Las biografías sobre los personajes más destacados de la Historia, así como los audio-documentales más interesantes de cualquier ámbito del saber.
Podcast de Historia, misterio, Investigación, relatos. Sábados 1:00 a 4:00 Domingos 1:30 a 04:00 con Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola
cada semana, una nueva historia, una nueva experiencia de éste y de otros mundos
Historia de España explicada a estudiantes que están preparando selectividad. Con Juan Jesús Pleguezuelos
Escucha y lee todas las noticias del programa. En directo de L-V de 6 a 12:30
Escucha el programa de radio dirigido por Carlos Herrera en COPE, el comunicador mejor valorado de la radio española. De lunes a viernes de 06:00h a 13:00h
'Jardines en el bolsillo' es una forma diferente de acercarse a la literatura. Tomando como punto de partida un proverbio árabe que dice que "un libro es como un jardín en el bolsillo", este programa quiere compartir con los oyentes esas sensaciones, esos sentimientos y esos olores que transmiten los libros. Con contenidos cortos en los que se combinan sonidos y la opinión de expertos, con un transitar que va desde lo clásico a lo contemporáneo, 'Jardines en el bolsillo' propone un recorrido ...
Con Andreu Buenafuente y Berto Romero
'La estación azul' es el programa de Literatura decano de la radio española. Cumple 21 años en antena y emprende una nueva temporada con el objetivo de seguir acercando el universo literario a los ciudadanos y con la voluntad de seguir siendo un punto de encuentro para los amantes de la lectura. El viaje fantástico de la literatura, la realidad como ficción, los sueños de papel, la evasión y el vuelo... la vida misma, en definitiva, está en los libros. Y porque amamos, sufrimos, vivimos, sob ...
Todos los programas completos de la República Independiente de la Radio. Escúchalos en carnecruda.es y haz posible este programa en http://bit.ly/HazteproductorCC
Podcast de Territorio Negro, la sección de crónica negra de Manu Marlasca y Luis Rendueles en Julia en la onda
Memorias de un tambor ® 2013, es un podcast sobre Historia de España. Ha obtenido diferentes premios y varios audios superan las 125.000 descargas. Se mantiene con aportaciones voluntarias. José Carlos G. es su creador y director. Web: memoriasdeuntambor.com Contacto: info@memoriasdeuntambor.com
'Nómadas' es una aventura sonora que invita a explorar los rincones más especiales de nuestro planeta. Un gran viaje virtual lleno de voces, ruidos y músicas que permiten construir en la imaginación lugares, rostros, aromas y sabores. Es a la vez una útil guía para planificar rutas y toda una experiencia sensorial. No hay tiempos muertos: el camino está jalonado de pinceladas gastronómicas, históricas, cinematográficas, radiofónicas, fotográficas... Porque una imagen no siempre vale más que ...
La Tortulia es un podcast donde presentamos historias de no ficción dramáticas, hilarantes o muchas veces ambas cosas. Vas a enterarte de cosas interesantes, divertir e indignar. Bienvenido a la Tortulia.
'Documentos RNE' ofrece a la audiencia un espacio dedicado a profundizar en personalidades y acontecimientos destacados de nuestra historia reciente, abriéndose también a temas de interés actual, sociales, culturales o científicos. De manera complementaria a la emisión radiofónica, cada lunes incorporamos a la web un programa de la etapa 2001-2008 procedente del Archivo de RNE, siguiendo un orden cronológico hasta completar la serie documental.
¿Cuál es la relación entre el amor y las matemáticas? ¿Cómo construye su identidad un inmigrante? ¿Nos reemplazará la inteligencia artificial en nuestros trabajos? ¿Pueden los emprendedores mejorar la educación y la salud de todos? En el podcast de TED en Español te invitamos a hacernos este tipo de preguntas, a escuchar ideas provocadoras y a desarrollar nuevas maneras de pensar. Cada semana escucharemos una charla TED de los principales líderes y creadores del mundo. Con la guía de Gerry G ...
Vive la Historia Bélica del Siglo XX Podcast de Historia donde te hablamos de las batallas, las estrategias, la geopolítica, los personajes, o las armas más importantes de los conflictos contemporáneos.
Carlos Alsina, Rubén Amón, Rosa Belmonte, Guillermo Altares, JF León y Sergio del Molino hablan sobre cine, música, libros, series y mucho más...
Un espacio realizado desde RNE Sevilla en el que los autores hablan de sus libros. Entrevistas, reseñas, comentarios, reportajes sobre todos los géneros de la actualidad editorial, del ensayo a la poesía, de la novela a la investigación periodística.
Libros de Arena en Radio 5. Un espacio literario donde se encuentran todos los géneros y estilos. 30 minutos de radio para leer en profundidad los clásicos, las nuevas promesas y las novedades. Un lugar donde la escritura tiene su espacio y donde conocemos y analizamos en profundidad a los escritores y sus obras.
Última actualidad nacional e internacional: noticias de opinión, cultura, deportes, economía, política, sociedad, tecnología
Programa de radio independiente. Magazine de política, sociedad, humor cultura y música. Presentado por Javier Gallego "Crudo". De lunes a viernes en directo a las 10 AM (hora peninsular). Primer programa de radio de España financiado por sus oyentes, hazlo posible en: http://www.carnecruda.es/hazte_productor/
Colección de historias narradas por Diana Uribe. Las colecciones más importantes tienen su canal independiente: historia de España, las guerras mundiales, la guerra fria..... En este canal hay una gran colección.
En Cita con la Historia, Javier García Isac desentraña los episodios más polémicos de la Historia de España, desmenuzando documentos y profundizando en todo aquello de lo que otros no se atreven a hablar.
Un relato sobre la vida y obra de los grandes músicos da paso a una selección musical relacionada con el tema, a cargo de Martín Llade, incluyendo la lectura de las redes sociales de la mano de María Fortes.
Sin Complejos es el programa informativo y de debate político de esRadio para las mañanas de los sábados y domingos. Un programa que aborda la actualidad de forma rigurosa, pero desenfadada, y que se dirige a todos aquellos oyentes que desean escuchar una tertulia política liberal e inteligente y que piensan que la política es patrimonio de todos los ciudadanos.
Este es un espacio en el que pretendemos que la ficción y la literatura nos hablen de la realidad; en el que trataremos de que la música nos cuente historias por sí, por todos sus compañeros, "pero por mí el primero". Y es que somos unos bichos de cuidado. Lee el blog de 'La libélula'
Un programa que empieza donde otros acaban. Política, economía, análisis y opinión con Fernando Díaz Villanueva.
'24 horas' informa de la actualidad del día con el sosiego propio de las últimas horas del día. Noticias, reportajes y análisis sobre lo que sucede en España, Europa y el mundo. A partir de las 22.00 h, un equipo de expertos sobre política, relaciones internacionales y economía comentará los asuntos más destacados de la jornada. '24 horas' incluye además una sección diaria de cultura, con reportajes sobre historia, literatura, música y otras artes.
Estos son los mejores audios de Cadena SER.
Filosofía, derecho, educación, historia, ... y demás disciplinas de humanidades de la UNED
En mis propias palabras, el Podcast personal de Alex Kei en el que te hablará de todo un poco lo relacionado con el estilo de vida del emprendedor, negocios digitales, crecimiento personal y cualquier cosa que nos ayude a ¡ARRASAR! y a causar un impacto positivo en este mundo.
¿Es posible contar la historia del siglo XX a través de su música? ¿Qué tienen en común tango, candombe, milonga, murga, folklore, fado, rebético con la canción de autor latinoamericana, italiana, griega y francesa? Un viaje musical desde el Buenos Aires de los años 20 al Berlín de la República de Weimar o el París de entreguerras; desde la Italia de Mussolini o la Rusia de Stalin al México y la Cuba de la Revolución, el Plan Cóndor de los años 70, las vanguardias hasta nuestros días.
Roma, Egipto, Grecia... Conoce alguno de los momentos más interesantes de la historia de la mano de nuestros amenos podcasts en los que relatamos algunos curiosos episodios históricos.
Las noches de la radio deportiva, con Manu Carreño
'De película' es un programa apto para todos los públicos. Su objetivo es entretener, divertir, y sobre todo informar y acercar el mundo del cine a todos los oyentes; sin olvidar algo fundamental: animar a ver películas en la gran pantalla, todo un ritual que no se puede perder. Directores, actrices, actores, músicos, guionistas... Todos y cada uno de ellos son protagonistas de esta película radiofónica, en la que también centramos nuestra atención en estrenos, visitas internacionales, notic ...
La historia tiene muchos recovecos. Solemos conocer a grandes rasgos los temas típicos, pero hay peculiaridades muy interesantes en cada uno de ellos que son desgranadas por los profesores de Historia de la UNED.
Espacio de servicio público dedicado a las personas mayores.
Por fin no es lunes, el programa de Jaime Cantizano en el fin de semana de Onda Cero
Las mejores deportistas de la historia de España pasan por el programa Femenino Singular cada sábado a de 12 a 12:30 de la mañana. Con Natalia Freire.
Encuentros con lo Desconocido: “Nosotros somos los extraterrestres”
El Círculo Secreto: La inteligencia de las plantas
El escritor Jesús Hernández nos da a conocer a varios de los héroes alemanes de la Segunda Guerra Mundial desconocidos: 'comandos' que se infiltraban tras las líneas enemigas, corsarios que hundían cruceros en el Índico, paracaidistas que rescataron a Mussolini, pilotos que aterrizaban en Berlín..
L
La rosa de los vientos


Desde la clandestinidad: Adiós al periodista de los papeles del Pentágono
Materia Reservada 2.0.: Esterilización forzosa
Bolas de fuego en los cielos
L
La ContraCrónica


1
La Contra en Directo (23 de Enero '21)
1:30:29
1:30:29
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:29
Una nueva emisión en riguroso directo para tratar los temas de actualidad con rigor y ecuanimidad en compañía de los contraescuchas. Horario: 22:00 · MADRID 21:00 · CANARIAS | GUINEA 17:00 · BUENOS AIRES | MONTEVIDEO | SANTIAGO 16:00 · CARACAS | SANTO DOMINGO | LA PAZ 15:00 · BOGOTÁ | LIMA | QUITO | PANAMÁ 14:00 · CDMX | GUATEMALA | SAN JOSÉ | EL S…
El programa de literatura decano de la radio, La estación azul, charla con la profesora gallega Olga Novo, ganadora del Premio Nacional de Poesía 2020. Disfrutamos de su poemario Felizidad (Ed. Olifante / Feliz Idade Ed. Kalandraka) donde celebra el milagro de la vida, la maternidad, la belleza y el amor; un libro magnífico y luminoso. Además, leem…
Punta Norte: Primer paso en el centenario de Berlanga
P
Por fin no es lunes


1
Miriam Campos Leirós: "Los cuentos clásicos no están situados en el paradigma actual y son grandes transmisores de estereotipos"
11:27
Miriam Campos Leirós: "Los cuentos clásicos no están situados en el paradigma actual y son grandes transmisores de estereotipos"
P
Por fin no es lunes


1
Por fin no es lunes 24/01/2021
3:59:53
3:59:53
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:59:53
Por fin no es lunes 24/01/2021
P
Por fin no es lunes


Pablo Pombo: "Esta semana será una fábrica de desafección con los políticos"
Sara Escudero: El autor de un libro llena sus páginas de arsénico
P
Por fin no es lunes


Carretera secundaria: Santa Eulalia de Gállego, el pueblo autoconfinado
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. A través de entrevistas con algunos de los principales expertos en la figura de Gustavo Adolfo Bécquer, el documental des…
S
Sin Complejos


1
Sin Complejos. Políticos que se saltan la cola de vacunación (24/01/2021 Programa completo)
2:58:22
2:58:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:58:22
Antes de conocer la fecha definitiva de las elecciones catalanas, la actualidad se calienta con los alcaldes jetas que no cumplen el protocolo.
La plataforma "Vente a vivir a un pueblo" recopila los mejores destinos de la España vaciada para los que desean abandonar la ciudad.
P
Por fin no es lunes


Alaska: "Una ola es algo que llega, que arrasa con todo, que se va y vuelve”
S
Sin Complejos


Los contagios por coronavirus siguen subiendo en nuestro país con cifras récord.
Mario Noya nos recomienda este libro de Pablo García Varela sobre la teoría de que el Estado introdujo la droga en el País Vasco.
Carmen Carbonell recomienda la columna de Federico Jiménez Losantos sobre los políticos que se han saltado la cola de vacunación.
Piel de policía: Vuelco en el caso Mainat
Paco Linares analiza frase plasmada en el Evangelio: "Por sus hechos los conoceréis".
P
Por fin no es lunes


1
Pedro Ruiz: "Yo hago un discurso sobre la pobreza y sobre cómo hacerse rico con malas artes"
13:13
Pedro Ruiz: "Yo hago un discurso sobre la pobreza y sobre cómo hacerse rico con malas artes"
P
Por fin no es lunes


1
Sabino Méndez: "Si en nuestra educación nos hubiésemos preocupado por diferenciar poder, fuerza y violencia muchos sucesos lamentables no hubiesen ocurrido"
12:46
Sabino Méndez: "Si en nuestra educación nos hubiésemos preocupado por diferenciar poder, fuerza y violencia muchos sucesos lamentables no hubiesen ocurrido"
L
La rosa de los vientos


1
La rosa de los vientos 24/01/2021
2:57:45
2:57:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:57:45
La rosa de los vientos 24/01/2021
P
Por fin no es lunes


1
El desgaste mental y emocional de los sanitarios: "Hemos perdido la ventaja que le sacamos al coronavirus en junio"
17:41
El desgaste mental y emocional de los sanitarios: "Hemos perdido la ventaja que le sacamos al coronavirus en junio"
P
Por fin no es lunes


1
Buenos días, llegamos tarde: ": “Hace un año la mayoría las portadas de los diarios españoles contaban el confinamiento de más de 20 millones de personas en una lejana región china”
2:46
Buenos días, llegamos tarde: ": “Hace un año la mayoría las portadas de los diarios españoles contaban el confinamiento de más de 20 millones de personas en una lejana región china”
Instrucciones para escribir cartas de amor que no se devuelvan al remitente en caso de no entrega. Escuchar audio
C
Casus Belli Podcast Historia


1
CBP#173 Las Guerras Toyota, ataque a las bases de Gaddafi
2:22:24
2:22:24
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:22:24
Los SEPECAT Jaguar franceses, cubiertos por los Mirage F-1, forman una parte importante del despliegue galo en su 'patio trasero' africano. Estos formaron parte de la Operación Manta de apoyo al dictador chadiense contra la facción norteña apoyada por Libia. Pese a que laAl Quwwat al-Jawwiya al-Libiyya era poderosa en los 80, las tácticas avanzadas…
Analizamos la previa del Elche-Barcelona y el Atlético de Madrid-Valencia y charlamos con Sergey Hernández, portero de la selección española de balonmano.
E
El Larguero


1
El Sanedrín analiza la victoria del Madrid ante el Alavés, el estado de forma de Hazard y la salida de Odegaard
29:13
Nuestros expertos opinan sobre los asuntos más candentes en la actualidad del Real Madrid.
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - La expansión de la lengua castellana - Los Rothschild - Responsabilidad individual - Elián González, el niño balsero - Salario e impuestos - La decadencia de Argentina Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-co…
L
La Tortulia Podcast: Episodios


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Octubre 3, 1849. Un indigente al borde de la muerte aparece en las calles de Baltimore. Nadie pestañearía ni por un momento si no fuera por que el indigente no es otro que Edgar Allan Poe. Y no se supone que tuviera que estar en …
P
Por fin no es lunes


1
El alcalde de la Roda, enfermo de ELA: "No me he vacunado y estoy deseando, pero tengo miedo que alguien diga que es por mi puesto"
10:28
El alcalde de la Roda, enfermo de ELA: "No me he vacunado y estoy deseando, pero tengo miedo que alguien diga que es por mi puesto"
La cápsula del tiempo: El equipo A
Un atajo demócrito, cuasilidiado, destinirante y por sorpecha
Más allá de sus particulares rasgos climáticos, la ciudad del Arlanzón ofrece un apasionante viaje por los ricos testimonios materiales de su pasado. El principal símbolo de Burgos es su catedral gótica, que empezó a erigirse hace ochocientos años. Por los alrededores aparecen hermosas iglesias y palacios que salpican el entramado urbano medieval d…
P
Por fin no es lunes


Bibiana Fernández: "Esta sensación de incertidumbre permanente nos vuelve extraños"