show episodes
 
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
 
Queremos dar voz a las mujeres y los hombres olvidados. A todas aquellas personas que no son escuchadas pero que tienen mucho que decir y mucho que reivindicar en el actual contexto tanto mundial como regional en el que nos encontramos. Cuando hablamos de los olvidados, hablamos de ella, hablamos de él y hablamos de ti. Contamos con todos vosotros y vosotras para formar parte de este proyecto y crecer juntos. Queremos informar y ser informados.
 
Goodman y Moynihan informan cada semana sobre las personas y lugares atrapados en el epicentro del conflicto, aquellos que son más directamente afectados por los debates políticas públicas, las guerras y las problemáticas sociales. Estas columnas rompen con los estereotipos simplistas, el lenguaje dogmático y el ensordecedor ruido estático que se ha apoderado de los medios de comunicación dominantes. Las opiniones sin ataduras que Goodman y Moynihan lanzan desde las primeras líneas de los fr ...
 
Libreria asociativa, distribuida, editorial, taller de diseño y espacio de formación, Nociones Comunes. Traficantes de Sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas. Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un punto ...
 
(Devenir@gmx.es) VIDA Y PENSAMIENTO Vida y pensamiento forman una unidad compleja. Lejos de oponerse uno a otro, como los dos términos contradictorios de una relación dialéctica, que debería resolverse, en última instancia, a favor de la Razón, ambos se caracterizan por pasar incesantemente el uno dentro del otro y relanzarse mutuamente. "Un paso en el pensamiento, un paso en la vida" como dice Deleuze. La vida, en tanto que factum primitivo, irreductible e indeducible, excede siempre las ca ...
 
P
Pluma Pantalla

1
Pluma Pantalla

Pluma Pantalla Podcast

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Esto es Pluma y Pantalla, un podcast sobre libros y series. Cada semana Dani (fanática de lo audiovisual) y Ollie (adicto a la lectura) reseñamos y comentamos un nuevo libro o serie, para fomentar el arte de contar historias y procrastinar obligaciones.
 
Es un podcast donde se tocan todos los temas de actualidad en México y el mundo, con una perspectiva libertaria, de pensamiento crítico y ateismo. Transmitimos en vivo por Facebook Live todos los martes a las 10 pm hora centro de México. https://www.facebook.com/PodcastMasaCritica/
 
Loading …
show series
 
Con Bds Madrid, Luz Gómez, Catedrática de Estudios Árabes e Islámicos UCM; y Héctor Grad, profesor de Antropología UAM.En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dirigida a Theodor Herzl: el país tenía un pueblo indígena que no aceptaría…
 
Presentación del libro Palestina: cien años de colonialismo y resistencia (Capitán Swing, 2023). Presentación a cargo de BDS Madrid. En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dirigida a Theodor Herzl: el país tenía un pueblo indígena qu…
 
Amy Goodman y Denis MoynihanEl 6 de enero de 2021, el reportero gráfico Saul Loeb concurrió al Capitolio de Estados Unidos para cubrir el recuento y certificación de votos del Colegio Electoral por parte del Congreso. Loeb terminó tomando algunas de las fotografías más icónicas de la insurrección que se suscitó finalmente ese día. Una de esas fotos…
 
Volvemos a hablar de la némesis del homo sapiens, a veces aliado y tantas otras enemigo. En esta ocasión (¡ya hablamos del lobo en el #48) haremos un recorrido histórico-antropológico sobre el lobo a su paso por Europa; entrevistaremos a Tomás, un compañero ganadero de Cabuérniga; y finalmente haremos un breve reportaje sobre el rewilding y lo que …
 
Con la presencia de la coordinadora, Almudena Hernando, y las autoras: Lucila Edelman, Diana Kordon, Nora Levinton, Anna Miñarro, María Reneses y Mariana Wikinski.La presentación expondrá la importancia de «sacar a la luz lo que se esconde en los sótanos de cualquier nivel de construcción humana con el fin de abandonar la deriva traumatizante y enf…
 
Con la presencia de la coordinadora, Almudena Hernando, y las autoras: Lucila Edelman, Diana Kordon, Nora Levinton, Anna Miñarro, María Reneses y Mariana Wikinski. La presentación expondrá la importancia de «sacar a la luz lo que se esconde en los sótanos de cualquier nivel de construcción humana con el fin de abandonar la deriva traumatizante y en…
 
Con la participación del autor, Paco Gómez Nadal, acompañado por Erik Arellana Bautista (conexión desde Bogotá), Hernando Valencia Villar (jurista y ex procurador de Derechos Humanos de Colombia) y Libia Franco (Familiares Europa Abya Yala de Personas Desaparecidas en Colombia); presenta, Pilar Chato Carral, periodista.«El Porvenir nace en la Herid…
 
Con la participación del autor, Paco Gómez Nadal, acompañado por Erik Arellana Bautista (conexión desde Bogotá), Hernando Valencia Villar (jurista y ex procurador de Derechos Humanos de Colombia) y Libia Franco (Familiares Europa Abya Yala de Personas Desaparecidas en Colombia); presenta, Pilar Chato Carral, periodista. «El Porvenir nace en la Heri…
 
¿Cómo planteamos la actividad sindical en un mundo en acelerada transformación? ¿Qué podemos hacer ante las nuevas formas de precariedad laboral, ante la rebaja del poder adquisitivo de los salarios, ante la pérdida de condiciones de trabajo? ¿Puede actuar coordinadamente el sindicalismo combativo en nuestro país? Para responder a estas y muchas ot…
 
¿Cómo planteamos la actividad sindical en un mundo en acelerada transformación? ¿Qué podemos hacer ante las nuevas formas de precariedad laboral, ante la rebaja del poder adquisitivo de los salarios, ante la pérdida de condiciones de trabajo? ¿Puede actuar coordinadamente el sindicalismo combativo en nuestro país? Para responder a estas y muchas ot…
 
Antología que reúne la obra de diferentes autorías que han escrito poesía sobre la memoria de los bebés robados. Y de muchos más autores que han investigado y escrito sobre la trama de tráfico de bebés, hoy en día reconocido por la ONU como un Crimen de lesa humanidad.Por Traficantesdesueños
 
Antología que reúne la obra de diferentes autorías que han escrito poesía sobre la memoria de los bebés robados. Y de muchos más autores que han investigado y escrito sobre la trama de tráfico de bebés, hoy en día reconocido por la ONU como un Crimen de lesa humanidad.
 
Con Bds Madrid, Luz Gómez, Catedrática de Estudios Árabes e Islámicos UCM; y Héctor Grad, profesor de Antropología UAM. En 1899, Yusuf Diya al-Khalidi, alcalde de Jerusalén, alarmado por el llamamiento sionista a crear un hogar nacional judío en Palestina, escribió una carta dirigida a Theodor Herzl: el país tenía un pueblo indígena que no aceptarí…
 
Con su autora, Anari. «Pero nada de esto ha podido conmigo, / sigo siendo cebra; / antes blanca con rayas negras, / ahora negra / con rayas blancas».Escuchábamos —escuchamos— a Anari casi con devoción. Nos ha acompañado en muchos momentos. Con insistencia les pedíamos a nuestros seres queridos que entendían su idioma que nos la tradujeran, y pacien…
 
Con su autora, Anari. «Pero nada de esto ha podido conmigo, / sigo siendo cebra; / antes blanca con rayas negras, / ahora negra / con rayas blancas». Escuchábamos —escuchamos— a Anari casi con devoción. Nos ha acompañado en muchos momentos. Con insistencia les pedíamos a nuestros seres queridos que entendían su idioma que nos la tradujeran, y pacie…
 
Conversación sobre el impacto de la violencia y la tortura, con Carlos Ocampo, Andrea Galán Santamaría, y Mariana López Campagnoli.El libro nos entrega la historia de un hombre joven que madura su conciencia política a la par de consolidar su identidad personal en un contexto de relaciones familiares conflictivas y de injusticia social en Colombia.…
 
Conversación sobre el impacto de la violencia y la tortura, con Carlos Ocampo, Andrea Galán Santamaría, y Mariana López Campagnoli. El libro nos entrega la historia de un hombre joven que madura su conciencia política a la par de consolidar su identidad personal en un contexto de relaciones familiares conflictivas y de injusticia social en Colombia…
 
Durante décadas quedó a la sombra de Alonso Sánchez Coello o Pantoja de la Cruz, pero ella era realmente la autora de algunos de los cuadros que se atribuían a estos pintores. Sofonisba Anguisola es una de las mujeres más carismáticas del Renacimiento y al mismo tiempo más desconocidas. En el cronovisor de Jesús Callejo intentamos acercarnos a su b…
 
Comenzamos viajando en nuestro cronovisor al reinado de Felipe II para conocer a una de las mujeres de cámara de su esposa Isabel de Valois. Allí trabaja Sofonisba Anguisola, célebre pintora que ha pasado a la historia como una de las mujeres más extraordinarias del Renacimiento. Luego Sara Catalán, biznieta de Ramón Menéndez Pidal y vicepresidenta…
 
Loading …

Guia de referencia rapida