Nuestro delirante objetivo es difundir la historieta, el manga y el cómic como herramienta educativa y ayudar a todos los lunáticos que quieran formarse en el arte de la narrativa gráfica, poniendo a tu alcance guías y consejos de dibujantes profesionales.
…
continue reading
Planta Libre es único podcast sobre arquitectura para todes, amamos difundir la cultura arquitectónica y abrir un espacio libre de comunicación y reflexión con todas las disciplinas afines al diseño y las artes visuales. Conducido por Marlen Mendoza @mareaneon Si usted no tiene ni idea de quién es Le Corbusier o el nombre Teodoro González de León le va y viene, éste es el podcast que tiene que escuchar.
…
continue reading
The Animals fue un grupo de música británico originario de Newcastle y que comenzaron en 1962 cuando Eric Burdon llegó al grupo Alan Price Rhythm and Blues Combo y le cambió el nombre por el que sería conocido mundialmente, siendo la formación original Eric Burdon (voz), Alan Price (órgano y teclados), Hilton Valentine (guitarra), John Steel (batería) y Chas Chandler (bajo). La música se basó, esencialmente, en el blues y rhythm and blues e hicieron versiones de canciones de John Lee Hooker, ...
…
continue reading
Pioneros, fue un programa de radio 3 bajo el magistral mando de Xavier Moreno, nos deleitó con una serie de monograficos muy exhaustivos dedicada a grandes grupos, entre los que estaban Jimmy Hendrix, Rollins Stones, The Beatles, The Beach Boys, en fin, lo mejor de lo mejor y gracias a estos audios podemos rememorar aquel gran programa que merece la pena y os animo a que disfrutéis de las dramatizaciones a cargo de Carlos Pina. Los Beatles… Es casi imposible pensar en los psicodélicos sesent ...
…
continue reading
Rememoramos aquellas revistas que significaron nuestro debut como lectores de historieta en la más tierna infancia, con datos que no asombrarán a nadie (o sí). Además, recomendamos dos propuestas en materia de viñetas infantiles (muy distintas entre sí), orientadas a las nuevas generaciones de público lector: La ‘Biblioteca Dante Quinterno’, de Edi…
…
continue reading
Gonzalo y Catalina nos hacen un recorrido de las publicaciones de Gcomics durante el año 2024. El cambio del sitio, los formatos de lectura, proyectos editoriales y más. ¡Acompañanos en un nuevo episodio! Uno de los cambios más importantes que tenemos en el sitio web es la introducción del formato webtoon a nuestras historietas mensuales. […]…
…
continue reading
La década de 1960 fue sin duda la más convulsionada del siglo XX después de las grandes guerras mundiales: un presidente estadounidense, su hermano candidato y activistas por los derechos de las minorías fueron asesinados en distintos ataques durante el correr de aquellos años. La guerra fría entraba en su punto más álgido y un […]…
…
continue reading
Conversamos con Juan Bobillo sobre la aventura de dibujar historietas, cómo llegó al lugar que ocupa hoy y qué proyectos tiene en mente. También nos comparte consejos basados en su experiencia y da tips para aquellos que estén pensando en comenzar a crear comics. ¿Quién es Juan Bobillo? Juan Bobillo nació el 27 de septiembre […]…
…
continue reading
“Kingdom Come” es un comic escrito por Mark Waid y dibujado por Alex Ross, publicado en 1996 por la editorial DC Comics. Al comienzo se publicó en 4 partes y luego se recopiló en formato de novela gráfica. La trama plantea una humanidad donde abundan los superhéroes, los cuales utilizan sus poderes para hacer justicia, […]…
…
continue reading
Por suerte existe gente talentosa cuya perseverancia, dedicación y audacia los convierten en agentes de cambio que modifican para siempre el área en la que se desempeñan. Se me viene a la cabeza Steve Jobs como un ejemplo acabado de estas figuras, pero específicamente en el campo de la historieta mundial encontramos personas como Walt […]…
…
continue reading
¿Qué se puede comentar acerca de Alan Moore que no se haya dicho en estos últimos 40 años? El escritor inglés, dueño de una prosa e imaginación inigualables, se ha consagrado con grandes obras como “Watchmen“, “V de Vendetta“, “Marvel Man“, “From Hell” y otras tantas historias de inigualable calidad. Sin embargo, no ha estado […]…
…
continue reading
Nos reunimos con Ernesto “Neto” Parrilla y Marcos Vergara, integrantes de la editorial Loco Rabia, para conversar sobre nuestra experiencia en la historieta digital, con el E-zine de Loco Rabia y los webtoons de Gcomics. ¿Cuál fue el motivo por el cual se comienzan estas plataformas? ¿Cómo funcionan las lecturas digitales, tienen ventas, sirven com…
…
continue reading
Creador prolífico, inquieto y versátil como pocos, Enrique ‘Quique’ Alcatena (Buenos Aires, 1957) tuvo su debut profesional como autor integral en el mercado nacional con dos series de historietas para chicos, aparecidas en la clásica revista Anteojito (Editorial García Ferré) a comienzos de la década del ochenta: Cascabel y Arlekín, que no hace mu…
…
continue reading

1
#200 Tania Zarak: De México a Islandia.
1:14:27
1:14:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:27
Tania Zarak Quintana, a Mexican living in Iceland, shares her story and experiences. She had a happy childhood filled with opportunities and unconditional love, which sparked her curiosity and interest in people's lives. Tania studied communication and started her career in New York, working in the film industry. She later moved to Iceland and embr…
…
continue reading
Entre los años 1996 y 1997 DC Comics publicó una serie de 13 episodios llamada “Batman: The Long Halloween” escrita por Jeph Loeb y dibujado por Tim Sale. Esta serie cuenta con la serie “Batman: Legends of the Dark Knight Halloween Specials” de 3 episodios a modo de precuela. Más tarde la dupla se unió […]…
…
continue reading
Junto a Nico Salgado vamos a recorrer los distintos generadores de inteligencia artificial, cuales son sus usos en el arte y qué tener en cuenta a la hora de proteger nuestras obras y nuestra privacidad.Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Conversamos con Fede Dyk, un ilustrador argentino que nos va a compartir su experiencia de vivir del arte a través de distintos medios: caricaturas, diseños personalizados, obras digitales, clases de dibujo y retratos de personalidades destacadas en distintos medios.Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
348 – Celebrando los 30 años de “El Tripero”
1:04:27
1:04:27
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:27
En este podcast nos reunimos con algunos de los iniciadores de "El Tripero", la revista de los alumnos de Alberto Breccia. María "Delius" Lozupone, Christian Montenegro, Lautaro Fiszman, Danilo Guida y Tomás Argüello nos comparten la experiencia del proceso de creación de una revista, sus desventuras, y cómo los marcó en su vida, haciendo además un…
…
continue reading

1
347 – Conversando con Ricardo Ferrari
1:22:19
1:22:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:19
Von motivo de la publicación en Gcomics de "La cabeza del Profesor Dowell" conversamos con Ricardo Ferrari, su guionista. Nos va a contar claves de su proceso creativo, su profesión a lo largo de 5 décadas y sobre la vida misma. ¡Clic para escuchar!Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Conversamos sobre la historia de Guillermo Divito, dibujante reconocido por sus "chicas", unos figurines estilizados que han influído en la moda de la época. Sin dudas, un autor que marcó a muchos dibujantes y que su historia vale la pena ser contada. ¡Clic para conocerlo!Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
En esta segunda parte hablando de Lovecraft, en esta ocasión repasamos cuatro historietas que reinterpretan tanto la vida de Lovecraft como sus obras. Además, comentamos algunos detalles más sobre la biografía del escritor. ¡Clic para conocer!Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
344 – Cómo publicar en una editorial franco-belga con Jordi Lafebre
1:15:48
1:15:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:48
Hablamos junto a Jordi Lafebre y Danilo Guida sobre la aventura de publicar nuestro proyecto en una editorial del mercado franco-belga. Nos surgen muchas preguntas a lo largo de la charla y tratamos de responderlas entre todos. ¿Vos ya tenés tu proyecto para enviar?Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
343 – Los secretos de Paco Roca
1:03:37
1:03:37
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:37
Junto a Mario Dvorkin conversamos con un invitado muy especial: Paco Roca. Recorremos sus obras publicadas, su estilo de narración y cómo trabaja cada una de sus novelas gráficas. Un fan de la historia y la documentación, Paco logra transmitir realismo y emociones fuertes en sus historias. Sin dudas, un autor que vale la pena conocer.…
…
continue reading
En esta ocasión, queremos difundir el trabajo de Roy Crane y dar a conocer la influencia que ha tenido en la historieta de aventura, siendo considerado el padre de ésta, sentando las bases de la narrativa, personajes, onomatopeyas y hasta tipografía para este género. ¿Lo conocían?Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Junto a Nico Urich exploramos la serie "La novia de Superman: Lois Lane", la trama de sus historias, los dibujantes que interpretaron este personaje y su repercusión en la editorial a lo largo de la historia. ¿Sabías que Lois tenía una serie? ¡Clic para conocerla!Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
340 – La historia de Boina Editorial por Chona
1:07:04
1:07:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:04
Conversamos con Chona sobre los orígenes de Boina Editorial, pasamos por todas sus publicaciones hasta el 2024, donde anunciamos las novedades que se irán anunciando este año. ¿La conocías?Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Recordamos, junto a Mario y Juan, nuestros maestros de la historieta, aquellas personas que nos acompañaron, influyeron y aconsejaron a lo largo de nuestra carrera por cumplir nuestros sueños. Pero ¿qué resposabilidades hay en la posición de maestro? ¿Y en el del alumno? ¿Cómo funciona esta dinámica?…
…
continue reading
En esta ocasión nos reunimos con Mariano Sicart para repasar un poco de la historia de H. P. Lovecraft y algunas adaptaciones a la historieta de sus relatos dibujados por Horacio Lalia y Alberto Breccia.Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Repasamos, junto a Nico Urich, los dibujantes más destacados de Batman, entre ellos sus favoritos. Cada uno ha dejado una huella en el murciélago a su manera. ¿Alguno de los estilos que ves te han marcado? ¡Contanos!Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Leyendo algunas historietas, decidimos conversar sobre un género muy particular: Chicas con armas. Desde el manga con Sonoda, el comic estadounidense con Campbell y la historieta nacional con Zanotto, recorremos estas mujeres fuertes, valientes y sin miedo de empuñar cualquier tipo de arma para enfrentarse a sus enemigos y lograr lo que se proponen…
…
continue reading

1
#199 Renová tus Espacios con Andrea Longo
1:16:52
1:16:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:16:52
Esta ocasión nos acompaña Andrea Longo, arquitecta e interiorista de origen argentino para contarnos sobre su experiencia a la cabeza de Renová tus Espacios así como de su escuela de interiorismo.Para conocer más sobre su trabajo visita: https://renovatusespacios.com.arPara suscribirte a su escuela de interiorismo visita:https://www.escueladeinteri…
…
continue reading
Junto a Nico Salgado conversamos sobre la tecnología de la realidad virtual, cuáles pueden ser sus salidas laborales y qué conocimientos debemos tener para considerar entrar en el mundo laboral de la RV. Además, nos comparte algunos consejos de su propia experiencia. ¡Clic para escuchar!Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
334 – Presentación de Gatos y Conejos con Luciano Saracino y José Massaroli
1:22:19
1:22:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:19
Compartimos la grabación del encuentro en la Biblioteca Nacional de la Gcomics Meetup #19 en la presentación de "Gatos y Conejos" de Luciano Saracino y José Massaroli. Una charla muy interesante sobre el proceso de crear una historia en conjunto y el proceso de esta historieta en particular.Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
333 – Entrevistando a Jordi Lafebre
1:07:10
1:07:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:10
Entrevistamos a Jordi Lafebre, artista español del mercado de BD. Nos cuenta sus comienzos, nos da consejos para comenzar a dibujar y nos comparte sus técnicas de trabajo y de creación de sus obras. ¿Te lo vas a perder? ¡Clic para escuchar!Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
#198 Minergie: Construir Mejor, Vivir Mejor
1:38:54
1:38:54
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:38:54
La crisis climática está aquí, ciertamente los y las arquitectas no hemos tomado una postura clara y mucho menos acciones que ayuden a mitigarlo, seguimos construyendo sin planear. Esta ocasión nos acompaña Jachen Schleich y Sana Frini para asentar ideas, reflexiones y cuestionamientos al rededor de cómo estamos actuando en el ejercicio de la profe…
…
continue reading
¿Alguna vez te preguntaste cómo hacen algunos artistas para vivir de lo que hacen? Con Amilcar Blackburn conversarmos sobre su proyecto Cómic Dó, como se animó a comenzarlo y de qué manera organiza su día a día para vivir de lo que tanto le gusta: hacer historietas. ¿Nos acompañan?Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
En el mes de la historieta argentina, repasamos algunos puntos clave en la creación y difusión de la historieta, tanto en su etapa más clásica como en la actualidad. ¿Qué cambió? ¿Qué sigue igual? ¿Qué destacamos en cada momento?Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Analizamos el origen del género policial en la literatura y en la BD, sus exponentes más destacados y sus artistas más representativos del género. ¿Qué tipo de policiales podemos encontrar? ¿Cuáles pueden ser sus personajes principales? Además, recomendamos un gran número de BD noir y policiales. ¡Acompañanos en este podcast!…
…
continue reading
Junto a Ángel Satti recorremos los eventos pasados del Bahistorietas. Este 2023 están por realizar su sexta edición. Conversamos sobre las charlas y talleres que pueden encontrar en este evento, además de los proyectos futuros. Bahistorieta #6 La sexta edición de Bahistorieta se llevará a cabo en el Centro Histórico Cultural (UNS, Rondeau 29), los …
…
continue reading

1
328 – Crack Bang Boom #12
1:58:38
1:58:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:58:38
Junto a Mariano Sicart, comentamos nuestra experiencia en la Crack Bang Boom edición #12. Además, compartimos las entrevistas que realizó Cata García durante los 4 días del evento. Mariano Sicart Mariano Sicart (Rosario, 1980). Licenciado en Comunicación Social (UNR); desde el año 2000 forma parte del staff de la revista/periódico de interés genera…
…
continue reading

1
#197 Ahora si, La Biennale di Venezia
1:20:00
1:20:00
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:00
Seguimos con el tema de las bienales (no lo superamos) ahora nos acompaña Armando Carranco para darle duro a la crítica y reflexionar en torno al fenómeno de las ferias, exposiciones, bienales y demás muestra artística/ arquitectónica y sus variantes.Si nos quieres invitar un cafecito, acá puedes hacerlo: https://www.buymeacoffee.com/plantalibreNo …
…
continue reading
Recorremos la vida y obra de este desconocido artista, creador de la famosa serie "Jonny Quest". Trabajó en todas las editoriales conocidas de la época y realizó historietas en múltiples géneros: romance, western, acción y guerra. Un profesional que vale la pena descubrir.Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Juan Cavia nos comparte su experiencia teniendo dos trabajos creativos a la vez: el trabajo de director de arte en conjunto con Walter Cornás, y su oficio de dibujante junto a Filipe Melo. En esta charla intentaremos develar el secreto para poder organizarnos y ser exitosos en nuestros proyectos.Por Gonzalo Garcia
…
continue reading
Teníamos tiempo sin vernos y decidimos cotorrear un poco sobre los pabellones que participaron en la 18a edición de la Bienal de Venecia, Alejandro no sabe muy bien qué es y por qué existe, pasamos por el diseño de la mochila migrante y cerramos con lo que chatGPT imagina que sería "El laboratorio del futuro"Nota: los comentarios vertidos en este e…
…
continue reading
Aprendemos sobre la vida y obra de este maestro, que ha sentado las bases del dibujo para muchos artistas de la historieta. Un profesional que mientras trabajaba, mejoraba su estilo y exploraba tanto los distintos géneros de historieta como todas las posibilidades que nos da el dibujo. ¡Acompañanos en este podcast!…
…
continue reading

1
#195 Así suena el Sonidero
1:27:22
1:27:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:22
En México, como en muchos países latinoamericanos ha cobrado fuerza el fenómeno del sonidero, una forma de apropiación del espacio público que constituye y unifica la vida barrial, convirtiendo als calles en una fiesta colectiva. Ésta ocasión nos acompaña Mirjam Wirtz ( @ojos_suaves ) fotógrafa, artista e investigadora nacida en Suiza y Alonso Cort…
…
continue reading
Descubrimos quien se encuentra detrás de este clásico y recorremos las polémicas de la época que llevaron a que esta tira llegue a su final. Para quienes no la conocen, compartimos imágenes y detallamos los puntos claves que deberían saber antes de leer esta obra.Por Gonzalo Garcia
…
continue reading

1
#194 Estudio Plumbago: Arte en femenino
1:34:06
1:34:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:06
Llegó el mes de marzo y tenemos el #8M a la vuelta de la esquina, Estudio Plumbago ( @estudioplumbago ) es un estudio de arte y diseño social; nos acompaña Martha Muñóz (@marthamunarl ) artista plástica y Eréndira Derbez ( @erederbez ) escritora e ilustradora para contarnos sobre el proceso de diseñar para defensores de Derechos Humanos, divulgador…
…
continue reading