Thomas Friedman público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork
 
Ahora podés disfrutar en audio el exitoso ciclo de entrevistas que viste como video en Conversaciones en LA NACION (https://www.lanacion.com.ar/conversaciones-en-la-nacion-t53792) . Un podcast original de LA NACION.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Antes de celebrar los diez años de Miss Bolivia , Paz Ferreyra mira para atrás y reflexiona, en Conversaciones en LA NACIÓN, sobre su decisión de dejar la psicología para dedicarse a un proyecto artístico, sobre las vicisitudes de industria, sobre su militancia siempre presente en sus letras y en sus palabras más allá de la música y hasta sobre Dio…
  continue reading
 
El periodista del The New York Times y autor Thomas Friedman participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y recalcó la importancia de la inspiración y la independencia al momento de estudiar y se refirió a la adaptación a los nuevos empleos. "La habilidad más importante de la vida es la de seguir formándose continuamente", sostuvo Friedman y sub…
  continue reading
 
El presidente de S4 Capital y fundador de WPP, publicista y RR.PP Martín Sorrell participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió al mundo digital y los cambios que repercuten en los negocios y el mercado. "El futuro será digital por eso construimos un negocio puramente digital. El intento de cambiar un negocio tradicional hacia lo digi…
  continue reading
 
El poeta, actor, performer y escritor Fernando Noy participó del ciclo Conversaciones en LA NACION; se refirió a su último libro "Peregrinaciones Profanas" y recordó la relación con su familia cuando anunció su homosexualidad. "Mi padre era el porteño del pueblo, era sabio y un gran poeta de la propia vida", recordó Noy y remarcó que su abuelo era …
  continue reading
 
El dibujante, pensador y psicopedagogo Francesco Tonucci participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a la educación de los niños y al rol de los adultos en el proceso de orientación. "El adulto tiene que observar y acordarse de su infancia para entender a los chicos", señaló Tonucci y descartó algunos prejuicios de la enseñanza. "L…
  continue reading
 
El arquitecto, diseñador y presidente de DArA Julio Oropel participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió al mundo de la arquitectura y el diseño como respuesta a las necesidades de un usuario. "La arquitectura es todo", sostuvo Oropel y recalcó que para transformar un espacio interior hay que "pensar en el usuario y tener un concepto…
  continue reading
 
El diseñador Benito Fernández participó del ciclo Conversaciones en LA NACION; habló de sus comienzos en la industria de la moda, destacó el avance de la mujer en el reclamo de sus derechos y enumeró los símbolos que le dan identidad a sus creaciones. "En un momento de mi carrera dije: ‘hay que estar más cerca de la calle’. Hoy me inspira estar en …
  continue reading
 
El director de cine y televisión Juan José Campanella participó del ciclo Conversaciones en LA NACION, habló de los deportistas argentinos y de una posible película sobre Lionel Messi. "La generación dorada era realmente un equipo imbatible", sostuvo Campanella y luego se refirió a los futbolistas más idolatrados de la Argentina. "No sé si haría un…
  continue reading
 
El profesor en la Universidad de Buenos Aires y director y fundador de Katz Editores Alejandro Katz participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió al sistema capitalista, a las características de la clase gobernante y a la situación de las universidades en el país. "El capitalismo puede producir mucha prosperidad pero no produce bueno…
  continue reading
 
La enóloga, emprendedora, ex diputada y Presidenta del W20 Argentina Susana Balbo participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de la cumbre que reunirá a los mandatarios más importantes del mundo y al rol de la mujer en las empresas. "Las mujeres tenemos que demostrar el doble camino que el hombre para que nos consideren iguales", sostuv…
  continue reading
 
La periodista, politóloga y autora de "Los dueños de Internet" Natalia Zuazo participó del ciclo Conversaciones en LA NACION, habló del poder de las empresas de Internet en la vida de la gente y de la difusión de las noticias falsas. Para Zuazo existen dos extremos marcados por la idea de que "la tecnología siempre es buena", y aquella que sostiene…
  continue reading
 
La campeona mundial de pádel Cecilia Baccigalupo participó del ciclo Conversaciones en LA NACION, habló del retorno de la práctica del deporte en el país y del trabajo de la fundación de la que forma parte. "El pádel está resurgiendo en Argentina y en el mundo", señaló Baccigalupo y comparó los inicios de la disciplina: "El pádel en España nació co…
  continue reading
 
El cardiólogo y presidente del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires Jorge Belardi participó del ciclo Conversaciones en LA NACION, habló de los síntomas y causas de los infartos y de los cambios en las consultas cardiológicas. Una de cada tres personas es enferma cardiovascular", sostuvo Belardi y afirmó que es importante la comunicación de la …
  continue reading
 
La actriz Marilú Marini participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de la obra teatral "Sagrado bosque de monstruos" que la tiene como protagonista y se refirió a las facultades que debe tener un actor. "Santa Teresa fue una de las figuras que renovó la mirada sobre la mujer. Fue perseguida por la Inquisición y logró evadir su castigo",…
  continue reading
 
La cantante y compositora Hilda Lizarazu participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de su carrera musical, de su trabajo junto a Charly García y de la etapa en la que se alejó de los escenarios. "Soy parte de ese rock argentino que vengo forjando y me gusta homenajearlo", contó Lizarazu en referencia a su último trabajo La Génesis. La …
  continue reading
 
El peleador argentino de artes marciales mixtas Santiago Ponzinibbio participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de las perspectivas respecto de la disciplina que practica y de su deseo de ser campeón el año próximo. "Tuve la oportunidad de traer el UFC para Argentina", sostuvo Ponzinibbio y contó que tendrá la posibilidad de enfrentars…
  continue reading
 
El filósofo y ensayista Fernando Savater estuvo en el ciclo Conversaciones de LA NACION y habló de las raíces del separatismo español, de su concepción de Dios y recordó a su mujer como la destinataria de sus escritos. “El separatismo en España tiene raíces racistas y xenófobas parecidas a las de Bolsonaro” dijo Savater. Además, destacó al pensador…
  continue reading
 
La actriz Juana Viale participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de su última película "Camino sinuoso" en el que interpreta a una atleta olímpica. Viale puntualizó en la protagonista de su último trabajo en cine: "Mi personaje es una mujer que toca fondo y tiene que dejar de lado su pasión". La actriz comparó ese hecho con su vida per…
  continue reading
 
La escritora, guionista y dramaturga Claudia Piñeiro participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló del debate por la legalización del aborto, del movimiento de mujeres en el país y de lo que significa haber escrito su último libro "Quién no". "Escribo desde siempre y un día tomé la decisión de reunir mis cuentos en un libro", señaló Piñei…
  continue reading
 
La presidenta del Club Banfield Lucía Barbuto participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de la asunción en el cargo más importante de la institución, del rol de las mujeres en el fútbol y de la necesidad de que exista una ampliación de derechos. "Siento orgullo por mi club, me siento preparada y feliz para ser la presidenta", sostuvo B…
  continue reading
 
La Doctora en Ciencias de la Educación de la Universidad de Columbia, Melina Furman, participó en el ciclo Conversaciones de LA NACION, donde habló de la relación entre padres e hijos y se refirió al uso de la tecnología por parte de los menores.Por LA NACION
  continue reading
 
El historiador económico y emprendedor Pierpaolo Barbieri estuvo en el ciclo Conversaciones de LA NACION y habló de la importancia de entender la economía para comprender la situación política. "Vivimos fuera del mundo porque mucha gente está afuera del sistema financiero", señaló Barbieri y dejó expuesta una tendencia nacional: "El 75% de los arge…
  continue reading
 
El físico y profesor de la Universidad de Santiago de Compostela José Edelstein participó del ciclo Conversaciones en LA NACION; habló de la magnitud de los descubrimientos de Albert Einstein y se refirió a su encuentro con el físico Stephen Hawking. Edelstein sostuvo que la Teoría de la relatividad requiere de "una matemática que Einstein desconoc…
  continue reading
 
El Director Nacional de NIC Argentina Julián Dunayevich participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de la revolución tecnológica en el país con el retorno de la democracia. Dunayevich analizó el actual acceso a Internet de la población local y recalcó: "La mitad de la gente en Argentina, no tiene Internet". En referencia a los años en q…
  continue reading
 
El actor Franco Masini participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a sus comienzos en el teatro, dijo que la obra Ricardo III fue la que los inspiró para su profesión y recalcó la importancia de entrenarse permanentemente. "Cuando subía al escenario sentía una pasión única. Desde que hice Ricardo III dije: ‘esto lo quiero hacer par…
  continue reading
 
El actor Franco Masini participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a sus comienzos en el teatro, dijo que la obra Ricardo III fue la que los inspiró para su profesión y recalcó la importancia de entrenarse permanentemente. "Cuando subía al escenario sentía una pasión única. Desde que hice Ricardo III dije: ‘esto lo quiero hacer par…
  continue reading
 
El actor Peter Lanzani participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a la obra Equss de la que es protagonista y dijo que lo revolucionó por el tipo de personaje que interpreta; además habló de sus deseos de dirigir. Lanzani recordó sus incios en la televisión y el teatro e indicó: "Aprender con Cris Morena fue uno de los aciertos má…
  continue reading
 
El nano tecnólogo, investigador del CONICET y vicedirector del CIBION Fernando Stefani participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a la importancia y los beneficios que redundan en un país que invierte en investifgación científica. "Las sociedades más prósperas siempre fueron las que dominaron la tecnología", señaló Stefani y remar…
  continue reading
 
La exministra de Relaciones Exteriores Susana Malcorra participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de su formación y aprendizajes en la familia y la universidad, también se refirió a su experiencia en la Cancillería y a las diferencias de género en el ámbito laboral. Malcorra se refirió a su trabajo diplomático y al que desarrolló en el…
  continue reading
 
El productor de televisión, periodista y escritor Marcos Gorbán participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a los genocidios en el mundo, a la producción televisiva en el país y a sus deseos de vivir de la escritura. Gorbán manifestó: "Fui comunista y ya no lo soy" y dijo que sigue queriendo una sociedad "donde primero estén las pe…
  continue reading
 
El productor de televisión, periodista y escritor Marcos Gorbán participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y se refirió a los genocidios en el mundo, a la producción televisiva en el país y a sus deseos de vivir de la escritura. Gorbán manifestó: "Fui comunista y ya no lo soy" y dijo que sigue queriendo una sociedad "donde primero estén las pe…
  continue reading
 
El pianista y director artístico de la Usina del Arte Adrián Iaies participó del ciclo Conversaciones de LA NACION; habló de su último disco y dijo que es una consecuencia de un viaje a Sudáfrica con el trío del que forma parte. Al referirse a su música y su manera de componer, Iaies sostuvo: "Tengo una obsesión y es que la música hable de vos y de…
  continue reading
 
El presidente de Kuarzo Entertainment y creador del canal de televisión NET Martín Kweller participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y habló de la nueva señal de aire que tendrá su foco en el entretenimiento. Kweller lamentó su salida de la productora de la que formó parte por años: "Me dolió la manera en que salí de Endemol", sostuvo pero re…
  continue reading
 
El ex tenista y capitán del equipo argentino de Copa Davis Modesto "Tito" Vázquez participó del ciclo Conversaciones en LA NACION; habló de su experiencia en el deporte, de sus viajes y los sacrificios de la vida competitiva. "Fui el número 1 de Argentina en el tenis", señaló Vázquez y recordó que en su juventud el tenis era muy solitario. "La lite…
  continue reading
 
La actriz Mercedes Morán participó del ciclo Conversaciones en LA NACION, habló de su trabajo con los directores de cine y dijo que le da felicidad haber compartido el ámbito laboral con tantos directores diferentes. "Me halaga que me tengan en cuenta para las óperas primas", sostuvo Morán y afirmó que en el cine se entrega completamente a los dire…
  continue reading
 
"Argentina es hoy una especie de laboratorio de pospopulismo", dice en Conversaciones en LA NACION Timothy Garton Ash, historiador, periodista y gran conocedor de las realidades de Europa y Estados Unidos. Garton Ash, quien fue invitado al país por el programa Argentina 2030, plantea que en el mundo existen la desigualdad del ingreso y la riqueza y…
  continue reading
 
La carrera de Grego Rossello dio sus primeros pasos en las redes sociales. Fue en Instagram donde el actor y comediante empezó a publicar videos que tenían cada vez más reproducciones y, a su vez, lo hacían ganar una gran popularidad. "Una navidad le pedí a mi mamá una cámara y en la otra un trípode", dice quien ya llegó a la pantalla grande con Qu…
  continue reading
 
En Conversaciones en LA NACION el pianista Sergio Tiempo se refirió, entre otras cosas, a la identidad musical. "Cualquier músico tiene una voz propia, una identidad clara en la manera de sentir", expresó. En ese sentido, dijo que todos los músicos intentan hablar un idioma universal. "Se ha modificado el mundo musical, antes muy pocos grababan dis…
  continue reading
 
Alfredo Arias, el director teatral que vive hace 40 años en París pasó por Conversaciones en LA NACION , donde se refirió a Hello Andy, una obra que recrea el mundo de Joan Crawford en su vínculo con Andy Warhol y que presenta en la Fundación PROA. "Crawford construye una personalidad que da miedo cuando uno la frecuenta de cerca", planteó sobre la…
  continue reading
 
El monje budista y escritor Matthieu Ricard participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y contó cómo es su vida en los Himalayas donde reside hace 50 años, habló de la espiritualidad y del budismo como filosofías de vida. "El budismo es una ciencia empírica, pragmática, que viene antes de la psicología", señaló Ricard y remarcó que con el amor …
  continue reading
 
"Si en Argentina establecieras las leyes que funcionan en otros países, irían todos presos". La frase sale de la boca de Hugo Alconada Mon, abogado y periodista de LA NACION que se dedicó a investigar durante años al poder político y que acaba de publicar La raíz de todos los males. Alconada Mon pasó por Conversaciones en LA NACION , donde describi…
  continue reading
 
Lorena Muñoz es la directora de El Potro, lo mejor del amor, que se estrena este jueves. En ese contexto, pasó por Conversaciones en LA NACION , donde relató algunos detalles sobre los entretelones de la filmación de la película del cantante cordobés. "Me parecía un desafío enorme hacer la película de Rodrigo", manifestó. Según su visión, al públic…
  continue reading
 
El periodista y empresario Mario Pergolini pasó por Conversaciones en LA NACION , donde habló de todo un poco. Opinó sobre la gestión de gobierno de Mauricio Macri , apuntó a la dirigencia de Boca Juniors y manifestó su visión respecto de la radio, un medio que, según él, nadie de menos de 35 años escucha hoy. "El gobierno de Macri se tuvo demasiad…
  continue reading
 
El escritor y psicólogo cognitivo de la Universidad de Harvard Steven Pinker participó del ciclo Conversaciones en LA NACION y afirmó que es necesario respaldar las ideas de la razón, la ciencia, el humanismo y el progreso. Pinker recalcó que los países que educan mejor a sus alumnos tienen resultados positivos y consideró esencial que la educación…
  continue reading
 
El escritor, sociólogo e historiador Juan José Sebreli pasó por Conversaciones en LA NACION , donde habló sobre la relación entre los intelectuales y la política. "El escritor debe decir toda la verdad aunque moleste", dijo. Además, planteó que un intelectual "debe ser libre". "No soy partidario del intelectual militante", añadió. En ese sentido, o…
  continue reading
 
Su mamá quería que fuera odontóloga pero decidió ser actriz. Eva De Dominici empezó a estudiar teatro a los 8 años en el Centro Cultural San Martín y hoy podría definirse como una de las actrices jóvenes que más fuerte pisa en la escena nacional. Volvió del norte del país de filmar "Sangre Blanca", una película en la que interpreta a una chica que …
  continue reading
 
La cantante estuvo en el ciclo Conversaciones de LA NACION, señaló que hoy los cantautores se deben mantener más unidos que nunca y definió a su último trabajo como un álbum autodescriptivo. García manifestó que su intención era llegar al público con un mensaje actual y serio a la vez. Habló del lugar de la mujer en la música y admitió que ganar el…
  continue reading
 
"Somos polvo de estrellas" es el título del libro del astrónomo José María Maza Sancho. Es que según planteó en Conversaciones en LA NACION , el cuerpo humano contiene elementos químicos que fueron fabricados por las estrellas. "Todos los átomos de nuestro cuerpo tienen más de 4.600 millones de años", explicó Maza Sancho, quien contó que iba a ser …
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida