Martha Sánchez Navarro público
[search 0]
Más
Download the App!
show episodes
 
Cambiemos las creencias equivocadas que teníamos sobre las enfermedades, las relaciones, el dinero, el cuerpo y la vida. Soy Martha Sánchez Navarro, instructora de metafísica y maestra de meditación, mi curso Conciencia de Salud me ha permitido conocer miles de testimonios durante 30 años. Hoy quiero enseñarte a ver todo lo que sucede en tu vida desde el ángulo de la metafísica así como identificar las señales que tu cuerpo te envía para vivir en equilibrio, aquí y ahora. En este podcast te ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La hipocondría o hipocondriasis es una enfermedad por la que el paciente cree —de forma infundada— que padece alguna enfermedad grave. La persona hipocondríaca se somete constantemente a un autoanálisis minucioso y preocupado, incluso obsesivo, de las funciones fisiológicas básicas, y piensa en ellas como una fuente de segura enfermedad biológica. …
  continue reading
 
Puede comenzar con una sofocante sensación de miedo que crece cada vez más. Quizás hiperventiles y sientas que tu corazón va a estallar. Podrías comenzar a sentir una sensación de irrealidad y desastre inminente. Son oleadas de ansiedad que empiezan abruptamente, a menudo sin aviso. Aunque duran poco tiempo, usualmente alcanzan su punto máximo en 1…
  continue reading
 
El estrés es la reacción del cuerpo a una amenaza y, por lo tanto, la ansiedad es la reacción del cuerpo al estrés. Las personas pueden controlar su estrés y ansiedad con técnicas de relajación, como ejercicios de respiración, actividad física y al conversar sobre sus preocupaciones. En este episodio descubrirás cómo puedes afrontar la ansiedad y e…
  continue reading
 
La sexualidad es un tema que de manera innata despierta nuestra curiosidad. No solo debido a que se trata de una práctica natural y necesaria en tanto seres vivos, sino también porque a lo largo de la historia se la ha impregnado de juicios y etiquetas que han terminado por condenarla. Deja saber a tus hijos que el sexo vivido desde el corazón nos …
  continue reading
 
Lo que los adolescentes piensan de sí mismos, incluye una serie de creencias acerca de ellos. La manera en la que los adolescentes se perciben en cuanto a su aspecto físico, su carácter, su posición social y su personalidad definen cómo se desenvolverán en el “mundo adulto”. Los padres jugamos un papel importantísimo en la reafirmación de la autoes…
  continue reading
 
Nadie prevé que su hijo o hija pueda presentar un problema de alcohol, siempre se cree que esas cosas les ocurren a otros. Las estadísticas sobre el alcohol y la adolescencia nos revelan datos alarmantes sobre el consumo en nuestros jóvenes. Uno de los más relevantes es que cada vez se consume a edades más tempranas. El consumo de alcohol suele com…
  continue reading
 
Actualmente el phishing es considerado un delito informático el cual tiene como objetivo contactar vía email, redes sociales, teléfono o mensaje de texto a una persona haciéndose pasar por una compañía, artista o individuo legítimo para solicitar información sensible (datos bancarios, contraseñas, etc.) y que puede acabar en un caso de robo de iden…
  continue reading
 
Las ETS son enfermedades que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. Las ETS comunes en los adolescentes incluyen Clamidia, gonorrea, herpes, verrugas genitales causadas por el virus del papiloma humano (CPH) y tricomoniasis. Otras ETS incluyen hepatitis B, virus de inmunodeficiencia humana (VIH), sífilis, liendres púbicas…
  continue reading
 
En 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente la Adicción a los videojuegos una enfermedad que se puede reconocer, diagnosticar y tratar. La adicción va más allá de que el adolescente se obsesione con el juego, llega a un punto en el que el juego se vuelve el objetivo principal de su vida. Esta adicción a los videojuegos pu…
  continue reading
 
Sin importar cómo los ven los otros, los adolescentes rara vez están cómodos con su aspecto físico y su imagen, desde los chicos quienes conceptualizan un ideal físico masculino impuesto por el marketing del entorno, hasta las chicas que asocian el físico ideal a factores culturales, psicológicos, emocionales y económicos. Hoy en día estos trastorn…
  continue reading
 
La bulimia es un trastorno alimenticio grave que se caracteriza por atracones de comida (comer en exceso) y después tratar de compensarlo con medidas drásticas, como por ejemplo el vómito inducido o ejercicio físico excesivo para evitar subir de peso. En metafísica, la comida está íntimamente relacionada con el afecto. ¿Qué dice la metafísica acerc…
  continue reading
 
El grooming consiste en la acción deliberada por parte de un adulto de acosar a un niño, niña o adolescente con fines sexuales mediante distintas estrategias ya sea algún chat de amistad o incluso relaciones amorosas mediadas por los algoritmos así cómo el uso de las redes sociales, foros de videojuegos, redes sociales y dating apps entre otros. La…
  continue reading
 
El término sexting proviene del inglés «Sex» (sexo) y «Texting» (envío de mensajes). Sexting es la acción de enviar o recibir imágenes, fotografías o vídeos de contenido sexual a través del celular, la computadora, las redes sociales o cualquier otro medio electrónico. La circulación de un contenido sexual a través de dispositivos móviles como telé…
  continue reading
 
El cutting se refiere a la automutilación o cortes en la piel en sitios ocultos o visibles del cuerpo, estos se autorrealizan de manera intencional sin el propósito inmediato de atentar contra la propia vida, estos cortes o lesiones se convierten en una conducta que “alivia” el dolor emocional de los adolescentes. Este acto de cortarse la piel con …
  continue reading
 
El bullying o acoso escolar es un comportamiento agresivo e indeseado entre adolescentes que se caracteriza por una diferencia real o percibida de diferencia de poder. Este comportamiento puede ser repetitivo o bien ocurrir una sola vez, pero de forma contundente. Si bien el acoso escolar tiende a ser físico y fácil de reconocer, también puede dars…
  continue reading
 
La herida emocional de la injusticia se origina cuando los progenitores son fríos y rígidos, imponiendo una educación autoritaria y no respetuosa hacia los niños. La exigencia constante generará en ellos sentimientos de ineficacia, inutilidad y la sensación de injusticia. Surge en el niño que ha sufrido la frialdad y el autoritarismo del padre del …
  continue reading
 
La herida (o trauma) de traición se genera cuando la persona se ha sentido decepcionada reiteradamente por su figura de referencia. Surge cuando se ha sentido muchas veces víctima de la mentira. Es ese niño(a) decepcionado que se ha sentido traicionado(a) por parte del padre del sexo opuesto. Por lo tanto, ha perdido la confianza en este padre desp…
  continue reading
 
La herida de la humillación se despierta en el niño cuando este siente que alguno de sus padres (indistinto el sexo) se siente avergonzado de él, o tiene miedo que se pueda sentir avergonzado porque se ha ensuciado, porque no guarda las formas sociales, o porque va mal vestido, o incluso por su apariencia física. Si te interesa profundizar este tem…
  continue reading
 
El miedo al abandono es una de las heridas emocionales de la infancia, es un trastorno de ansiedad que supone un temor intenso a quedarse solo. Es un problema psicológico que puede llegar a distorsionar la relación con otras personas. El significado del miedo al rechazo y al abandono es la consecuencia de creer que no podemos vivir sin vínculos, se…
  continue reading
 
Todos necesitamos ser aceptados, ya que a través de las relaciones interpersonales construimos nuestra identidad. Ese proceso de dar y recibir afecto es psicológicamente saludable y refuerza nuestra autoestima. Por eso, el rechazo social se vive de manera particularmente intensa y provoca fuertes reacciones emocionales. Si te interesa profundizar e…
  continue reading
 
La infancia es la etapa quizá más importante de la vida, en esta etapa aprendemos a interpretar el mundo que nos rodea y las experiencias vividas marcan nuestra personalidad, la manera en la que afrontamos la vida así como nuestras relaciones. En este y los siguientes podcasts analizaremos las heridas emocionales de la infancia una por una, descubr…
  continue reading
 
Los celos forman parte de la relación de pareja en mayor o menor medida. Los celos son una respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera como propio. Comúnmente se denomina así a la sospecha o inquietud ante la posibilidad de que la persona amada preste atención en favor de otra. Si te interesa profun…
  continue reading
 
La envidia es una emoción que se asocia a la destrucción y daño del otro, por eso negamos nuestros sentimientos de envidia en las relaciones íntimas, porque implica de algún modo aceptar el impulso de querer dañar a alguien a quien queremos. “Ojalá yo también lo tuviera”, “Debería haberlo conseguido yo”, “¿Por qué él/ella y yo no?” Estas frases tie…
  continue reading
 
El lado negativo del orgullo es definido como el exceso de estima hacia uno mismo y hacia los propios méritos, por los que la persona se cree superior a los demás. Este tipo de orgullo nos incapacita para reconocer y enmendar nuestros propios errores y pone de manifiesto la falta de humildad. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte…
  continue reading
 
La familia es uno de los principales puntos de apoyo en la vida de las personas, teniendo normalmente un papel esencial para el desarrollo de los integrantes. La familia nos brinda seguridad y nos permite aprender a enfrentarnos a diversas situaciones. Sin embargo, la familia no está exenta de problemas y disputas entre sus miembros, pudiendo llega…
  continue reading
 
La gente dice que mudarse es lo más estresante que puede pasar, sin contar la muerte de algún miembro de la familia. Cambiar el nivel de vida a causa de la pérdida de una hipoteca, por conflictos familiares o sociales, cambia la vida de una manera espontánea y repentina. Cerrar ciclos y abrir nuevos es un reto que conlleva elegirte a ti primero ant…
  continue reading
 
El duelo migratorio puede ser un proceso traumático que puede provocar trastornos psicológicos como la depresión. Muchos de estos cambios suponen una fuente de estrés por el simple hecho de tener que adecuar costumbres, comprender la manera de pensar predominante e incluso aprender lo necesario para establecernos ahí, muchas veces con cierta prisa.…
  continue reading
 
Cuando se rompe una relación entramos en una espiral de desbordamiento de emociones que afectan a nuestra vida diaria. La idea de mudarte te confronta con la realidad de forma directa: tu relación se ha roto, lo que te puede producir cierta sensación de caos y un sentimiento de pérdida de rumbo en la vida. ¿Cómo afrontar esta nueva etapa? Si te int…
  continue reading
 
La tarea de una madre va más allá de un contrato de amor incondicional, es una constante búsqueda por hacer siempre lo mejor para sus hijos, darles protección, contención, cariño y buen ejemplo. No todas las mamás son iguales, cada una le pone su toque y su estilo propio. Pero definitivamente hay madres cariñosas y comprensivas unas más que otras, …
  continue reading
 
Las mamás son seres sorprendentes, mujeres irrepetibles, pero a veces son capaces de maltratar psicológica y físicamente de maneras devastadoras y casi irreparables, no todas las madres son buenas, ni todas las madres son madres. Si tuviste o sigues teniendo una mala madre, es momento de maternarte a ti mism@, perdonar y dejar ir el pasado para con…
  continue reading
 
Las sociedades más avanzadas están cada vez más diversificadas y dentro de ellas conviven personas y grupos de personas con identidades culturales, étnicas y raciales totalmente variadas, plurales, dinámicas y cambiantes. Todo ser humano tiene derecho a que lo traten por igual, que se reconozca la diversidad y que se legitime la diferencia. Sin emb…
  continue reading
 
Enfrentar la realidad del abuso sexual intrafamiliar puede ser muy doloroso e incluso devastador. El terminar con el secreto que rodea al abuso sexual puede ayudar a la familia a sanar, a proteger y nutrir emocionalmente a la víctima para que pueda sanar esa herida y ya sea crecer como un adulto sano y exitoso o vivir como un adulto consciente.Si t…
  continue reading
 
Independientemente de la causa por la que se cometió el asesinato, ya sea por un accidente, por un momento de ira o distorsión mental, lo más seguro y lo más normal es que haya sentimientos de miedo y rabia, unidos a una gran incertidumbre y ansiedad. Ésta incertidumbre y ansiedad se ve acrecentada por el hecho de las ideas e imágenes que se tiene …
  continue reading
 
El hecho de estar encarcelado y en privación de la libertad trae consigo consecuencias psicológicas importantes. Estas pueden desarrollar una cadena de reacciones y distorsiones afectivas, cognitivas, emocionales y perceptivas, todo eso provocado por la tensión emocional dentro del ambiente penitenciario. No solamente es afectado el preso, la famil…
  continue reading
 
Algunos de los peores casos de fraude han sido perpetrados por miembros de la familia o por los colaboradores más cercanos y de mayor confianza. La confianza ciega y los lazos familiares no protegen al negocio, de hecho el exceso de confianza es la principal causa de fraude en la empresa familiar. Ocultar hechos de esta magnitud no solamente afecta…
  continue reading
 
El machismo es una forma de hipermasculinidad usada para describir una actitud de superioridad del hombre sobre la mujer con características tales como agresividad, dominancia, valentía, promiscuidad, virilidad, sexismo, autonomía, fortaleza, papel proveedor y restricción en la expresión emocional. El hablar sobre el tema y poner fin a pequeñas acc…
  continue reading
 
La convivencia con un enfermo de este tipo altera las relaciones sociales en general, especialmente las relaciones familiares, que suelen girar en torno al miembro alcohólico o drogadicto. Si en tu niñez, sentiste miedo, confusión y vergüenza por las cosas que ocurrían en tu hogar con algún familiar adicto o alcohólico, es importante que lo hables.…
  continue reading
 
Hay muchas razones por las cuales el deseo sexual desaparece en el matrimonio: el cansancio, la llegada de los hijos, el envejecimiento y la monotonía son algunas. Pero independientemente de la causa, el hecho de que uno de los dos no quiera tener sexo con su pareja genera rabia y tristeza, y si no se maneja a tiempo podría acabar con la relación. …
  continue reading
 
Cuando se niegan hechos traumáticos y se los convierte en secretos ocultos, la lealtad de la familia por mantener el secreto puede traducirse en las generaciones siguientes, en aislamiento, ansiedad, depresión, conductas similares y suelen repetirse a la misma edad que el primer caso. Si te interesa profundizar este tema, puedes inscribirte a mis c…
  continue reading
 
Los secretos forman parte del sistema emocional de la familia y sus manifestaciones constituyen un intento simbólico de revelar los secretos ocultos. El secreto lo conoce nuestro inconsciente y las generaciones posteriores pueden reproducir el secreto en sus vidas. Hay un proceso de transmisión multigeneracional, en las familias se repiten los prob…
  continue reading
 
La muerte es un acontecimiento que siempre irrumpe en la vida familiar de una manera sorpresiva. Las consecuencias del suicidio para la familia son tan devastadoras que provocan serios destrozos en la vida de los sobrevivientes, introduciéndoles en un duelo, por regla general, muy traumatizante y prolongado. Este secreto familiar tan fuerte puede c…
  continue reading
 
Para poder reproducir un secreto hay que conocerlo, los secretos forman parte del sistema emocional de la familia y sus manifestaciones constituyen un intento simbólico de desvelar los secretos ocultos. El secreto lo conoce nuestro inconsciente y las generaciones posteriores pueden reproducir el secreto en sus vidas. Si te interesa profundizar este…
  continue reading
 
Cuando una pareja descubre que no puede tener hijos suele producirse un punto de inflexión en su relación que pone a prueba su solidez. ​​Muchas parejas se replantean incluso la ruptura cuando tienen que lidiar con las sensaciones de culpa, pérdida, impotencia, falta de control, baja autoestima y gran carga emocional derivadas de esta situación. La…
  continue reading
 
Uno de los secretos familiares más dolorosos sin duda es la muerte de un niño en la familia, se suele esconder esta situación, ya que es muy doloroso. La muerte más trágica es la que se produce cuando mueren personas jóvenes. Es una de las pérdidas más devastadoras que existen y su impacto persiste durante años. Es muy dolorosa y afecta al equilibr…
  continue reading
 
El abandono de bebés es uno de los secretos familiares más comunes de lo que se cree. Ya sea porque literalmente sucede o porque hubieran dejado el bebé a cargo y cuidado de algún otro familiar, por miedo a presión social o por simple decisión. Las consecuencias de no hablar de este tema en específico dentro de la familia, llevan consecuencias que …
  continue reading
 
Uno de los mayores problemas de los secretos familiares es mantener en lo oculto, situaciones que de alguna manera son dolorosas, vergonzosas sacarlas a la luz. Estas situaciones pueden producir culpa y romper con la aparente armonía o falsa estabilidad que está dentro de la familia; incluso, podría decirse que algunas veces esos secretos o situaci…
  continue reading
 
Las personas inseguras y que se dan poco valor, tienden a ser susceptibles y no saben reaccionar bien a las críticas de los demás. O bien las aceptan demasiado pronto sin filtrarlas, o bien las rechazan sin considerar el aprendizaje que proporcionan. La confianza es un pilar básico y primordial de cualquier relación ya sea laboral, familiar, de par…
  continue reading
 
La pérdida de audición se refiere a la pérdida o anomalía de las funciones anatómicas y o fisiológicas del sistema auditivo, cuya consecuencia son las discapacidades auditivas. Una persona con pérdida auditiva está siempre hipervigilante porque necesita captar todos los estímulos y se muestra susceptible. Ese estrés mantenido durante mucho tiempo p…
  continue reading
 
La pérdida de la memoria es la incapacidad para recordar eventos durante un período de tiempo, a menudo se produce por una lesión cerebral, una enfermedad o los efectos secundarios de las drogas o el alcohol. En este episodio hablaremos sobre el aspecto metafísico ¿Qué hay detrás de la pérdida de la memoria? Si te interesa profundizar este tema, pu…
  continue reading
 
Tras la pérdida de la salud aparecen sentimientos de tristeza, sorpresa, no aceptación de la situación, ira y pensamientos negativos. El cambio en la imagen corporal es vivido como un estigma y una pérdida de independencia, lo que genera sentimientos de inferioridad, negativismo ante su vida, y sus roles social y profesional. El ser humano está dis…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida