Una Vuelta Mas con Correr Sin Fronteras Podcast will feature elite track and road runners from the U.S. and Latin America.
…
continue reading
Futebol ao nível do relvado. Um podcast de Luís Cristóvão e Tiago Estêvão, com conversas sobre futebol nacional e internacional, análises, estatísticas, provocações e o humor de quem faz a sua agenda com as referências do calendário futebolístico. Sigam-nos no twitter @LinhaLateralPod.
…
continue reading
Podcast de Construcción en el que a través de entrevistas con expertos trataremos temas relacionados con el sector de la edificación y la arquitectura. Sistemas constructivos, sistemas de gestión, BIM, Software, Apps, Materiales de Construcción, Profesionales y en definitiva todo lo que tenga que ver con el sector. Puedes ver los post relacionados con cada uno de los programas en www.enriquealario.com/podcast, donde además de encontrar un pequeño resumen de lo que se ha hablado en cada uno, ...
…
continue reading
Podcast de Construcción en el que a través de entrevistas con expertos tratamos temas relacionados con el sector de la edificación y la arquitectura. Sistemas constructivos, sistemas de gestión, BIM, Software, Apps, Materiales de Construcción, Profesionales y en definitiva todo lo que tenga que ver con el sector de la construcción. Puedes ver los post relacionados con cada uno de los programas en www.enriquealario.com/podcast, donde además de encontrar un pequeño resumen de lo que se ha habl ...
…
continue reading
Somos un club de lectura de mujeres que leemos escritoras (desde marzo 2018). Tenemos actividades gratuitas, virtuales desde marzo 2020. Nuestras sesiones son cerradas, a veces hacemos transmisiones públicas en las que compartimos textos literarios, feministas y actividades culturales. ¡Únete!
…
continue reading
Después de una destaca participación atlética en Inglaterra, Hungría, China, y Estados Unidos en estas últimas semanas la atleta mexicana, Laura Galván, nos platica con más calma su experiencia en estos países y cómo se sintió competir en este altísimo nivel deportivo.Por Erik Aguilar
…
continue reading
El atleta olímpico mexicano, Juan Joel Pacheco, nos platica de su vida deportiva y su experiencia en Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Por Erik Aguilar
…
continue reading
Luis Grijalva nos platica un poco de su vida personal y profesional.Por Erik Aguilar
…
continue reading
Thomas Valles nos platica de su vida personal y como su personaje termina siendo el principal en la cinta McFarland: Sin Límites.Por Erik Aguilar
…
continue reading
Eduardo Herrera tiene metas por alcanzar y el talento para hacerlas realidad. Herrera es un talento con mucho potencial en el deporte. Escucha su historia y sus planes a futuro.Por Erik Aguilar
…
continue reading
El entrenador olímpico mexicano, Martin Núñez, nos platica sobre sus inicios como atleta y después como entrenador. El Profesor Núñez entrenó a la atleta olímpica, Marisol Romero, en su momento y ahora entrena a la mundialista Alma Delia Cortes.Por Erik Aguilar
…
continue reading
Julio Ponce, es un joven atleta que ha destacado en el atletismo mexicano.Por Erik Aguilar
…
continue reading
Alberto González Mindez nos platica de su proyecto “Vamos con Todo” y de su itinerario deportivo del 2023. Platica un poco a fondo de sus entrenamientos y de quien es su reciente entrenador.Por Erik Aguilar
…
continue reading
El Profesor Rodolfo Gómez ha entrenado en el Bosque del Ocotal desde su juventud. Fue uno de los lugares donde se formo como atleta. Desde hace años como entrenador, ha llevado a sus atletas a entrenar en ese mismo lugar.Por Erik Aguilar
…
continue reading
Erick Israel Pérez, mejor conocido como el “Morro”, es un ex maratonista mexicano que destacó durante su época y representó a su país en eventos internacionales. ¡Escucha su historia!Por Erik Aguilar
…
continue reading
La maratonista olímpica mexicana, Úrsula Sánchez, nos comparte un poco más de su vida personal y profesional un día antes de su participación en el Maratón de Chicago.Por Erik Aguilar
…
continue reading
1
Ep. 2-3 "Las orillas del aire", Karina Pacheco Medrano; "Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística", Yásnaya Aguilar Gil; "Ñu´ú Vixo/Tierra mojada", Nadia López García (Nadia Ñuu Savi)
30:36
¡Bienvenida, Bruja Literaria! En este episodio, Yolotl Palacios (@Yolotl_ita) y Débora Salamanca (@DebySalamanca) conversan con Yemira Maguiña, Bruja Literaria acerca de sus experiencias lectoras al leer tres libros de nuestra cartelera "Las orillas del aire" (2017), de Karina Pacheco Medrano (Cusco, 1969); "Ää: manifiestos sobre la diversidad ling…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria! En este episodio, Yolotl Palacios (@Yolotl_ita) y Débora Salamanca (@DebySalamanca) conversan algunas de sus impresiones sobre "Cómo acabar con la escritura de las mujeres" (1983) de Joanna Russ (Nueva York, Febrero 1937 – Tucson, Abril 2011). ¡Cuéntanos tus impresiones del pódcast y de la obra en nuestras redes social…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria! En este episodio, Yolotl Palacios (@Yolotl_ita) y Débora Salamanca (@DebySalamanca) conversan con Lizbeth Peña, fundadora de Brujas Literarias y La Tlacuila. ¡Cuéntanos tus impresiones del pódcast y de la obra en nuestras redes sociales: Twitter e Instagram: @Brujaslit; Facebook: Brujas Literarias. Notas aclaratorias: …
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria! En este episodio, Yolotl Palacios (@Yolotl_ita) y Débora Salamanca (@DebySalamanca) conversan algunas de sus impresiones sobre "El lugar donde crece la hierba" (1959, editado por primera vez por la Universidad Veracruzana; 2019, reeditado por la UNAM, serie Vindictas) de Luisa Josefina Hernández (1928, Ciudad de México…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria! En este episodio, Yolotl Palacios (@Yolotl_ita) y Débora Salamanca (@DebySalamanca) conversan algunas de sus impresiones sobre "En estado de memoria" (1990, editado por primera vez por Ada Korn Editora S.A.; 2019, reeditado por la UNAM, serie Vindictas) de Tununa Mercado (1939, Córdoba, Argentina). ¡Cuéntanos tus impre…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria! - - - - - ALERTA DE SPOILER - - - - - - - - En esta ocasión, Yolotl Palacios (@Yolotl_ita) y Débora Salamanca (@DebySalamanca) conversan algunas de sus impresiones sobre la novela "Monstruos marinos" (2019) de Chloe Aridjis (1971, Nueva York, Estados Unidos). ¡Cuéntanos tus impresiones del pódcast y de la obra en nuest…
…
continue reading
¡Bienvenida al pódcast de Brujas Literarias, conducido por Yolotl Palacios y Débora Salamanca. Cuéntanos tus impresiones del pódcast y de la novela en turno en nuestras redes sociales. Nos encuentras como @Brujaslit en Instagram, Twitter y Brujas Literarias en Facebook y Spotify. ¡Felices lecturas! Notas aclaratorias: No tenemos derechos sobre la m…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria! - - - - - ALERTA DE SPOILER - - - - - - - - En este cuarto episodio, Yolotl Palacios (@Yolotl_ita) y Débora Salamanca (@DebySalamanca) conversan algunas de sus impresiones sobre la novela "Enero" (1958) de Sara Gallardo (1931-1988, Buenos Aires, Argentina). ¡Cuéntanos tus impresiones del pódcast y de la obra en nuestra…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria! En este tercer episodio, Yolotl Palacios y Débora Salamanca conversan algunas de sus impresiones sobre el libro "Diez mujeres" (2010) de Marcela Serrano (1951, Santiago de Chile). ¡Cuéntanos tus impresiones del pódcast y de la obra en nuestras redes sociales: Twitter e Instagram: @Brujaslit; Facebook: Brujas Literarias…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria, a esta nueva temporada! En este segundo episodio Yolotl Palacios y Débora Salamanda hablan sobre la novela "Te amaba y me chingaste" (2018), de Nora de la Cruz (Estado de México, 1983). // Este es el segundo libro de la autora, después de su libro de cuentos Orillas (Paraíso Perdido, 2018). Esta novela inicio como entr…
…
continue reading
¡Bienvenida, Bruja Literaria, a esta nueva temporada! Conducida por Yolotl Palacios y Débora Salamanca. Arrancamos con la novela que estamos leyendo juntas en junio de 2021: El dios de las pequeñas cosas (1997), de Arundhati Roy (Shillong, 1959). // Este libro representó el debut de la autora, ganó el Premio Booker, se tradujo a más de cuarenta idi…
…
continue reading
En mayo de 2021 leemos juntas el libro Vindictas: cuentistas latinoamericanas, antalogado por Socorro Venegas y Juan Casamayor, coeditado por la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y Páginas de Espuma en 2020. Mercedes Durand nació en San Salvador en 1933. Fue profesora normalista, correctora de estilo, argumentista de…
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
CLARICE LISPECTOR (1920 - 1977). Ucraniana-brasileña de origen judío. Pintora y escritora de novelas, cuentos, libros infantiles y poemas. Obtuvo el premio de la fundación Graça Aranha y el Premio Jabuti de Literatura. Estamos leyendo juntas Aprendiendo a vivir (2007). Estas crónicas fueron publicadas en el Jornal do Brasil de Río de Janeiro entre …
…
continue reading
DENISE PHÉ-FUNCHAL (Guatemala, 1977). Socióloga. Además de escribir ficción, tiene estudios de posgrado en teoría de género, psicología social e historia. En 2009 se desarrolló como guionista para el proyecto Reinas de la noche, que aborda la vida de las personas transgénero en Guatemala. Autora que nos acompañó en la sesión de enero, donde comenta…
…
continue reading
El 10 de diciembre se conmemoró el centenario del nacimiento de Clarice Lispector, la locutora Berenice Camacho y el locutor Miguel Ángel Quemain entrevistan a Daniela Tarazona, escritora mexicana, narradora y ensayista contemporánea para hablar del libro Clarice Lispector: La mirada en el jardín. Primer movimiento es un programa de Radio UNAM. Se …
…
continue reading
1
#68 | Hormigonado Masivo, con Manuel Caro
1:47:01
1:47:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:47:01
Este es un programa muy especial en el que no he estado solo. No me refiero a que he tenido un invitado, eso es habitual en este podcast, sino que además de tener un par de invitados con los que hemos hablado del hormigonado masivo de una losa de cimentación he podido compartir el programa en directo con los alumnos de la asignatura de planificació…
…
continue reading
1
#67 | Charla sobre Jefes de Obra
2:00:27
2:00:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:00:27
La función de Jefe de Obra es, en edificación, prácticamente exclusiva de los profesionales de la Arquitectura Técnica. Típicamente es una de las primeras funciones que desempeña cualquier compañero que sale de la carrera, pero ¿salimos realmente preparados para desempeñar esta labor? ¿hemos aprendido todo lo que hay que saber para desenvolvernos e…
…
continue reading
1
#66 | Puentes Térmicos, con José Iglesias
1:27:42
1:27:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:42
Post relacionado en https://enriquealario.com/podcast/66-puentes-termicos-con-jose-iglesias Los PUENTES TÉRMICOS en edificación han sido obviados durante generaciones de constructores y de técnicos. Se ponía mucho interés en las calidades de los materiales y acabados, pero no se prestaba atención a los cambios térmicos que sufrían las envolventes d…
…
continue reading