Leonardo Moura público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Diseño y Diáspora

Mariana Salgado

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provie ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Anna Astorga es bióloga, Francisca Vidal es diseñadora y estudiante de doctorado en diseño textil y Cecilia Moura es psicóloga comunitaria. Todas son socias de la Organización Pulso Austral, un colectivo de mujeres que trabaja en la Patagonia Aysenina, en Chile, por el bienestar de las comunidades a través de un trabajo que cruza disciplinas como e…
  continue reading
 
Leonardo Hidalgo Uribe es un diseñador textil colombiano que está haciendo su doctorado en la Universidad de Aalto, en Finlandia. Trabaja con tejeduría y tintura. El explora la tintura con biocolorantes y se pregunta en su investigación cómo podemos coordinar los procesos de tintura y color con los ritmos y movimientos de un territorio. En esta cha…
  continue reading
 
Camila Castro Grinstein es una diseñadora textil e investigadora dedicada a los biomateriales. Ella dirige Etimo, un proyecto con biomateriales gastronómicos. En esta entrevista Camila nos cuenta sobre el desarrollo de productos y la investigación que hicieron para pasar de cocinar en casa, a abrir un taller, producir en escala y crear colaboracion…
  continue reading
 
Dana Sáez es una arquitecta argentina que está trabajando en Aachen, en Alemania. Ella nos cuenta cómo se acercó a la investigación en biomateriales. En esta entrevista hablamos de las nuevas prácticas y estéticas que conllevan los biomateriales. Hay nuevas formas de cuidarlos y de percibir el envejecimiento. Diseñar pensando que no todo es para si…
  continue reading
 
María José Besoain y Alejandro Weiss son arquitectos chilenos, que investigan biomateriales desde el Laboratorio de Valdivia, al que llaman, LabVa. Ellos plantean su práctica en la intersección de las ciencias con las artes. En esta entrevista nos cuentan sobre las actividades de divulgación científica, y las educacionales. Nos explican que son los…
  continue reading
 
Heidi Jalkh y Gisela Pozzetti son investigadoras y diseñadoras en biomateriales. Heidi es una diseñadora experimental. Gisela es diseñadora textil, especializada en tendencias sociales aplicables al diseño. A las dos les interesa la Lógica y Técnica de la Forma. Las dos son parte del grupo: Sistemas materiales. En esta entrevista hablamos de sistem…
  continue reading
 
Este es el 7mo episodio de la serie de salud y quise hacer algo especial. Dedicarle el episodio al diseño que más admiro en Finlandia: la caja de la madre. En este episodio escuchamos a una diseñadora, Loren Córdoba, que nos cuenta sobre su trabajo en relación a la caja de la madre, vamos a escuchar a varias madres que recibieron la caja, y les voy…
  continue reading
 
Benjamin Lopez es un diseñador mexicano que trabaja actualmente en Philips, en Holanda. Es líder de Diseño en el campo de Innovación de productos, interfaces y servicios para hospitales. Su trabajo se enfoca en propuestas para departamentos de cuidados críticos: cuidados intensivos, quirúrgicos y cuidados urgentes. Benjamín estudió diseño industria…
  continue reading
 
⁠Matías Echavarría Sáez⁠ es consultor en Diseño de Experiencia de Usuario en el Hospital Dra. Eloísa Díaz en Chile y en el Ministerio de Salud. Hablamos en esta entrevista de telemedicina, de transformación digital en sistemas de salud, de humanizar la salud y de un servicio para profesionales de enfermería que gestionan casos de pacientes con cánc…
  continue reading
 
Guillermina Noel es una diseñadora y profesora en diseño en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna, en Suiza. Ella es Argentina. Su trabajo se centra en formas de humanizar la comunicación, facilitando que las personas accedan a ella, la obtengan, la interpreten, la aprendan y la utilicen. Tiene un interés particular en educación, salud y …
  continue reading
 
Piera Mattioli es una italiana-argentina que anda trabajando por el mundo. Cuando la entrevisté estaba en India, trabajando en proyectos en otros países. Es una diseñadora sin fronteras. Hablamos de su trabajo para Phillips en Holanda, donde trabajó en un cambio organizacional desde el diseño de servicios. Luego pasamos a su trabajo en Colombia, co…
  continue reading
 
⁠María Paz Ramírez⁠ es una diseñadora chilena viviendo en Australia. En esta entrevista nos va a contar como hace un cambio radical en su vida para dedicarse a diseñar un juego (⁠Toi)⁠ y poder estar más tiempo en familia. Nos describe como lo fue desarrollando apoyada por un equipo proveniente del diseño, salud mental, negocios y letras. Hablamos d…
  continue reading
 
Jesper Christiansen is a public innovation thinker and practitioner with a background in anthropology. His work focuses on how to deal most effectively with public problems in order to pursue the common good – in particular through better ecosystems for research and development. He is working in the States of Change, a non-for- profit organisation …
  continue reading
 
Pamela León Loreto es una diseñadora industrial mexicana que trabaja para Laerdal Medical, una empresa comprometida con salvar vidas, a través de productos educativos para profesionales de la salud. Hablamos de un simulador obstétrico para entrenar parteras usando diferentes escenarios, de cómo se refleja en los productos que hacen los cambios en e…
  continue reading
 
Eloise Smith-Foster is an Activist, Designer, Futures Facilitator and Co-founder of Design Activists for Regenerative Futures (DARF). As Lead Service Designer at Futurice in 2021, she facilitated the Wales ‘Voluntary Sector Futures’ 2030 cross-sector partnership initiated by the Wales Council for Voluntary Action (WCVA), which has since been recogn…
  continue reading
 
Juan Felipe Yepes es un politólogo colombiano trabajando en el Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá (IBO). En este laboratorio trabajan con perspectivas relacionadas al diseño. Hablamos en esta entrevista de la colaboración con diseñadores, de tejer redes en un festival, pensar en futuros, de un índice de innovación pública y de para qué sir…
  continue reading
 
Helelyn Tammsaar⁠ is an Estonian designer working in the Public Sector Innovation team. The special characteristic of this small ⁠Innovation team ⁠is that it serves all of the ministries in Estonia. She has a background in social anthropology and behavioral sciences which she regularly combines with design thinking. In this interview she tells us a…
  continue reading
 
Marianna Martinez Alfaro es una socióloga especialista en innovación social y colaboradora en el Laboratorio de Aragon Gobierno Abierto. Ella trabaja en un laboratorio de innovación ZaraInnova Mobility Lab. Y en esta entrevista nos va a contar sobre un proyecto para la industria agroalimenticia, sobre el hexágono de innovación, sobre usar música y …
  continue reading
 
Netta Korhonen is our colleague from the network of designers working in the government. We wanted to invite Nettta for this series as she has done work related to thinking about the future from Vinnova, the Sweden's innovation agency. In that organisation she was a specialist in Strategic design. Nowadays she works as an independent expert in co-d…
  continue reading
 
Michael Dorka es un diseñador de experiencia y profesor de diseño alemán que vive en Argentina. Hablamos del desarrollo de un teléfono fijo para el uso doméstico, de diseño inclusivo y diseño ético. Aparece el tema de los patrones oscuros y las respuesta que puede dar el diseño para transparentar las consecuencias de lo sucede. Según Michael el dis…
  continue reading
 
Christian Bason was the first name that came to our mind, when thinking in design in government, this is why his interview opens this serie. Christian is the co-founder of Transition collective. He used to be the CEO of the Danish Design Centre, a publicly funded institution based in Copenhagen, Denmark. He was also the Director of MindLab, the Dan…
  continue reading
 
Hugo Palmarola es un diseñador, curador e investigador chileno. Es profesor de la Universidad Católica de Chile. En esta entrevista nos cuenta sobre la intersección de las exposiciones con la investigación histórica en diseño. Nos contó sobre el trabajo de su equipo reconstruyendo Cybersyn dentro de una exposición. Cybersyn era un sistema de gestió…
  continue reading
 
Cristina Lafiandraâ es la directora y dueña de Ediciones infinito, que, va a cumplir 70 años, en el 2024. Esta fue una de las primeras editoriales de diseño del país, que se especializó en historia del diseño también y publicó clásicos del diseño. Ahí­ se editan libros de arquitectura, diseño y artes visuales. Ella es publicitaria de alma, estudió …
  continue reading
 
Silvia Fernandez es una diseñadora e investigadora argentina. Trabajó haciendo la imagen para la ciudad de La Plata, y ahora trabaja como investigadora independiente. Investiga el rol de la mujer en el diseño a partir de darse cuenta de como nos invisibilizan. Ella nos cuenta sobre su investigación y sus publicaciones recientes. Silvia es parte del…
  continue reading
 
María Sanchez es una diseñadora argentina que influenció mucho desde el Centro Metropolitano del diseño, al que llamamos CMD. . Trabajó también en varias universidades y participó en el DISUR, la red de universidades públicas de latinoamérica. Da clases en México también. Ella hizo parte de su carrera en Italia, y nos va a contar sobre su trabajo y…
  continue reading
 
Margarita Ramirez Jefferson es una investigadora en diseño peruana. Ella investiga la conformación de la memoria visual de la sociedad. Para su doctorado investigó los imaginarios de modernidad que circularon en las revistas ilustradas. Nos cuenta en esta entrevista sobre el método de análisis que usó, hermeneútica profunda. Hablamos de la dimensió…
  continue reading
 
Isabel Campi Valls es la presidenta de la Fundación de Historia del Diseño. Ella es diseñadora e investigadora en diseño. También trabajó mucho como curadora, que en España le dicen hacer de comisaría de exposiciones. Ella desde sus trabajos se dedica a investigar, difundir y promover la historia del diseño. Nos cuenta en esta charla como un tema d…
  continue reading
 
Cesar Peña ⁠es un diseñador e investigador colombiano en diseño. Es profesor en la Universidad de los Andes, donde nos conocimos la última vez que fui a Colombia. Hablamos en esta entrevista de la educación en diseño, y de su investigación sobre las reverberaciones latinoamericana de la Bauhaus. César nos cuenta para qué sirve indagar en la histori…
  continue reading
 
Nadia Marina Alves es una bióloga marina argentina y su trabajo es sobre la corvina rubia. Complementariamente ella es parte de un grupo de personas que trabajan para concientizar sobre la problemática de los plásticos y cómo eso afecta a la vida marina. Como saben me gusta entrevistar gente que viene de áreas diferentes del diseño para hablar de t…
  continue reading
 
Carolina Vásquez Perez es una bióloga marina colombiana, viviendo en Argentina. Ella nos va a contar como usa la creatividad para la divulgación de su actividad científica. Hablamos de herramientas para desbloquear momentos de bloqueo al escribir artículos académicos y de divulgación científica. Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y d…
  continue reading
 
Juan Pastor Bustamante es consultor en creatividad e innovación. Él es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación y trabaja en el desarrollo de proyectos innovadores y en repensar productos, servicios, modelos de negocio o estrategias para organizaciones y territorios. Se especializa en apoyar a la industria cultural y creativa, y entender …
  continue reading
 
Ruben Vázquez Esquível es un diseñador y docente de México que enseña creatividad a diseñadores y también a otros de otras disciplinas como ingenieros y gente de negocios. Hablamos en esta entrevista de cómo entrenar la creatividad, del rol de los juegos y la risa en el proceso creativo. También hablamos del erotismo y el placer porque Ruben tiene …
  continue reading
 
Marga Iñiguez es una activista de la creatividad, que trabajó en los proyectos más variados. Ella estudió arte dramático, filosofía y comunicación. En esta entrevista hablamos de la atmósfera, de herramientas para la creatividad, del cuerpo a la hora de ser creativo, de la imaginación, y la incertidumbre. Ella dice: ser creativo es imaginar, conect…
  continue reading
 
Este es el último episodio festejando los 500 episodios. Si, llegamos a los 500 y quisimos parar y producir tres episodios de manera diferente. El 1ro fue un panel con profesores y profesoras que hicieron experimentos para estimular la esuccha del podcast en clases de diseño. Eso fue el episodio 499. El 2do fue un episodio juntando los mensajes que…
  continue reading
 
Si si si, llegamos a los 500 episodios de Diseño y Diáspora! Acá estamos, después de mucho trabajo. Con el podcast que empezamos hace 5 años, con más amigues y con muchas ganas de seguir haciendo. Ya eso es un montón. Para este episodio redondisimo, hicimos una convocatoria, pidiendo por nuestras redes sociales a nuestros escuchas que nos mandaran …
  continue reading
 
Si, si si, estamos llegando a los 500 episodios. Estamos haciendo 3 episodios para festejar. Este episodio es un panel sobre el uso del podcast en la educación en diseño. El podcast es educación informal, en general no se pide escuchar podcast como parte de las clases en las universidades. Hay excepciones. Hay profesores y profesoras qué sí están h…
  continue reading
 
Luis Angarita es un diseñador industrial y educador colombiano que hizo gran parte de su carrera en Canadá, en su estudio de diseño, y ahora se mudó EEUU a trabajar como director de diseño la universidad del Estado de Arizona. Es alguien que contrató más de 300 diseñadores para su estudio y ahora está comprometido con la educación en diseño desde l…
  continue reading
 
María del Valle Ledesma es diseñadora e investigadora en diseño. Ella es licenciada en Literatura Moderna, entonces nos va a contar como se encuentra con el diseño y sobre su investigación. Trabajó muchos años en la FADU (Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo) de la UBA (Universidad de Buenos Aires) en la materia de Comunicación, para la carr…
  continue reading
 
Miguel Navarro-Sanint es un diseñador y profesor en la Universidad de los Andes que hace mucho tiempo trabaja con comunidades en parques y reservas naturales. Empezó investigando en la intersección entre la tecnología, la sostenibilidad y el bienestar. Ahora se dedica a la innovación social participativa, y nos cuenta como está ligado lo que hace a…
  continue reading
 
Andrés Rodriguez es un diseñador, investigador y profesor en la Universidad de la Plata y en la de Tres de Febrero (UNTREF). Las dos son universidades públicas en Argentina. Hablamos del sentido del tacto, del placer de tocar, y como en ciertas interacciones el tacto puede ser fundamental. Nos contó sobre exploraciones donde se toman decisiones a t…
  continue reading
 
Marcela Mora Hernández es diseñadora e investigadora trabajando en la Universidad Católica de Chile en relación a al diseño con lo no-humano, especificamente al diseño con pumas. Y en esta entrevista nos cuenta con detalle sobre su investigación en diseño y como esta investigación la fue transformando. Hablamos de una autoetnografia, de prototipar,…
  continue reading
 
Pablo Hermansen es un diseñador e investigador en diseño de interacción que también da clase en la Universidad Católica de Chile. En esta entrevista hablamos de fotoetnografía, de diseño con lo no-humano, especificamente de diseño con los animales, de prototipos, de la coexistencia interespecies, de enriquecimiento ambiental y del buen vivir. No to…
  continue reading
 
Sandra Castro Pinzón es fundadora de Tan grande y jugando, un colectivo que estimula el jugar y el desarrollo de juegos, dándole especial importancia a fomentar la participación de las mujeres. Hablamos de cómo se educa diferente a niños y niñas en relación al juego y como eso deriva en menos mujeres jugando que hombres. Sandra nos cuenta cómo crea…
  continue reading
 
Fabian Martinez Torre es diseñador, profesor y activador de redes alrededor del juego. Hablamos de la historia del juego, del diseñar juegos y de enseñar a diseñar juegos. También hablamos de la comunidad alrededor del juego y de eventos para jugar. Este es el 9no episodio de la serie de Juegos y diseño. Hicimos una serie de 5 episodios, la publica…
  continue reading
 
Mae Mercovich y Kevin Skreka son instructores lúdicos, dinamizadores o facilitadores de juegos. Elles trabajan para Conexión Berlín, una ludoteca en Buenos Aires. Nos van a contar en qué consiste su trabajo, cómo se facilita un juego. Les preguntamos qué juegos les gustan, qué nos recomiendan jugar si estamos empezando a jugar, qué les aconsejarían…
  continue reading
 
Adrián Luzarreta, un diseñador de juegos. Trabaja en Lighthouse Games. En esta charla hablamos de la materialidad de los juegos, de la calidad en la realización,, de formatos, de una comunidad de juegos de mesa de latinoamérica y de aprender y concientizar a través del juego. Lo que más me gustó es que hablamos mucho de la estética de los juegos de…
  continue reading
 
Ivan Tapia es actor y creador de experiencias de juegos. Es fundador de Cocolisto, una empresa dedicada al juego. Escribió 37 libros sobre juegos. Nos cuenta en esta entrevista, como empezó todo, como una cosa lo llevó a la otra. Hablamos en esta entrevista sobre escape rooms, liderazgo personal, salud, espectáculos con juego y del fortalecimiento …
  continue reading
 
Gloria Stella Barrera Jurado es una diseñadora industrial e investigadora Colombiana. Ella investigó el trabajo de otras diseñadoras en su libro Creadoras no hegemónicas, por eso la quise entrevistar. Recomendaron el libro en un grupo de diseñadores de latinoamérica, y era la perfecta excusa para tener que leerlo. En esta entrevista hablamos del cu…
  continue reading
 
Belén Martín, Marcelo Zambrano, Yenién Evangelista y Lucía Puppo Bryant charlan en este panel sobre como se puede co-diseñar un plan de estudios para las carreras de diseño gráfico e industrial. Belén Martín es profesora de diseño y dirige el nuevo cambio del plan del estudios en la Universidad de Cuyo, Mendoza, Argentina. Marcelo Zambrano particip…
  continue reading
 
Juan David Contreras y Juan Pablo Carbonell Muñoz trabajan en Haptica, una empresa que se dedica al diseño de servicios legal. En este panel nos cuentan cómo es la colaboración entre un diseñador y un abogado. Describen un caso en el que trabajaron para el Departamento Nacional de Planeación. Terminaron diseñando un conjunto de herramientas en form…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida