Naxos: Esto es música clásica es un podcast con comentarios en español, sobre novedades, grabaciones y entrevistas a músicos y artistas dentro del ámbito de la música clásica.
N
Naxos: Esto es música clásica


En el centenario de su creación el director de orquesta Ángel Gil-Ordóñez nos habla acerca de la génesis y estructura musical de esta estupenda obra de Manuel de Falla.
El director de orquesta venezolano y director titular de la Orquesta Sinfónica de Montreal nos habla acerca de la nueva grabación interpretando la quinta sinfonía de Gustav Mahler.
N
Naxos: Esto es música clásica


La soprano Jessica Rivera junto al pianista Mark Carver rinden un sentido homenaje a la gran soprano española Victoria de los Ángeles en un nueva grabación del sello Urtext.
N
Naxos: Esto es música clásica


El pianista mexicano Arturo Nieto-Dorantes presenta el primer volumen de la obras completas para piano de Manuel M. Ponce.
La violinista española Anna Urpina presenta su álbum debut interpretando obras de compositores barrocos y modernos.
La soprano hispano-argentina Soledad Cardoso interpreta un programa compuesto por canciones argentinas acompañada por la pianista argentina Quimey Urquiaga.
Charlamos con el director de orquesta Javier José Mendoza acerca de su nuevo álbum que se llama El cielo y sus estrellas en donde dirige a la Camerata Antonio Soler interpretando música del siglo XVIII de las catedrales de Nueva España.
N
Naxos: Esto es música clásica


El organista español y titular del órgano de la Sagrada Familia en Barcelona Juan de la Rubia presenta su nuevo álbum grabado en el órgano de la Catedral de Bogotá.
La mezzo-soprano mexicana Cecilia Duarte, residente en los Estados Unidos nos presenta su primer álbum para el sello Reference Recordings "Reencuentros".
El tenor Javier Camarena nos habla acerca de su nuevo álbum Signor Gaetano grabado para el sello holandés Pentatone.
La violonchelista dominicana residente en Viena, nos presenta su nuevo álbum "Amoroso" acompañada por el guitarrista francés Damien Lancelle.
El violonchelista alemán Gabriel Schwabe nos habla acerca de su nuevo álbum "Russian Ballads" con obras de compositores rusos para violonchelo y piano.
El trompetista brasileño residente en España nos presenta su nuevo álbum "Alchemy".
Roberto Sierra nos habla acerca de su nueva grabación IBS Classical con obras para piano interpretadas por Matthew Bengtson.
Esteban Gonda presenta su álbum "Classical Flamenco" inspirado en las obras esenciales que consolidaron a la guitarra flamenca de concierto como instrumento solista.
El flautista David Antich nos habla acerca de su nueva grabación interpretando las sonatas de G. F. Händel acompañado por el Mediterrànea Consort.
El flautista ecuatoriano Daniel Velasco nos presenta su nuevo álbum denominado Flauta Andina en donde presenta obras de compositores de la sierra ecuatoriana.
Charlamos con el pianista español Josu De Solaun acerca de Haydn, Borges, Liszt y la música clásica.
El violonchelista estadounidense John-Henry Crawford presenta su nuevo álbum Corazón, con un repertorio integrado por obras de compositores latinoamericanos.
El guitarrista argentino radicado en inglaterra Ignacio Lusardi Monteverde presenta su nuevo álbum Flamenco, pasado y presente.
El pianista español Álvaro Cendoya nos habla acerca de su nueva grabación para el sello Grand Piano presentando el tercer volumen de las obras para piano del compositor mexicano Manuel M. Ponce.
El violinista argentino Tomás Cotik nos habla acerca de su nueva grabación con las doce fantasías para violín solo de Georg Philipp Telemann.
El arpista Manuel Vilas nos habla acerca del sexto y último volumen del cancionero español intitulado Manuscrito Guerra.
Saúl Bitrán el primer violín del Cuarteto Latinoamericano nos habla de la última grabación con los cuartetos 3 y 4 de Ruperto Chapí.
El tenor mexicano Javier Camarena nos comenta sus impresiones acerca del Rigoletto del Maggio Fiorentino en el que tuvo el papel del Duque de Mantua.
El violonchelista Antonio Lysy nos habla acerca de su trayectoria, sus nuevos proyectos, y sobre todo de los quince años de su grabación con música argentina que fue galardonada con un premio Grammy Latino.
El PostClassical Ensemble bajo la dirección de Angel Gil-Ordóñez presentan la música incidental de dos clásicos del cine político.
N
Naxos: Esto es música clásica


1
Jimmy López Bellido presenta Aurora y Ad Astra
1:00:03
1:00:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:03
Jimmy López Bellido, nos presenta Aurora y Ad Astra en una nueva grabación del sello Pentatone con la solista Leticia Moreno acompañada por la Houston Symphony bajo la dirección de Andrés Orozco-Estrada.
La violinista dominicana Aisha Syed Castro nos presenta su nueva grabación "Heritage" junto al pianista Martin Labazevitch.
El conjunto de música popular Vigüela presenta su nuevo álbum , A la manera artesana, en donde interpeta melodías de la región de Castilla-La Mancha.
N
Naxos: Esto es música clásica


El trompetista Fábio Brum interpreta obras especialmente compuestas para él por diferentes compositores, acompañado por el pianista Santiago Báez.
El director de Música Temprana nos habla de su nueva grabación, Melancolía, en donde interpreta obras de Los Cancioneros Musicales de Palacio.
Jesus Rodolfo nos habla acerca de su nueva grabación Remembering Russia interpretando arreglos para viola y piano de clásicos de la musica rusa del siglo XX.
El violonchelista alemán Gabriel Schwabe nos habla acerca de su nueva grabación interpretando los conciertos de Elgar y Bridge.
El guitarrista Vicente Coves nos habla acerca de su nueva grabación interpretando obras de Piazzolla junto al flautista Kazunori Seo.
El compositor mexicano Samuel Zyman junto a la flautista Marisa Canales nos hablan en este podcast acerca de su nueva grabación bajo el sello Urtext en donde interpretan las dos sonatas para flauta y piano Zyman.
El violinista español Francisco Fullana nos presenta sus dos grabaciones dentro de la serie homenaje a Bach y que se llaman "Bach's Long Shadow" y "The Chaconne Files".
La pianista venezolana Walkiria Izaguirre nos habla acerca de su álbum debut con tres sonatas para piano de Beethoven.
El tenor mexicano Héctor Sandoval nos habla acerca de su carrera y de su nueva grabación con arias del joven Verdi.
El pianista colombiano Mauricio Arias-Esguerra presenta su primer álbum con un programa dedicado a compositores de finales del siglo XX y principois del siglo XXI.
El compositor argentino residente en los Estados Unidos, Christian Baldini nos presenta su nueva grabación en donde dirige obras de Varèse, Lutoslawski, Ligeti y Baldini.
El violinista y director de orquesta Emmanuele Baldini nos habla acerca de su nueva grabación Naxos interpretando las sonatas para violín y piano de Heitor Villa-Lobos.
La pianista Chiara D'Odorico presenta su nueva grabación en donde nos propone un viaje al corazón de la música paraguaya.La pianista Chiara D'Odorico presenta su nueva grabación en donde nos propone un viaje al corazón de la música paraguaya.
El director musical de la Orquesta Sinfónica San Luis Potosí, el maestro José Miramontes Zapata nos habla acerca de su nueva grabación con obras del compositor Julián Carrillo.
La directora de orquesta Sebrina Alfonso nos habla acerca de su nueva grabación presentando obras del compositor norteamericano John Gottsch.
El pianista argentino Fabio Banegas presenta el segundo volumen con las obras para piano del compositor rosarino José Antonio Bottiroli. En esta grabación también participa el célebre actor George Takei donde realiza una lectura dramática de traducciones al inglés de poesías del compositor.
La guitarrista española Mabel Millán nos comenta acerca de su nueva grabación Naxos en donde interpreta una serie de obras clásicas del repertorio de la guitarra.
El director peruano Miguel Harth-Bedoya nos explica y comenta su nueva grabación Naxos en donde nos invita a recorrer Los caminos del Inca a través de una serie de obras de compositores sudamericanos.
Richard Savino nos presenta su nueva grabación dirigiendo al conjunto musical El Mundo, interpretando obras y cancionero del Archivo Musical de la Catedral de Guatemala.
El tenor americano Isaí Jess Muñoz nos habla de su nueva grabación con melodías catalanas del siglo XX y XXI.