Enjoy the last music podcast for Binomio.
Las herramientas, estrategias y técnicas narrativas más utilizadas por los guionistas.
Lo destacado de #RadioConCriterio y #ConCriterioTV. Análisis, información y debate sobre temas de actualidad en Guatemala y el mundo con Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Mendez Arriaza. https://twitter.com/concriteriogt https://www.instagram.com/concriteriogt/ http://facebook.com/concriteriogt https://www.youtube.com/concriteriogt
Ayanta Barilli aborda el tema del sexo de una forma directa, clara y respetuosa. Es Sexo es un espacio donde puede plantear sus dudas al correo del programa o en Facebook.
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Rubén Hidalgo, director general del Instituto Centroamericano de Estudios Políticos (Incep).
El artículo 574. Aplicando el binomio fantástico con Inteligencia artificial se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy analizamos un recurso narrativo muy útil para romper bloqueos creativos y encontrar soluciones originales: el binomio fantástico. Y para ver qué usos podemos darle los guionistas, voy a hacer varias pruebas con inteligencia a…
Hoy analizamos un recurso narrativo muy útil para romper bloqueos creativos y encontrar soluciones originales: el binomio creativo. Y para ver qué usos podemos darle los guionistas, voy a hacer varias pruebas con inteligencia artificial. Matamos dos pájaros de un tiro. Conocemos el recurso narrativo y vemos formas de uso.…
El artículo 577. Guionistas protagonistas: Barton Fink se publicó primero en David Esteban Cubero. Los guionistas estamos acostumbrados a escribir historias donde los protagonistas son otros: abogados, cantantes, oficinistas, espías o superhéroes. Pero a veces también escribimos historias con guionistas protagonistas. Hoy continuamos con la serie d…
Los guionistas estamos acostumbrados a escribir historias donde los protagonistas son otros: abogados, cantantes, oficinistas, espías o superhéroes. Pero a veces también escribimos historias con guionistas protagonistas. Hoy continuamos con la serie de pódcast en la que analizo películas donde los guionistas son los personajes principales y que tra…
Una entrevista de Juan Luis Font, Claudia Méndez y Xavier Soria con Camilo García, estudiante expulsado de la Universidad de San Carlos, expulsado por el Consejo Superior Universitario.
Una entrevista de Juan Luis Font, Claudia Méndez y Pedro Trujillo con Eduardo Salcedo Albarán, director de la fundación Vortex, analista e investigador de redes del crimen transnacionales.
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Álvaro González, asesor inmobiliario tecnológico, desarrolló una aplicación para la administración de condominios.
El artículo 576. Preguntas sobre pensamientos en un guion y corte abrupto se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy volvemos a vuestras preguntas y voy a contestar una pregunta sobre pensamientos en un guion y otra sobre corte abrupto, entre otras. Ya sabéis que podéis enviarme vuestras dudas a través de la web y de las redes sociales: Instag…
Una entrevista de Juan Luis Font, Claudia Méndez y Pedro Trujillo con Enrique Godoy, director de Propuesta Urbana.
Claudia Méndez y Pedro Trujillo conversan con José Alejandro Córdova, procurador de los Derechos Humanos, y Jordán Rodas, extitular de la PDH.
Manuel Gatica, gastroenterólogo, conversa con Marielos Chang, Pedro Trujillo y Juan Luis Font acerca del retiro de ranitidina del mercado.
El artículo 575. El viaje del héroe en Avatar: El sentido del agua se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy volvemos a hacer un análisis del Viaje del Héroe tomando como modelo la película más taquillera del momento: Avatar: El sentido del agua, o Avatar 2 como también se la conoce. James Cameron lo ha vuelto a hacer y ha creado una obra que…
Hoy volvemos a hacer un análisis del Viaje del Héroe tomando como modelo la película más taquillera del momento: Avatar: El sentido del agua, o Avatar 2 como también se la conoce. James Cameron lo ha vuelto a hacer y ha creado una obra que está arrasando en el mundo entero. Veremos si sus protagonistas siguen las doce etapas del viaje del héroe o n…
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Aldo García, exministro de Comunicaciones, y Fernando Bermejo, abogado.
Conversamos con Luis Alberto Padilla, embajador en Rusia en 2003 al 2004, columnista de La Hora y docente universitario, diplomático de carrera retirado
Una entrevista de Juan Luis Font, Claudia Méndez y Pedro Trujillo con Gabriel Orellana, abogado constitucionalista.
El artículo 573. Los guiones más valorados de la Black List de 2022 se publicó primero en David Esteban Cubero. ¿Qué nos trae la Black List de 2022? ¿Cuáles son los guiones más valorados? ¿Qué podemos aprender de los guiones más valorados para ver las tendencias en la industria de la actualidad? Hoy analizaremos las loglines de los 10 guiones más v…
Una entrevista de Xavier Soria, Pedro Trujillo y Juan Luis Font con Edwin Amaya, presidente y representante legal de Asociación de Propietarios de Autobuses Urbanos de Guatemala (Asopagua).
Una entrevista de Juan Luis Font, Claudia Méndez y Pedro Trujillo con con Zoel Franco, analista del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala.
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Ana Samayoa, asesora de abogados sin fronteras Canadá
Una entrevista de Claudia Méndez, Pedro Trujillo y Juan Luis Font con Bienvenido Argueta, exministro de Educación. @NidoArgueta , exministro del Mineduc
El artículo 572. Argumentos universales (3): La lámpara maravillosa se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy continuamos con la serie en que analizamos los diez argumentos universales de Blake Snyder. Ya hablé de ellos en un pódcast de hace cinco años de forma resumida. Esta vez le estamos dedicando un pódcast a cada uno para que nos queden …
Hoy continuamos con la serie en que analizamos los diez argumentos universales de Blake Snyder. Ya hablé de ellos en un pódcast de hace cinco años de forma resumida. Esta vez le estamos dedicando un pódcast a cada uno para que nos queden más claros. Ya vimos “un monstruo en casa” y “el vellocino de oro”. Hoy continuamos con “la lámpara maravillosa”…
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con con Celia Aguilera, politóloga e investigadora.
Una entrevista de Juan Luis Font, Marielos Chang y Claudia Méndez con Camilo Bello, profesor de filosofía en la Universidad Francisco Marroquín y UNIS (egresado de la universidad de Barcelona).
El artículo 571. Preguntas sobre pitch de serie y sinopsis larga se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy volvemos a vuestras preguntas y voy a contestar una pregunta sobre un pitch de serie y otra sobre sinopsis larga de temporada, entre otras. Ya sabéis que podéis enviarme vuestras dudas a través de la web y de las redes sociales: Instagra…
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Wilberth González, director de información de televisora grupo pacífico.
Una entrevista de Juan Lusi Font, Claudia Méndez y Pedro Trujillo con Carlos Menocal, exministro de Gobernación.
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Jordan Rodas, compañero de fórmula de Thelma Cabrera del partido político Movimiento para la Liberación de los Pueblos (MLP).
G
Guiones y guionistas


El artículo 570: Club de lectura: Guion de Pinocho de Guillermo del Toro (10 pág.) se publicó primero en David Esteban Cubero. Feliz 2023 a todo el mundo. Espero tengáis un año muy fructífero y creativo en el que podáis contar vuestras historias. Hemos conocido la historia de Pinocho de múltiples formas, sobre todo a partir de la versión que hizo D…
El artículo 569. Cómo utilizar la técnica del sujetalibros (bookending) se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy en el pódcast volvemos a las técnicas narrativas con la técnica del sujetalibros o bookending. ¿En qué consiste? ¿Cómo podemos utilizarla para escribir nuestros guiones? ¿En qué situaciones podemos usarla y con qué resultados? Lo …
Hoy en el pódcast volvemos a las técnicas narrativas con la técnica del sujetalibros o bookending. ¿En qué consiste? ¿Cómo podemos utilizarla para escribir nuestros guiones? ¿En qué situaciones podemos usarla y con qué resultados? Lo veremos todo en el pódcast de hoy con múltiples ejemplos de películas para que nos quede claro.…
Una entrevista de Juan Luis Font y Pedro Trujillo con José Ugaz, procurador anticorrupción del Perú, expresidente de Transparencia Internacional
Una entrevista de Claudia Méndez y Pedro Trujillo con Luis Linares, coordinador del área estudios laborales de ASIES.
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Nicté Serra, miembro de la junta directiva de La Teca.
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Juan Luis Font con Stephanie Rodríguez, abogada y consultora en temas de justicia y Lesther Castellanos, Oficina Nacional de Prevención de la Tortura y acusador de la ex fiscal del Ministerio Público.
El artículo 568: Cómo hacer la planificación anual de guionista se publicó primero en David Esteban Cubero. Hoy en el pódcast vamos a ver cómo podemos hacer nuestra planificación anual de guionista. Veremos cómo plantear los objetivos para el año que viene y las acciones que debemos realizar para conseguirlos. Los logros no vienen solos y tener una…
Hoy en el pódcast vamos a ver cómo podemos hacer nuestra planificación anual de guionista. Veremos cómo plantear los objetivos para el año que viene y las acciones que debemos realizar para conseguirlos. Los logros no vienen solos y tener una buena planificación es fundamental para conseguirlos. Pero antes os recuerdo que en la plataforma de cursos…
Juan Luis Font, Claudia Méndez Arriaza y Pedro Trujillo conversan con Motti Rodas, Directora Ejecutiva de la Asociación Guatemalteca de Líneas Aéreas sobre la propuesta de un aeropuerto de carga en Puerto San José.
Una entrevista de Juan Luis Font, Claudia Méndez y Pedro Trujillo con Silvio Gramajo, consultor político.
Una entrevista de Juan Luis Font, Pedro Trujillo y Claudia Méndez con Andrés Garcia, integrante de la Asamblea Permanente, estudiante de la facultad de Derecho y de la Escuela de Ciencia Política.
El artículo 567. Cómo escribir un guion para redes sociales se publicó primero en David Esteban Cubero. ¿Cómo escribir un guion para redes sociales? Hoy tenemos un invitado especial. Un viejo amigo de esta casa porque no solo ha estado en el pódcast antes, sino que ha creado dos cursos para la plataforma. Hoy vuelve Dani Aramayo a presentarnos un c…
Una entrevista de Juan Luis Font, Claudia Méndez y Pedro Trujillo con Héctor Canto, ex viceministro del Ministerio de Educación, experto en educación y docente universitario.
Una entrevista de Claudia Méndez, Juan Luis Font y Luis Miguel Reyes con Luis Mack, analista político, hablando acerca de las nominaciones de candidatos para las elecciones 2023.