Comprenderemos las estrategias, dinámicas y tácticas del poder, la política y la influencia y su aplicación en la vida cotidiana, relaciones de pareja y trabajo.
Álvaro Bonilla "Naxos" Psicólogo y coach, nos comparte estrategias para maximizar nuestra vida afectiva y para alcanzar nuestro máximo potencial.
Antes de empezar la batalla buscan la forma de poner a sus adversarios en una posición débil para que la victoria sea fácil y rápida. Induce a tus enemigos al error, asumir posiciones que parezcan tentadoras pero que sean trampas y callejones sin salida.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
En la guerra es preciso no ofrecer grieta. Es preciso envolver a los adversarios, presionarlos sin piedad sin clemencia por todas partes. Dominar su atención, bloquear su acceso al mundo, a los aliados.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Cuanto más sutiles e indirectas sean tus maniobras en la vida, mejor. La evolución suprema de la estrategia es hacia cosas cada vez más indirectas. Si tu adversario no puede ver hacia donde vas está en severa desventajaPor Alvaro Bonilla Ballesteros
Cuando un enemigo fuerte ataca es preciso que divida sus fuerzas y derrotar esas pequeñas fuerzas una por una.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Todos tenemos una fuente de poder de la cual dependemos. Analiza a tus rivales buscando lo que Carl Von Clausewitz llamaba “centro de gravedad”, que es aquello que mantiene unida a la estructura entera. Si apuntas allí infringirás un dolor desproporcionado.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Define la naturaleza de la relación, mantén la dinámica bajo tus condiciones. De eso se trata gestionar “el marco”. Desplaza el conflicto al terreno de tu elección, alterando el paso y los intereses a tu conveniencia. Aprieta los botones emocionales y oblígales a cometer un error.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
En un mundo de personas indecisas y cautelosas, el uso de la celeridad te dará gran poder. La celeridad podrá a los adversarios en un lugar emocional, los desequilibrará y los inducirá a cometer errores. Ataca rápido y con fuerza.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
El blanco de las estrategias es menos el ejército frente a ti que la mente del que lo dirige. El plan es comprender esa mente para aprender las claves para vencerla. Una fachada amigable te permitirá observarla detenidamente y extraerle información.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
¿Cómo es posible llevar a la realidad esto hoy día y en entornos organizacionales o personales? La respuesta es a través de la comunicación.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
La “gran estrategia” y es aquella que se desarrolla mirando el mapa, no solo el territorio. Escoge una "gran guerra" y combátela.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
El repliegue de cara a un enemigo fuerte no es signo de debilidad, sino de fortaleza. Al resistirte a la tentación de responder a un agresor, ganas tiempo valioso: tiempo para recuperarte, pensar, adquirir perspectiva. Negándote a pelear, los enfurecerás y alimentarás su arroganciaPor Alvaro Bonilla Ballesteros
Los momentos de decisión no se presentan cuando tenemos información completa, sino cuando tenemos datos inciertos y tenemos que equilibrar diferentes situaciones. La clave para minimizar el impacto de imprevistos muy fuertes es con buenas estructuras que deben ser alimentadas en tiempos de mayor tranquilidad.…
¿Cómo adaptarte mental y emocionalmente a la situación de coronavirus? ¿Cómo gestionar tus emociones?Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Las circunstancias pueden cambiar y no debes perder el ánimo, sino reestructurarte y tomar algo de distancia de la situación para poderla comprender de una manera tan novedosa que semejante creatividad te ofrezca la victoria.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
La estrategia es el arte del cálculo y de la maximización de lo que tienes ¿de qué dispones? De un portaaviones, o de piedras, dependiendo de lo que tengas tu misión es maximizarlo buscando eficiencia en el uso y la inversión.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
La moral también es contagiosa. El gran general sabe manejar a la gente, los pésimos líderes son pésimos con las personas. ¿Cuáles son los pasos para gestionar la psicología del equipo?Por Alvaro Bonilla Ballesteros
La psicología del grupo es clave. Es fundamental que las personas piensen menos por sí mismas y más por el grupo. Las emociones se propagan, así que si logra tocarlas tendra a un grupo firme.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Los elementos críticos de la guerra son la rapidez y la adaptabilidad, tomar decisiones más pronto que el rival, sin embargo hoy día tenemos más información disponible y más personas que manejar que se encuentran dispersas, ensimismadas, distraídas, hay más incertidumbre. Es preciso ser flexible y tener ejércitos, equipos y organizaciones más flexi…
Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Escoge a las personas correctas, y sobre todo haz que la comunicación sea clara, transparente y directa. Evita errores estratégicos donde la determinación de una orden se vaya perdiendo porque en los escalones inferiores hay miedo o dudas.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Como nada parece urgente, sólo te involucras a medias en lo que haces. Ponte en situaciones en las que tengas demasiado en juego como para perder tiempo o recursos. Si no puedes permitirte perder, no perderás. Ponte en el campo de la muerte, del todo o nada, donde tengas que entregarte totalmente para salir vivo.…
En los momentos de confusión e inquietud, debes forzarte a ser más determinado. La prudencia debe reservarse para momentos de preparación, pero en el combate la cautela es castigada con la derrota.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Evita: 1.Aferrarte a glorias y victorias pasadas 2.Apegarte a cosas innecesarias 3.Repetir las mismas fórmulasPor Alvaro Bonilla Ballesteros
La vida es batalla y conflicto, necesitas identificar a tus enemigos, pero la gente disfrazará sus intenciones, serán sutiles, evasivos, fingirán ser tus aliados. Busca los patrones. Con algunos enemigos no puede haber ningún arreglo, ningún terreno común.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Se dice que hay que ser justos con uno y con todos, se nos habla de encajar, de cooperar, se castiga la combatividad, la competitividad y la agresividad, se dice que el precio de ser así será ser aislado e impopular. Se nos prepara para la paz, pero no para enfrentarnos al estado de guerra que encontramos en el mundo real.…
Convierte la consciencia de la muerte en algo positivo y activo. Adopta una filosofía valiente, de tal manera que adquieras una perspectiva de proporción, para separar lo trivial de lo verdaderamente importante. Si puedes vencer el temor a la muerte, ya no hay nada que temer.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Necesitas forjar una sólida y fuerte creencia de ti mismo, necesitas construirte y reconstruirte mentalmente. Aprende a visualizar detalladamente el camino que deseas. No te ablandes, y antes bien, hazte fuerte. No te vuelvas complaciente, antes bien reivéntate contínuamente.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Los necios quieren las cosas rápido y fácil. Temen el aburrimiento. Sienta las bases de un crecimiento sostenible y no te hagas esclavo del entretenimiento. Tienes que ser aprendiz siempre, y pagar el precio del aprendizaje y del estudio dedicado y estoico.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Piensa en el público y acércate a él para conocer sus necesidades, en las tendencias que se van asomando. No te tomes las críticas personalmente, antes bien, busca en ellas retroalimentación valiosa para tu trabajo. No pierdas contacto con tu base. Sé un solucionador de problemas.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
El de arriba da la pauta. Si los líderes son miedosos, dudan de correr riesgos o se preocupan demasiado por su ego y reputación, el grupo se contaminará. Infunde impulso con tus actos, no con palabras. Esfuérzate más que los de tu equipo, inspíralos a correr riesgos al correr tú mismo riesgos. Atrévete a tomar las decisiones difíciles.…
Vence todo temor a enfrentar a las personas o te será muy difícil imponerse sobre los astutos y los implacables. Domina el arte de saber cuando ser estratégico y cuándo usar el engaño, la manipulación y la fuerza directa.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Buscamos tener una sensación de control, aferrándonos a ideas y creencias que nos dan seguridad, que nos hacen sentir ordenados. Sin embargo el ansia de control nos lleva a perder adaptabilidad y capacidad de reacción.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
¿Eres capaz de ver las posibilidades en medio de las situaciones aparentemente más caóticas y negativas? Incluso la falta de recursos puede ser una oportunidad para ser más ingenioso. No dejes que el miedo te vuelva conservador o te lleve a posponer la acción.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Aprópiate de algo, pelea por lo tuyo, no trabajes para dejar todo para otros, sino que busca construir lo tuyo. Construye tu reino, el supremo poder en la vida está en ser completamente independientePor Alvaro Bonilla Ballesteros
El mayor peligro es la complacencia, la comodidad, hace que la mirada se nuble. La negación de la realidad, por ejemplo, por ingenuidad o idealismo, es delirante, es descansar en la fantasía, donde paulatinamente vamos nos vamos distanciando de la realidad. El éxito es una trampa que nos lleva a relajar nuestras defensas y nuestros estados de alert…
La actitud separa al fracaso del éxito en la vida, según Roosevelt. ¿Cómo ves el mundo? ¿Desde el punto de vista del riesgo o desde el punto de vista de la oportunidad? Tenemos miedo a descubrir nuestra propia fortaleza. El asunto es puramente mental. A Roosevelt le interesó siempre el estado mental y el espíritu de su nación, pues creía que ante u…
En este podcast analizo desde la parte histórica la película de Netflix El Rey. También analizo las lecciones estratégicas y de manejo del poder que podemos extraer. En particular estas lecciones son valiosas si eres una persona joven que ha sido puesta en un lugar de liderazgo.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Aplique las leyes del poder, pero entienda que deberá ser fluido, adaptarse y crear sus propias leyes, conforme las circunstancias evolucionen. Si bien la historia nos enseña ciertas cosas de la naturaleza humana que son fijas, es importante que sus tácticas y estrategias, se muevan y que usted aprenda a ver la realidad de formas diferentes.…
El momento del triunfo suele ser el momento de mayor peligro. Usted necesita combatir la emoción del triunfo, la arrogancia y el exceso de confianza. Controle el éxito y no permita que se le suba a la cabeza, sepa detenerse y tener paciencia para continuar.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Es peligroso mostrarse superior a los demás, o parecer libre de toda falla y debilidad. Cuídese de la envidia evitando la ostentación material o espiritualPor Alvaro Bonilla Ballesteros
L
La Estrategia de la Seducción


Análisis de la psicología del Joker en la película de Todd Phillips.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
E
Estrategia y Poder


Vivimos una disonancia cognitiva, aunque queremos cambiar, también somos hijos de la costumbre. No soportamos demasiada innovación, necesitamos aferrarnos a ciertos elementos conocidos o “tradicionales” para que el sistema interno personal, o el sistema social, no se rebelen. Introduzca el cambio como modificaciones leves del pasado.…
Debemos conocer perfectamente las estrategias de nuestros adversarios para poder ir un paso adelante, para darles de su propia medicina y para imitar sus propias estrategias.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Utilice métodos seductores, en lugar de métodos basados en la coerción bruta. Maneje las emociones, la psicología y las debilidades de las personas, encuentre lo que la otra persona ama, lo que valora y lo que teme.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
En el poder usted deberá operar como un cirujano, yendo hacia el foco principal del problema y deshaciéndose de él. Identifique el origen de un problema y elimine su capacidad de influenciar.Por Alvaro Bonilla Ballesteros
Usted necesita diferenciarse de un gran predecesor, necesita seguir su propia ruta y proponerse objetivos aún más ambiciosos, no deberá conformarse con haber recibido una gran herencia, deberá hacerla a un lado y hacer su propio camino, encontrando una fuerte necesidad como motor para hacer su propio imperio. Encuentre su propia identidad…
Lo gratuito, los regalos implican alguna forma de trampa o un compromiso oculto. Las cosas que tienen valor valen la pena pagarse. Pagar evita contraer una deuda simbólica que trae lo gratuito. Cuando hablamos de excelencia no hay gangas. La generosidad, en contraste con la tacañería es señal e imán de poder.…
Esta ley complementa la ley 33. La ira y las emociones son estratégicamente contraproducentes. Manténgase sereno y objetivo, pero revuelva las emociones en los demás, aprenda a tocar sus puntos sensibles. Su superpoder es la calma y la paciencia para acceder al poder, así como la capacidad de inquietar emocionalmente a los menos entrenados.…
Un viejo dicho dice: “a donde fueres haz lo que vieres”, y nos habla de la adaptación. No hagas sentir a las personas constantemente inferiores, el carisma no hace de alguien una persona odiosa, presumuida y que pareciera siempre querer llamar la atención. Es importante adoptar cierto aire común, excepto cuando usted ya ostente el poder, recuerde a…
Una imaginería impactante y gestos simbólicos grandiosos generan un aura de poder, ya que ejercen gran atracción sobre todos. Haga énfasis en los elementos visuales y simbólicos, que enfatices su presencia y creen recordación a nivel emocional y psicológico. Una clave de la naturaleza humana es que nos encanta dejarnos llevar por las apariencias.…