Visión de Oriente Próximo busca realizar un acercamiento desde distintas vertientes a la situación actual de la región, no solo desde una perspectiva de análisis de conflictos sino en la búsqueda de entender la cultura, las tradiciones y demás factores que forman parte de las distintas sociedades de esta compleja pero rica región del planeta
…
continue reading
La pasión tricolor llega a Radio Sport con una hora y media de información, entrevistas, historia y todo sobre el cuadro árabe, su historia y su legado para los hinchas de Chile y Palestina. Conducen: Cristian Guidi, Carlos Eltit, Nicolás Abusada.
…
continue reading
Análisis sobre los últimos sucesos en Israel y Medio Oriente
…
continue reading
Podcast del programa �Todos los caminos est�n cerrados�. Un recorrido por los Territorios Ocupados Palestinos que tuvo lugar entre agosto y septiembre de 2012
…
continue reading
Ciencia, arte, música, activismo, fotografía, ensayo y cultura pop.
…
continue reading
Desafíos Globales un podcast semanal que resume y analiza los principales acontecimientos mundiales que afectan las relaciones y el equilibrio de poder en el mundo a través de la mirada de José Levy.
…
continue reading
Grupo de pensamiento Crítico. Toda la información en forocriticaysociedad.blogspot.com
…
continue reading
Entrevistas y debates en el mundo feminista de actualidad, la política y el arte. Una charla con ilustradoras, escritoras, poetisas, mujeres rebeldes, locas, feas, soñadoras, elocuentes, que hablan de cómo cambiar y sentir el mundo a partir de la palabra y la imagen.
…
continue reading
Si la novela puede convertirse en la historia privada de las culturas, ¿por qué no comenzar a escribir un libro sonoro sobre la actual cultura mediterránea? Este es un viaje a la creación, a la música y las letras que ahora nacen en una y otra orilla del Mediterráneo. En cada programa descubrimos las influencias que unen a todos los puertos en arte de vanguardia, música, literatura y escena.
…
continue reading
Palestina de los Altos, Quetzaltenango. La historia en un audio.
…
continue reading
Programa de Radio3w donde viajamos por todo el mundo. Los sábados a las 13 horas en www.radio3w.com
…
continue reading
Música Latino-Andina, letras con mensaje, mucha Cumbia, loops y psycodelia.
…
continue reading
Política, debates e información desde otro angulo.
…
continue reading
Transmisiones deportivas de fútbol, tenis y muchas mas en vivo en La Deportiva de Chile.
…
continue reading
Somos la redacción de Deportes de Radio Colo Colo. Las transmisiones deportivas de Radio Colo Colo y nuestra web, siempre en la cancha, siempre en directo. El fútbol en la Colo Colo, es fenomenal.
…
continue reading
Podcast de Opinión y Crítica sobre el panorama Político y Social de Latinoamerica y el Mundo
…
continue reading
Reflexiones desde la fe que se atreve a dudar, a entrar en conflicto con la realidad y los discursos desde el cristianismo que adormecen la conciencia.
…
continue reading
Esto es Pluma y Pantalla, un podcast sobre libros y series. Cada semana Dani (fanática de lo audiovisual) y Ollie (adicto a la lectura) reseñamos y comentamos un nuevo libro o serie, para fomentar el arte de contar historias y procrastinar obligaciones.
…
continue reading
Información y análisis de la actualidad en Israel y medio oriente
…
continue reading
En este PodCast puede escuchar los especiales realizados hasta la fecha, las intervenciones de los oyentes, las recomendaciones de libros y muchas otras... sorpresas.
…
continue reading
El podcast de Hecho Por Mi son conversaciones informales con Artesanos, Emprendedores, Crafters y Makers. Queremos conocerles igual que si estuvieramos en el salon de casa tomando un cafe.
…
continue reading
Filial de Políticamente Hablando. Espacio de debate jurídico sobre temas de interés nacional desde una perspectiva juvenil. Contribuyendo al pensamiento científico del derecho y a la formación íntegra del abogado. 4 a 5 p.m. Miércoles Producido y emitido: RadiandoWeb, Pontificia Universidad Javeriana.
…
continue reading
M
Masa crítica - Pensamiento crítico para las masas. El podcast ateo en español.


Es un podcast donde se tocan todos los temas de actualidad en México y el mundo, con una perspectiva libertaria, de pensamiento crítico y ateismo. Transmitimos en vivo por Facebook Live todos los martes a las 10 pm hora centro de México. https://www.facebook.com/PodcastMasaCritica/
…
continue reading
Comenzamos el programa con Lina Meruane, que nos presenta "Palestina en pedazos", que reúne y amplía textos que comenzaron a escribirse hace casi una década, cuando la escritora palestino-chilena viajó por primera vez a los territorios ocupados por Israel. Y Yolanda Domínguez nos habla de las imágenes y representaciones de los liderazgos femeninos …
…
continue reading
f
femiñetas radio

1
Las pibas barcelona + palestina. Episodio 34
1:10:46
1:10:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:46
Estuvimos en fabra i coats con la asociación cultural Las Pibas barcelona (@laspibasproducen) junto a ámbar (@ambruga) y hache (@hacheretamar), quienes trabajan en la musica, producen desde lo colectivo hace 5 años y se diversifican en producción de eventos, grabaciones, formaciones y ahora radio/podcast. La presencia de las mujeres y diversidades …
…
continue reading
Celebramos los 30 años del Festival Pirineos Sur recordando sus ediciones Mediterráneas y la presión del Cambio Climático y la falta de agua que hace sufrir a sus organizadores. Hablamos de ello con su co-director Joaquin Domínguez. La ONG So de Pau, organizadora de la Mostra de Cinema Àrab, ha conseguido traer a la Península al director de cine pa…
…
continue reading
Los recientes ataques palestinos a Israel, a partir de la muerte de un antiguo portavoz de la yihad islámica tras 87 días de huelga de hambre, han vuelto a poner tensión en la región. Pese a los llamados a la reanudación de negociaciones por parte de la comunidad internacional, pareciera que las divisiones internas en palestina son las que se impon…
…
continue reading
El gobierno iraní presentó su nuevo misil hipersónico «Fatah» (en la imagen, el «circo mediático de su presentación, incluida una miniatura de la mezquita de Al Aqsa) con un alcance de 1.400 km, capaz – según ellos – de penetrar sistemas antiaéreos e incluso en su propaganda han colocado fotografías con la inscripción en persa y hebreo que dice «Te…
…
continue reading
Hablamos con el nuevo director del Reina Sofía, Manuel Segade. El hasta ahora director del CA2M de Móstoles representa un relevo generacional en sustitución de Manuel Borja Villel. Nos detenemos en la exposición por la cuarta edición del programa de residencias para jóvenes comisarios que organiza la fundación Sandretto Re Rebaudengo en el Ateneo d…
…
continue reading
Volvemos a poner el foco sobre la Feria del Libro de Madrid para conocer las actividades que realiza la Casa Árabe. Celebran por segundo año las mil y una noches. Nos acompaña su responsable de contenidos culturales, Karim Hauser; el periodista Javier Aldekoa y la escritora Karima Ziali. Víctor García Guerrero nos habla de los intereses y la domina…
…
continue reading
En este episodio estuvo sandra goudas para hablar de violencias estéticas discursivas y todos los dispositivos que nos atraviesan los cuerpos. Se vienen las jornadas sobre estas temáticas que no deberías perderte. Gordafobia, en barcelona desde el 16 y 17 de junio (@gordafobia). Pasaron las elecciones del #28M y aun no digerimos los resultados por …
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Alejandro Zambra, que firma "Literatura infantil". Sus páginas recogen una suerte de diarios de paternidad y de cartas dirigidas a su hijo que persiguen registrar en la memoria unos diálogos para que no caigan en el olvido. Y Elisa McCausland nos acerca ensayos sobre la voz y el liderazgo de mujeres en el espacio…
…
continue reading
La banda de Cervera tomó el nombre de una frase en Esperanto, porque este es el idioma que identifica y une la diversidad de culturas, la necesidad de comunicación global. Lasta Sanco significa Última Oportunidad, se crearon coincidiendo con la pandemia, algo que no jugó a su favor, por eso han decidido titular su último trabajo "Renèixer" Renacer,…
…
continue reading
Volvemos a hablar de la feria del libro de Madrid con editores independientes, como Diego Moreno de Nórdica libros y Lorena Carbajo al frente de Bala Perdida Lara Hermoso nos habla de Jane Smiley, ahora que acaba reeditarse en español el libro con el que ganó el Pulitzer, 'Heredarás la tierra' Hablamos del reestreno en salas de toda España de una c…
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Iñaki Domínguez, que nos presenta "La verdadera historia de la Panda del Moco". En sus páginas recoge relatos de los protagonistas de esta pandilla surgida en Madrid a finales de los 70 que se convirtió en un mito. Con Víctor García Guerrero nos detenemos en los museos arqueológicos de Europa y las reivindicacion…
…
continue reading
Comenzamos mirando a "Córdoba, ciudad de las ideas", el evento que, aunque celebre en octubre sus residencias, ya comienza a mostrar propuestas que apuestan por la paz. Nos lo cuenta Fernando Vacas, el impulsor de esta iniciativa. También nos acercamos a una nueva edición de PhotoEspaña, que se inaugura mañana, y de la que nos dará buena cuenta Yol…
…
continue reading
Comenzamos el programa recordando el legado de Antonio Gala, como autor y mecenas de otros creadores a través de la fundación que lleva su nombre. Hablamos con el escritor y director de la revista Cuadernos Hispanoamericanos, Javier Serena. También hablamos con Munir Hachemi, que nos presenta su nueva novel, 'El árbol viene', ciencia ficción especu…
…
continue reading
La reelección de Recep Tayyip Erdogan como presidente de Turquía podría percibirse como un revés para la OTAN. Erdogan, al ser líder de uno de los ejércitos más grandes de la alianza después de Estados Unidos, contrasta con la actitud anti-Putin de otros miembros por su cercanía con Rusia. ¿Qué significa esto para la OTAN en un momento clave de la …
…
continue reading
La cineasta creta Efthymia Zymvragaki presenta en el DOCS Barcelona su documental "Ahora la luz cae Vertical". Hablamos con ella sobre la violencia doméstica y su experiencia en la isla. La banda sonora del documental es del músico cretense Giorgis Xylouris que también está en el programa para hablar de la música de la isla. Mientras hablamos con e…
…
continue reading
Comenzamos el programa con Lara Hermoso, que recupera el legado de Martin Amis para saldar una deuda contraída con el autor inglés. También conectamos con Aída Salam, una de las organizadoras del festival urbano de arte digital de Madrid, y la artista visual Lola Zoido, coincidiendo con la celebración de la cuarta edición de esta cita. Y entramos e…
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Guillermo Balmori, coordinador del libro "El universo de Lola Flores". Un estudio coral formado por 25 voces que profundizan en la filmografía y en los trabajos para televisión llevados a cabo por "La Faraona". Con Víctor García Guerrero atravesamos los "Extramuros" para conocer una aplicación donde descansa toda…
…
continue reading
En este episodio nos acompañan flavia campéis, periodista argentina, realizadora y tallerista de radio y de podcast que presenta en españa la primera temporada de: Dónde está paula?, el podcast que realizaron sobre la desaparición de una paula persassi, una joven argentina que desaparecida en plena democracia. El 18 de septiembre de 2021 se cumplie…
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Eva Orue, directora de la Feria del Libro de Madrid, para que nos cuente todo lo que nos espera en esta edición. Regresa Javier Serena, director de Cuadernos Hispanoamericanos, y nos sumerge e n el legado del encuentro Centroamérica Cuenta, que celebra su décima edición. Y Yolanda Domínguez enfoca el superzoom pa…
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Alana S. Portero, que publica su primera novela, "La mala costumbre". La narradora reconoce vivir en dos mundos sin que nadie la espere en ninguno de ellos. En la historia de iniciación a la vida adulta de una chica trans que reinterpreta su vida a través de la fantasía. Y Elisa McCausland ahonda en esta cuestión…
…
continue reading
La cumbre del G7 ha puesto sobre la mesa el creciente enfrentamiento armamentístico de las potencias militares mundiales en Ucrania. Rusia advierte de “riesgos colosales” debido a la decisión sorpresiva de Joe Biden de permitir la llegada de cazas F-16 a Ucrania, a lo que se suma el entrenamiento de soldados ucranianos en Estados Unidos y la ayuda …
…
continue reading
Estuvimos con julieta ferraro, bailarina, actriz, autora, creadora argentina, formada en danza experimental y teatro físico en la escuela Kim Physical Theatre en Berlín quien vuelve a escena con la obra, ADESSO LA FINESTRA, desde este 25 de mayo en teatro Badabadoc de barcelona https://www.triateatre.cat/es/cartelera/c/1146-adesso-la-finestra.html …
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Juan Díaz Canales y Jesús Alonso Iglesias. Juntos han firmado el cómic "Judee Sill. Éxtasis y redención", donde rescatan la historia de esta artista que murió de sobredosis a los 35 años dejando dos discos de estudios como legado. Un relato increíble, tratado con respeto, que descubrimos con sus autores. Víctor G…
…
continue reading
Comenzamos hablando de Palestina porque estos días está en Madrid el historiador y escritor estadounidense, pero de origen palestino, Rashid Khalidi. Nos presenta su nuevo libro, "Palestina, cien años de colonialismo y resistencia", un siglo contado a través de las sucesivas guerras Y Yolanda Domínguez regresa con una historia bien diferente que ti…
…
continue reading
Sobre el legado del 15 en la cultura política y los movimientos sociales hablamos con la socióloga francesa Héloïse Nez, quien acaba de publicar 'Democracia Real', ensayo basado en 10 años de investigación de campo. Regresa Elisa McCausland con comics que invitan a pensar en clave de desobediencia: 'Koko quiere ser buena', de Jen Wang; 'Strawberry …
…
continue reading
El actor y guionista Pol Gise es un friki de la mitología en general. Cuando descubrió la griega se dió cuenta que tenía tela para rato y convirtió los chismes mitológicos en la serie "Salseo Griego" que siguen más de 3 millones de personas por youtube. Ahora acaba de escribir la historia mitológica contada por el dios que fué rechazado y ningunead…
…
continue reading
F
Foro Crítica y Sociedad


1
Charla debate violencia contra las mujeres en situación de conflicto. Organizado por el Foro Crítica y Sociedad.
1:13:46
1:13:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:46
Celebrada en el café d´Espacio el pasado 26 de abril de 2023. Con la participación de Edith Villegas y Nancy Oblitas del Foro Crítica y Sociedad.
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Fefa Noia, directora del Centro Dramático Nacional, y Elena Utrilla, integrante de Mico, el colectivo a cargo de los llamados talleres de conciliación. Con Lara Hermoso nos sumergimos en "Limpia", la novela de Alia Trabbuco, que da voz a alguien que no se escucha desde el arte: una trabajadora del hogar. Y abrimo…
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Mauricio García Villegas. El politólogo nos presenta "El viejo malestar del nuevo mundo", donde examina la relación entre las emociones a nivel colectivo y los ciclos políticos en América Latina. Víctor García Guerrero traspasa los "Extramuros" para adentrarse en el último asesinato múltiple cometido en Estados U…
…
continue reading
En este episodio hablamos sobre discapacidad o diversidad funcional, de que sucede con la vida independiente, que como nos afecta ser diverses. De por qué necesitamos, de los enganos de las aseguradoras, de leer la letra pequeña de todo lo que contratamos, por eso estuvo Montse reyes ( @monsegur_inclusion ) Y desde la mirada de mon garcia (@mon.gsi…
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Juan Vilá, que nos presenta la novela "Tan difícil como raro". Se trata de un relato generacional sobre la amistad, el amor y las taras. Un camino, a través de sus páginas, por la cuerda floja de la salud mental. Y nos acercamos a Maruja Mallo a través de la biografía ilustrada que firman Carolina Corvillo e Irin…
…
continue reading
Comenzamos el programa con una ficción que ancla sus raíces en la historia. Yuri Herrera nos presenta "La estación del pantano", donde imagina una hipótesis que sucedió durante el año y medio en el que Benito Juárez vivió desterrado en Nueva Orleans. Y Elisa McCausland camina por la ciudad con dos ensayos que conectan la habitabilidad de los espaci…
…
continue reading
Varios acontecimientos recientes han expuesto la vulnerabilidad política y militar de Rusia. Entre ellos, el presunto intento de asesinato contra Vladimir Putin con drones en el Kremlin, el uso de armas de fabricación estadounidense por parte de Ucrania para interceptar misiles rusos sofisticados, y las amenazas del líder del grupo Wagner de retira…
…
continue reading
En la Feria Biocultura se discute sobre la agricultura en el Mediterráneo pero también se conoce esa nueva deriva alimentaria que apuesta desde hace tiempo por la comida sana y el consumo responsable. Hacemos el programa en un rincón del Palau Sant Jordi de Barcelona para captar lo que se cuece. Nicolás consigue todo lo bueno del alga ancestral esp…
…
continue reading
En este episodio dialogamos con roy galán, escritor canario con quien hablamos de masculinidades. ¿Hay una forma normativa de ser hombre aún hoy? Cómo ve el panorama frente a un presente complejo, sobre la necesidad profundizar la Educación sexual en las escuelas, las violencias machistas... y hasta lo que sucede en la escena YouTube. Además, conta…
…
continue reading
Comenzamos el programa hablando con Alejandra Seijas. Desde hace cinco años capta con su cámara diferentes momentos e instantes que se viven en el Rastro de Madrid, el mercadillo más antiguo de Europa. Ahora ha volcado esas imágenes en el fotolibro "Todo Rastro Madrid" y con ella descubrimos todos los secretos que se esconden en este laberinto de c…
…
continue reading
V
Visión de Oriente Próximo


1
El Estado desmilitarizado costarricense: ¿un modelo de resolución de conflictos?
1:00:36
1:00:36
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:36
Costa Rica se ha convertido con el paso de los años en un referente en temas de construcción de la paz y resolución de conflictos a nivel internacional. Ser de los pocos países sin fuerzas armadas en el mundo, haber sido participes del proceso de pacificación centroamericana, así como estar a la vanguardia en la lucha contra la proliferación nuclea…
…
continue reading
La guerra de Rusia en Ucrania presenta dos fenómenos diferentes: la inesperada iniciativa de paz de China para poner fin al conflicto, y la preparación de Ucrania para un contraataque militar a gran escala con las armas y vehículos que la OTAN ha suministrado. Pese a esto, Rusia todavía supera en números al ejército ucraniano y sigue bombardeando c…
…
continue reading
¿Qué preocupa a las artistas y los artistas del Norte de Àfrica?¿Cómo y dónde exponen sus obras y cómo trabajan? Lo saben desde JISER Reflexiones Mediterráneas, una entidad que organiza residencias en la Península para intercambiar conocimientos y creación con Túnez, Argelia y Marruecos. Hablamos con Xavier de Luca sobre todos ellos y escuchamos la…
…
continue reading
georgina orellano es una trabajadora sexual, feminista y activista por los derechos de las trabajadoras sexuales en Argentina. Es la Secretaria General Nacional de Ammar, el sindicato de las trabajadoras sexuales argentinas. Viene haciendo una gira en españa presentando su libro Puta feminista. Historias de una trabajadora sexual (2022) Sudamerican…
…
continue reading
D
Desafíos Globales

La carrera armamentista que protagonizan Rusia y Ucrania se erige como un peligroso escenario que podría desembocar en una crisis global, en la que el factor nuclear se perfila como el más amenazante. Según analistas, Rusia habría sufrido la pérdida de unas 10.000 unidades de armamento, incluyendo una importante cantidad de tanques sofisticados. Po…
…
continue reading
Junto al catedrático y maestro de diversas generaciones de expertos en política social magrebí Bernabé López García, nos hacemos la pregunta ¿es posible una reconciliación? que saque del atolladero en el que sigue el Sahara Occidental y el pueblo refugiado en los campamentos de Tindouf... la respuesta no es sencilla pero aprovechando el nuevo libro…
…
continue reading