show episodes
 
Un podcast sobre historia, relatando algunos de los principales procesos de la época contemporánea, siguiendo una perspectiva global y con rigor historiográfico. Quinta temporada "La Segunda Guerra Mundial", disponible a partir del 1 de septiembre de 2023. Nuevo episodio cada 15 días. Redes sociales: You Tube: https://www.youtube.com/c/RaymundoManuelSalcedoFlores Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17 Twitter: Twitter: https://twitter.com/RayManSF17 Puedes donar a este podcast en este ...
  continue reading
 
Artwork
 
Tranc3nergY es un Concepto Musical compuesto por 3 integrantes: Raymundo Pintor Morales (Deeplay) Jorge Ivan Bazan Pérez (Bazz N Beat) Erick Omar Ramirez Fraga (Posveta) Este proyecto que dió inicio en Mayo de 2010 fue consecuencia de una serie de eventos que nos unieron y con los cuales comenzamos nuestro camino a la música electrónica. ¿Cúal es nuestra intención? A travez de nuestos podcast, interesar a la gente por este género, para que conozcan y amplien el mundo de la música electronica ...
  continue reading
 
Axoly Tech Podcast es un espacio donde compartimos el interés en la tecnología y la visión de un mejor mundo digital. En cada episodio, aprende sobre las oportunidades y los desafíos que plantean las tecnologías digitales, como la innovación, la inclusión o la sostenibilidad. Axoly Tech Podcast es un podcast para quienes se interesan en la tecnología y quieren hacer la diferencia. Te interesaría participar como invitado o invitada, o quieres dejar un comentario. ¡Escríbenos! Contacto: www.ax ...
  continue reading
 
Este podcast es una extension del canal de YouTube "Your Karate News" (http://www.youtube.com/c/YourKarateNews) , Y la idea principal es conversar con los principales Sensei de habla hispana, tocando los mas variados temas, pero principalmente mostrar la persona detrás del karategi. Espero poder capturar y compartir la forma que tienen estos sensei, de pensar y vivir el karate, su vision, y el rol que juega el karate en su vida diaria.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este episodio especial de fin de año, revisamos los tres temas principales que marcaron el contenido del podcast durante este año : centros de datos, obsolescencia de los aparatos e inteligencia artificial. ¡Acompáñanos en esta retrospectiva y cuéntanos qué te ha parecido este año 2024! ¡Qué disfrutes el episodio!Contacto Podcast: podcast@axolyt…
  continue reading
 
La manera en que nos relacionamos con la tecnología, nuestras expectativas y hábitos no solo impactan nuestra vida cotidiana, sino que también tienen consecuencias concretas para nuestro planeta. El uso de servicios digitales depende de una vasta infraestructura que consume recursos y da vida a este mundo digital.En el episodio de hoy, exploramos u…
  continue reading
 
La integración de la tecnología y las soluciones digitales en nuestra sociedad y actividades diarias no solo facilita trámites y diversas tareas para algunas personas, sino que, por el contrario, profundiza y genera nuevas desigualdades. En particular, amplía la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales. En este episodio, conversamos con Áng…
  continue reading
 
La transición energética y digital, son dos transformaciones que se han declarado como fundamentales para lograr, como Humanidad, contener el cambio climático. Pero ¿de qué manera estas decisiones impactan diferentemente a países del sur y del norte global? ¿Cómo la electrificación de muchos sectores, y el aumento del uso de baterías que ello impli…
  continue reading
 
¿Qué rol debe tener la tecnología? ¿Para qué y para quién la creamos? ¿Cuál es el motor que hace avanzar al sector digital y quiénes deciden el rumbo? En este episodio conversamos con Raymundo Vásquez, Ingeniero cloud de Levv, una empresa que desarrolla un modelo de centros de datos teniendo en consideración el entorno en el cuál son construidos. A…
  continue reading
 
¿Es posible crear tecnología sin sesgos? ¿Podemos crear una tecnología neutra o siempre estaremos en riesgo de discriminar, crear o incrementar brechas y desigualdades? ¿Cómo sabemos qué sesgos tenemos incorporados? La tecnología ha tomado un rol central en nuestras vidas y en cómo nuestras sociedades se articulan. Junto con la masificación del uso…
  continue reading
 
¿Qué vale más, poder hacerle una pregunta a un chatbot de inteligencia artificial o regar un campo? ¿o proveerle agua a un hogar? ¿Se puede justificar el aumento de las emisiones de dióxido de carbono de las grandes empresas tecnológicas para poder crear nuevos modelos y aplicaciones de la inteligencia artificial? ¿Sí? ¿No? ¿Bajo qué circunstancias…
  continue reading
 
Como empezamos a conversar en el episodio 17, la tecnología juega un papel clave en la propagación y el combate contra la desinformación. En este episodio veremos cómo los avances en el sector digital se ha traducido en una multiplicación de cuentas automatizadas o bots, y en la proliferación de contenido generado gracias a la inteligencia artifici…
  continue reading
 
En este episodio, quería compartir mi vision de la tecnología y cómo se interlaza en nuestro día a día. Abordaremos cómo podemos implementarla teniendo en cuenta sus efectos tanto en el planeta como en las personas, y qué rol debería tener. Contacto Podcast: podcast@axolytech.com Axoly Tech es una empresa especializada en el desarrollo de software …
  continue reading
 
Dia a día, mediante nuestra actividad en línea, somos expuestos y expuestas a un gran flujo de informaciones. Pero ¿Cómo podemos discernir lo cierto de lo falso? ¿Cómo tener la certitud que cuando estoy compartiendo un contenido, éste no ha sido creado para engañar o confundir? En este episodio, conversaremos sobre la desinformación en línea y cómo…
  continue reading
 
La obsolescencia por software de los aparatos electrónicos, especialmente de los aparatos digitales, se traduce en una creación de desechos prematuramente, ya que a menudo no existe ningún desperfecto material, sino que es el software que va a provocar el fin de vida del aparato. Esto contribuye a la generación de más de 50 millones de tonelada de …
  continue reading
 
Para poder mejor gestionar los impactos que diversas actividades humanas tienen en el medioambiente, muchas veces es necesario poder efectuar medidas para saber cómo controlar estos impactos y tener un punto de comparación cuando se efectuan proyectos para mitigarlos o evitarlos. En este episodio número 15, conversamos con Natalia Gajardo, CTO de M…
  continue reading
 
Medir la cantidad de CO2 que genera una aplicación, página web o cualquier otro programa no es fácil ni directo. Cuando lo usamos, un smartphone no está emitiendo gases, por lo que cuantificar es un paso para poder determinar el impacto concreto de nuestros productos digitales y también para poder evaluar acciones que permitan que sean más sustenta…
  continue reading
 
En este episodio número 13, conversamos con Miyalí Abarca, coordinadora del programa "Más mujeres en las TICs" del Duoc UC. Junto con contarnos su historia personal y su camino hacia las tecnologías, abarcamos el trabajo que hacen para fomentar y aumentar la presencia de mujeres en las carreras de informática, tecnologías y ciencias. Las opiniones …
  continue reading
 
Más de 50 millones de tonelades de desechos eléctricos y electrónicos generados anualmente en todo el mundo. Desechos que pueden ser peligrosos tanto para el medio ambiente como para quienes se encuentran expuestos a ellos. Solo una muy pequeña cantidad es tratada. Pero ¿Por qué producimos tantos desechos electrónicos? ¿Por qué cuando nuestro celul…
  continue reading
 
Entre julio de 1942 y febrero de 1943 se libró en Stalingrado la batalla más sangrienta que la historia registre; que supuso el punto de inflexión del frente oriental de la Segunda Guerra Mundial entre el Ejército Rojo y el VI ejército alemán comandado por Friederich Paulus.Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_…
  continue reading
 
En este episodio número 11, tuvimos la oportunidad de conversar con Patricia Peña, Académica e investigadora de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, Presidenta de la fundacion Datos protegidos y presidenta del capítulo chileno de la Internet Society. Durante el episodio conversamos sobre derechos digitales, brechas y des…
  continue reading
 
¿Por qué cuando vemos nuestras redes sociales, es tan difícil hacerlo solo por 5 minutos? ¿Por qué cuando tenemos un momento de espera, sin pensarlo, sacamos el celular para pasar el rato? Redes sociales, medios de información digital, cultura, servicios de streaming y entretención, todos se encuentran en una lucha constante por captar nuestra aten…
  continue reading
 
La batalla por el Pacífico se libra entre Estados Unidos y el imperio japonés, las batallas de Midway y de Guadalcanal serán cruciales en este punto de la guerra. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17Twitter @RayManSF17 --- Send in a vo…
  continue reading
 
En este episodio conversamos sobre cómo el software que instalamos y usamos en nuestros aparatos provoca la obsolescencia, la fin de la vida útil, de nuestros aparatos. Hablaremos de cómo algo que parece inmaterial, abstracto como una aplicación, puede tener un impacto concreto sobre nuestros aparatos físicos. Porque la vida util de nuestros aparat…
  continue reading
 
El frente africano de la Segunda Guerra Mundial, la historia del zorro del desierto, Erwin Rommel al frente de los Afrika Korps entre 1941 y 1943.Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17Twitter @RayManSF17 --- Send in a voice message: http…
  continue reading
 
En este episodio número 8, tenemos el placer de tener como invitadas a Tania Ligia y Alejandra Salinas, integrantes activas del grupo Mosacat Chile. Durante nuestra conversación, exploramos el involucramiento de este grupo en la oposición a la implementación de un nuevo centro de datos en Cerrillos, proyecto que proyectaba un consumo de más de 150 …
  continue reading
 
Si has pasado un poco de tiempo en internet, de seguro te has encontrado con estas técnicas que nos hacen pagar o comprar más de lo que queriamos o que nos hacen dar más datos de lo que a uno le gustaría. En este episodio, conversamos sobre los dark patterns o patrones oscuros, sobre ese conjunto de técnicas que son usadas para guiarnos y manipular…
  continue reading
 
7 de diciembre de 1941, el ataque japonés a Pearl Harbor supone un enorme cambio en el panorama global del conflicto. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17Twitter @RayManSF17 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/p…
  continue reading
 
En este sexto episodio junto a Rodrigo Vallejos, miembro del grupo Resistencia Socioambiental Quilicura, continuamos conversando sobre los impactos de los centros de datos en el medio ambiente. Si aún no han escuchado el episodio 5 "La nube, ese lugar misterioso", les recomiendo comenzar con ése para entender un poco mejor el contexto de esta conve…
  continue reading
 
El mundo contiene la respiración mientras el conflicto da sus primeros pasos para volverse mundial. El ataque alemán sobre la URSS en el verano de 1941 es brutal y despiadado y la respuesta es directamente proporcional. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://www.fa…
  continue reading
 
Uno de los episodios que a veces se dejan de lado en la narrativa de la Segunda Guerra Mundial: la invasión japonesa a China en 1937 y los conflictivos antecedentes de las relaciones entre China y Japón. Este episodio explora la situación temporal de la Segunda Guerra Mundial y el criterio que se ha empleado para delimitarla. Enlace para donaciones…
  continue reading
 
Qué es la nube ? Dónde está? que son los data centros? En este quinto episodio, nos adentramos en los impactos medioambientales de una de las partes quizás más deconocidas de nuestra vida digital. Si quieres saber más, ¡no te pierdas este episodio y no olvides darnos tu opinión! Contacto: podcast@axolytech.com Axoly Tech es una empresa especializad…
  continue reading
 
Los smartphones, al igual que todos los aparatos que usamos para participar en el mundo digital, tienen un impacto profundo en nuestro planeta. Emisión de CO2, uso y contaminación de agua, extracción de recursos minerales, son solo alguna de las consecuencias desconcidas de nuestra vida digital. En este cuarto episodio, seguiremos el ciclo de vida …
  continue reading
 
El mare nostro a que se refería Mussolini fue objeto de una campaña que se extendió desde el sur de Francia hasta los Balcanes y posteriormente al norte de África. En este episodio se habla sobre las incursiones alemanas e italianas en los Balcanes y las luchas que, entre 1940 y 1941 se dieron en el mar Mediterráneo. Enlace para donaciones PayPal:h…
  continue reading
 
Tras la batalla de Francia, el siguiente objetivo del Tercer Reich es el Reino Unido. ¿Qué rumbo debía tomar Inglaterra frente a la inminente batalla que seguría? Este episodio da cuenta de la primera derrota importante del Tercer Reich en los momentos más oscuros de la Segunda Guerra Mundial. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/do…
  continue reading
 
Quizá uno de los episodios más decisivos de la Segunda Guerra Mundial. En este episodio exploramos la batalla de Francia. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17Twitter @RayManSF17 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.c…
  continue reading
 
En este episodio, junto a René Espinoza, conversamos sobre accesibilidad, emprendimiento y su historia con Lazarillo app, la aplicación enfocada en personas con discapacidad visual, que entrega mensajes de audio en tiempo real, para desplazarse y conocer el entorno. Lazarillo App: www.lazarillo.app Si quieres saber más, ¡no te pierdas este episodio…
  continue reading
 
¿Has tenido algún problema con un sitio internet o app? ¿Te has encontrado en algún lugar donde no tienes señal o simplemente los datos se te han acabado? No sabes cómo usar correctamente algún software y te ves en desventaja respecto a otras personas? Si has respondido sí a alguna de estas preguntas, entonces has estado frente a una brecha digital…
  continue reading
 
¿Te has preguntado alguna vez cómo afecta la tecnología que usas a tu entorno y a las personas que te rodean? ¿Sabes qué criterios se siguen para diseñar, producir y consumir los dispositivos electrónicos que tanto nos facilitan la vida? ¿Existe una forma de usar la tecnología de manera más consciente y ética? En este episodio, te presentamos el co…
  continue reading
 
Después de la invasión a Polonia, la primera fase de la guerra se centró en el norte de Europa; los países nórdicos fueron escenario de los primeros movimientos que se dieron entre el invierno de 1939 y la primavera de 1940.Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://ww…
  continue reading
 
La invasión a Polonia por parte de Alemania el 1 de septiembre de 1939 fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial. En este episodio exploramos las circunstancias en que se rompió la paz que existía desde el Tratado de Versalles y el final de la Primera Guerra Mundial. Créditos a la música de fondo: Sinfonía número 7, Allegretto, de Ludwig van Be…
  continue reading
 
¿Pudo evitarse la Segunda Guerra Mundial? En este primer episodio de la quinta temporada exploramos el conflicto de los Sudetes y el ascenso del fascismo y el nacionalsocialismo al poder. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17Twitter @Ra…
  continue reading
 
La historia del teniente Thomas Edward Lawrence, quien formó parte crucial de la rebelión árabe durante la Primera Guerra Mundial, y cuya vida que fue retratada en el cine en una obra maestra cinematográfica de 1962. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/huniversalcontemporanea/message…
  continue reading
 
En este segundo episodio sobre Pancho Villa, exploramos su carrera militar después de 1914; así como el final de su vida en 1923 y las múltiples interpretaciones que se han dado a su paso por la Revolución Mexicana. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES Redes sociales:Facebook: https://www.faceb…
  continue reading
 
La vida de Pancho Villa está rodeada de mitos y leyendas, enmarcada en un proceso revolucionario que sucedió en paralelo a la Primera Guerra Mundial. En este episodio se explora su figura y su vida hasta diciembre de 1914. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEES Redes sociales:Facebook: https://ww…
  continue reading
 
La conferencia de paz de París en 1919 marcó el final de la Primera Guerra Mundial y dio origen al Tratado de Versalles. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Facebook: https://www.facebook.com/raymansf17Twitter @RayManSF17 --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.co…
  continue reading
 
El último año de la Primera Guerra Mundial, la entrada de los Estados Unidos y la retirada de Rusia habían cambiado todo el panorama, pero eso no evitó que Alemania hiciera un último intento por ganar la guerra, que terminaría el 11 de noviembre de ese año. En este final de temporada hablamos de los eventos que marcaron el curso de la guerra. Enlac…
  continue reading
 
El año de 1917 fue el punto de ruptura de la Primera Guerra Mundial. Los eventos que sucedieron este año definieron el resultado y repercusiones de un conflicto que llevaba tres años cobrando millones de vidas a su paso. En este nuevo episodio, exploramos la situación de los dos frentes, oriental y occidental, así como los eventos que repercutieron…
  continue reading
 
El teatro africano de la Primera Guerra Mundial es uno de los menos estudiados y en donde se mostró más claro el elemento subyacente del conflicto: el colonialismo y el imperialismo protagonizado por Europa en el siglo XIX. Esta es una historia poco conocida y analizada de un conflicto con proporciones globales. Enlace para donaciones PayPal:https:…
  continue reading
 
El uso de las armas químicas en la Primera Guerra Mundial fue un parteaguas y una clara muestra de la deshumanización del conflicto. En este episodio analizamos los gases que se utilizaron durante la guerra y los efectos que provocaron. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=NN9KPHSR9GEESRedes sociales:Faceboo…
  continue reading
 
Los Balcanes fue el lugar donde todo comenzó, pero la guerra en esta turbulenta región tuvo orígenes mucho más complejos y entramados. La participación del Imperio Otomano en la guerra fue decisiva para su prolongación durante los años posteriores, además de formar parte de uno de los episodios más funestos de la historia de la humanidad contra el …
  continue reading
 
En este nuevo episodio exploramos el frente oriental de la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1916. La lucha entre el ejército ruso, el ejército alemán y el Imperio Austrohúngaro en la épica batallas de Tannenberg en 1914 y la lucha por los Cárpatos. Enlace para donaciones PayPal:https://www.paypal.com/donate/?hosted...Redes sociales:Facebook: htt…
  continue reading
 
La Primera Guerra Mundial fue una guerra de trincheras, aquí se explora el estancamiento de la guerra y la brutalidad de los combates entre 1914 y 1916. El frente occidental vio las grandes batallas de Verdún y el Somme, algunas de las más largas, sangrientas y desastrosas de toda la guerra, y se tradujeron en una lucha por la supervivencia que def…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir