En De Cara a Cara, llevamos a todas las personas que nos escuchen, temas de actualidad que pueden ayudarnos en nuestro día a día a través de los conocimientos, tips y experiencias de nuestros invitados. Y para aquellos que únicamente desean aprender algo nuevo, también somos la opción indicada.
…
continue reading
…
continue reading
1
Episodio 28. Crisis Ecológica ¿Solución o Resignación?
1:14:20
1:14:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:20
¿Qué es el cambio climático y por qué debería importarme? El cambio climático es un problema mundial que ha crecido en importancia durante, más o menos, los últimos 30 años. Ante la existencia y la gravedad del #CambioClimático , es muy fácil y común escuchar argumentos #Escépticos y derrotistas como: “es algo demasiado complejo” , “yo no puedo hac…
…
continue reading
20 de noviembre, pero de 1910 dio inicio el movimiento que hoy se conoce como “la” revolución, pero que en realidad fueron tres, siendo esta la primera de ellas, la maderista. El Plan de San Luis, base de este movimiento, especificaba las bases de este evento y sus razonamientos, el cual iniciaría el domingo 20de noviembre de ese año a las 6 de la …
…
continue reading
Las características de las relaciones de pareja dependen de cada cultura y de la época. En la actualidad, es frecuente que las parejas permanezcan como noviazgo durante varios años antes de casarse o que incluso opten por no contraer matrimonio. Conoce los aspectos que conforman a una pareja y como llegar a formar una y las etapas que debemos pasar…
…
continue reading
Día de muertos #Noviembre es un mes que el cielo esta de fiesta, pues celebramos a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino a través de nuestra tradición de Día de Muertos. De la mano de nuestro invitado @Xavier Gutiérrez escucharemos la importancia de mantener una gran tradición.
…
continue reading
El nuevo episodio de DE CARA A CARA está aquí para llenar tu mente de ideas fascinantes y experiencias únicas, sobre ¿Cómo crear un Podcast? de la mano de una experta #podcaster victoria_rojas ¡No te pierdas esta joya auditiva!"
…
continue reading
Con nuestro invitado descubriremos las afectaciones del no poder Dormir
…
continue reading
El Dr. Carlos Molina Guerrero, nos explica la opción de diversificar la oferta energética e incrementar el uso de energías renovables, debido a que es conveniente para México por razones estratégicas, económicas y ambientales. Los biocombustibles pueden jugar un papel destacado en este esfuerzo, pero es importante que su producción y su uso se apeg…
…
continue reading
Martínez y Santelices (2005), señalan que la diversificación en la medición del apego en el adulto es enorme. Esto ha implicado complejidades y desafíos a los investigadores, ya que los estudios han surgido desde áreas diversas de la psicología y, además, han realizado distintos énfasis en la conceptualización del apego en el adulto adulto, y de la…
…
continue reading
Africam Safari es el lugar perfecto para las personas que tienen espíritu aventurero y la vez para quien siente una conexión especial con la naturaleza. Aquí podrás convivir con más de 5,000 animales de 450 especies de todo el mundo, que se desarrollan libremente a través de enormes espacios abiertos. Y de la mano del Mtro. Israel Garza Vargas Dire…
…
continue reading
De la mano del Dr. Birzabith Mendoza Novelo, se analiza la importancia de las biomallas e hidrógeles, el segundo un polímero utilizado en la medicina, debido a que han demostrado tener muy buenas características de biocompatibilidad con el organismo humano, así como las biomallas debido principalmente a sus propiedades físicas, que los hacen semeja…
…
continue reading
…
continue reading
Recientemente, un grupo de investigadores alemanes analizó el impacto de las intervenciones musicales en la calidad de vida relacionada con la salud, y trató de responder a la pregunta sobre cuál es la mejor manera de ayudar a hacer ese cambio hacia la liberación, la relajación y la rehabilitación. Esta reciente revisión sistemática y meta-análisis…
…
continue reading
1
Episodio 16. Preparatoria Enrique Cabrera Barroso
1:48:34
1:48:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:48:34
Para la realización del episodio se invitaron a alumnos egresados de la preparatoria Enrique Cabrera Barroso, con el objetivo de comentar experiencias y aportar a las nuevas generaciones situaciones con las que se pueden sentir identificados y el camino y los deseos por salir adelante sean mejores. Locación: Preparatoria Enrique Cabrera Barroso Con…
…
continue reading
1
Episodio 15. El poder mediático y su influencia en la configuración de la sociedad digital.
1:21:20
1:21:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:21:20
En un contexto de inmediatez y de cambios vertiginosos, marcados por una revolución en la que las tecnologías de la información y la comunicación se convierten en referentes de esta nueva realidad sociocultural, es de vital importancia analizar la relación entre los medios de comunicación y el sistema político. Entender que, más allá de su lugar co…
…
continue reading
1
Episodio 14. El diseño gráfico y la IA en nuestras vidas
1:02:10
1:02:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:10
El diseño no solo es un adorno, es un proceso de creación visual con un propósito el cual es comunicar un mensaje específico; para hacerlo de la manera correcta, el diseñador debe buscar la mejor forma para que ese mensaje sea conformado, fabricado, distribuido, usado y relacionado con su ambiente. Su creación no debe ser sólo estética sino también…
…
continue reading
Si aún te preguntas lo valioso que es el tema del turismo, en este episodio podrás saber la importancia y marcar el referente de Tlaxcala. Conductor: Jesús Antonio Saldaña de la Vega Coordinador UpA: Miguel Angel Cuenya Mateos Invitada: Josefina Rodriguez Zamora
…
continue reading
1
Episodio 12. Marketing Digital
1:24:30
1:24:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:30
En el fascinante mundo de la mente humana, hay mucho que explorar, conocer y reconocer en torno a lo que sucede cuando una persona siente el impulso de comprar o consumir algo. Se trata de una secuencia de momentos que inicia en la percepción y culmina en el aprendizaje. Hoy en día la convergencia de medios nos presenta un panorama audiovisual, plu…
…
continue reading
1
Episodio 11. Los Trastornos del sueño
1:42:32
1:42:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:42:32
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce más de 88 tipos de trastornos del sueño, pero el insomnio es el más frecuente. El insomnio crónico afecta del 8-10% de la población adulta, y el insomnio transitorio lo sufren alrededor del 40% de la población de cualquier país occidental. El sueño es un estado fisiológico imprescindible para la vi…
…
continue reading
En diversas ocasiones la gente considera temas muy concretos vinculados al argot científico difíciles de entender, en este caso el tema es la excepción; al hablar de la modelación nos podemos dar cuenta que se encuentra muy ligada a nuestras vidas y es de la mano del Dr. Alejandro Gil que entenderemos la importancia del tema y la vinculación que ti…
…
continue reading
1
Episodio 9. De la Ciencia a los Podcast.
1:23:30
1:23:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:30
La difusión de la ciencia, por ejemplo, hace referencia a la comunicación entre "pares", es decir, entre especialistas y colegas que expresan resultados y logros, proponen líneas de trabajo y buscan encuentros productivos entre múltiples disciplinas. De esta forma, la especialización establece una relación simétrica entre el sujeto que comunica (YO…
…
continue reading
El 8 de marzo marca el Día Internacional de las Mujeres, una fecha que no solo conmemora, sino que también recalca las luchas históricas y contemporáneas por la igualdad de género. Surgió como un día de acción en el movimiento por los derechos de las mujeres a finales del siglo XIX y principios del XX.El 8 de marzo de 1908, un grupo de mujeres trab…
…
continue reading
¿Cuál es la importancia de la lucha libre en la construcción de la identidad mexicana?En el episodio 1 del Podcast De Cara a Cara, de la mano del luchador del CMLL "El asturiano, hablaremos un poco sobre el ring de las emociones, entendiendo lo importante del deporte en nuestra identidad mexicana. Conductor: Jesús Antonio De la Vega Coordinador UpA…
…
continue reading
La palabra “cultura” es un término amplio que proviene del vocablo latino cultus, a su vez derivado de colere, es decir, “cuidar del campo y del ganado”, lo que hoy en día se conoce como “cultivar”. El pensador romano Cicerón (siglo I a. C.) empleó el término cultura animi (“cultivar el espíritu”) para referirse metafóricamente al trabajo de hacer …
…
continue reading
El vino es placer y no hay que ser un experto para disfrutarlo, más bien debes estar dispuesto a explorar con los sentidos bien despiertos, a lanzarte por nuevas experiencias para educar tu paladar en otros sabores y a navegar por las historias que se pueden crear y compartir con el momento. Hoy vamos a aprender de vinos de una forma fácil y divert…
…
continue reading
Fabricado mediante la fermentación de los azúcares de plantas como el maíz o la caña de azúcar, el etanol contiene oxígeno que ayuda al motor del coche a quemar el combustible de forma más eficiente, reduciendo la contaminación del aire. En Estados Unidos, donde la mayor parte del etanol se obtiene del maíz, el combustible suele contener un 90% de …
…
continue reading
Hablar de la historia del #futbolmexicano en nuestro Estado es hablar del #PueblaFC . La tradición de manera profesional comenzó el 7 de mayo de 1944, así, de la mano, del Mtro. @Manuel Frausto disfrutaremos de la pasión que nos brinda este magnifico deporte desde su trinchera como #aficionado y #ComentaristaDeportivo .…
…
continue reading
Muchas de las veces, se desconoce la importancia de los documentos históricos que se resguardan en los archivos civiles, eclesiásticos y privados que hay en nuestro país, pues se les ha conceptualizado como un montón de papeles viejos inservibles, a los que solo los investigadores pueden acceder, porque solo ellos pueden leer e interpretar la infor…
…
continue reading
1
Episodio 1. Aprendiendo a Emprender
1:18:59
1:18:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:59
El emprendimiento es un conjunto de competencias que se pueden enseñar, y en un contexto profesional donde el mercado laboral cada vez es más cambiante, los proyectos innovadores y los trabajadores dispuestos a coger las riendas de sus propios proyectos son activos cada vez más valorados.La definición exacta del emprendimiento, no obstante, no está…
…
continue reading
La independencia de México fue un proceso histórico que culminó en la emancipación de México del dominio español y la creación de una nación independiente. Aquí tienes un resumen de los eventos clave que llevaron a la independencia de México y llevados de la mano de la Dra. María de Lourdes Herrera Feria que podremos analizar: Antecedentes: A final…
…
continue reading
1
15 de Septiembre
1:11:00
1:11:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:00
A unas horas de conmemorar una fecha importante para todos los mexicanos, recordamos los hechos más importantes que envuelven a la Independencia de México.
…
continue reading
1
Dra. Lilia Cedillo Ramírez. Nuevos Retos y Cambios para la BUAP. Episodio 1.
1:03:17
1:03:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:17
En el episodio 1 de nuestra tercera temporada, la Dra. Lilia Cedillo Ramirez, Rectora de la BUAP nos habla sobre los retos venideros para la institución y la forma en la que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se esta preparando para seguir en el ranking de las mejores universidades del país. Conductor/Director: Mtro. Jesús Antonio Saldañ…
…
continue reading
1
Episodio 14. 200 años de independencia: Mitos y Realidades.
1:22:30
1:22:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:30
La noche del "Grito de Dolores" un 16 de septiembre de 1810 inicia la lucha por la independencia de México. El inicio de este tipo de movimientos tiene en muchas narraciones un marcado sentido heroico. En el inicio hubo dos movimientos diferentes, pero fundamentales para comprender el movimiento independentista, uno de ellos fue un movimiento socia…
…
continue reading
1
Episodio 11. 500 años de la conquista de Tenochtitlan
1:32:46
1:32:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:32:46
En este mes, agosto del 2021, se conmemoran 500 años de la Conquista de México - Tenochtitlan, la gran ciudad del imperio mexica. El 22 de abril de 1519, Hernán Cortés desembarcó en las costas de Veracruz. En noviembre de ese mismo año, se encontró con el tlatoani de los mexicas Moctezuma Xocoyotzin, quien fuera el rey de los mexicas de 1502 a 1520…
…
continue reading
1
Episodio 8. Los efectos del té verde, en la prevención de las caries.
1:10:10
1:10:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:10
Las enfermedades de la cavidad bucal (patología oral) representan uno de los más grandes desafíos para la salud global debido a su alta prevalencia, sus vínculos con la salud en general y la gran carga económica que generan. En México, aproximadamente 10 millones de niños entre los dos y cinco años (76%) padecen caries, lo que representa un grave p…
…
continue reading
1
Episodio 7. Marca personal
1:12:40
1:12:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:40
El término fue utilizado por primera vez en 1997 por Tom Peters, un escritor estadounidense y especialista en gestión empresarial. Él consideraba que podemos gestionar nuestra marca personal de la misma manera que una empresa. La marca personal es uno de los activos más valioso de un emprendedor, porque establece una clara diferencia respecto de su…
…
continue reading
1
Episodio 6. Efectos psicosociales del distanciamiento social, ocasionado por la pandemia del COVID-19.
1:08:00
1:08:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:00
Nuestra realidad ya cambió; esto se muestra en las formas de trabajar, de estudiar, de divertirnos, de hacer deporte, y va más allá del uso de las tecnologías o su falta de acceso. No sabemos si todos estos cambios, tan drásticos, perdurarán o se disiparán con el tiempo, en gran medida dependen de nuestras capacidades para aprender frente a lo inci…
…
continue reading
1
Episodio 5. Transformación Digital.
1:50:43
1:50:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:50:43
La transformación digital es la integración de la tecnología en todos los procesos y áreas de una empresa, organización y universidades que transforman su forma de operar y ofrecer valor a los clientes. Es un cambio a gran escala en sus operaciones, procesos y productos con el fin de adaptarse a los cambios en el comportamiento de los clientes, com…
…
continue reading
1
Episodio 4. La importancia de la mujer en el desarrollo de las neurociencias.
1:12:46
1:12:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:46
Las neurociencias constituyen un conjunto de saberes que se enfocan en estudiar la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso, así como la interacción de los elementos del cerebro que dan origen a la conducta de los seres humanos, pero... ¿Te imaginas qué pudieran cambiar aquellos recuerdos traumáticos por recuerdos placenteros? Ya es posi…
…
continue reading
1
Episodio 3. Desafíos y oportunidades para la educación de adultos mayores
1:13:16
1:13:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:16
La educación en adultos de #25+ se convierte día a día en un reto que las instituciones asumen para otorgar líneas de calidad a los solicitantes. Desde la Universidad para Adultos - BUAP , esta tarea es parte del quehacer cotidiano, donde las #dificultades se abordan y se avanza en el posicionamiento de la credibilidad y la selección de sus alumnos…
…
continue reading
1
Episodio 2. Nutrición, Medicina y Medio ambiente
1:13:46
1:13:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:46
Actualizar nuestros conocimientos en materia de nutrición tiene como objetivo establecer las mejores recomendaciones dietéticas destinadas a prevenir la enfermedad y promover una salud óptima. Los hábitos dietéticos conforman el factor ambiental más importante en la modulación de la expresión génica durante la vida de cada persona. Una elección ace…
…
continue reading
1
Episodio 1. Los memes como tendencia cultural.
1:00:01
1:00:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:01
Hoy el meme hace referencia a: “esas ideas o conceptos, expresados en forma gráfica, que viajan por las redes sociales y que pueden estar relacionadas con la política, el sexo, el humor, o en general, con los temas de actualidad.”
…
continue reading
En éste bonus nuestro coordinador general emite un mensaje a la audiencia para dar a conocer de manera más detallada, ¿qué es la UpA?. Rememorando las recomendaciones de nuestros invitados para seguir en pie y con las medidas necesarias ante el COVID-19.
…
continue reading
1
Episodio 10. La importancia de la comunicación en tiempos de la Pandemia por COVID-19
1:20:49
1:20:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:49
¿Cuál es la importancia de los medios de comunicación en tiempos de pandemia de coronavirus? Esta pregunta, es el justificante a este episodio y de la mano de 2 grandes comunicólogos y representantes de medios de gran audiencia en Puebla, Fernando Maldonado y José Tomé descubriremos la respuesta a tan amplia pregunta.…
…
continue reading
1
Episodio 9. Mujeres ROMPIENDO brechas para un futuro sostenible
1:12:03
1:12:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:03
En este episodio vamos de la mano de la Mtra. Circe Escobedo Álvarez para entender las dificultades de una mujer en el mundo laboral.
…
continue reading
1
Episodio 8. Quinta revolución industrial y futuro del trabajo.
1:02:13
1:02:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:13
Aún nos encontramos abrumados por los avances propios de la Cuarta Revolución Industrial (big data, machine learning, computación cuántica, Internet de las Cosas, XR, industria 4.0…) y ya asoma por el horizonte una nueva disrupción, llamada a sacudir otra vez los cimientos de la sociedad. Hablamos de la Quinta Revolución Industrial, atisbada en los…
…
continue reading
El mundo de la modelación, se encuentra inmerso en actividades cotidianas y para todos aquellos que desconocen la utilidad que tienen, el Dr. Francisco Alarcón Oseguera nos lleva de la mano por el mundo de los modelos matemáticos y su aplicación.
…
continue reading
1
Episodio 6. Los bioplásticos, la herramienta que emerge en pro del medio ambiente.
1:02:13
1:02:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:13
En éste episodio vamos de la mano de la Dra. Juana Deisy Santamaría para entender la problemática que los plásticos trajeron consigo al ser parte de un sin fin de artículos que utilizamos en nuestro día a día. Por ello analizaremos a los bioplásticos como una posible herramienta de mitigación a éste problema.…
…
continue reading
1
Episodio 5. Ecoturismo y turismo sustentable
1:19:00
1:19:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:00
En éste episodio vamos de la mano del Mtro Humberto Díaz Cid para hablar sobre el ecoturismo, sus diferencias con el turismo convencional y abordaremos al turismo sustentable como una herramienta de Mitigación al cambio climático.
…
continue reading
1
Episodio 4. La Robótica en nuestras vidas
1:08:22
1:08:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:22
En éste espisodio vamos de la mano del Dr. Pablo Vera Bustamante para saber el papel que hoy juega la Robótica en nuestras vidas, puntualmente la IA y la RA.
…
continue reading