Poeten público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
Chichikov-Poeta

Diego Felipe García Chishko

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Poemas de mi autoría... Con mi viva voz... Logro encontrar el ritmo adecuado... La vida que adquieren así ... no la obtienen seguramente con los ojos de otro ser y en la mente ajena, su sonoridad es casi nula. Eso creo... Por eso decidí crear este podcast fugaz con mis engendros literarios.
  continue reading
 
El uso de esta expresión y del término malditismo se generalizó luego para referirse a cualquier poeta (o a un escritor de otros géneros o incluso a un artista plástico) que, independientemente de su talento, es incomprendido por sus contemporáneos y no obtiene el éxito en vida; especialmente para los que llevan una vida bohemia, rechazan las normas establecidas (tanto las reglas del arte como los convencionalismos sociales) y desarrollan un arte libre o provocativo. Support this podcast: ht ...
  continue reading
 
Artwork

1
DESPIERTA TU CURIOSIDAD

National Geographic España

Unsubscribe
Unsubscribe
Diariamente
 
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y e ...
  continue reading
 
Magazine radiofónico de música independiente en las ondas desde 2001. Puedes escuchar el programa en directo los domingos a las 23:00 en Radio Tentación 91.4 FM (Madrid) y www.radiotentacion.com (online) Presentado y dirigido por Miguel Ángel Barquero @instabarquero
  continue reading
 
Poeta desde los 11 años,periodista por decisión propia.Aquí encontrarán un poco de mi trabajo periodístico en diferentes áreas; además de mis poemas. Hablare de lo que me apasiona, compartiré resúmenes deportivos y entrevistas que inspiran. Manteniéndolos al tanto del fútbol entre otros deportes.También he decidido compartirles mis poemas favoritos, no de mi autoría, pero de otros poetas que no son tan famosos para dar a conocerlos.Debemos apoyarnos hoy más que nunca.Bilingual poet since the ...
  continue reading
 
Cine y series en un podcast semanal sobre lo que ocurre frente y detrás de la pantalla. Historias sobre gente que hace películas, las sueña, las ve. Libreto y conducción del escritor y guionista Daniel Villalobos.
  continue reading
 
Artwork
 
"Olvida tu equipaje". Programa de radio que se emite en directo los viernes de 19 a 20.30 horas en Radio Utopía, 107.3 FM y a través de internet, en www.radioutopia.es “Olvida tu equipaje” es un programa de radio sobre temas culturales y sociales: entrevistas, reportajes, debates, tertulias. Libros, educación, justicia e injusticias; literatura, historia, poesía, actualidad. Un programa dedicado a decir verdades que a menudo se ocultan en los medios convencionales. Dedicado a los que creen e ...
  continue reading
 
"París América" es el programa interactivo de RFI, sus radios asociadas y usted. Esperamos sus mensajes de voz. WhatsApp de RFI:+ 33 6 45 60 11 26. Escríbanos:parisamerica@rfi.fr
  continue reading
 
Artwork

1
Arte en Diálogo

Lorena Pérez-Jácome

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
"Arte en Diálogo", presentado por la coleccionista y periodista Lorena Pérez-Jácome. En este programa, impulsado por Arteinformado, nos sumergimos en el fascinante mundo del arte. Te invitamos a un espacio donde conversamos con profesionales del campo del arte iberoamericano para debatir sobre diversos temas en un ambiente íntimo y personal. Con una voz fresca y dinámica, buscamos romper el corsé del arte, sin perder la esencia y el conocimiento profundo del sector. ¡Mantente atento cada sem ...
  continue reading
 
Hablamos del estilo de vida swinger porque creemos que lo bueno hay que compartirlo. La no monogamia ética nos ha funcionado muy bien durante más de 25 años y nos gusta poner nuestras experiencias sobre la mesa para facilitar el camino de otras personas. No somos científicos, terapeutas ni expertos certificados. Somos una pareja que conoce bien el estilo de vida sw y hablamos únicamente desde nuestra perspectiva. En este espacio puedes escuchar ¡Mariana no da consejos! y versiones en audio d ...
  continue reading
 
🎙️ LesConfesiones: Historias REALES y en VIVO! Relatadas por Valen y Sofi, donde el amor ❤️, el desamor 💔, la intensidad 🔥, el s3xo 🥵, y esos miedos que nos hacen humanos 😱 se convierten en pura diversión y emoción. No te pierdas cada episodio, porque tú podrías ser la próxima historia que contemos! 😉✨
  continue reading
 
Radio 5 es la emisora que más y mejor atiende el compromiso con la información. Una información que, con el esfuerzo de todos, es continua y ligada -como nunca hasta ahora- a la actualidad. Con mayor profundidad informativa, la nueva Radio 5 abarca todos los minutos de la nueva programación.
  continue reading
 
Artwork

1
Arturo Hernández Fuentes

Arturo Hernández Fuentes

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Te invito a escuchar un poco de mi trabajo literario, algunas entrevistas y el podcast de "Desde la estación" hecho especialmente para la banda lectora. ------- -*Arturo Hernández Fuentes es un escritor de Monterrey, N.L., ha publicado desde el 2007 con revistas y periódicos de México, Colombia, Argentina, España y Rumania. Desde el año 2011 forma parte del equipo de la revista literaria europea “Horizonte Literario Contemporáneo”. Ha escrito los libros “77 Los últimos recuerdos de una vida ...
  continue reading
 
Una aproximación desenfadada a diferentes personajes históricos cuya homosexualidad se perdió, o se ocultó, en los libros de historia porque resulta que a la historiografía occidental no le parecía importante otra sexualidad que no fuera la predominante, o sea, la heterosexualidad. Capítulo a capítulo se desgranan las vidas de personajes cuya importancia en la historia hizo que su condición sexual fuera eclipsada con el pretexto de que su orientación era antinatura y no debía ser pública par ...
  continue reading
 
Artwork

1
Rubén

RUBEN SANCHEZ

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
En esta segunda temporada, Rubén comenta o realiza entrevistas para abordar temas dominicanos, literarios, del idioma español y de educación.
  continue reading
 
Artwork
 
A veces, los cambios históricos son sutiles y lentos. Otras veces, un hecho violento desencadena cambios bruscos que parecían imposibles. Lo que es innegable es que la violencia siempre ha acompañado la evolución de la humanidad. También lo es que las historias escritas con sangre dejan una marca profunda y nunca dejan de fascinarnos. En Crímenes que cambiaron la Historia, vamos a revisar esos hechos violentos que cambiaron la historia. No solo reconstruiremos el asesinato o la ejecución de ...
  continue reading
 
Artwork

1
Sieso

Jesús Fernández Muñoz

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Siesas y siesos del mundo, aquí tenéis vuestro espacio. Pasad y ponéos cómodos. Es hora de reconocer que ser sieso no es un problema, sino una gran virtud.
  continue reading
 
Artwork

1
ARTE EFÍMERO

Arte Efímero

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Un espacio para conversar de poesía, arte y literatura indagando las codificaciones e historias protagonizadas por grandes personajes. Tocando las fibras de las letras acompañado del poeta Gael Wien.
  continue reading
 
Artwork

1
La Nave Blanca

Alberto Ausín (Utuherz)

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
La Nave Blanca es un podcast mensual de Historia, Arte y Misterio. Sube a bordo, porque juntos surcaremos vidas, batallas, lugares, historias y tragedias que nunca deberían ser olvidadas.
  continue reading
 
Artwork

1
Cristian Camilo

Cristian Camilo Sánchez

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Un espacio creado para la divulgación de relatos como poemas y cuentos que aporten a la construcción de memorias e identidades zipaquireñas. Cover art photo provided by bharath g s on Unsplash: https://unsplash.com/@xen0m0rph
  continue reading
 
Artwork
 
Multiverseadas es un podcast de dos amigas, que viven muy intensamente las películas y series y la música (en especial de Taylor Swift), que hablan y comparten sus opiniones sobre la cultura pop Quizás los temas a hablar pertenezcan a universos bien distintos pero, en nuestro multiverso, coexisten perfectamente. En Twitter e Instagram somos @cegonzalezz y @ailuloiacono.
  continue reading
 
La Fundación BBVA en Perú centra sus esfuerzos en el ámbito cultural y educativo del país para contribuir de forma positiva a la sociedad. En este espacio encontrarás podcast sobre literatura peruana, comprensión lectora, ¡y mucho más! #EducaciónConectada #CulturaAccesible
  continue reading
 
Artwork

1
El Gallo Pódcast

Caracol Pódcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente+
 
El show de radio, cómico y musical de Radioacktiva reportando como se mueve el mundo del rock y qué pasa en este planeta loco y perdido, al mejor estilo sarcástico de El Gallo. Con Pacho Cardona, Juliana Casali, Diego Peña y el Champion.
  continue reading
 
Artwork

1
La Pata Miedosa

La Pata Miedosa

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Bienvenido a La PTM, un podcast en el que cada semana Valentina Rohe y Valentín hablarán sobre brujería, fantasmas, asesinos o lo primero que se nos ocurra, y con el fin de entretenerte haremos humor forzado.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Send us a text En este episodio de 'Arte en Diálogo', conversamos con Ana María Caballero, poeta, artista transdisciplinaria y pionera en la revalorización de la poesía como obra de arte. Ganadora de múltiples premios, Ana María ha llevado la poesía a nuevos territorios, convirtiéndose en la primera poeta viva en vender un poema en Sotheby’s. Su tr…
  continue reading
 
El poeta y catedrático peruano Ricardo Falla será el protagonista este lunes de un encuentro en la Maison de l’Amérique latine organizado por el Centro Cultural Peruano de París (CECUPE) entorno a la figura del poeta Xavier Abril y de la vanguardia surrealista peruana. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI acompañado por la t…
  continue reading
 
Nacida en Santiago de Compostela en 1837, Rosalía de Castro es una figura emblemática de la literatura gallega y española del siglo XIX. Su obra, escrita tanto en gallego como en castellano, refleja una profunda melancolía y aborda temas como la identidad, la injusticia social y la condición femenina. Una vida marcada por la lucha personal y el amo…
  continue reading
 
Primer programa de 2025 con la visita de Teko, Charly y Mauri de la banda valenciana POETAS PUESTOS antes de su concierto en Gruta 77 (10 de enero) presentando su LP 'Tontos Felices', producido por Fernando Polaino de Los Toreros Muertos y con las colaboraciones de Zoo o El Coleta. Con ellos hablamos de rop, rock and roll, fútbol y mucho más en una…
  continue reading
 
Hamar urte bete dira Susa argitaletxearen Munduko Poesia Kaierak bilduma abian jarri zenetik, mundu osoko poeten lanak euskaratu eta euskal irakurleari aurkezteko asmoz sortua. Efemeridea aitzakia hartuta, Itxaro Borda, Maite Lopez Las Heras eta Garazi Ugalde itzultzaileek euskal ahotsa jarri diete bildumako emakumeen zenbait poemari, Maialen Beras…
  continue reading
 
Hoy sabemos que “Drácula”, la novela de Bram Stoker, refleja varias vivencias de su autor. Los caminos explorados, las ideas que buscaban llegar como fuese al papel, las influencias de otros creadores. Como Walt Whitman, el poeta al que Stoker le dedicó quizás una de sus cartas más personales y a la vez más crípticas, años antes de publicar la obra…
  continue reading
 
En este episodio de Grandes Maricas de la Historia, viajamos a la Francia del siglo XIX para descubrir la vida y obra de Rosa Bonheur, una mujer que desafió las normas de su época con pinceles, pantalones y una valentía sin igual. Rosa Bonheur no solo fue una de las pintoras más destacadas del realismo francés, sino también una figura transgresora …
  continue reading
 
Su largometraje de 1975 "Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles" fue reconocido en 2022 como "la mejor película de todos los tiempos". Pero mucho antes de realizar esa obra maestra, la belga Chantal Akerman hizo de todo para financiar su trabajo audiovisual. Así fue como, viviendo en Nueva York, aprovechó un simple truco para desviar m…
  continue reading
 
Hablamos en directo con Jorge García, voz y guitarra de Adrift, sobre su cuarto álbum de estudio 'Dry Soil' y repasamos algunos de los momentos más destacados en los 25 años de carrera de la banda madrileña de metal. Además escuchamos a Daphne, Exxasens y estrenamos un nuevo adelanto de King Sapo.'Planeta Tentaciones Radio Show' es un magazine de m…
  continue reading
 
El fotógrafo peruano David Díaz Gonzales inaugura este jueves el Instituto Cervantes de París la exposición fotográfica "Shipibo-Konibo: Retratos de mi Sangre". Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. David Díaz Gonzales forma parte de la comunidad nativa Nuevo Saposoa, de la etnia shipibo-conibo, ubicada en un enclave de bell…
  continue reading
 
El Políptico de Gante, también conocido como "La Adoración del Cordero Místico", es una obra maestra del siglo XV creada por los hermanos Hubert y Jan van Eyck. Sin embargo, lo que llama la atención de este retablo es que ha sido objeto de múltiples robos y saqueos a lo largo de la historia. Desde su creación en 1432, ha sobrevivido a incendios, gu…
  continue reading
 
¿Si un matrimonio monógamo puede hastiarse de la misma cama, un matrimonio swinger puede aburrirse de estar en todas las camas? ¿Qué pasa cuando parece que ya todo está hecho?Este episodio es la versión en audio del post: Aburrimiento swinger: también el deseo cansa, que puedes leer en nuestro blog: jardindeadultos.net La música de fondo es: Leisur…
  continue reading
 
En la historia de España, pocos monarcas han dejado una huella tan profunda y duradera como Alfonso X de Castilla, conocido como "el Sabio". Nacido en Toledo en 1221 y fallecido en Sevilla en 1284, su reinado de 32 años marcó un cambio profundo en la cultura, la ciencia, el derecho y la política de la península ibérica y de Europa. Alfonso X fue mu…
  continue reading
 
La compositora franco-española Clara Olivares estrena su segunda ópera, ‘Les Sentinelles’ -Las Centinelas-, en la Ópera Cómica de París el próximo mes de abril después de haber triunfado con la misma en las óperas de Burdeos y Limoges. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo. Clara Olivares nació en 1993 en l…
  continue reading
 
Lucio Anneo Séneca, nacido en Córdoba en el año 4 a.C., destacó como filósofo estoico, político y escritor durante la Roma imperial. Tutor y consejero de Nerón, su pensamiento influyó en los primeros años del reinado, aunque terminó enfrentándose a la persecución del emperador. Sus obras, como Cartas a Lucilio y De la brevedad de la vida, reflexion…
  continue reading
 
Con una gran capacidad para atravesar armaduras a corta distancia, el arcabuz transformó los enfrentamientos bélicos del siglo XV. Esta arma de fuego, fue clave en la estrategia de los tercios españoles y ayudó a acabar con la supremacía de la caballería pesada y marcó un antes y un después en las tácticas militares, sentando las bases para la guer…
  continue reading
 
Pocas historias son tan inspiradoras como la de Ole Kirk Christiansen, el carpintero danés que, con ingenio y perseverancia, transformó su pequeño taller en la mundialmente reconocida empresa LEGO. Desde la fabricación de juguetes de madera hasta la creación de los emblemáticos ladrillos de plástico, logró revolucionar la industria del juguete y de…
  continue reading
 
El pintor francés de origen argentino Ricardo Cavallo acaba de inaugurar la exposición ‘La vida es un paisaje’ en la galería Loeve&Co de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Ricardo Cavallo es un pintor francés de origen argentino, nacido el13 de abril de 1954 en Buenos Aires ( Argentina ). Vive en Francia desde 19…
  continue reading
 
Victoria Woodhull, pionera del siglo XIX, desafió las normas establecidas al convertirse en la primera mujer agente de bolsa en Wall Street y, en 1872, en la primera candidata femenina a la presidencia de Estados Unidos. Defensora del sufragio femenino y del amor libre, su vida estuvo marcada por la lucha por la igualdad de derechos y la libertad p…
  continue reading
 
Boicot, Desinversión, Sanciones (BDS) es un movimiento dirigido por palestinos por la libertad, la justicia y la igualdad. BDS sostiene el principio simple que los palestinos tienen derecho a los mismos derechos que el resto de la humanidad. Israel está ocupando y colonizando el territorio palestino, discriminando a las y los ciudadanos palestinos …
  continue reading
 
EPISODIO ESPECIAL EN DIRECTO CON LA AGÈNCIA CATALANA DE TURISME, EN FITUR 2025. Bienvenidos a este episodio especial de Despierta tu Curiosidad, el pódcast de National Geographic, grabado en FITUR, en el Stand de Catalunya, gracias a la A Agència Catalana de Turisme. En este episodio hablamos de la curiosa relación entre la ornitología y Aristótele…
  continue reading
 
Este episodio de Grandes Maricas de la Historia nos sumerge en la vida y obra de Jacinto Benavente (1866-1954), el célebre dramaturgo español galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1922. Exploramos su carrera desde sus primeros pasos, cuando se alejaba del Derecho para abrazar la escritura, hasta su consagración como uno de los renovadore…
  continue reading
 
En los últimos años de la Guerra Fría, y mientras el actor transitaba por su propio purgatorio cinematográfico, John Travolta protagonizó una comedia que aprovechaba una de las grandes obsesiones de la época: agentes soviéticos infiltrados en la vida común norteamericana. Y aunque cambie el enemigo, la idea parece persistir: nos temen, pero también…
  continue reading
 
Hablamos en directo con Yarea Guillen sobre su nuevo álbum 'Involuntario' con el que afronta su primera gira por salas y donde ha contado con las colaboraciones de Dani Fernández, Samuraï o Chica Sobresalto. Además completamos el repertorio con los estrenos de Alice Wonder, Venga Bea, Cala Vento, Cristalino, Yerai Cortés con la Tania y Nena Daconte…
  continue reading
 
La cantante argentina Luisina Kippes se presenta este jueves en los salones de la Embajada de Argentina en Francia pata un concierto en el que cantará sus propias canciones, folklore y por supuesto, tango. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Luisina Kippes es compositora, arreglista e intérprete nacida en la ciudad de Ushu…
  continue reading
 
En las estepas euroasiáticas, los escitas, un pueblo nómada, desempeñaron un papel crucial en la configuración del mundo antiguo. Su dominio, que se extendió desde Mongolia hasta el Danubio, introdujo innovaciones militares como el arco compuesto recurvo y tácticas de caballería que revolucionaron la guerra. Además, su estructura social y creencias…
  continue reading
 
Send us a text En este episodio, nos sumergimos en el fascinante mundo del coleccionismo de arte junto a Thierry Gasnier, un apasionado coleccionista que ha dejado una huella significativa en el arte contemporáneo. Con más de 300 obras en su colección, Thierry comparte cómo cada pieza narra una historia única, reflejando momentos y emociones person…
  continue reading
 
¿Sabías que España contribuyó a la tabla periódica con el descubrimiento de tres elementos químicos? Antonio de Ulloa identificó el platino en 1735, los hermanos Elhúyar aislaron el wolframio en 1783 y Andrés Manuel del Río descubrió el vanadio en 1801. Unos hallazgos que reflejan la importante aportación española al avance de la química y la cienc…
  continue reading
 
La cantante francesa de origen español Christina Rosmini se presenta los domingos 2 y 23 de febrero en la ‘Patinoire’ de Saint-Ouen en el marco de la exposición del artista Junior Fritz Jacquet. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Nacida en Marsella, Christina Rosmini comenzó su formación artística desde muy joven incorpor…
  continue reading
 
Olerti Etxeak Harkaitz Canoren Dardaren interpretazioa poema antologia plazaratu zuen 2004an. Liburu hori dago izen bereko diskoaren inspirazio iturrian: "Dardaren interpretazioa" (2008). Haren testuetatik edanda 13 pieza instrumental sortu zituen Joserra Senperenak. Pianoa beti ardatz hirukote formatuan, Pedro Barceló bateriarekin eta Miguel Rodri…
  continue reading
 
El actor francés de origen español Miguel-Ange Sarmiento repone en el teatro Comedie Bastille de París sus dos espectáculos ‘Différente’ y ‘Mon petit grand frère’ con los que obtuvo el Premio al mejor solo en escena en el off del pasado Festival de Aviñón. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo. Miguel-Ange …
  continue reading
 
El director de teatro Antonio Cuenca Ruiz firma la dramaturgia de la puesta en escena de Peter Sellars de la ópera de Rameau ‘Castor y Polux’ que acaba de estrenarse en la Opera de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Tras licenciarse en Artes Escénicas por la École normale supérieure de Lyon, Antonio Cuenca Ruiz s…
  continue reading
 
Poveglia, situada en la laguna de Venecia, Italia, oculta un pasado macabro que la ha convertido en la isla más aterradora del mundo. A lo largo de los siglos, fue usada como cuarentena durante la peste, un campo de concentración para los enfermos y un hospital psiquiátrico donde se realizaban experimentos inhumanos. Algunas fuentes hablan de más d…
  continue reading
 
Repasamos la programación del ciclo de conciertos Inverfest 2025 junto a su co director Alex Granieri que llenará de música en directo las principales salas madrileñas durante los meses de enero y febrero, Escuchamos a La Bien Querida, Marlena, Anabel Lee, Standstill, Surfin´Bichos, Manola, Viva Belgrado, DMBK, Tu Otra Bonita, Sila Lua, La Estrella…
  continue reading
 
En 1933, más de 6.000 personas fueron abandonadas en la isla de Nazino, Siberia, por el régimen soviético en condiciones extremas. Sin comida, herramientas ni refugio, la desesperación desbordó el campamento. A los pocos días, comenzaron los primeros casos de canibalismo, liderados por prisioneros criminales. Todo derivó en violencia y hambre, tran…
  continue reading
 
"El cine de David Lynch nunca le temió a la muerte", dice Daniel Villalobos. "La muerte era nada más que un umbral. Una puerta que se abría a otra realidad". Tras el fallecimiento del destacado director, repasamos parte de su obra y de los significados que entregan a la experiencia humana. Que incluye, por supuesto, la muerte.…
  continue reading
 
La artista puertorriqueña Cari Gonzalez Casanova presenta su trabajo ‘Ciudades Invisibles’, imágenes creadas por IA a partir de testimonios recogidos sobre ciudades soñadas, en la Galería Michèl Didier de París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo. Cari Gonzalez Casanova nació en 1971 en Puerto Rico, crec…
  continue reading
 
¿Sabías que el sistema de lectura braille fue creado por un joven de solo 15 años? Louis Braille, nacido en Francia en 1809, perdió la vista tras un accidente en su infancia. Inspirado por un código militar, desarrolló un método táctil basado en puntos en relieve que revolucionó la educación y comunicación de las personas ciegas, convirtiéndose en …
  continue reading
 
Send us a text En este episodio de ‘Arte en Diálogo’, conversamos con Carlos Urroz, Director de Gabinete Institucional en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Con más de 25 años de experiencia en el sector, desde la gestión de galerías hasta la dirección de ARCO, la feria de arte más importante de España, Carlos comparte sus visiones y ret…
  continue reading
 
La artista e investigadora catalana Laia Abril inaugura este jueves en Le Bal de Paris la exposición ‘Sobre la histeria de masas’, una historia de la misoginia. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI. Laia Abril (Barcelona, 1986) es una artista multidisciplinar que ha trabajado con fotografía, texto, video y sonido. Su obra ab…
  continue reading
 
Durante siglos, la lepra fue considerada un castigo divino, condenando a quienes la padecían al aislamiento y al estigma social. Pero, en 1873, este panorama cambió cuando el médico noruego Gerhard Henrik Armauer Hansen identificó al Mycobacterium leprae como el agente causante de la enfermedad. Este descubrimiento transformó la lepra de una maldic…
  continue reading
 
El violinista alemán de origen peruano-uruguayo Oscar Bohórquez presenta este sábado 18 de enero en la Sala Cortot de París su nuevo álbum ‘Unexpected America’ grabado con un instrumento de un valor incalculable, un Guarneri del Gesú de 1729, junto al pianista francés Frank Braley. Pero antes ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI. Oscar…
  continue reading
 
En el siglo XVII, el sacerdote aragonés Pedro Cubero Sebastián emprendió una travesía épica: la primera vuelta al mundo en dirección este. Entre 1670 y 1679, recorrió Europa, Asia y América, enfrentando desafíos como climas extremos y conflictos culturales. Su obra "Peregrinación del Mundo" documenta este peligroso viaje. Allí recopiló valiosas per…
  continue reading
 
Itxaro Borda eta Gotzon Barandiaran idazleak parez pare aritu dira Itzalen tektonika eta Galbahea poema liburuak aurkezten, irakurtzen eta komentatzen. Susa argitaletxeak antolatuta, Garoa liburu dendan egin duten errezitala eta berbaldia jaso dugu irratsaio honetan: Poesiaz, sorkuntzaz, Euskal Herriaz... sortu dute elkarrizketa mamitsua....…
  continue reading
 
Agnès Mateus y Quim Tarrida acaban de estrenar en el Thêatre de la Bastille de París su espectáculo ‘Patatas fritas falsas’ denuncia satírica de la violencia política. Naturalmente han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo. Agnes Mateus (Barcelona, ​​1967) es una performer y artista multidisciplinar. Periodista de carre…
  continue reading
 
En una época en la que las mujeres apenas tenían oportunidades en el ámbito científico, María del Carmen Betancourt y Molina se convirtió en una pionera de este campo en el siglo XVIII. Nacida en 1758 en Tenerife, colaboró en la creación de una máquina epicilíndrica para trabajar la seda, presentada ante la Real Sociedad Económica de Amigos del Paí…
  continue reading
 
El guitarrista francés Antoine Guerrero acaba de publicar su nuevo álbum ‘Colores del siglo XX’ editado por el sello Da Vinci Classics. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo. Antoine Guerrero (Burdeos, 1996) formla ya parte del panorama guitarrístico europeo gracias a su participación en numerosos concur…
  continue reading
 
En el corazón del Egipto, en pleno siglo XIX, Eduardo Toda y Güell (1855-1941) se convirtió en el primer egiptólogo español. Como cónsul en El Cairo, presenció la apertura de la tumba intacta de Sennedyem en Deir el-Medina, sentando las bases de una reliquia clave para la arqueología. Además de su pasión por Egipto, destacó como estudioso de cultur…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir