Naxos: Esto es música clásica es un podcast con comentarios en español, sobre novedades, grabaciones y entrevistas a músicos y artistas dentro del ámbito de la música clásica.
El flautista ecuatoriano Daniel Velasco nos presenta su nuevo álbum denominado Flauta Andina en donde presenta obras de compositores de la sierra ecuatoriana.
Charlamos con el pianista español Josu De Solaun acerca de Haydn, Borges, Liszt y la música clásica.
El violonchelista estadounidense John-Henry Crawford presenta su nuevo álbum Corazón, con un repertorio integrado por obras de compositores latinoamericanos.
El guitarrista argentino radicado en inglaterra Ignacio Lusardi Monteverde presenta su nuevo álbum Flamenco, pasado y presente.
El pianista español Álvaro Cendoya nos habla acerca de su nueva grabación para el sello Grand Piano presentando el tercer volumen de las obras para piano del compositor mexicano Manuel M. Ponce.
El violinista argentino Tomás Cotik nos habla acerca de su nueva grabación con las doce fantasías para violín solo de Georg Philipp Telemann.
El arpista Manuel Vilas nos habla acerca del sexto y último volumen del cancionero español intitulado Manuscrito Guerra.
Saúl Bitrán el primer violín del Cuarteto Latinoamericano nos habla de la última grabación con los cuartetos 3 y 4 de Ruperto Chapí.
El tenor mexicano Javier Camarena nos comenta sus impresiones acerca del Rigoletto del Maggio Fiorentino en el que tuvo el papel del Duque de Mantua.
El violonchelista Antonio Lysy nos habla acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos, y sobre todo de los quince años de su grabación con música argentina que fue galardonada con un premio Grammy Latino.
El PostClassical Ensemble bajo la dirección de Angel Gil-Ordóñez presentan la música incidental de dos clásicos del cine político.
N
Naxos: Esto es música clásica


1
Jimmy López Bellido presenta Aurora y Ad Astra
1:00:03
1:00:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:03
Jimmy López Bellido, nos presenta Aurora y Ad Astra en una nueva grabación del sello Pentatone con la solista Leticia Moreno acompañada por la Houston Symphony bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada.
La violinista dominicana Aisha Syed Castro nos presenta su nueva grabación "Heritage" junto al pianista Martin Labazevitch.
El conjunto de música popular Vigüela presenta su nuevo álbum , A la manera artesana, en donde interpeta melodías de la región de Castilla-La Mancha.
N
Naxos: Esto es música clásica


El trompetista Fábio Brum interpreta obras especialmente compuestas para él por diferentes compositores, acompañado por el pianista Santiago Báez.
El director de Música Temprana nos habla de su nueva grabación, Melancolía, en donde interpreta obras de Los Cancioneros Musicales de Palacio.
Jesus Rodolfo nos habla acerca de su nueva grabación Remembering Russia interpretando arreglos para viola y piano de clásicos de la musica rusa del siglo XX.
El violonchelista alemán Gabriel Schwabe nos habla acerca de su nueva grabación interpretando los conciertos de Elgar y Bridge.
El guitarrista Vicente Coves nos habla acerca de su nueva grabación interpretando obras de Piazzolla junto al flautista Kazunori Seo.
El compositor mexicano Samuel Zyman junto a la flautista Marisa Canales nos hablan en este podcast acerca de su nueva grabación bajo el sello Urtext en donde interpretan las dos sonatas para flauta y piano Zyman.
El violinista español Francisco Fullana nos presenta sus dos grabaciones dentro de la serie homenaje a Bach y que se llaman "Bach's Long Shadow" y "The Chaconne Files".
La pianista venezolana Walkiria Izaguirre nos habla acerca de su álbum debut con tres sonatas para piano de Beethoven.
El tenor mexicano Héctor Sandoval nos habla acerca de su carrera y de su nueva grabación con arias del joven Verdi.
El pianista colombiano Mauricio Arias-Esguerra presenta su primer álbum con un programa dedicado a compositores de finales del siglo XX y principois del siglo XXI.
El compositor argentino residente en los Estados Unidos, Christian Baldini nos presenta su nueva grabación en donde dirige obras de Varèse, Lutoslawski, Ligeti y Baldini.
El violinista y director de orquesta Emmanuele Baldini nos habla acerca de su nueva grabación Naxos interpretando las sonatas para violín y piano de Heitor Villa-Lobos.
La pianista Chiara D'Odorico presenta su nueva grabación en donde nos propone un viaje al corazón de la música paraguaya.La pianista Chiara D'Odorico presenta su nueva grabación en donde nos propone un viaje al corazón de la música paraguaya.
El director musical de la Orquesta Sinfónica San Luis Potosí, el maestro José Miramontes Zapata nos habla acerca de su nueva grabación con obras del compositor Julián Carrillo.
La directora de orquesta Sebrina Alfonso nos habla acerca de su nueva grabación presentando obras del compositor norteamericano John Gottsch.
El pianista argentino Fabio Banegas presenta el segundo volumen con las obras para piano del compositor rosarino José Antonio Bottiroli. En esta grabación también participa el célebre actor George Takei donde realiza una lectura dramática de traducciones al inglés de poesías del compositor.
La guitarrista española Mabel Millán nos comenta acerca de su nueva grabación Naxos en donde interpreta una serie de obras clásicas del repertorio de la guitarra.
El director peruano Miguel Harth-Bedoya nos explica y comenta su nueva grabación Naxos en donde nos invita a recorrer Los caminos del Inca a través de una serie de obras de compositores sudamericanos.
Richard Savino nos presenta su nueva grabación dirigiendo al conjunto musical El Mundo, interpretando obras y cancionero del Archivo Musical de la Catedral de Guatemala.
El tenor americano Isaí Jess Muñoz nos habla de su nueva grabación con melodías catalanas del siglo XX y XXI.
El pianista croata Goran Filipec nos comenta su nueva grabación Naxos con obras para piano y orquesta de Franz Liszt.
N
Naxos: Esto es música clásica


El nuevo director musical de la Orquesta Filarmónica de Málaga, José María Moreno nos comenta sus impresiones sobra la grabación de la quinta sinfonía de Mahler.
N
Naxos: Esto es música clásica


Miguel Harth-Bedoya nos habla en este podcast acerca de su nueva grabación Naxos con obras de compositores contemporáneos en donde dirige a la Orquesta de la Radio de Noruega.
El director de orquesta Giancarlo Guerrero nos habla acerca de su nueva grabación con la Nashville Symphony interpretando dos obras del compositor norteamericano John Adams.
La pianista cubana Yamilé Cruz Montero presenta su segunda grabación con Naxos junto al percusionista Christos Asonitis en donde interpretan temas de compositores cubanos.
La pianista argentina Mirian Conti presenta Tangorama una antología de 25 tangos tocados al piano que cubren los comienzos del siglo XX hasta los años sesenta.
La violonchelista dominicana Nicole Peña Comas nos presenta su álbum debut con obras de compositores latinoamericanos.
N
Naxos: Esto es música clásica


1
Charlando con Sergio Vela acerca de Beethoven.
1:12:03
1:12:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:03
El musicólogo, director de escena y diseñador especializado en ópera, Sergio Vela nos habla acerca de Beethoven en el marco del 250 aniversario del maestro de Bonn.
Los directores musicales de Os Músicos do Tejo nos hablan acerca de su nueva grabación Il Mondo della Luna.
La violinista española Ana María Valderrama nos comenta su interpretación del concierto número tres "Ibérico" para violín y orquesta del compositor catalán Joan Manén (1883-1971).
El violonchelista alemán Gabriel Schwabe nos habla acerca de su nueva grabación Naxos con obras de Zoltán Kodály y György Ligeti.
N
Naxos: Esto es música clásica


1
Sergio Vela nos habla sobre Nuestra Música, segunda parte.
1:15:29
1:15:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:29
El musicólogo, director de escena y diseñador especializado en ópera, Sergio Vela nos habla acerca de la música latinoamericana presentada en el proyecto Nuestra Música.
N
Naxos: Esto es música clásica


1
Sergio Vela nos habla sobre Nuestra Música, primera parte.
1:09:10
1:09:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:10
El musicólogo, director de escena y diseñador especializado en ópera, Sergio Vela nos habla acerca de la música latinoamericana presentada en el proyecto Nuestra Música.
N
Naxos: Esto es música clásica


Angel Gil-Ordóñez el director musical del PostClassical Ensemble nos habla acerca de la nueva grabacion con obras del compositor norteamericano Bernard Herrmann.
El sopranista venezolano Samuel Mariño nos habla acerca de su álbum debut Care Pupille en donde interpreta arias de Handel y Gluck.
N
Naxos: Esto es música clásica


El pianista madrileño Eduardo Fernández nos brinda una visión completa de la obra para piano del compositor alemán Bernd Alois Zimmermann.