Despues De La Consulta Vzla público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
DESPUÉS DE LA CONSULTA VENEZUELA

DESPUES DE LA CONSULTA VZLA

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Si eres de los que buscan diagnósticos por Google, Instagram o Tik Tok, este programa es para ti. Te traemos un espacio para erradicar esta práctica. No solo porque seas “papeado” puedes recetar dietas. Recuerda que la mejor opción para tu salud, es visitar a un especialista. DESPUÉS DE LA CONSULTA, un programa ameno y divertido que te guiará de una manera responsable y con los consejos más acertados para tu bienestar. Acompaña a la Dra. Norma Pedreañez y al Dr. Christian Méndez Verastegui j ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La Anorgasmia es un inhibición recurrente y persistente del orgasmo a pesar de tener excitación sexual. Para conversar sobre este tema tan interesante y obtener herramientas para la prevención y tratamiento del mismo invitamos a Tibisay Olivero (Sexóloga, Terapeuta de Familia y de Parejas). En esta edición también invitamos a la Dra. Bárbara Melénd…
  continue reading
 
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, se conmemora anualmente los días 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres y las niñas en todo el Mundo. En esta edición invitamos a la Dra. Arleth Figueredo Rodríguez (Abogada Laboralista, Defensora de los Derechos de las Mujeres) para conve…
  continue reading
 
A propósito que noviembre es considerado el MES AZUL, el Mes de los Hombres y dado que se ha desarrollado un movimiento mundial conocido como MOVEMBER, en esta edición invitamos al Dr. Francisco Pernalete (Médico Urológo) para conversar sobre una de las enfermedades que más causa la muerte en la población masculina a nivel mundial como es “El Cánce…
  continue reading
 
La neumonía es una enfermedad que produce inflamación en los pulmones y las causas pueden ser virales o bacterianas. Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial Contra la Neumonía, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta patología. Para conversar sobre esta interesante y frecuente enfermedad invitamos al Dr. Luis Carlos Moril…
  continue reading
 
La Intoxicación Alimentaria, es una serie de manifestaciones clínicas que se hacen presentes en el organismo, luego de la exposición a sustancias tóxicas, “vehiculizadas” por los alimentos sólidos o líquidos. Dada la noticia que se viralizó en redes sociales por una serie de casos que ocurrieron en los Estados Unidos y que supuestamente estuvo invo…
  continue reading
 
La Menopausia es una etapa en la vida de la mujer en la cual etimológicamente ocurre un cese de la menstruación durante un año. En este periodo, ocurren unos cambios fisiológicos caracterizados por una disminución de la secreción de estrógenos y progesterona, lo cual va a afectar la función de casi todas las células del organismo de la mujer. Los d…
  continue reading
 
El mes de octubre es considerado el “Mes Rosa”, para crear consciencia a nivel mundial sobre “El Cáncer de Mama” y cada 19 de octubre se conmemora “El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”. Por este motivo, invitamos al Dr. Víctor Acosta Marín, Cirujano Mastólogo y Presidente de la Sociedad Venezolana de Mastología para conversar …
  continue reading
 
Desde el año 1975, la Organización Mundial de la Salud (OMS), viene alertando sobre como el sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Hay estudios señalan que 1 de cada 4 personas será obesa para el año 2035. Por estos motivos, invitamos al Dr. Luis Level, Cirujano Bariatra y Presidente de la Socieda…
  continue reading
 
La Salud Mental es el estado de bienestar emocional, psicológico y social de una persona y es fundamental para su calidad de vida. El 10 de octubre de cada año, se conmemora el Dia Mundial de la Salud Mental, motivos por los cuales invitamos a la Lic. Josefina Sediles (Psicóloga), para conversar sobre la importancia y relevancia de la Salud Mental …
  continue reading
 
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, motivos por los que la Federación Mundial del Corazón en conjunto con la Organización Mundial de la Salud, designaron el día 29 de septiembre de cada año, como el Día Mundial del Corazón. Para conversar sobre estas patologías cardiovasculares, invitamos a la Dra. Isaubett…
  continue reading
 
En esta edición nos acompañaron las Odontólogas Amanda Borges, Yeraldine Dediasi y la Lic. en Publicidad y Mercadeo Gabriela Rangel, integrantes de 365 GRADOS un emprendimiento sobre conocimientos y “networking” en salud, con quienes conversaremos sobre “MANEJO DEL BRUXISMO”, patología muy frecuente a nivel odontológico. En esta edición también nos…
  continue reading
 
La Dermatitis Atópica es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel, que se caracteriza por “picazón intensa”, lesiones rojizas, secas y/o escamosas, entre otros síntomas. En el marco del Día Mundial de la Dermatitis que se celebra los días 14 de agosto de cada año, invitamos a la Dra. Ingrid Rivero (Médico Dermatólogo) para conversar sobre est…
  continue reading
 
Después de la Consulta es un programa educativo y de variedad en formato radio/podcast dirigido a todo público con la intención de informar y entretener a su audiencia. Nuestra misión, brindarle a los oyentes información de actualidad, de una manera amena y divertida, junto a diferentes invitados especiales relacionados con el área de la salud y el…
  continue reading
 
Con el objetivo de reconocer la labor de los Obstetras en la atención de las mujeres embarazadas, madres y recién nacidos cada 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Obstetricia, en honor a la muerte del Cardenal San Ramón Nonatto, patrono de las obstétricas. Para conversar sobre esta fecha tan emblemática y conocer los avances que se…
  continue reading
 
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció la fecha del 26 de agosto para concientizar sobre la prevención de esta enfermedad. Por tal motivo, invitamos al Lic. Saúl Villasmil (Bioanalista y Director del Laboratorio LICBIOMOL) para conversar sobre lo…
  continue reading
 
La Viruela del Mono, también conocida como MPOX o Viruela Símica, es una enfermedad viral que se transmite de animales a humanos y de persona a persona. Esta es una enfermedad que ha sido considerada por la OMS, como una emergencia sanitaria mundial. Para conversar sobre este interesante tema, invitamos al Dr. Miguel Morales, Médico Infectólogo. En…
  continue reading
 
El orgasmo, es la respuesta o las repuestas placenteras que experimenta el cuerpo, posterior a alcanzar el clímax durante el acto sexual.También se puede decir, que es la sensación de “Máximo Placer”, que se experimenta durante el acto sexual. En el marco del Día Internacional del Orgasmo Femenino, el cual se conmemora los días 8 de agosto de cada …
  continue reading
 
La hepatitis, es una enfermedad que se caracteriza por un proceso inflamatorio que ocurre en el hígado. Las causas pueden ser por varios factores, principalmente ocurre por infección viral y los 5 serotipos involucrados son: A, B, C, D y E. En el marco del "Día Mundial Contra la Hepatitis", el cual se conmemora los días 28 de julio de cada año, inv…
  continue reading
 
El cerebro es el órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso central. Desde el punto de vista evolutivo y biológico, la función del cerebro es ejercer un control centralizado, sobre los demás órganos del cuerpo. En el marco del Día Mundial del Cerebro, el cual se conmemora los días 22 de julio de cada año, invitamos a la Dra. Noriana Vi…
  continue reading
 
Los sarcomas, son tumores poco frecuentes que se localizan en los huesos y en los tejidos blandos del organismo. Generalmente se deben a cambios o mutaciones en el ADN de las células. En el marco del Día Internacional del Sarcoma, el cual se conmemora los días 13 de julio de cada año, invitamos a la Dra. Marthelena Acosta Marín (Médico Anatamopatól…
  continue reading
 
Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico, que se producen luego de estar en contacto con sustancias en el medio ambiente, alimentos, picaduras de insectos o algún medicamento. En el marco del Día Mundial de la Alergia, el cual se conmemora los días 8 de julio de cada año, invitamos al Dr. Alexis García Piñero (Pediatra e Inmu…
  continue reading
 
El Pádel es un deporte que se creó en México, en los años 60. El término “pádel” proviene de la palabra en inglés: “paddle”, que significa “pala o raqueta”. Es un deporte que tiene un poco del tenis y del frontón vasco. En Venezuela, el crecimiento y la práctica de este deporte es muy notable, por lo cual también han aumentado las lesiones al pract…
  continue reading
 
“La Cascada Conductual Triunfadora”, son una serie de parámetros y herramientas que nos permiten comprender como los pensamientos pueden influir sobre los sentimientos y estos a su vez en la toma de decisiones. Para conversar sobre este interesante tema, invitamos a Bernardino Severino, Magister en Dirección Estratégica y autor del libro: “Amor Sub…
  continue reading
 
El cáncer de próstata es una patología que afecta alrededor de 1.2 millones de hombres a nivel mundial. Esta patología, sigue siendo la principal causa de muerte oncológica en los hombres en Venezuela. Su incidencia aumenta entre los 50 y 75 años de edad y el 11 de junio, de cada año, se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con la final…
  continue reading
 
La Neurocirugía ha experimentado avances muy significativos, con la integración de la tecnología de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Definitivamente, estos progresos tecnológicos han revolucionado la forma en que se realizan los procedimientos neuroquirúrgicos. Para conversar sobre este interesante tema, invitamos al Dr. Manuel Alvarado Neurocirujano, q…
  continue reading
 
La Hipertensión Arterial es una patología que se puede definir como una elevación persistente y sostenida de la presión arterial sistémica, siendo la principal causa de las enfermedades cardiovasculares, que anualmente, produce la muerte de 17 millones de personas en el mundo. El 17 de mayo de cada año, se conmemora el DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓ…
  continue reading
 
La alimentación durante el embarazo y el periodo de lactancia, debe ser nutritiva para que el bebé se desarrolle fuerte y sano evitando así que tanto la madre como el bebé, desarrollen problemas de salud. Para conversar sobre este interesante tema, invitamos a la Lic. en Nutrición y Dietética Daniela Urdaneta. En esta edición, también invitamos a l…
  continue reading
 
La Fibromialgia, es un trastorno crónico que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado, acompañado de fatiga, problemas de sueño, memoria y estado de ánimo. En el marco del Dia Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, que se conmemora los días 12 de mayo de cada año, invitamos a la Dra. Verónica Crespo, Médico Reu…
  continue reading
 
La Osteogénesis Imperfecta o “HUESOS DE CRISTAL”, es un trastorno genético, en el cual se produce una alteración en los genes que se encargan de producir colágeno la cual es una proteína importante para el fortalecimiento de los huesos. Esto predispone a que las personas que lo padecen sufran fracturas en cualquier parte del cuerpo con relativa fac…
  continue reading
 
Según cifras de la OMS, solo en América existen 142 millones de consumidores de tabaco y además el tabaco MATA a más de 1 millón de personas cada año, lo que equivale a una muerte cada 34 segundos. En esta edición, invitamos a la Dra. Isaubett Yajure, Cirujano Cardiovascular, con quien conversamos sobre ¿cómo el tabaquismo puede afectar la salud ca…
  continue reading
 
La frustración es la respuesta emocional que experimentamos las personas, cuando tenemos un deseo, una necesidad, un impulso y no logramos satisfacerlo. En el ámbito deportivo, puede ser causado por varios factores como: lesiones, falta de progreso en el entrenamiento, metas irrealistas, problemas de equipo o competencia desleal. Para ampliar la in…
  continue reading
 
La Arteterapia es una forma de intervención psicoterapéutica que utiliza las artes plásticas como medio de comunicación y expresión para recuperar o mejorar la salud mental, el bienestar emocional y social de las personas. En esta edición, invitamos al Prof. David Lovera, egresado de la UPEL en la mención Artes Plásticas, autor del libro: “Autismo …
  continue reading
 
La Espondilitis Tuberculosa o Enfermedad de Pott, es una infección a nivel vertebral que suele aparecer como complicación de la Tuberculosis Pulmonar. Representa del 1 al 5% de los casos y aproximadamente el 50% de la Tuberculosis Osteoarticular. Para ampliar la información sobre esta enfermedad, invitamos al Dr. Antonio Cartolano, Jefe de Cirugía …
  continue reading
 
El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, con el objetivo de concienciar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa, progresiva, crónica del sistema nervioso y que además, afecta a millones de personas en el mundo. Para ampliar la información sobre esta enfermedad, invitamos al Dr. Víctor Barcham Sheba, Médico Neurólog…
  continue reading
 
En Biología, “herencia y genética” son términos que con frecuencia se utilizan indistintamente, pero tienen significados diferentes. Entender esa diferencia es crucial para comprender algunos fundamentos de la herencia biológica y el papel que desempeña en la formación de los organismos, así como también en los procesos de salud y enfermedad. Es po…
  continue reading
 
El complejo o Síndrome de Penélope, habitualmente asociado a la mujer, pero no exclusivamente, es en psicología, aquel en que “la espera” se transforma en una constante existencial en la vida de algunas personas. La expresión fue acuñada por la psicoanalista austríaca que vivió en Argentina y México, Marie Langer. Procede del personaje mitológico g…
  continue reading
 
Cada 18 de marzo se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas en niños y adolescentes, con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades reumáticas en pediatría y aumentar el conocimiento de patologías como el lupus eritematoso sistémico, la artritis idiopática juvenil, entre otras, aumentando la sospecha por parte de los médic…
  continue reading
 
El Día Mundial Contra el Glaucoma se celebra cada 12 de marzo, es una efeméride instituida e impulsada por la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma (WGPA) y que se celebra desde el año 2008. Por otra parte, las personas cuando deben visitar al médico, cuando se van a realizar algún examen de laborat…
  continue reading
 
El 21 de septiembre, es el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer, declarado por la Organización Mundial de la Salud, como el día más importante del año para todas las asociaciones de familiares de las personas con Alzheimer y otras demencias. La Enfermedad de Alzheimer, es una enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta con deterioro cogniti…
  continue reading
 
El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, día propicio para recordar la lucha y el trabajo que han venido realizando las mujeres, en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. A propósito de este día tan importante y que además el 4 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Concientización sobre el VPH, invit…
  continue reading
 
Las enfermedades raras son una serie de enfermedades que afectan a pocas personas, en relación a la población general y se expresan con síntomas inusuales y complejos. En Venezuela, el 66,8% de los diagnósticos corresponden a HEMOFILIA. Por ello, invitamos al Dr. Danny Golindano, Médico Hemátologo, para profundizar un poco más en relación a este te…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir