Todo lo que hay que saber del mercado de trabajo. Del contrato al despido pasando por los salarios y las cotizaciones. Divulgación y servicio público de la mano. Un programa elaborado por el área de Economía de RNE que da voz a los protagonistas. Puede escribirnos al correo electrónico: [email protected] y seguirnos en Twitter: @diezminutosRNE
…
continue reading
Un podcast que ofrece una mirada panorámica a la realidad. El equipo de reporteros de la SER aporta el contexto, los datos, las historias y las voces más relevantes en una cobertura 24/7 de la actualidad.
…
continue reading
…
continue reading
Breves informaciones relevantes en diferentes campos Juridico/fiscal/laboral . Incidencia de las medidas adoptadas por el Covid19
…
continue reading
Un podcast sobre el impacto social de la COVID-19. Dirigido, producido y escrito por Carmen Ibáñez, con el montaje de Oier Aranzabal.
…
continue reading
El Podcast sobre Productividad Personal y Tecnología para los trabajadores del Conocimiento del Siglo XXI
…
continue reading
Carolina, Denisse y Juan hablarán de mil cosas inútiles pero sobre todo sobre el difícil paso de la juventud a la edad adulta, todo con un gran toque de humor y naturalidad
…
continue reading
Podcast relacionado con la completa producción y publicación de contenidos de audio y video, con un exitoso logro de difusión.
…
continue reading
Comando Empresa es un espacio donde se analiza el mundo de los negocios y el emprendimiento y tiene como objetivo compartir ideas, puntos de vista, experiencias y consejos prácticos destinados a todas aquellas personas interesadas en seguir adelante con su proyecto empresarial o poner en marcha uno nuevo.
…
continue reading
VIDA Y PENSAMIENTO Vida y pensamiento forman una unidad compleja. Lejos de oponerse uno a otro, como los dos términos contradictorios de una relación dialéctica, que debería resolverse, en última instancia, a favor de la Razón, ambos se caracterizan por pasar incesantemente el uno dentro del otro y relanzarse mutuamente. "Un paso en el pensamiento, un paso en la vida" como dice Deleuze. La vida, en tanto que factum primitivo, irreductible e indeducible, excede siempre las categorías ideales ...
…
continue reading
¡Esto le pasa a cualquiera! es un podcast que narra las experiencias que vivimos todos en la cotidianidad, nuestra intención es hacer que te diviertas y normalizar esas cosas que en efecto nos pasan a todos.
…
continue reading
Bienvenidos a Blanco y Negro. El P.Cast que habla sobre todo lo que nos rodea desde lo social , político , entretenimiento , tecnología ,y Recomendaciones de Podcast , Deportes y Muchas cosas más . Bienvenido A Blanco y Negro
…
continue reading
En este podcast iré leyendo y comentando los distintos contenidos que escribo en https://OliverdelaRosa.com puedes encontrar siempre versiones por escrito de mis podcast en ese blog. No olvides apoyar este proyecto en Patreon: https://www.patreon.com/OliverdelaRosa
…
continue reading
Podcast sobre tecnología y todo lo que tenga cabida en ésta; donde tú, y yo, Diego, profundizaremos sobre muchos temas relacionados con la tecnología. Encontramos la tecnología en todos lados: móviles, apps, gadgets, videojuegos, casas, coches y mucho más. Coge tu té, café o cerveza y hablemos del pasado, presente y futuro de la tecnología.
…
continue reading
Si quieres estar al tanto de las novedades, nuevas temáticas y tips adicionales para el desarrollo de habilidades profesionales, no te pierdas nuestro Podcast de la mano de Laura Lahoz, CMO de Skills Managers y Chusé Fernandez, Premio Ondas a la Innovación Radiofónica junto con diferentes invitados especiales. Lleva tus habilidades profesionales a un nivel que marquen la diferencia. https://www.skillsmanagers.tv
…
continue reading
Este es el podcast de Jaume Angulo, presentador de conocido programa de radio 'territorimac'. Todas las semanas, Jaume te sorprenderá con entrevistas a los empresarios, emprendedores, desarrolladores y creativos más innovadores. La visión de Jaume te ayudará a entender que suponen los avances que están transformando nuestra vida. Si quieres estar bien informado del entorno de Apple, la innovación y la vida digital, tenemos una cita todos los sábados. ¡Bienvenido! Si quieres, puedes seguirnos ...
…
continue reading
El Show De Pedro Reymond, donde suceden cosas maravillosas. En este podcast, LÍDERES, hablamos de emprendimiento, negocios, liderazgo y estilo de vida. Entrevisto a empresarios, emprendedores y líderes para que compartan sus conocimientos y experiencia. De vez en cuando hago episodios donde expreso mi propio punto de vista sobre ciertos temas. Este podcast es una buena oportunidad para aprender estrategias y técnicas que te pueden ayudar a moverte adelante y vivir mejor. Te animo a suscribir ...
…
continue reading
Podcast de tecnología alrededor del mundo Apple, por que esto con Jobs no pasaba. Con Miguel Infantes y Gerardo Molleda
…
continue reading
Hola, me llamo Daniel Shark y te quiero felicitar porque HOY serás capaz de liberar todo tu potencial. Hace algunos años era un músico que ganaba 1000 pesos a la semana, con sobrepeso, nervioso, tímido y viviendo en casa de mis abuelos. Hoy soy líder de mi propia empresa, facturamos varios millones de pesos, trabajo desde casa pocas horas al día, estoy en forma, disfruto a mi familia y me voy de vacaciones a donde quiero y cuando quiero, estoy agradecido pero inconforme. ¿Mi próxima meta? Ha ...
…
continue reading
Reportaje de Adela Molina
…
continue reading
En 2020, durante los meses más duros de la pandemia, prácticamente el 35% de los ocupados teletrabajó. Ese porcentaje se ha reducido a apenas el 15% en 2024, según los datos más recientes del INE. Cinco años después nos preguntamos el por qué de este bajón. Hablamos con Maribel Labrado, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, que ha cent…
…
continue reading

1
La Revolución Rural: Emprendimiento y Teletrabajo en los Pueblos
1:39:41
1:39:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:39:41Marcos Ruperez Cerqueda En este episodio del podcast hablamos sobre la revitalización del entorno rural a través de la tecnología, el teletrabajo y el emprendimiento. Junto a José Luis Pina y Pedro García, analizamos los desafíos de la despoblación y cómo nuestra asociación impulsa proyectos como "Vivir en un Pueblo". Exploramos casos de éxito, com…
…
continue reading
Cinco años después del COVID nos preguntamos cómo ha cambiado nuestra vida la pandemia y el confinamiento. Por ejemplo, las quedadas con los amigos se han adelantado a la tarde en lugar de la noche, desde que nos quitamos las mascarillas consumimos más cosmética y, en cambio, en contra de lo que se esperaba, no se ha impuesto el teletrabajo.…
…
continue reading
Aimar Bretos entrevista al doctor en filosofía por la Universidad de Salamanca
…
continue reading

1
Luis Alegre Zahonero: O Eros o Thanatos: lo que no se puede es soportar al Yo
2:14:46
2:14:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:14:46Seminario Lacan Complutense ciclo "Lacan para quien quiera" a cargo de Luis Alegre Zahonero (Universidad Complutense de Madrid). Seminario mensual introductorio de octubre de 2024 a junio de 2025 a las 17.00 horas en el Seminario 217 de la Facultad de Filosofía (Edificio A) de la Universidad Complutense de Madrid. Reconocimiento de 1 crédito ECTS p…
…
continue reading

1
Nuria Alabao: La internacional antigénero
1:51:48
1:51:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:51:48Traficantes Tercera sesión del curso la hegemonía de la derecha radical. Las guerras de género se han globalizado y son impulsadas por un poderoso movimiento social, político y religioso de carácter transnacional. Con “guerras de género” hacemos referencia aquí a los conflictos políticos y culturales que están centrados en cuestiones de género y se…
…
continue reading
Mauro (Pepitas de calabaza), primera novela de Mikel Guerendiain, nace de la que está considerada como una de las mayores evasiones carcelarias de Europa. El 22 de mayo de 1938, alrededor de ochocientos presos se fugaron del penal de San Cristóbal, a las afueras de Pamplona, convertido durante esos años en cárcel franquista. Ninguno tenía delitos d…
…
continue reading

1
Charla formativa: Por qué decimos NO a la energía nuclear. Cristina Rois
1:24:44
1:24:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:44Px1NME Charla formativa: Por qué decimos NO a la energía nuclear. Cristina Rois. En la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético hemos dedicado varias charlas formativas a la energía nuclear para aclarar que no es una solución para el cambio climático y analizar la problemática de los residuos nucleares en España, en Europa y los ATIs (Almacenamien…
…
continue reading

1
Cristina Monge Lasierra: Cómo hacer la transición ecológica
1:33:55
1:33:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:55Cultura y Divulgación UPNA Cristina Monge Lasierra es Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología, y doctora por la Universidad de Zaragoza. Sus principales áreas de interés incluyen la sostenibilidad y la calidad democrática, con un enfoque especial en la gobernanza para la transición ecológica. Desarrolla su labor en destacados centros de inves…
…
continue reading

1
Red MMT: Eduardo Garzón premio Joan Robinson
1:13:22
1:13:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:22Red MMT Con Julián Sanchez, Esteban Cruz y Stuart Medina Acto de entrega del premio Red MMT en memoria de Joan Robinson 2024 a Eduardo Garzón Espinosa. Con Julián Sanchez, Esteban Cruz y Stuart Medina
…
continue reading
Eduardo Garzón Espinosa Hago esta crítica constructiva a medios de izquierdas como La Base, eldiario.es, Carne Cruda o La Cafetera sobre el gasto militar y su financiación, porque están cayendo en el relato de la derecha. ✊ Puedes apoyar al canal, participar en él y disfrutar de ventajas exclusivas haciéndote miembro (dándole al botón "Unirme" o pi…
…
continue reading
Jóvenes CCOO Nos metemos de lleno en las conversaciones que están marcando la agenda feminista en redes, en el mundo laboral y en el debate público. 🔍 ¿Por qué seguimos enfrentando desigualdades estructurales en el trabajo, la economía y los cuidados? 📢 ¿Cómo reaccionan algunos sectores ante el avance del feminismo? 📊 ¿Qué impacto tienen las redes …
…
continue reading

1
Frente a los ataques a los servicios públicos: luchemos por la coordinación
1:32:13
1:32:13
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:32:13Campus Karl Marx: Marxismo y Estrategia Foro IzquierdaDiario Ante los ataques a los servicios públicos EXPERIENCIAS DE LUCHA Y ESTRATEGIAS DE COORDINACIÓN En la última etapa hemos visto diversos ejemplos de lucha en los servicios públicos. Las estudiantes de las FPs por sus prácticas, las sanitarias contra las privatizaciones, los docentes por meno…
…
continue reading
Nicolás Durruti De la Parálisis Controlada a la Construcción Colectiva hablamos sobre Gilles Deleuze y su Post-Scriptum sobre las sociedades de control. ¿Podemos escapar? ¿En qué momento la pasividad se convierte en complicidad? ¿construiremos algo por fuera de lo que nos es ofrecido? ¿Lali Espósito es nuestra Michel Foucault? LINKS: ______________…
…
continue reading
La Travesía Este vídeo no es un resumen del libro de Han de ese título, sino una explicación del concepto. Una prolongación adaptada a la actualidad de la biopolítica.
…
continue reading

1
Juan Manuel Aragüés: "Pensar el sujeto". Sartre
1:09:43
1:09:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:43Sociedad Filosofía Alicante La muerte de dios, que se viene gestando a lo largo de la filosofía de la Modernidad, de Spinoza a Nietzsche, tiene como efecto necesario la muerte del hombre como expresión de una naturaleza humana, de una esencia, universal. Esto va a obligar a la filosofía contemporánea a plantearse el problema del sujeto y su constit…
…
continue reading

1
Debates y Combates: Foucault con(tra) Lacan
1:18:30
1:18:30
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:30SFC – Seminario Foucault Complutense Sesión del seminario "Debates y combates de la filosofía francesa" en la que se enfrenta a Focuault con Lacan. Contamos con la participación de Jorge Alemán y Emma Ingala.
…
continue reading

1
Belén Castellanos (UNED): Monstruo. El bestiario de Michel Foucault
1:11:15
1:11:15
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:15SFC – Seminario Foucault Complutense Sesión del Seminario "El bestiario de Michel Foucault".
…
continue reading
Seminario. Curriculum Latinoamericano Rizoma: La comprensión de su lógica y su uso conceptual...
…
continue reading
Reportaje de Andrés Puentes
…
continue reading
Rubén Hood ¿Tiene relación el ascenso de Trump y Musk con la crisis energética? [Juan Bordera y Antonio Turiel]
…
continue reading

1
CÉSAR RENDUELES. Fin del neoliberalismo & crisis ecosocial
2:21:47
2:21:47
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:21:47Arpa Talks Charlamos con César Rendueles, filósofo, sociólogo y uno de los ensayistas más reputados de la actualidad. César nos habla del panorama político internacional y los desafíos compartidos por liberales y progresistas. ¿Asistimos al fin del orden neoliberal? ¿Qué papel jugará la nueva internacional trumpista en la crisis ecosocial? ¿Debe po…
…
continue reading

1
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO? EKAI Center
1:36:43
1:36:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:43EKAI Center INTELIGENCIA POLÍTICA Y ESTRATÉGICA ¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL MUNDO? EKAI Center en "La Opinión Sesgada"
…
continue reading
Reaccionamos a las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, Nieves Conscostrina y Carlos Francino. Tras haberse hecho viral , estas polémicas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, reivindicando como ejemplo de mujer para la conmemoración del 8M .de una madre de familia numerosa en un discurso que recuerda a tiempos …
…
continue reading
Claudio Alvarez Teran Recorrido por el libro “PASIÓN POR LA IGNORANCIA”, escrito por la filósofa y socióloga eslovena Renata Salecl, publicado en inglés en 2020 y en español por Ediciones Godot en 2021. Ignoramos para amar (el amor es ciego), ignoramos para odiar, ignoramos para enfrentar enfermedades, ignoramos para perpetuar las relaciones de pod…
…
continue reading

1
Mariano Rodríguez: El impacto de Nietzsche en Zambrano
1:25:56
1:25:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:56SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE Seminario para la Investigación y Difusión del Pensamiento Nietzscheano El impacto del pensamiento de F. Nietzsche en los filósofos que le sucedieron se deja notar hasta nuestros días. A lo largo del siglo XX, no son pocos los autores que entran en diálogo con la propuesta nietzscheana, asimilando y desarrollando los…
…
continue reading
Reportaje de Adela Molina
…
continue reading
Reportaje de María Ibáñez
…
continue reading

1
“Estaba muy ebria, ¿seguro?”: El caso Errejón sacude la formación de los juzgados en violencia de género
29:15
El polémico interrogatorio del juez Adolfo Carretero a la actriz Elisa Mouliaá por su denuncia de agresión sexual contra el exportavoz de SUMAR Íñigo Errejón ha abierto el debate sobre cómo se trata en los juzgados la violencia contra las mujeres. En Crónica 24/7 hablamos con los que llevan cinco años formando a jueces y juezas que se especializan …
…
continue reading

1
Trumpismo Discursivo: Ejes temáticos y estrategias discursivas
1:21:12
1:21:12
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:21:12Trumpismo Discursivo: Ejes temáticos y estrategias discursivas. Laura Camargo Traficantes Segunda sesión del curso sobre la hegemonía discursiva de la derecha radical...
…
continue reading

1
Escenarios de guerra, geopolítica y hegemonía discursiva de la derecha radical
1:52:45
1:52:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:52:45Traficantesdesueños Introducción al curso: Escenarios de guerra, geopolítica y hegemonía discursiva de la derecha radical En esta sesión introductoria dedicaremos 45 minutos a presentar el curso, su contexto y la importancia de analizar los discursos de la derecha radical en el panorama político actual. Se explicará la dinámica participativa que gu…
…
continue reading

1
Pueblos contra el Estado. Una aproximación desde Pierre Clastres
1:47:19
1:47:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:47:19Traficantes de sueños Pueblos sin Estado. Pueblos contra el Estado. Una aproximación desde Pierre Clastres. La antropología, a partir de una concepción unívoca y lineal de la historia, ha presentado las sociedades primitivas como sociedades incompletas, menos evolucionadas, por carecer de Estado; se trataría, en definitiva, de sociedades que todaví…
…
continue reading

1
¿El régimen del 78 era la única salida posible?
1:46:55
1:46:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:46:55Campus Karl Marx: Marxismo y Estrategia Transición y lucha de clases: ¿El régimen del 78 era la única salida posible? Con: Emmanuel Rodríguez, sociólogo y escritor▪️Santiago Lupe, historiador y director de Izquierda Diario. Charla realizada en Casa Marx de Vallekas el jueves 27 de febrero de 2025.
…
continue reading
¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Vivir más con menos es el lema del minimalismo, un movimiento que busca una vida sencilla en un mundo demasiado complejo y una manera de relacionarse con las cosas que poseemos que nos libere en lugar de limitarnos, y que poco a poco cambie nuestro consumo para reducir nuestros residuos y emisiones. El minimalismo mo…
…
continue reading

1
LA TEORÍA MONETARIA MODERNA, ¿Qué aporta como novedad? ¿Se puede aplicar en España?
1:06:27
1:06:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:27Eduardo Garzón Espinosa LA TEORÍA MONETARIA MODERNA, ¿Qué aporta como novedad? ¿Se puede aplicar en España? Entrevista que me hicieron sobre qué es la Teoría Monetaria Moderna, qué aporta como novedad, y si se puede aplicar en España.
…
continue reading
Trending Tony Te propongo un viaje gastronómico en el que repasaremos algunas de las trampas con las que muchas empresas de la industria alimentaria intentan vendernos productos que parecen una cosa, pero en realidad son otra. O lo que es peor: la lista de aditivos, colorantes o conservantes que están prohibidos en un país pero en otros, a lo mejor…
…
continue reading

1
El Carbón: ¿Héroe o Villano energético?
2:14:45
2:14:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:14:45Marcos Ruperez Cerqueda Con Jesús Abadía, Experto en Energía En este episodio del podcast exploramos la historia, la tecnología y el impacto ambiental del carbón como fuente de energía. Jesús Abadía, exjefe técnico de la central térmica de Andorra y expresidente de Endesa Carbón, nos cuenta cómo funcionan las centrales térmicas, los retos ambiental…
…
continue reading

1
Ramón Grosfoguel: Hacia una nueva humanidad: descolonizar la ciencia y la educación
1:47:46
1:47:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:47:46Conferencia "Hacia una nueva humanidad: descolonizar la ciencia y la educación", impartida en la inauguración del Primer Foro de Innovación Educativa: Hacia una educación humanista, tecnológica y decolonial, organizado por la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM)
…
continue reading

1
Capitalismo y crueldad
1:01:36
1:01:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:36Sebastián Chun Clase gratuita El liberalismo parte de un presupuesto fundamental: el existente humano es un ser bueno, alma bella que no requiere de un tercero para reconocer el límite que lo separa del otro. Esta antropología optimista le permite afirmar que un orden social puede prescindir de la violencia a la hora de pensar las tensiones que le …
…
continue reading

1
Argumentos y materiales para un marxismo incierto
1:44:44
1:44:44
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:44:44Meta Libreria «releyendo a Walter Benjamin y a Antonio Gramsci» Los autores del presente libro están intentando llevar a cabo una reconstrucción de la tradición materialista occidental desde la época clásica hasta la modernidad.
…
continue reading

1
Intersexualidades. Nuria Gregori
1:17:28
1:17:28
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:28La Fuga librerías presentamos Intersexualidades de Nuria Gregori, editado por La Catarata. Organizado junto a Krisol. ¿A qué nos referimos con intersexualidad? ¿Hablamos de diagnósticos médicos, de cuerpos, de identidades, de subjetividades o de políticas? ¿Son personas intersexuales las que en algún momento han sido etiquetadas con el nombre de al…
…
continue reading
Filosofía con Flow (Belén Castellanos) Gilles Deleuze, entrelazando conceptos de la estética barroca y la filosofía de Leibniz, explora la complejidad y multiplicidad del universo y nos presenta una nueva manera de entender el mundo y la realidad. El pliegue ha sido siempre una constante de todos los períodos artísticos, pero el Barroco fue el que …
…
continue reading
Alejandro Romero Curso UNED: Pensar Deleuze. Cien años de pensamiento nómada.
…
continue reading
Presentación general La filosofía de Kant pasa por ser una de las más complicadas de la historia de la filosofía, así como una de las más influyentes. A través de tres críticas (la Critica de la razón pura, la Critica de la razón práctica y la Critica del juicio), Kant revolucionó los campos de la filosofía del conocimiento, de la filosofía moral, …
…
continue reading
Presentación general La filosofía de Kant pasa por ser una de las más complicadas de la historia de la filosofía, así como una de las más influyentes. A través de tres críticas (la Critica de la razón pura, la Critica de la razón práctica y la Critica del juicio), Kant revolucionó los campos de la filosofía del conocimiento, de la filosofía moral, …
…
continue reading

1
Stéphane Vinolo - 300 años de Kant - 2
1:03:20
1:03:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:20Presentación general La filosofía de Kant pasa por ser una de las más complicadas de la historia de la filosofía, así como una de las más influyentes. A través de tres críticas (la Critica de la razón pura, la Critica de la razón práctica y la Critica del juicio), Kant revolucionó los campos de la filosofía del conocimiento, de la filosofía moral, …
…
continue reading

1
Stéphane Vinolo - 300 años de Kant - 1
1:01:59
1:01:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:59Presentación general La filosofía de Kant pasa por ser una de las más complicadas de la historia de la filosofía, así como una de las más influyentes. A través de tres críticas (la Critica de la razón pura, la Critica de la razón práctica y la Critica del juicio), Kant revolucionó los campos de la filosofía del conocimiento, de la filosofía moral, …
…
continue reading
Reportaje de Sandra Fernández
…
continue reading

1
OLVIDA TU EQUIPAJE: El blues, esencia, hitos e historia (segunda parte)
1:24:03
1:24:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:24:03Un recorrido por los principales rasgos, y más importantes momentos de la música blues. Con el músico, poeta y escritor Paco López. En esta ocasión nos centramos no tanto en los orígenes del blues, como en sus desarrollos sonoros y sus derivaciones en el rock, así como en algunas muestras de blues de origen español. OLVIDA TU EQUIPAJE. Programa de …
…
continue reading