Hablamos de distintas cosas de la cultura japonesa. Desde lo más raro, extraño hasta lo cultural, social, pasando por el cine, anime, manga, literatura.
…
continue reading
Programa semanal moderado por Cristina Miranda Palacios. Sintoniza todo los miércoles a las 2:00pm por Radio Isla 1320am y/o www.radioisla.tv
…
continue reading
'Documentos RNE', tras sus dos décadas de historia, ha logrado convertirse en un referente de los espacios documentales en la radiodifusión española.
…
continue reading
Historia, ciencia, divulgación... comunicando para mentes inquietas. Desde 1996.
…
continue reading
🛡️ Cultura CO ¡La Radio! . Hablemos de proyectos, negocios y desarrollo sostenible. 💡 Entrevistas - novedades - consejos útiles - motivación - experiencias 💡 Más info: linktr.ee/Culturaco 🛡️ Conducción/Producción: Débora Biaín - Maria Eugenia Medina
…
continue reading
…
continue reading
Tramas maestras es un programa cultural que analiza, desde el humor y la perspectiva de género, la influencia del cine y las series en el relato social.
…
continue reading
Servicio multimedia de recursos especializados en Cooperación Internacional y Desarrollo
…
continue reading
…
continue reading
Impacto Cívico, un espacio en donde jóvenes expresan sus ideas y participan activamente en las acciones ciudadanas. Hablamos de política y temas sociales con invitados increibles.
…
continue reading
Alzando la voz es un podcast creado y producido por mujeres puertorriqueñas que resalta y da voz a mujeres y féminas puertorriqueñas y de raíces puertorriqueñas alrededor de la isla y el mundo. Las co-moderadoras Laura Rexach y Carla López de Azúa crean un espacio que sirve de plataforma para destacar el rol femenino en nuestra cultura y sociedad donde se discuten y debaten abiertamente temas relevantes a nuestra cultura, tiempo y espacio.
…
continue reading
Somos dos mujeres que un día se juntaron y decidieron conversar sobre aquello que todas y todos callan, o en algunas ocasiones lo que nadie se atreve a hablar. Te invitamos a un espacio sin censura ni prejuicios. Annie, y Stephanie les dan la bienvenida al podcast NO CALLAMOS MUJERES.
…
continue reading
Este es la primera parte de el proyecto llamado "Misoprospunk" donde Abraham Reséndiz y Marco Galán (dos estudiantes universitarios traumados y alcoholizados) hablan sobre temas de interés común y social
…
continue reading
Las emisiones del PVP/Espacio 567 en la radio
…
continue reading
"Arte en Diálogo", presentado por la coleccionista y periodista Lorena Pérez-Jácome. En este programa, impulsado por Arteinformado, nos sumergimos en el fascinante mundo del arte. Te invitamos a un espacio donde conversamos con profesionales del campo del arte iberoamericano para debatir sobre diversos temas en un ambiente íntimo y personal. Con una voz fresca y dinámica, buscamos romper el corsé del arte, sin perder la esencia y el conocimiento profundo del sector. ¡Mantente atento cada sem ...
…
continue reading
La Ilusionista es un podcast lleno de historias. Un story-telar radiofónico y ambulante. Hablamos de cine, libros, poesía, escritura y narrativa. Siempre necesitaremos la belleza.
…
continue reading
En cada episodio Laura y Santiago responden una pregunta difícil del mundo digital, usualmente sobre un tema del que sabían poco antes de comenzar. El resultado es una charla informal pero informada, con verificación de datos y muchas horas de edición, donde ambos comparten ideas para entender un poco mejor la manera en que la tecnología nos pone a vivir. → www.cosasdeinternet.fm
…
continue reading
Un podcast de pensamiento y análisis político elaborado en colaboración con la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno y El Independiente.
…
continue reading
La Linterna de Diogenes es un programa dedicado a la Historia Social, la Historia de las clases populares, en definitiva, la historia desde abajo. Para ello se realizan entrevistas a académicos, historiadores y diferentes expertos en los temas tratados. Por lo que persigue el rigor académico sin perder la vocación tanto divulgativa, como memorialista y, sobretodo, formativa. [email protected] https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
…
continue reading
El Ateneo y Biblioteca del Club Universitario de Buenos Aires organiza anualmente un Ciclo de Conferencias abierto al público y de entrada libre y gratuita. El Club se propone a través de esta actividad, acercar visiones que enriquezcan la formación universitaria de sus socios, y que aporten al diálogo social y cultural de la Argentina.
…
continue reading
Cultura Pod
…
continue reading
Podcast en el cual tenemos una platica divertida de cultura y conocimiento sin sentido.
…
continue reading
Recorrido por la cotidianidad europea, recogiendo aquello que nos une.
…
continue reading
Cada lunes podrás iniciar tu semana de la mano de Ericka Rodríguez y Armando Carrasco, con pláticas y reflexiones de Liderazgo.
…
continue reading
Del audio al texto
…
continue reading
Cultura Geek es un multimedio argentino, creado por el periodista Augusto Finocchiaro Preci, que comenzó como un programa radial y luego se expandió también a un sitio de noticias. Agrupa todas las novedades de videojuegos, tecnología, cine y series, con humor y la participación con los oyentes como estandarte. Además, podés ver en vivo a Cultura Geek en Twitch.tv/culturageek Martes, jueves y viernes 20.15 y los domingos a las 21. Conduce Augusto Finocchiaro Preci junto a Federico Okelfo, Fe ...
…
continue reading
Confesiones es un podcast de fe, cultura, y teología. Buscamos hacer sentido del mundo y la iglesia, buscando conocer a Dios sobre todas las cosas.
…
continue reading
Bienvenidos a un espacio de debate y conciencia social, cultural y leyes que nos permitirá conocer nuestros derechos y obligaciones
…
continue reading
Estas entrevistas son un aporte del proyecto mARTadero para el conocimiento sobre el arte, la cultura y gestión cultural contemporánea de Bolivia.
…
continue reading
Periodismo dedicado a los Derechos Humanos, Lucha contra la Pobreza, Igualdad, Inmigración, Cooperación o Solidaridad. Ventanas y micrófonos abiertos a diferentes realidades sociales de los cinco continentes. Radio comprometida con el cambio social que coordina y conduce el periodista Juan de Sola. Más contenidos en el blog ’Referencias’ - https://juandesola.org/
…
continue reading
Late Latinoamérica es un podcast creado por Colmena Lab para profundizar sobre las distintas realidades, culturas y problemáticas que afronta la región. Late Latinoamérica nace de la necesidad de contar con un espacio de análisis, discusión y visibilización de las principales problemáticas y propuestas que nacen de la primera línea de batalla, de los territorios y de las personas extraordinarias que buscan día a día transformar el mundo. Acompaña a los cofundadores de Colmena Lab Fabio Víque ...
…
continue reading
Orbitando, un podcast de Tomás Castellanos, donde hablamos del acontecer cultural y social cubano con total desenfado y honestidad.
…
continue reading
El Faradio de la Mañana. A partir del 3 de octubre de 2016, de 8 a 10 horas, emitimos En Arco FM Cantabria, 103.2 FM. Con Oscar Allende y Pablo Moreno. Periodismo social e independiente. Contexto y espíritu crítico. La tertulia del día es la mayor apuesta por el debate de actualidad en la radio de Cantabria.
…
continue reading
Región Naranja es el podcast que hemos creado desde el BID para hablar sobre la creatividad y los emprendedores e innovadores latinoamericanos. En este show conocerás las historias de las personas que están abriendo camino, haciendo la diferencia en sus comunidades y demostrando lo que se puede hacer para construir un futuro brillante cuando apostamos al talento de nuestra gente. Acá el cine, la moda, el arte, los videojuegos y la gastronomía van de la mano con el cuidado del medio ambiente, ...
…
continue reading
Un programa de ensayos sonoros sobre temas absolutamente contemporáneos, de carácter tecnológico (Big Data, Plataformas, Computación Cuántica, Algoritmos creativos), científico (Hongos, Inteligencia vegetal, cultura animal, Marte, Agujeros negros) y sociológico (Viralidad, Poliamor, Porno, Cultura de la terapia, Posverdad). A través de libros, series, películas y otros objetos culturales, voces de procedencias diversas desarrollan fascinantes discursos sobre conceptos clave de nuestra época. ...
…
continue reading
A través de nuestro programa Rad-ÍO, viajaremos por 11 minutos desde el origen del Universo, el inicio de la vida en la Tierra, los terremotos y por supuesto, los volcanes. Nuestro equipo e invitados lo guiarán acompañados de música, preguntas y datos curiosos a conocer la importancia de la ciencia en nuestro día a día. Agradecemos su confianza al apoyarnos durante estos tres años. Somos Volcanes sin Fronteras
…
continue reading
Hablaremos sobre finanzas personales , liderazgo empresarial y negocios para emprendedores.
…
continue reading
En clave de Rhodes es un espacio para la conversación distendida entre el pianista británico James Rhodes y sus invitados, en la que se abordan temas más allá del perfil más conocido de los entrevistados. Un programa con un tono más humano y personal, en el que la música envuelve a una charla sobre raíces, estereotipos, salud mental, fama, infancia, éxito o conciencia social.
…
continue reading
El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros. Parrilla directo
…
continue reading
El podcast para los nostálgicos del videoclub. Contacto: 📼 www.generacionbeta.es ✉️ [email protected]
…
continue reading
Pinceladas sobre la rica historia del anarquismo y el enorme bagaje cultural e ideológico de las ideas anarquistas.
…
continue reading
Para comprender sociológicamente el mundo de hoy debemos seguir leyendo y estudiando a los clásicos de la sociología
…
continue reading
El podcast de BBVA México. Un espacio para dar voz a los expertos en análisis económico y financiero, así como mostrar un acercamiento al mundo de la innovación tecnológica que está transformando y trazando el futuro de los servicios bancarios. Además, es un foro para compartir historias de responsabilidad social y educación. Desde la banca, un podcast de BBVA.
…
continue reading
Audios del centro social Café d´Espacio y de los colectivos que forman parte de él. Centro social Autogestionado por colectivos sociales. Actividades socio-políticas, presentaciones de libros, conciertos, teatro, cuentos.... El espacio cuenta con una cafeteria de comercio justo y consumo crítico, biblioteca colectiva, librería alternativa, tienda de comercio justo, centro de reunión de colectivos... Calle Cebrián 54. Las Palmas de G.C.
…
continue reading
Este episodio es una mirada analítica a todo lo que involucra la Cultura Organizacional y su relación con el Liderazgo.Por Ericka Rodríguez + Armando Carrasco
…
continue reading
Azkeneko asteetan jakin dugu Txinak DeepSeek izeneko adimen artifizialeko tresna garatu duela. Temas: Actualidad, Lanaren Ekonomia, Hordago, El Salto Radio Leer artículo completoPor Mikel Alvarez Olaetxea, 'Betelu'
…
continue reading
Hoy, enfrentamos un tema que muchos encuentran desafiante: tomar decisiones que nos lleven hacia la independencia. Reconocemos que no es fácil, pero es crucial para nuestra paz mental y crecimiento personal. Este episodio está lleno de estrategias prácticas para ayudarte a navegar estas decisiones complejas, establecer límites claros y dar pasos fi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La mujer en la ciencia - La Tertulia de El Abrazo del Oso
1:59:24
1:59:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:59:24En el día internacional de la mujer y la niña en la ciencia en El Abrazo del Oso le dedicamos un espacio a tratar de entender la realidad que viven las mujeres en su día a día cuando el camino elegido es el de trabajar en la investigación científica. En esta tertulia abierta queremos visualizar con claridad la situación de las mujeres en la ciencia…
…
continue reading
Gibraltar o un estrecho entre dos aguas, las del Atlántico y las del Mediterráneo, y entre Europa y África. Gibraltar o la colonia británica de frontera turbulenta entre los aliados y la España fascista de Franco. Gibraltar o ese estratégico territorio en una encrucijada histórica: la de la Segunda Guerra Mundial. Con esas coordenadas, la Roca se c…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
LDD18x25 - Autonomía y subsistencia. Una mirada crítica y materialista al concepto de libertad
1:29:36
1:29:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:36"Si bien la modernidad occidental no ha traído la libertad para todas y todos, sí que ha conseguido difundir una concepción catastrófica de la emancipación en la que la exención de las tareas asociadas a la subsistencia, que ha caracterizado siempre a las clases dominantes, ha terminado eclipsando el objetivo original de abolir las relaciones de do…
…
continue reading
Más de 14,000 temblores sacuden la isla griega de Santorini, provocando miles de evacuaciones. Los balcanes, junto con Islandia y Rumanía son las zonas europeas con más riesgo de terremotos. Bucarest, es la capital e la UE con más peligro de sufrir un movimiento telúrico Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blog.rtve.es/europa/…
…
continue reading
Erika González Briz, coordinadora de la Confederación de Ecologistas en Acción y Laura Villadiego, del blog Carro de combate nos hacen entender que un ramo de flores puede ser un símbolo de explotación laboral y ambiental. Temas: Global, El Salto Radio, Globalización, Comercio justo, Carro de combate, Ecologistas en Acción Leer artículo completo…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
'La energía del cambio', con Soledad Montero, presidenta de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético 14/2/2025
25:38
Se celebra la Semana Europea contra la Pobreza Energética del 17 al 23 de febrero.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
#60 - Curadora: El Origen del Arte y la Magia | Pilar Soler Montes
1:04:42
1:04:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:42Send us a text En este episodio de 'Arte en Diálogo', exploramos la intersección entre arte y espiritualidad con Pilar Soler Montes. Esta curadora especializada en los códigos simbólicos y esotéricos del arte, nos revela cómo este conecta lo terrenal con lo místico, haciendo visible lo oculto. Durante el diálogo, Pilar expresa su entusiasmo por el …
…
continue reading
Presenta este jueves en Librería Gil 'Una historia del Kronen'.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Asteroides, terremotos y The Expanse - La Tertulia de El Abrazo del Oso
2:05:50
2:05:50
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:05:50Un asteroide se acerca a la Tierra con posibilidades nada desdeñables de impactar con nuestro planeta. Esta es una de las noticias más llamativas de las últimas semanas a pesar de que, de forma periódica, solemos leer titulares parecidos en los medios. Esta vez sí que existe una alerta internacional al respecto y la ciencia se ha puesto a trabajar,…
…
continue reading
Hablar de dinero en pareja puede ser un desafío, pero es clave para una relación sana y estable. En este episodio, conversamos con Julio César Pineda, asesor en finanzas (@Desdecerofinanzas), para entender cómo manejar el dinero de manera inteligente en una relación. Discutimos temas como cuentas compartidas vs. individuales, cómo planificar metas …
…
continue reading
En este episodio conversaremos por qué es tan importante el Feedback en la gestión del Liderazgo, cómo utilizarlo a favor, no sólo hacia nuestro Equipo sino también poder escuchar lo que tienen que aportarnos a nosotros.Por Ericka Rodríguez + Armando Carrasco
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Premios Nobel españoles: Juan Ramón Jiménez, Aleixandre, Cela, Vargas Llosa y Severo Ochoa
2:13:22
2:13:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:13:22A El Abrazo del Oso vuelven los premios Nobel españoles. Es el turno de cuatro grandes maestros de la escritura galardonados con el premio de la Academia Sueca y de uno de los grandes científicos del Siglo XX, Severo Ochoa, premiado por sus importantes trabajos sobre la información genética de nuestras células. Entre los literatos, nos acercaremos …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
LDD18x24 - El arte de no ser gobernado
1:06:06
1:06:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:06En el territorio de las tierras altas que va desde la cordillera del Himalaya hasta Vietnam y la península de Malaca, se extiende una región que James C. Scott llama Zomia. Marcada por su contraste con las llanuras fluviales de cultivo de arroz y los primeros Estados que allí se establecen, Zomia se ha desarrollado durante varios milenios como una …
…
continue reading
Quinta entrega de la serie Aleteo sonoro, en la que viajamos al calor paraguayo para conversar con el periodista inglés sobre su visión de la realidad rural del país Temas: Radical Magazine, El Salto Radio, Paraguay Leer artículo completoPor Marco Flecha
…
continue reading
En septiembre de 1945 Encarnación López Júlvez, la Argentinita, fallecía a la edad de 47 años. A pesar de su temprana muerte, la Argentinita es uno de los referentes en la creación de la actual danza española, cuyo arte llevó por escenarios de todo el mundo. Con guión de Lara López y realización de Mayca Aguilera, Documentos RNE recupera su figura …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - Chopin, la rivalidad de Leonardo y Miguel Ángel y los grabados de Picasso - 07/02/2025
9:19
En el programa de hoy destacamos tres eventos culturales: el descubrimiento de nuevas composiciones de Frederic Chopin y dos exposiciones en Londres. Los grabados de Picasso en el Museo Británico y las rivalidades de tres genios del Renacimiento italiano: Miguel Ángel, Da Vinci y Rafael. Más información en el blog “Canal Europa” de RTVE https://blo…
…
continue reading
Las Señales de Humo de esta semana nos traen la iniciativa Tax the rich, de la mano de Juan Gimeno Ullastres, catedrático y ex rector de la UNED y portavoz de la Plataforma por la Justicia Fiscal Temas: Global, El Salto Radio, Economía, Justicia, Desigualdad, Millonarios Leer artículo completoPor Varios autores y autoras
…
continue reading
Send us a text En 'Arte en Diálogo', exploramos el impacto y los desafíos de la representación femenina en el mundo del arte con Semíramis González, destacada curadora independiente y figura clave en la lucha por la equidad de género en el arte contemporáneo. Con una sólida formación en Historia del Arte y una carrera repleta de proyectos innovador…
…
continue reading
Mesa de clausura de las Jornadas de Investigación Acción Participativa protagonizada por Diana Granados Soler (Universidad del Cauca) e Imanol Telleria Herrera (Parte Hartuz Ikerketa Taldea), dinamizada por Mari Luz de la Cal (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea). Las Jornadas se llevaron a cabo los días 28 y 29 de noviembre de…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
"La gente de Gaza está dispuesta a vivir encima o debajo de los escombros, pero de allí, no sale"
31:57
Sami Aashur, presidente de la comunidad palestina en Galicia, asegura que su pueblo no va a permitir un nuevo éxodo y advierte que la única salida al planteamiento de Donald Trump pasa por resistir en la Franja. Contexto El mapa de injusticias en el mundo es muy amplio y diverso. Pero, si existe una de extrema gravedad, las coordenadas nos sitúan d…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Voces del Diluvio: Episodio 10, Despedida y Movimientos Sociales.
1:28:20
1:28:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:28:20Today, talking about the weather is a dialogue with survival.(Terry Tempest Williams)Con esta cita abre María Sánchez su poemario Fuego La Sed, uno de los libros que me ha acompañado a lo largo de estos tres meses de trabajo en Voces del Diluvio. Ha habido otros, como Voces de Chernobil de Svetlana Alexievich o Víctimas e Ilesos de Olga Belmonte. E…
…
continue reading
Hoy vamos a sumergirnos en los secretos que mantienen fuertes nuestras relaciones. Desde la comunicación efectiva hasta el respeto mutuo, te traemos consejos prácticos y experiencias reales para ayudarte a fortalecer ese vínculo especial. Prepárate para un chat sincero sobre el amor y las relaciones. ¡Envianos un mensaje! ¡Sé parte de la comunidad …
…
continue reading
En este episodio reflexionamos de cómo la Tecnología puede aportar en positivo al desarrollo de los líderes, a la gestión de sus equipos y al logro de los resultados.Por Ericka Rodríguez + Armando Carrasco
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Mujeres de Troya - Víctimas de guerra
2:08:36
2:08:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:08:36Las mujeres son grandes protagonistas de las tragedias del ciclo troyano, personajes interpretados por sus autores (Esquilo, Sófocles y Eurípides) en función de una serie de valores dominantes en la sociedad ateniense de la época, que los llevó a ensalzarlas o criticarlas dependiendo no ya de su origen (griego o troyano) sino de su aceptación o no …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
LDD18x23 - Vida y legado de una revolucionaria trans negra
1:01:07
1:01:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:01:07En Miss Major toma la palabra, vida y legado de una revolucionaria trans negra (Katakrak), la veterana y ya anciana activista nos brinda sus reflexiones sobre los vaivenes de las luchas queer, y de las de abajo en general. del último medio siglo. Desde los disturbios contra la policía en Stonewall 1969, en las que participó, hasta los procesos de a…
…
continue reading
La adaptación al manga de la obra proletaria de referencia en Japón, obra de Gô Fujio, sigue vigente y es totalmente reivindicable. Temas: Radical Magazine, El Salto Radio, Cómic Leer artículo completoPor Qué Grande es el Cómic
…
continue reading
Documentos RNE se acerca al poeta Federico Muelas, polifacética figura de la vida periodística y cultural española desde la posguerra hasta la década de los años setenta. Muelas fue poeta y escritor de la Generación del 36, pero además desplegó su actividad profesional como farmacéutico, abogado, periodista y guionista de cine. Nacido en Cuenca en …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
'La energía del cambio', con Javier Polanco, de las Mesas de Movilidad de Cantabria 31/1/2024
31:57
Charlamos sobre la incertidumbre abierta sobre las ayudas al transporte público que han estado a punto de decaer.
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Canal Europa - Benidorm, de pueblo pesquero a referente del turismo de sol y playa - 31/01/2025
5:29
El origen de Benidorm no fue fácil. Aunque hace 700 años, en 1325, Bernat de Sarrià consiguió la Carta Puebla fue la murciana Isabel de Fajardo, la que consiguió asentar una población. Pedro Zaragoza, la convirtió en modelo de turismo de sol y playa en el Mediterráneo. Más información en el blog "Canal Europa" de RTVE. https://blog.rtve.es/europa/2…
…
continue reading
Las señales de hoy no sólo quieren hablar de árboles y bosques, de reforestación, de recuperar nuestros entornos maltratados. También pretenden sembrar un poquito de esperanza ante tanta desolación, porque hay muchas cosas que podemos hacer, que ya se están haciendo. Temas: Global, El Salto Radio, Bosques, Crisis climática, Biodiversidad, Objetivos…
…
continue reading
Send us a text En este episodio de 'Arte en Diálogo', conversamos con Ana María Caballero, poeta, artista transdisciplinaria y pionera en la revalorización de la poesía como obra de arte. Ganadora de múltiples premios, Ana María ha llevado la poesía a nuevos territorios, convirtiéndose en la primera poeta viva en vender un poema en Sotheby’s. Su tr…
…
continue reading
Nos acercamos hasta su local de ensayo para hablar de su primer disco, 'Un noveno', y de cómo funciona un grupo en la capital del Besaya.
…
continue reading
Cuatro historias sonoras de experiencias creativas y comunitarias en algunas ciudades de Perú, Argentina y Paraguay Temas: Radical Magazine, El Salto Radio, América del Sur, Culturas Leer artículo completoPor Marco Flecha
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Experiencias de Investigación Acción Participativa (IAP) desde el enfoque ecosocial
1:12:52
1:12:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:52Mesa de experiencias de IAP desde el enfoque ecosocial llevada a cabo en el marco de las Jornadas de Investigación Acción Participativa. Josefa Sánchez Contreras (Laboratorio de Investigación y Acción Territorial, Universidad de Granada) presentó la experiencia “La intersección: el racismo como catástrofe climática en la historia”, mientras que Lau…
…
continue reading