show episodes
 
Un podcast para mujeres donde discutiremos temas de actuales de interes para nosotras las mujeres, desde empoderamiento hasta emprendimiento. Se parte de las chicas de la tribu. Todos los Miercoles a las 8:00AM Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/laschicasdelatribu/support
  continue reading
 
Artwork

1
Heredar en Paz

Keila M. Diaz Morales

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Soy la Lcda. Keila M. Díaz Morales. Aspiro a educar tanto a la persona testadora como a su familia y seres querides sobre qué es lo que procede y qué no en cuanto a herencias y testamentos en Puerto Rico. He visto que las personas que tienen este conocimiento reducen sustancialmente la posibilidad de conflicto. Eso les permite vivir el duelo amoroso y en paz que merecen, sin dramas materialistas innecesarios. Claro está, toda familia tiene peculiaridades que deben analizarse caso a caso, par ...
  continue reading
 
Artwork

1
Historia en Vivo

Historia en vivo

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual+
 
Programa dedicado a analizar sucesos de la historia de México, con la presencia de un experto quién profundiza en un tema específico con un tratamiento sencillo que facilite la comprensión al escucha. Conduce: Mtra. Bertha Hernández, periodista e historiadora.
  continue reading
 
Artwork

1
Dimensión Límite

Dimensión Límite

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Programa magazine de misterio, presentado y dirigido por David Cuevas, que aborda, desde una óptica zetética, asuntos relacionados con fenómenos paranormales, ufología, conspiraciones, arqueología, historia, ciencia, pseudo-escepticismo, inteligencia artificial, literatura, sociología o temática social; entre otras cuestiones. Sin más, os invitamos a traspasar nuestra coral y particular Dimensión Límite...
  continue reading
 
El Cuartelillo es la sección cofrade del periódico joven, libre e independiente de El Pespunte en Osuna (Sevilla). Esta sección tiene también su versión radiofónica en el programa semanal que se emite todos los lunes por internet en la emisora de El Pespunte Radio Osuna. Somos jóvenes cofrades de Osuna que tras más de 10 años al pie de la noticia en Osuna continuamos acercando toda la actualidad cofrade a los ursaonenses con rigor, puntualidad y sobre todo ilusión. Este es un proyecto sin án ...
  continue reading
 
Artwork

1
Estado de Alarma

Estado de Alarma

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
’Estado de Alarma’ se emite de lunes a jueves a las 20.30 h. A partir de esa hora podrás verlo a la hora que te parezca más oportuna y trataremos de hacerte más llevadera esta dura etapa de confinamiento. Será un espacio donde predomine la libertad de expresión y donde se escuchen opiniones que el Gobierno quiere silenciar a toda costa. Es importante vuestro apoyo. Nuestro país se juega mucho.
  continue reading
 
Artwork

1
Roberto Becerra

robertobecerra

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Roberto Becerra nació en Enero 25, 1985, es Mexicano. Es creador de contenido, escritor, conferencista, emprendedor, artista y entrevistador. Director de la agencia de marketing digital Hewser. Forma parte de La Neta, la comunidad más grande de influencers lo que le ha llevado a colaborar con marcas como: Hubspot, Linksys, KIA, Peugeot, Palacio de Hierro, IOS Offices, Parasol, Michelob, Penguin random house, hewser, Lee Jeans, José Tequila Cuervo. En 2019 y 2020 lanzó tres nuevos emprendimie ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La Meseta Antártica es uno de los entornos más extremos de la Tierra, con temperaturas que pueden descender hasta -89°C, vientos huracanados y una sequedad comparable a la de los desiertos más áridos. A pesar de estas condiciones hostiles, algunos microorganismos han desarrollado estrategias para sobrevivir en el hielo, adaptándose a la falta de lu…
  continue reading
 
Se volvieron atracciones de circo, e, incluso, algunos ganaron gran fama, a cambio de ser llamados "monstruosos", "terribles". La de quienes son calificados como "fenómenos" es una historia que comienza con inquietas miradas a los que son diferentes a lo "normal" y llega hasta nuestros días con las discusiones sobre derechos humanos e igualdad. His…
  continue reading
 
"Errores de la naturaleza", se les llamó durante siglos. Otros, con más dureza, simplemente se referían a ellos como "fenómenos". Los otros, los diferentes, los de aspecto insólito, están presentes a lo largo del tiempo. En muchas épocas eran no seres, sino objetos de coleccionismo, de contemplación. Luego, algunos afortunados fueron bufones con de…
  continue reading
 
Eran señores de sus respectivos mundos, pero la irrupción española acabó con lo que conocían y con sus vidas. El tlatoani mexica y el inca vivieron, sin saberlo, en una ruta paralela que pasaba por la destrucción de sus comunidades y sus culturas. El destacado arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma explora las similitudes entre ambos gobernantes, para …
  continue reading
 
A don Porfirio no le dio tiempo de resolver acerca de la compra de aviones para el gobierno mexicano. La comisión que había designado, en febrero de 1911, para que viajara a Europa a estudiar los beneficios que entrañaría a un país involucrarse en esas cosas de la navegación aérea, ni tiempo tuvo de comprar los boletos de barco: don Porfirio renunc…
  continue reading
 
Con los aviones, el viento de progreso llegó a México. Pero una cosa era la fama, la audacia y el valor del muy rico Alberto Braniff, primer mexicano en subir y tripular una máquina de volar, y otra muy distinta eran los hombres de empresa que avizoraban un futuro promisorio si lograban encandilar a los gobiernos para que adquiriesen aviones. Así f…
  continue reading
 
Volvemos a la carga desclasificando un nuevo ‘Expediente DL’, voces extraterrestres inclusive… Grabado el pasado julio en un peculiar lugar de Galicia que por ahora no vamos a desvelar, esta edición del programa tiene como protagonista a Fernando Magdalena, fundador del Centro de Estudios Fraternidad Cósmica en España, así como del Centro de Invest…
  continue reading
 
Las corrientes de chorro son bandas de viento de alta velocidad que fluyen en la atmósfera entre capas más lentas. En el caso del Atlántico Norte, la corriente de chorro suele situarse entre los 8 y 12 kilómetros de altitud, donde el aire fluye de oeste a este a velocidades medias de 110 a 250 km/h, aunque en invierno puede alcanzar hasta 400 km/h …
  continue reading
 
En mi estudio disfruto de una temperatura agradable gracias a un sistema que extrae calor del exterior y lo inyecta en el interior, desafiando el flujo natural del calor. De manera similar, los frigoríficos expulsan calor desde el interior al exterior para mantener los alimentos fríos, usando gases especiales que, aunque efectivos, contribuyen al e…
  continue reading
 
Hoy tenemos doble celebración: por un lado, alcanzamos el programa número 500 de Hablando con Científicos, y por otro, conmemoramos los 10 años de un ambicioso programa de investigación que ha permitido observar con el Telescopio Espacial Hubble a los planetas gigantes del Sistema Solar. Si las 500 entrevistas publicadas en Hablando con Científicos…
  continue reading
 
En el Mar Mediterráneo, las praderas submarinas, especialmente la especie Posidonia oceanica, son fundamentales para proteger las costas y el medio ambiente. Estas plantas marinas, que forman densos “bosques” bajo el agua, cumplen múltiples funciones esenciales. Actúan como un escudo natural que reduce la fuerza de las olas, protegiendo las playas …
  continue reading
 
Los chimpancés, nuestros parientes más cercanos en el árbol evolutivo, siguen sorprendiendo con sus habilidades cognitivas. Un estudio realizado en la Estación Biológica Dindefelo, Senegal, ha revelado un comportamiento fascinante de los chimpancés cuando cazan hormigas guerreras para alimentarse. Las hormigas guerreras son insectos sociales que co…
  continue reading
 
Medio milenio después de su aventura de conquista, Hernán Cortés sigue siendo tema de conversación y se generan nuevos acercamientos a su figura y a su trascendencia. Ese es el caso del investigador Ilan Vit Suzan, quien propone una lectura de Cortés a la luz de los preceptos de esa pequeña gran obra del pensamiento político que es El Príncipe, de …
  continue reading
 
Hay sucesos que tienen enorme valor simbólico cuando se les mira a la distancia. Y eso fue lo que ocurrió con el gran aeronauta del México del siglo XIX, don Joaquín de la Cantolla y Rico. Siendo ya muy anciano, en 1914, hizo su último vuelo en un globo modernísimo, traído a nuestro país por Alberto Braniff, quien, con pocas ganas de atraer la aten…
  continue reading
 
A medida que el orden virreinal llegó a su fin, las historias de las esposas de los enviados del rey de España ganaron en presencia y en detalles. La crisis social y política que llevó al estallamiento de la guerra de independencia no las hizo a un lado: unas más otras menos, las cónyuges de los últimos virreyes padecieron el conflicto, e Historia …
  continue reading
 
Si los virreyes de la Nueva España tuvieron sus historias, no se puede decir menos de sus esposas. Algunas virreinas fueron populares y famosas; otras, se hicieron la triste fama de oportunistas y hasta estafadoras. Como era natural, las consortes de los virreyes tuvieron su propia dosis de poder, y algunas lo ejercieron con astucia e inteligencia.…
  continue reading
 
Si el hallazgo de Coatlicue resultó profundamente perturbador para muchos habitantes de la ciudad de México del siglo XVIII, el rescate de la que hoy llamamos Piedra del Sol y que muchos años fue conocido como "Calendario Azteca" fue un punto de entusiasmo. Era la prueba de que los antiguos habitantes de la poderosa Tenochtitlan eran versados en ti…
  continue reading
 
La enérgica remodelación de la Plaza de Armas de la ciudad de México, que los habitantes del siglo XXI llamamos Zócalo, le dio un aspecto moderno y limpio, acorde con las aspiraciones del siglo XVIII. El virrey conde de Revillagigedo tuvo una recompensa adicional cuando le avisaron: al rehacer el empedrado de la plaza, apareció, nada menos, que la …
  continue reading
 
Imaginemos un viaje por el espacio interestelar, observando las estrellas como enormes fábricas donde se forjan los elementos químicos que componen toda la materia que conocemos. Desde el comienzo de Universo, las fraguas estelares han ido convirtiendo los átomos más pequeños, hidrógeno y helio fundamentalmente, en átomos cada vez más pesados. Y no…
  continue reading
 
Una mujer nacida en la Europa decimonónica cruza el mar para buscar al hombre que, se ha enterado, es su padre, un griego llamado Plotino Rodakanati. ¿Dónde está? En algún punto de una tierra extraña, ajena, que se llama México. Susana Wein es la autora de La prisionera húngara, novela histórica ambientada en el Porfiriato. Wein viene a Historia en…
  continue reading
 
¡Bomba va! Tras nueve meses de gestiones varias, conseguimos sentarnos frente a José Manuel Villarejo, comisario jubilado y ex-jefe del Servicio de Inteligencia de la Policía. El polémico ex-espía operativo nos ha concedido una extensa entrevista, que supera las cuatro horas de duración, en la que habla sin censura de docenas de asuntos tan controv…
  continue reading
 
Cuando hablamos de emociones pensamos en sentimientos como la alegría, la tristeza, el miedo, el amor o la envidia, por mencionar algunas de las más comunes. Para muchos de nosotros son sentimientos típicamente humanos, aunque la ciencia nos está demostrando que también forman parte de la vida de muchos otros animales como perros o delfines, por ej…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir