinar, en Villa de Ves (Albacete). Una instalación que supuso un hito tecnológico por su sistema de producción, el empleo de hormigón armado y la distancia a la que se transportó su energía. Notas del programa : De la mano de Rocío Piqueras, doctora arquitecta, hacemos un repaso por l…
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Músicas para nuestras creaciones y Derechos de autor #16
1:15:32
1:15:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:32
¿Qué sería de los podcast sin sus músicas? ¿Y de los videos de Youtube? Hoy hablamos de diferentes opciones para tener música en tus creaciones, desde repositorios gratuitos a crear músicas exclusivas, con Javi Álvarez (Músico del podcast Catástrofe Ultravioleta) y Dani Guirado (Investigador, músico y divulgador). Obviamente, también hablamos de la…
…
continue reading
N
No cuentes esto

1
Proyectos Europeos: Ser partner de comunicación y divulgación | No cuentes esto #15
1:17:51
1:17:51
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:51
Hoy hablamos sobre participar en proyectos europeos como partner de comunicación y divulgación, con Lucas Sanchez. Qué ventajas e inconvenientes tiene ser parte de un proyecto Europeo, cómo se entra, qué papel se juega dentro del proyecto, etc, etc, etc. Este podcast se hace en colaboración con el Master de Cultura Científica de la UPV - UPNA - htt…
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
¿Impactos ambientales de las renovables? Sí, también los tienen; con Jon Domínguez | El Podcast de la Energía #02
58:14
Las EERR son aquellas que no tienen impactos en la naturaleza y que hacen que la repercusión de la actividad humana sea neutra… ¡pues no exactamente! … Hoy os hablamos de los impactos ambientales, o algunos de ellos, que las energías renovables tienen en la naturaleza. Notas del programa : A nivel personal y profesional estoy convencidísimo de que …
…
continue reading
E
El podcast de la Energía

1
Análisis DAFO: situación del sector del autoconsumo en España | El Podcast de la Energía #01
34:53
Analizamos la situación del sector del autoconsumo fotovoltaico en España con la metodología DAFO, señalando Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Notas del programa : El autoconsumo fotovoltaico es un sector en plena ebullición y eso implica ventajas e inconvenientes. Unas producidas por el entorno y otras propias del sector. En este …
…
continue reading