Un espacio creado por Jenny Silvente (Ver Pensar Sentir) como un camino de reflexión, descubrimiento y conocimiento para la transformación educativa. En él voy a abordar diferentes temas relacionados con la educación, pedagogías activas, renovación pedagógica y también educación en familia.
…
continue reading
Podcast creado para el curso "Introducción a la Pedagogía" (UCR, 2021).
…
continue reading
Este espacio es dedicado para la discusión de temas en controversia en el ámbito educativo y sin fines de lucro.
…
continue reading
Un podcast sobre crecimiento profesional. Presentado por Mar Abad.
…
continue reading
Canal dedicado a contribuir a elevar el nivel del debate económico, político y electoral a través de la explicación clara y sencilla de los problemas económicos y políticos que afectan a hogares, empresas e instituciones, con propuestas sensatas y viables para superarlos.
…
continue reading
Este podcast nos daremos cuenta sobre de que se trata la pedagogía y su importancia
…
continue reading
El podcast conservador de mente abierta.
…
continue reading
Podcast de historia dirigido especialmente a estudiantes de secundaria y bachillerato; pretende así ser una herramienta para trabajar la clase invertida. Pero también está dirigido a todas esas personas curiosas y amantes del conocimiento.
…
continue reading
En el micrófono de Alondra se plantea el análisis, la reflexión y crítica a través del discurso. Alondra Ríos es licenciada en comunicación con una maestría en investigación, educación y administración de empresas; además cursa un doctorado en educación. Es artista, cantante, directora y mamá. Acompáñala en esta nueva aventura...
…
continue reading
Un espacio para toda la familia donde compartiremos temas de interés de esta era digital. El objetivo: aprender a hacer un uso responsable de la tecnología. En colaboración con Orange.
…
continue reading
Ensayo.
…
continue reading
Pedagogía sin límites. Agrupamientos flexibles.
…
continue reading
Aquí charlamos sin tapujos sobre las diversidades, junto a muchas voces y desde varias orillas. 🌈 TW: https://twitter.com/alteroteca IG: https://instagram.com/alteroteca
…
continue reading
Programa de educación familiar realizado por la psicopedagoga Pilar Jurado, directora de "Aprender Pensando". Con Rafael González, para El Azogue Producciones.
…
continue reading
Bienvenidos a un espacio del proyecto TEKORA en el que intercambiaremos buenas prácticas docentes, estrategias y recursos para que la clase de Religión deje huella. Cover art photo provided by Vincent Burkhead on Unsplash: https://unsplash.com/@creativejunkie
…
continue reading
Presentación de espacio cultural reservado a la crítica de teatro y espectáculos, actores actrices, promoción de escuelas de artes escénicas, teatros y ejercicios y consejos para estudiantes. El espacio de los artistas y el mundo cultural!
…
continue reading
Añafiles, guiternes, cítolas, theremines, chalumeaux... Museo de Instrumentos invita al oyente a visitar un museo de instrumentos musicales en cada programa para conocer a fondo sus colecciones, desvelando la historia y los secretos de construcción de las herramientas sonoras más variadas y sorprendentes.
…
continue reading
En una crianza compartida vamos a adquirir recursos para la guía y acompañamiento de nuestros hijos en su crecimiento físico y espiritual, con base en el respeto, los buenos tratos y sobre todo en el amor incondicional, para que ellos sientan y vivan ese amor de forma auténtica en el vínculo que formamos cada día con ellos. La clave será el autoconocimiento y el crecimiento personal que vayamos desarrollando como personas y padres para irlo logrando. Un podcast de JuanDiegoNetwork.com
…
continue reading
El recurso es un espacio de aprendizaje dirigido por Manel Rives y Alf, donde recorreremos los temas candentes que confluyen en la educación: metodología, nuevas tecnologías, formación docente... Juntos charlaremos con expertos y profesionales de diferentes ámbitos relacionados con la educación y que aportarán su visión en temas tan diversos como aprendizaje y desarrollo emocional, realidad aumentada, neuroaprendizaje, creatividad en el aula y muchos más temas que esperamos despierten una co ...
…
continue reading
En este episodio de Pedagogía Inquieta, conversamos con Marta, terapeuta Gestalt y facilitadora de constelaciones familiares, sobre cómo los patrones heredados de nuestra familia influyen en la crianza, las relaciones y la vida cotidiana. Exploramos la importancia del orden en el sistema familiar, el impacto del rol de los hermanos, la relación con…
…
continue reading
En este episodio exploramos cómo el exceso de estímulos puede afectar el desarrollo infantil. Desde la presión por aprender rápido hasta la constante exposición a pantallas y juguetes interactivos, analizamos por qué el cerebro infantil necesita pausas para procesar la información. Hablamos de cómo surgió esta tendencia, sus efectos negativos en la…
…
continue reading
En este episodio de Pedagogía Inquieta, conversamos con Sandra Chandía sobre la educación emocional en la infancia. Hablamos de la importancia de validar las emociones sin clasificarlas en positivas o negativas, evitando la excesiva intelectualización. Sandra nos comparte cómo acompañar a los niños desde la amabilidad y el autocuidado, entendiendo …
…
continue reading
n estudiante está demandando al distrito escolar que le otorgó su certificado de escuela superior año porque no puede leer. ¿Cómo pasó de grado hasta graduarse con promedio de "B"? ¿De quién es la culpa? #educación https://www.thefp.com/p/a-high-schooler-graduated-with-a
…
continue reading

1
2x02 Primeros juegos y materiales de juego, con Esperanza Mora
1:23:46
1:23:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:46En este episodio de Pedagogía Inquieta, converso con Esperanza Mora sobre la importancia del juego en el desarrollo humano. Desde la mirada pikleriana, exploramos cómo el juego no es algo externo, sino una necesidad innata que impulsa el aprendizaje desde el nacimiento. Hablamos del rol del adulto como facilitador, proporcionando un entorno seguro …
…
continue reading
Trump y Elon quieren eliminar #USAID alegando que hay mal uso de fondos. Para justificar la drástica acción publicaron una lista de ejemplos de ese mal uso. Pero...hay que ver las cosas en el contexto. No se justifica el cierre de la agencia.
…
continue reading
Lisie Burgos hace un proyecto de ley para proteger la salud de los niños y la seguridad y derechos de las mujeres. Pedro Julio Serrano se opone. ¿Porqué?
…
continue reading
Donald Trump quiere eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Quiere borrar la Constitución. ¿Logrará hacerlo? Hablemos de un poco de historia de porqué y como surgió el derecho a la Ciudadanía por nacimiento en EEUU.
…
continue reading
En este episodio de Pedagogía Inquieta, reflexiono sobre el impacto de las pantallas en la infancia, especialmente en los primeros años de vida. A pesar de las recomendaciones de evitar su uso antes de los 6-7 años, la tecnología está omnipresente en nuestras casas y aulas. Pregunto si las pantallas realmente favorecen el aprendizaje o solo entreti…
…
continue reading
¿Porqué el Presidente de la UPR Luis Ferrao Delgado ordenó detener las admisiones a 64 programas en 10 unidades académicas? Porque la UPR es un lastre económico para Puerto Rico. Enlace a la auditoría de la UPR https://www.upr.edu/ac/wp-content/uploads/sites/1/2023/04/University-of-Puerto-Rico-FS2022_FS-Only.pdf…
…
continue reading
La cantante Adriana Vazquez se metió a amenazar de muerte a la gobernadora. Pero lo que dijo no fue original de ella. Ella estaba repitiendo algo que se había dicho antes durante la campaña de Juan Dalmau y el PIP.
…
continue reading
Mientras la izquierda, la comunidad lgbttiqwxyzMAPetc y la Alianza PIP-MVC insisten en meterle hormonas a los niños en Inglaterra la prohíben luego de hallar que hay riesgos inaceptables y poca evidencia de que ayude a los menores. Fuentehttps://www.gov.uk/government/news/ban-on-puberty-blockers-to-be-made-indefinite-on-experts-advice…
…
continue reading
Voy a hacer lo que hacen otros podcast,leer titulares y comentar. Hoy hablamos de: La junta que se va Llanto por Nino Conductores borrachos Daddy Yanke y su divorcio cristiano Los vagos y vagas que no quieren tener hijos Los salarios de los médicos El estraño asesinato del CEO de United Health Care
…
continue reading
¿Cual era el estílo de enseñanza del Maestro de maestros? Entrevisto al Dr. Joseph Ortiz para hablar de su más reciente libro en donde aprendemos como enseñaba El Maestro y como aplicar su metodología en la escuela hoy día.
…
continue reading
La Ley de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el estado de la republica de Venezuela, presentada por el congresista estadounidense Michael Waltz tendrá implicaciones energéticas, migratorias y geopolíticas para Venezuela. Escuche el análisis aquí
…
continue reading

1
Autopsia de Proyecto Dignidad
1:05:41
1:05:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:41Proyecto Dignidad perdió votos en éstas elecciones y llegó último en la contienda electoral. ¿Porqué? Dialogo con el Licenciado Nelson Rosario.
…
continue reading
Nicólas Maduro intentó el ingreso de Venezuela como miembro asociado en los BRICS, pero debido al veto de Brasil, no pudo lograr su objetivo, razón por la cuál el país no va a recibir inversiones a través de los mecanismos de financiamiento de los BRICS.
…
continue reading
Un mensaje a mis hermanos de Proyecto Dignidad en este período eleccionario.
…
continue reading

1
¿Cómo recuperar los contrapesos institucionales que obligen al gobierno a negociar una solución del conflicto venezolano?
4:51
Restaurar la democrácia venezolana es una tarea a mediano plazo que pasa por un proceso de acumulación de fuerzas para reconstruir los contrapesos institucionales que se perdieron cuando se tomó el camino de la abtensión y se le facilitóel régimen el control de los demás poderes públicos.
…
continue reading
Al desandar la ruta electoral, el terreno perdido no se recupera en la próxima elección y hay que volver a iniciar un largo proceso de acumulación de fuerzas, participando en todos y cada uno de los procesos electorales que se convoquen
…
continue reading
En este episodio reflexionamos sobre las pedagogías inclusivas en la Universidad Nacional de Colombia, como una perspectiva que ayuda a cuestionar prácticas tradicionales que pueden excluir a ciertos grupos y facilita la creación de espacios accesibles y colaborativos, promoviendo el éxito académico y personal de todos los estudiantes. A través de …
…
continue reading
Conversaciones con el Embajador de Colombia, Milton Regifo, sobre el proceso de negociaciones entre el gobierno y las FARC que permitió la firma de los acuerdos de Paz.
…
continue reading
Conversaciones con el Embajador de Polonia en Venezuela, Daniel Gromann, sobre la transición del régimen comunista al sistema democrático en Polonia.
…
continue reading
Conversaciones con el Embajador de Portugal en Venezuela, Joao Pedro Fins Do Lago, sobre la transición de la dictadura a la democracia en Portugal.
…
continue reading
Los empleados de los puertos se han ido a huelga. Eso afectará a la economía de EEUU y sobre todo al Partido Demócrata. ¿Como favorece a Trump?
…
continue reading
El cuestionado resultado de las Presidenciales del 28-J anunciado por el CNE y ratificado por el TSJ revive las consignas abstencionistas que plantean que en Venezuela se vota pero no se elige, que dictadura no cae con votos, que participar en las próximas elecciones es convalidar la farsa electoral del régimen. En las Megaelecciones de 2025, un nu…
…
continue reading
¿Porqué un millonario como Bad Bunny apoya el partido comunista de la Alianza PIP-MVC?
…
continue reading
La iniciativa de implementar programas de Diversidad, Equidad e Inclusión en las compañías suena buena. Pero varias compañías la están eliminando. ¿Porqué?
…
continue reading
Los políticos de PR y sus cotorras repiten que van a sacar a LUMA. Pero la realidad es que no lo pueden sacar y ellos lo saben.
…
continue reading

1
Acuerdos de Paz en Guatemala: la contribución de los países amigos y de los organismos internacionales
18:56
Los procesos de paz encuentran mayores probabilidades de concretarse y tener éxito cuando reciben el aporte deactivistas por la paz, cancillerías, organismos regionales e internacionales, observadores y mediadores, grupos de países amigos, países que se ofrecen como sedes de las negociaciones y garantes de los acuerdos. Esta confluencia de los sect…
…
continue reading
¿Cómo es hacer compras en Venezuela con el control de precios del gobierno?https://www.npr.org/sections/parallels/2015/10/29/452636462/the-nightmare-of-grocery-shopping-in-venezuela#:~:text=Kyodo%2FLandov-,Empty%20shelves%2C%20like%20these%20at%20a%20supermarket%20in%20Caracas%2C%20are,scanning%20to%20prove%20their%20identity…
…
continue reading
Sería mucho más creíble un reconteo manual de los votos -con testigos nacionales y observación internacional- en todas y cada una de las urnas para poder comparar el resultado de cada reconteo con las actas que cada candidato tiene de esa mesa electoral. Este reconteo permitirá verificar cuál es el acta verdadera y anunciar unos resultados que real…
…
continue reading
La prolongación de la crisis política tiende un manto de incertidumbre sobre la economía. Si la comunidad internacional desconoce el resultado, se repetirá otro período presidencial signado por sanciones económicas y aislamiento internacional. La tensión diplomática repercutirá sobre el comercio exterior y las inversiones extranjeras. Si no se resu…
…
continue reading
Una boxeadora con altos niveles de testosterona y dos grupos tratando de usar su condición genética para sacar ventaja. La derecha quiere que sea un hombre trans en su agenda anti-woke y la izquierda LGBT quiere que sea un hombre trans para su campaña de relaciones públicas.
…
continue reading

1
Conversaciones con el periodista Manuel Isidro Molina sobre un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela
25:17
Conversaciones sobre un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela con Manuel Isidro Molina, candidato presidencial del Movimiento Popular Alternativo (MPA), Patria paraTodos-Alternativa Popular Revolucionaria (PPT-APR), Partido Comunista de Venezuela (PCV), partido Socialismo y Libertad (PSL) y Marea Socialista (MS).…
…
continue reading

1
¿Pública o Privada? ¿Cual es la mejor opción educativa?
1:15:35
1:15:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:35Varios estudios comparan el desempeño de estudiantes de educación pública con los de privada y llegan a la misma conclusión. Los estudiantes de escuelas privadas tienen mejor desempeño académico. ¿Porqué? Hablo con el Dr. Joseph Ortiz.
…
continue reading
Las Presidenciales del 28 de julio tienen que contribuir a la superación del conflicto político venezolano y no al agravamiento del mismo. A fin de evitar que la campaña electoral se convierta en un torneo de insultos, ofensas y amenazas de persecuciones y afanes de venganza, que atice la confrontación política, aleje a los inversionistas, castigue…
…
continue reading

1
Lo que puede aportar EEUU para una solución electoral y pacífica del conflicto político venezolano
11:51
Nicolás Maduro anunció el reinicio de las negociaciones directas con EEUU. Dicen que los mejores estrategas se preparan para los peores escenarios. La oposición interpreta que el oficialismo se está preparando para su derrota en las Presidenciales del 28 de Julio, mientras el gobierno asume que EEUU no descarta que Maduro pueda ganar y por eso reto…
…
continue reading
Cualquiera sea el candidato que gane las elecciones presidenciales, una de las primeras distorsiones macroeconómicas que tendrá que corregir es la apreciación del tipo de cambio real. Estamos ante una bomba de tiempo cambiaria que estallará después de las elecciones.
…
continue reading
A fin de conocer la experiencia histórica de aquellos países que después de un largo ciclo de violencia política lograron avanzar en el reencuentro, la reconciliación y la paz, y retomaron la senda del crecimiento económico y el bienestar social, en el Proyecto Pedagogía Económica y Electoral invitaremos a sus embajadores a participar en el Ciclo d…
…
continue reading
El 15 de julio se abrirán los sobres de la subasta de Citgo y se sabrá quien compró la refinería. El activo más importante que tiene Venezuela en el exterior está en tiempo de descuento. ¿Qué hacer? La problemática de los migrantes es un asunto altamente sensible en EEUUy un tema muy álgido en la campaña electoral. Para evitar que se remate Citgo, …
…
continue reading
Para conocer la experiencia de diferentes países que después de un largo ciclo de violencia política lograron avanzar en el reencuentro, la reconciliación y la paz, iniciaremos con sus embajadores y protagonistas el Ciclo de Conversaciones: Caminos al Reencuentro y la Paz. El conocimiento y comprensión de esos procesos de paz y transición política …
…
continue reading

1
Con diploma y con fe
1:26:53
1:26:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:53Muchos jóvenes entran a la universidad y encuentran que es un ambiente hostil a la fe cristiana. Algunos salen con dudas de su fe y otros abandonan su fe. Pero otros retuvieron su fe a pesar de tener en contra el ambiente académico. Hablo con el Dr Joseph Ortiz y con el Pastor René Pereira, dos egresados de la UPR que mantuvieron su fe. ¿Como lo hi…
…
continue reading
El Pacto de Convivencia Pacífica entre los candidatos a la Presidencia de la República es una propuesta ciudadana que surge de una amplia consulta a importantes voces de la opinión pública nacional que trabajan activamente por reconstruir la confianza en la institución del voto, recuperar la ruta electoral, rechazar las vías violentas e insurreccio…
…
continue reading
Un cambio de gobierno no garantiza la gobernabilidad poselectoral si lo que sigue es una ola de persecuciones, juicios y condenas contra el gobierno saliente y sus seguidores. La solución del conflicto político venezolano no puede ser un juego suma cero donde el ganador se lo lleva todo y el perdedor lo pierde todo. En caso de un cambio en la Presi…
…
continue reading
El candidato opositor con mayor opción de ganar las Presidenciles del 28-J es quien está llamado a hacerle al gobierno una propuesta realista, pragmática, viable y creíble de convivencia pacífica con garantías deno persecución. Pero tiene que hacerlo antes de que el miedo se convierta en terror y el TSJ anule la tarjeta de la MUD.…
…
continue reading
La viabilidad económica de la gobernabilidad poselectoral hay que comenzar a construirla desde el mismo 29-J y no después de la toma de posesión el 10-E. Al interés nacional le conviene que los actores políticos, económicos y sociales logren unos acuerdos básicos que permitan gestionar recursos para atender las urgencias y prioridades nacionales, y…
…
continue reading
Garantías de no persecución política para facilitar la alternabilidad en el poder
…
continue reading

1
Pacto de Convivencia entre los candidatos para asegurar la viabilidad económica de la gobernabilidad poselectoral
9:09
El Pacto plantea un Programa Básico de Reformas Económicas, Sociales e Institucionales que se puede llevar a cabo en el lapso que va desde la fecha de las elecciones presidenciales hasta la toma de posesión, através de una acción conjunta entre el gobierno saliente y el gobierno entrante. De esta forma, el nuevo gobierno -en vez de heredar un país …
…
continue reading
Con base en el artículo 29 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Pacto de Convivencia Pacífica plantea claramente que “quedanexceptuados de la amnistía las violaciones graves a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad, tal como se establece en el Estatuto de Roma. Estos casos sólo podrán ser juzgados en las in…
…
continue reading