A Leroy público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Historia Chiquita

Sonoro | Historia Chiquita

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Historia Chiquita es un proyecto de historiadores para no historiadores. Contamos historia de México pero también del mundo¿Aburrido de tus clases de historia en la escuela? El estudio del paso del tiempo no está relacionado sólo con el horrible polvo de archivo y con coleccionar momentos en el pasado. Narrar historias puede ayudar(nos) a todos a adentrarnos a lugares mágicos y relacionarnos con conceptos que creíamos obsoletos. ¡Dale play y escucha narraciones que dan sentido!
  continue reading
 
Artwork

1
Tributo A La Música De Ayer

Jose Manuel Viera Maldonado

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Pasé mis primeros años de vida en el pequeño y pintoresco pueblo de Lares (Puerto Rico). Allí conocí el amor de mi Dios y Salvador. Recuerdo que no teníamos muchos recursos económicos, pero una joven de la iglesia me prestaba su radio. Pasaba largas horas escuchando y grabando música cristiana de Radio Fe y Radio Redentor. Aquella música bendijo tanto mi alma y me encaminó en la vida cristiana. Wow, todavía conservo alguna de aquella música. Y hoy, por medio de este Programa doy tributo a to ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
EL CORDERO YA VENCIÓ [por Brooklyn Tabernacle Choir] Celebremos la majestad gloriosa del Cordero de Dios, en alabanza y adoración. Elevemos nuestra alma en acción de gracias y coronemos a nuestro bendito Rey con sincera adoración. Eso es lo que precisamente hacemos en éste episodio de nuestro Podcast. Anímate y escucha. Recibe la bendición del Seño…
  continue reading
 
En esta entrega de Historia Chiquita platicamos con Alejandra Pinal Rodríguez y Silvia Rábago, historiadoras, colegas y creadoras del proyecto de divulgación histórica llamado Señora Historia. La cual busca poner la Historia de altos vuelos al alcance de todos. Un proyecto que comenzó en octubre de 2020, durante la pandemia. Ale y Silvia realizan t…
  continue reading
 
En este episodio, que sale un poco tarde, hemos decidido platicar un poco acerca de dos marcas de cigarrillos que están relacionadas con el imaginario popular colectivo. Evidentemente es una charla breve en donde damos un poco de contexto sobre el Buen Tono y Faros. Y hablamos también en torno al origen de la frase “chupó faros” o “Ay Farito, ni qu…
  continue reading
 
En este episodio hemos decidido platicar un poco acerca de la vida y obra del aclamado compositor Leroy Anderson, quien es conocido en la cultura pop por algunas de sus más famosas composiciones haciendo alusión a fechas importantes como son la Navidad, o a herramientas de trabajo del siglo pasado como la máquina de escribir. Acompáñanos en este po…
  continue reading
 
En esta ocasión tenemos un podcast no narrativo donde contestamos la pregunta que envío uno de nuestros seguidores para hablar acerca de la historia del papel higiénico así como otros aditamentos para limpiarse en el baño. Acompáñanos en este podcast breve donde platicamos acerca de esto. Música: "Al baño ya sé ir" - versión instrumental de Woki Wo…
  continue reading
 
En este episodio hablamos brevemente de la fotografía, obra y carrera de Mariana Yampolsky para terminar con un diseño sonoro que describe el viaje que solía realizar Mariana a bordo de su Volkswagen blanco al realizar su labor como fotógrafa. Si deseas saber más sobre la obra de la artista te invitamos a visitar el Acervo Histórico de la Bibliotec…
  continue reading
 
A solicitud de uno de nuestros seguidores hemos decidido hacer un breve ejercicio que describe los principales detalles sobre la trayectoria y vida de Felipe Ángeles. Acompáñanos a descubrir un poco sobre esta personalidad tan importante y cercana a Francisco I. Madero. Si deseas conocer más te recomendamos buscar el libro "Documentos relativos a F…
  continue reading
 
En esta entrega de Historia Chiquita hablaremos sobre la Banda del Automóvil Gris... Corría el año de 1915 y un grupo de personajes utilizaron un recurso novedoso en la Ciudad de México: utilizar uniformes de policía militar, órdenes de cateo falsas y así asegurar su ingreso a casas y comercios para después saquearlos. Estos saqueos aterrorizaron a…
  continue reading
 
En esta entrega de Historia Chiquita nos entrevistamos con Claudia Arruñada, Maestra en Comunicación por la Universidad Iberoamericana y con gran experiencia en promoción, gestión y desarrollo institucional. Claudia nos cuenta sus andanzas en el mundo del tejido, bordado, clowning y como policía. Actualmente colabora para Ibero 90.9 en La Botica Di…
  continue reading
 
El 24 de octubre de 1964 se inauguraron los juegos mecánicos de Chapultepec, así como el ferrocarril infantil, el Museo de Historia Natural, entre otras cosas, por el presidente Adolfo López Mateos. Hoy, esta sección es conocida como La Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. Pero ¿cuál es la historia detrás de la Feria de Chapultepec? Acompáñan…
  continue reading
 
Regresamos en esta nueva entrega de la cuarta temporada de Historia Chiquita. En este episodio contestaremos una pregunta que envió una de nuestras seguidoras a las redes sociales de Historia Chiquita. El sello postal o timbre postal o estampilla postal es un comprobante de pago de envío por correo que se incluye en un sobre. Hoy hablaremos sobre e…
  continue reading
 
¡DÉJAME LLORAR! (Por Jesús Manuel) -Llorar ante la Presencia de Dios es un acto de profunda intimidad espiritual. Y hoy más qué nunca, necesitamos mantener ese nivel de espiritualidad en nuestra relación con Dios. Y de eso es qué trata el cántico «¡Déjame Llorar!» interpretado por Jesús Manuel, en la década de 1980. [Podcast Tributo A La Música De …
  continue reading
 
TODO A CRISTO YO ME RINDO (Por Evelyn Rivera) -A finales de los años 1800s, el mundo escuchó por primera vez el himno «Todo A Cristo Yo Me Rindo», escrito por Judson Van DeVenter, y publicado con música por Winfield S. Weeden. Desde ese entonces hasta la actualidad, el himno sigue resonando y tocando corazones en numerosas congregaciones cristianas…
  continue reading
 
AL AMPARO DE LA ROCA [Por Gilberto Rodríguez] - En este episodio viajaremos casi 7 décadas* en el pasado, específicamente el año 1954, para escuchar la majestuosa y poderosa voz del tenor Gilberto Rodríguez, interpretando un poderoso cántico que nos recuerda que en Dios tenemos el Admirable Refugio y Poder. No importa cuántas sean las pruebas, nunc…
  continue reading
 
Acompaña a Sari y a sus amigos a adentrarse un poco en uno de los símbolos de protesta de Japón durante la posguerra: la canción Sukiyaki de Kyo Sakamoto y que más tarde sería reinterpretada por Selena. Después del 14 de agosto de 1945 en Japón el emperador Hirohito declara la rendición incondicional de su nación y con ello comenzó la Victoria sobr…
  continue reading
 
La Guerra Sucia es uno de los episodios más cruentos de la historia de nuestro país, por lo que al haber sido invitados dentro del Festival Podcastinación decidimos platicar sobre este episodio y un personaje que pocas veces suele ser nombrado: Alicia de los Ríos Merino. Este episodio fue producido para el Festival Podcastinación y fue grabado comp…
  continue reading
 
Durante el siglo XX no solamente fueron importantes los grandes muralistas como Siqueiros, Rivera u Orozco.Un grupo de artistas distinto cuestionó a estos pintores, entre esos artistas estaba María Izquierdo. A quien lamentablemente se le prohibió pintar un mural para la Ciudad de México, por consejo de Rivera, Siqueiros y Orozco. Support the show…
  continue reading
 
CÁNTICOS EN CASSETTES DIGITALIZADOS, VOL. 2 -Esta es la segunda edición especial del Podcast Tributo A La Música De Ayer, de 33 minutos de duración, en la cual escucharemos 7 cánticos grabados originalmente en las décadas de los años 1970 y 1980, qué han sido preservados en el formato digital. Ésta música del ayer sigue siendo relevante hoy debido …
  continue reading
 
Era el verano de 1928 y "La Guerra Cristera" entre La Iglesia Católica y el Estado Mexicano no terminaba cuando un joven dibujante y ferviente católico de nombre José de León Toral decide asesinar al Presidente Electo Álvaro Obregón. Toral pensaba que haciendo esto, el conflicto se terminaría, y él se convertiría en un mártir. Al final, el destino …
  continue reading
 
En honor y en memoria de Miguel León Portilla, filósofo e historiador mexicano, hemos elaborado este paisaje sonoro basado en los presagios funestos mencionados en la Visión de los Vencidos. Deberás de encontrar en el audio los ocho presagios: primer presagio, un cometa en el cielo; segundo presagio, el incendio en el templo de Huitzilopochtli; ter…
  continue reading
 
Andrew Warhola, conocido como Andy Warhol, fue un artista plástico que desempeñó un papel fundamental en la escena artística de la segunda mitad del siglo XX. A su llegada a Nueva York, uno de sus primeros trabajos fue diseñar la portada del concierto reeditado de Carlos Chávez para la exposición "Veinte Siglos de Arte Mexicano" (del cual hablamos …
  continue reading
 
¡Hace unos meses hicimos un hermoso Paisaje Sonoro para el Museo Mural Diego Rivera! Y si no pudiste ir a la exposición llamada Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda con Diego Rivera... al menos puedes cerrar tus ojos e imaginarlo. ¡Ya viene nuestro próximo podcast! Gracias por tu paciencia. Support the show…
  continue reading
 
CÁNTICOS EN CASSETTES DIGITALIZADOS, VOL. 1 -Esta es una edición especial del Podcast Tributo A La Música De Ayer, de 31 minutos de duración, en la cual escucharemos 7 cánticos grabados originalmente en las décadas de los años 1970 y 1980, qué han sido preservados en el formato digital. Ésta música del ayer sigue siendo relevante hoy debido a su me…
  continue reading
 
La campal lucha entre Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros tiene su origen en la conmemoración de la Revolución Rusa en la URSS. ¿Quién era Borodin? ¿Por qué se relaciona con la enemistad que fue creciendo entre Diego y Siqueiros? ¡Descubre más sobre esto en nuestro podcast! Support the showPor Sonoro | Historia Chiquita
  continue reading
 
Descripción del Episodio DIOS, MIRA QUÉ TU PUEBLO ORA [por Benjamín Vega] -Sabemos qué cosas extraordinarias suceden cuando el pueblo de Dios se humilla a Dios en ferviente oración. Y de eso es que se trata el cántico del episodio de hoy. Así qué, viajemos al año 1986 para escuchar la linda y poderosa música del cantante puertorriqueño Benjamín Veg…
  continue reading
 
¿POR QUÉ LLORAR? [por Junior Coreano] -El año es 1997, y la música es de un antiguo cassette, pero su mensaje sigue siendo tan poderoso como la primera vez. Te invito a escuchar el hermoso cántico «¿Por Qué Llorar?» del cantautor Junior Coreano. Si estás triste y pasando por momentos difíciles, sumérgete en las palabras de ésta hermosa alabanza, mi…
  continue reading
 
ÁNIMO HERMANO [por Marilyn Cabrera] -Hay mensajes musicales que nunca pasan de moda, y el cántico «Ánimo Hermano» es uno de ellos. Así qué, transportémonos al año 1994, y escuchemos la hermosa voz de Marilyn Cabrera interpretando ese mensaje que tanto necesitamos escuchar en este día. [Podcast Tributo A La Música De Ayer | Música: «Ánimo Hermano» p…
  continue reading
 
En nuestro podcast pasado, les dimos una sorpresa navideña, con música al final. Pero no hemos querido dejar pasar la oportunidad de comentar sobre cada una de las compositoras de las piezas que aparecen en nuestro podcast anterior, es por ello que hoy te dejamos este concierto comentado e interpretado por Sara Benitez, nuestra creadora, Leonora Re…
  continue reading
 
Este año hemos decidido cerrar nuestra segunda temporada con una plática con nuestros queridos amigos de Random Access History y platicamos un poco acerca de la historia de Colombia, sus retos y las diferencias que tiene con Latinoamérica. Al final hemos decidido darte un concierto de regalo, inspirado en mujeres compositoras que han sido invisibil…
  continue reading
 
AMA A TU PRÓJIMO (por Kent Leroy) -Desde el continente Sudamericano, en el país de Ecuador, nos llega la linda melodía «Ama A Tu Hermano» del cantautor Kent Leroy (conocido posteriormente como Ken Pennell). Nos remontamos al final de la década de los 70s, y recibimos esta hermosa joya musical del muy exitoso Pennell. Así qué, únete al episodio de h…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida