Juan Del Cerro entrevista cada semana a diferentes emprendedores de todo el mundo quienes nos cuentan sus historias y lo que han aprendido en su camino, y también escucha nuestras cápsulas donde hablamos de temas claves para cualquiera que quiera ser emprendedor. Nos encantaría escucharte a ti también, escríbenos a [email protected]. Escúchanos y hablemos de emprendimiento.
…
continue reading
“No hay sostenibilidad sin acción colectiva.” En este episodio de Efecto Disruptivo, nos sumergimos en los aprendizajes y reflexiones que dejó el Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad 2025, organizado por el Pacto Global Red México. Nuestro invitado Mauricio Bonilla, Director Ejecutivo de Pacto Global, nos comparte la visión, los retos y la i…
…
continue reading
En este episodio de Efecto Disruptivo, nos adentramos en uno de los sectores más relevantes —y al mismo tiempo más desafiantes— para el presente y el futuro del planeta: la industria agroalimentaria. Y lo hacemos de la mano de una emprendedora que está marcando la diferencia desde la innovación y el impacto social. Hablamos con Mili Romano, cofunda…
…
continue reading
¿Y si te dijéramos que el futuro de América Latina depende de cómo colaboran sus empresas? En este episodio nos sumergimos en una conversación profunda y necesaria sobre el papel que las empresas deben jugar en la transformación social de América Latina. Nos acompañan dos voces clave del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi): Ricardo Bucio, …
…
continue reading
La conversación sobre sostenibilidad ya no está solo en los informes anuales o en los paneles corporativos: también vive y evoluciona en el terreno digital. Arrancamos este episodio con un repaso a lo más destacado de la Social Media Week México 2025, donde exploramos cómo las marcas están usando las redes sociales no solo para vender, sino para co…
…
continue reading
¿Y si la solución al tráfico, la contaminación y la falta de transporte estuviera más cerca de lo que pensamos… y en los asientos vacíos de los autos que circulan cada día? En este episodio nos acompaña Marisol Quezada, directora de alianzas en Hoop Carpool, una startup mexicana que está transformando la movilidad urbana a través del poder de compa…
…
continue reading
La violencia basada en género sigue siendo una de las principales barreras para el desarrollo y el bienestar de millones de mujeres en América Latina. En este episodio, conversamos con Ana Laura Cárdenas, Especialista de Género en ProMujer, una organización con más de 30 años de experiencia impulsando el empoderamiento de las mujeres en la región a…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Sandra Uribe, líder de contenidos en ProMujer, sobre la importancia de llevar una perspectiva de género al mundo de las inversiones. A propósito del GLI Forum LATAM 2025, exploramos cómo el enfoque de Gender Lens Investing (GLI) está ganando fuerza como una herramienta para cerrar brechas, redistribuir poder y finan…
…
continue reading
En este episodio conversamos con Alex Soto, fundador de Matriz, una comunidad cooperativa para emprendedores sociales, trabajadores autónomos y colectivos en etapas tempranas del sector de impacto socioambiental en México. A través de su experiencia, exploramos por qué la colaboración es un componente clave para fortalecer el ecosistema emprendedor…
…
continue reading
¿Qué pasaría si comenzáramos a ver el liderazgo no como una posición de poder, sino como una práctica consciente? En este episodio, Juan y Cris nos invitan a adentrarnos en el mundo del liderazgo consciente, una forma de dirigir que pone en el centro la autenticidad, la conexión humana y el propósito. A lo largo de la conversación, exploran algunos…
…
continue reading
En este episodio especial por el Día del Maestro, conversamos con Aldo Alemán, gerente de Incidencia e Innovación Social en United Way México, sobre cómo las y los docentes pueden convertirse en verdaderos agentes de cambio dentro y fuera del aula. A través de su experiencia, Aldo nos presenta el concepto de laboratorios vivos, comunidades dinámica…
…
continue reading
¿Qué pasaría si más personas decidieran usar su talento para resolver los problemas más urgentes de México? En este episodio hablamos sobre economía circular, sostenibilidad y el poder del emprendimiento social como herramientas para transformar nuestro entorno. Para ello, entrevistamos a Aldo Medina, co-fundador de Ticket for Change México, una or…
…
continue reading
En este episodio especial por el Día del Niño, exploramos cómo formar a niñas y niños como verdaderos agentes de cambio. Hablamos de habilidades clave como identificar problemas en su entorno y buscar soluciones creativas, emprender con pequeños negocios y compartir historias inspiradoras a través del arte de contar cuentos. Porque el cambio empiez…
…
continue reading
En este episodio, nos acompaña Gloria Garza, Gerente de Inclusión Laboral y Productos con Causa en APAC, una organización con más de 50 años de experiencia promoviendo la autonomía y el desarrollo integral de personas con discapacidad. Gloria nos comparte su visión sobre la importancia de generar oportunidades laborales reales, dignas y sostenibles…
…
continue reading
¿Te imaginas un futuro donde los materiales con los que vestimos, construimos y diseñamos no solo sean sostenibles, sino cultivados a partir de residuos? En este episodio exploramos esa posibilidad de la mano de Axel Gómez, cofundador y CEO de Polybion, una startup mexicana pionera en el desarrollo de biomateriales a partir de procesos biotecnológi…
…
continue reading
En este episodio, exploramos la brecha de género en el mundo del emprendimiento y cómo las mujeres están liderando proyectos con impacto social y ambiental. Conversamos con Alzira Moisés Kuri, fundadora de Plétora Café, un espacio que no solo busca generar comunidad e impulsar el talento femenino, sino que también apuesta por un modelo de negocio m…
…
continue reading
💡 Brecha de género en el emprendimiento: ¿Qué dicen los datos? 💡 ¿Por qué sigue existiendo una brecha de género en el mundo del emprendimiento? 🤔 En este episodio, analizamos los hallazgos clave de una miniserie documental de 4 episodios y un censo reciente que ponen cifras y testimonios sobre la mesa. 📊📢 Las emprendedoras enfrentan barreras como m…
…
continue reading
En este episodio, hablamos con Itzel García, fundadora de Eco Wau, sobre la importancia de elegir productos naturales para el bienestar de nuestras mascotas y el impacto positivo en el medio ambiente. 🌍✨ Además, Itzel nos comparte su experiencia como emprendedora, los retos que enfrentó al ser mujer en el mundo de los negocios y cómo logró transfor…
…
continue reading
Detrás de cada emprendimiento con impacto hay una historia de esfuerzo, pasión y resiliencia. En este episodio, conversamos con Rocío Aslida Norzagaray Sandoval, fundadora de Grupo Dios Cacao, sobre cómo su trabajo está cambiando la vida de artesanas a través de un comercio más justo y bien remunerado. Nos comparte los retos que ha enfrentado como …
…
continue reading
¿Cómo podemos optimizar el uso de los vehículos y hacer nuestras ciudades más sostenibles? En este episodio conversamos con Javier Amazorrutia, fundador de Mazmbi, sobre el impacto del carpooling en la movilidad urbana, los desafíos de compartir auto y cómo la tecnología está transformando nuestra manera de transportarnos. ¡Dale play y únete a la c…
…
continue reading
¿Cómo podemos transformar el sistema financiero para que, en lugar de solo extraer valor, ayude a regenerar el medio ambiente y fortalecer comunidades? 🌍💡 En este episodio, nos acompaña Laura Ortiz, fundadora de SVX México, para hablarnos sobre la inversión regenerativa: un enfoque innovador que busca alinear el capital con la sostenibilidad y la j…
…
continue reading
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sido un pilar clave en el financiamiento de proyectos de desarrollo, apoyo humanitario y fortalecimiento institucional en diversas regiones del mundo. Sin embargo, su cierre abre una serie de interrogantes sobre el futuro de la cooperación internacional y el impacto direct…
…
continue reading
En este espisodio estuvo Pablo Híjar Director de marketing de Disruptivo quien nos mencionó tres puntos clave para crear una comunición de impacto. Primero, hay que entender la "maldición del conocimiento": cuando sabemos mucho de algo, asumimos que los demás también lo saben. Esto nos impide comunicar efectivamente el impacto que buscamos generar.…
…
continue reading
En nuestro programa Efecto Disruptivo, conducido por nuestro Jedi Juan del Cerro en Ibero 90.9, platicó con Fernanda Carrillo, responsable de desarrollo comercial en Pura, en donde abordaron una problemática que nos involucra a todos: el uso indiscriminado del plástico de un solo uso y su impacto en el medio ambiente. Durante la transmisión, se res…
…
continue reading
🌎💡 “Criticar sin tomar acción no es valiente.” 🙅🏻♀️🌱 ¿Cuántas veces has visto problemas y pensado en soluciones geniales pero no diste el siguiente paso? A veces, solo necesitamos un impulso para convertir nuestros proyectos en impacto real. La Dra. Ute Böttcher, Directora de GIZ México, lo tiene claro: “Las mujeres tienen una capacidad única para…
…
continue reading
En este programa Juan reflexionó que pocas ciudades tienen buena movilidad. Innovar es crucial no solo para reducir el tráfico, sino también para mejorar la calidad del aire y la salud pública. Y habló con Fernando Ocaña, fundador de VEU y ganador de InnovAcción Televía 2024, quien consu proyecto busca ofrecer servicios de movilidad eléctrica por s…
…
continue reading
En este programa nos acompañó Rodrido Gaviño fundador de Nidaria la cual surge de la necesidad de buscar alternativas para impedir que los residuos alimenticios terminen en tiraderos de basura o rellenos sanitarios, con el fin de evitar que contaminen al descomponerse y que los recursos que se utilizaron para su producción se desperdicien. Una vez …
…
continue reading
¿Por qué el 85% de los proyectos de impacto fracasan? La respuesta está en la falta de inclusión de las comunidades. 🌍 En este episodio, conversamos con Gabriela Castillo (CAF), Juan Manuel Rosas (Fundación Gigante) y Gerardo Lozoya (Grupo Alsea) para explorar cómo convertir la colaboración en la clave del éxito. Hablamos de estrategias como el co-…
…
continue reading
El mundo enfrenta un momento único: una policrisis que entrelaza desafíos ambientales, sociales y espirituales, tal como lo describe Otto Scharmer. Ante esta realidad, surge la pregunta: ¿Qué rol podemos jugar en la construcción de un futuro más consciente? Durante la Reunión Anual de Miembros de Latimpacto 2024, tuve la oportunidad de entrevistar …
…
continue reading
En el marco de Evolve 2024, un evento organizado por New Ventures en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship, tuve la oportunidad de entrevistar a Thomas Eckschmidt, fundador del movimiento de Capitalismo Consciente en Brasil, Perú y Colombia. La conversación dejó claro que construir un ecosistema empresarial más consciente no solo es viable,…
…
continue reading
Conoce cómo líderes colombianos están transformando América Latina a través de la inversión de impacto. Desde financiar la educación de jóvenes hasta promover la innovación social corporativa, Andrea Escobar (Fundación Empresarios por la Educación), Felipe Vergara (Lumni) y Lina Arango (Socialab Colombia) comparten sus experiencias y estrategias. D…
…
continue reading
En este episodio charlamos con Alejandro Maldonado Director Comercial y Asesor Fintech en Fintech.land quien nos habló de la importancia que la inclusión financiera vaya de la mano de la educación financiera para tener una buena salud financiera. Y también nos contó de 2 nuevas tecnologías para evitar las comisiones a pequeños emprendimientos en su…
…
continue reading
En este episodio charlamos con Obed Mayoral CEO de Agribest quien nos habló de la Agrobiotecnlogica enfocada en la investigación, desarrollo e innovación, para brindar soluciones altamente efectivas a las necesidades de la producción agrícola, haciéndola más sustentable y rentable. Escucha el programa completo y cuéntanos en nuestras redes sociales…
…
continue reading
En este episodio charlamos con Octavio Rocha, Coordinador de Investigación y Estrategia Alianza por la Inversión de Impacto quién nos hablo de la importancia de la inversión de impacto y como la Cumbre por la Inversión de impacto realizada por la AIIMX la promueve a través de encuentros, paneles y conversaciones entre los diferentes actores del eco…
…
continue reading
En este episodio charlamos con Cristina Pilgram, Directora General de Construyendo comunidades integrales (AC) quien nos habló de como han desarrollado proyectos sociales de construcción para vivienda, educación y otros proyectos especiales, como albergues, centros comunitarios, centros de oración, clínicas de salud y reconstrucción por desastres n…
…
continue reading
¿Crees que se pueden alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible si trabajamos solos por nuestra cuenta? Yo estoy convencido de que no, es por eso que me dio mucho gusto participar en el encuentro anual Pacto Global es una iniciativa de las Naciones Unidas en la que reunen a grandes empresas multinacionales para trabajar y comprometerse en conj…
…
continue reading
Clínicas del Azúcar facilita el acceso a servicios de atención de diabetes para personas de escasos recursos en varios Estados de México. Entre sus principales beneficiarios se encuentran pepenadores y personas de la tercera edad, quienes a través de una membresía, pagan por partes, una cantidad significativa por los servicios que se les bridan. Tu…
…
continue reading
En una de las entrevistas de InnovAcción, tuve la oportunidad de conocer a Santiago Reyes, Director Comercial del Circuito Exterior Mexiquense, quien me compartió algunas iniciativas y herramientas tecnológicas que les han ayudado a mantener la seguridad vial dentro de la obra. Conócelas y forma parte de la generación de Innovadores que están trans…
…
continue reading
En el marco de InnovAcción, platiqué con Rodrigo Bernal, Director de Servicios Operacionales en Aleatica México acerca de las perspectivas de movilidad innovadora en México. Descubre qué tipo de ideas y perfiles están buscando organizaciones como Aleatica para mejorar el transporte para las y los mexicanos.…
…
continue reading
Marco y su equipo creían que el agua era el futuro, y comenzaron vendiendo filtros pero al ser invitados a realizar proyectos sociales, se fueron percatando de que la tecnología que estaban realizando era funcional sólo para las ciudades. Fue apartir de eso que fundaron Ion Ag+.Descubre uno de los emprendimiento de libro "México 10 Emprendedores Su…
…
continue reading
El área de inversión social de Promotora Social México está dirigida por Pedro Castillo y le apuesta a la filantropía, considerándola como crucial en el combate a la pobreza y la mejora de la calidad de vida de las personas. En esta conversación, exploramos cómo nuestra visión tradicional de la filantropía podría estar limitando el verdadero potenc…
…
continue reading
En el marco de InnovAcción, platiqué con Fernanda Espinosa, Directora de Fundación Aleatica quienes trabajan en la seguridad vial de México. Nos compartió cómo utilizan herramientas tecnológicas como las "vías perdonadoras" y sistemas de frenados para evitar accidentes, así como campañas de educación para la prevención y cultura vial.…
…
continue reading
La innovación en métodos de pago y logística es crucial para generar valor en la movilidad de los usuarios. En el marco de InnovAcción , platiqué con Ricardo Dávila, Director de Televía, quien enfatiza la necesidad de soluciones integrales que mejoren la experiencia diaria de movilidad, incorporando tecnología y sostenibilidad, así como el uso de d…
…
continue reading
Reciclar no es suficiente para cuidar el medio ambiente. Menos del 4% de los materiales se reciclan y más del 90% de los residuos terminan contaminando nuestro planeta. Es fundamental ir más allá y desarrollar nuevos materiales sostenibles que sean más fáciles de reciclar, biodegradables o que tengan una vida útil más prolongada. En este video, exp…
…
continue reading
A lo largo de 15 años, Promotora Social México ha adquirido un vasto conocimiento sobre proyectos en etapas tempranas y ha desarrollado un portafolio de inversión amplio y diverso. Durante los Impact Days, tuve la oportunidad de conversar con Octaviano Director de Impact Ventures, quien me compartió dos aprendizajes clave de su experiencia: Alinear…
…
continue reading
🚨Si no reducimos las emisiones globales de carbono en un 45% para 2030, los efectos serán devastadores. Huracanes más fuertes, ciudades costeras inundadas y extinción masiva son solo algunas de las consecuencias que enfrentaremos. 🌪️🌊 🌱 En este episodio, exploramos la importancia crucial de reducir nuestra huella de carbono. Conversamos con dos exp…
…
continue reading
«La diversidad e inclusión importa porque es un tema de ser humanos» "Miguel Ángel Duvergé, VP de Talento y Cultura en Grupo Proeza" El Encuentro Empresarial por la Sostenibilidad organizado por Pacto Global de la ONU en México reunió durante dos días a grandes empresas entorno a las tendencias de sustentabilidad, responsabilidad social y transform…
…
continue reading
¿Te has preguntado cuanto impacta en el tejido social y en la crisis climática la creación de comunidades y la inversión sostenible? En este episodio, profundizamos en el poder transformador del capital y las comunidades para impulsar la innovación en la lucha contra la crisis climática. Acompáñanos en una conversación donde con Erika y Stevie, des…
…
continue reading

1
El poder del autoconocimiento y el autodesarrollo para el liderazgo social - Efecto Disruptivo
27:24
El autoconocimiento y el autodesarrollo son componentes cruciales para el liderazgo social efectivo. Nos lleva a una profunda comprensión de uno mismo y un compromiso continuo con el crecimiento personal. Para un líder social, el autoconocimiento es esencial por 3 razones: 1.- Empatía y Relaciones Interpersonales 2.-Toma de Decisiones 3.-Manejo del…
…
continue reading

1
Enfrentar los retos legales a tiempo para el crecimiento de tu emprendimiento con SantamarinaSteta
48:32
Enfrentar los retos legales a tiempo es clave para el crecimiento de tu emprendimiento, mantener una estructura legal y corporativa sólida, así como proteger la propiedad intelectual, son fundamentales para atraer inversionistas y clientes. Me emociona mucho esta nueva alianza que tenemos con Santamarina + Steta, en la que estaremos generando más c…
…
continue reading
Es muy importante generar conciencia de como ser un agente de cambio sin que sea una obligación sino una actividad que te cambie la vida. Fundador de Comunal Comunal es una agencia que se dedica a impulsar proyectos con propósito, ofreciendo servicios integrales de responsabilidad social corporativa (RSC), estrategias de sostenibilidad, y comunicac…
…
continue reading