A podcast with conversations with famous and celebrated musicians from the world of Argentine TANGO
…
continue reading
Soy Maxi Kronenberg, periodista. Trabajo en varias secciones del diario Clarín. Aquí encontrarás mis entrevistas en crudo con artistas, pintores, escritores y diversos personajes que forman parte de mis notas. Además, soy y autor del libro "Peron, Gardel y los deportes" (Leamos). Disponible únicamente en formato digital en BajaLibros.com http://bit.ly/2qqKLHm
…
continue reading
¿Cómo surgió el rock? ¿Quiénes lo fundaron? ¿Conoces a Rosetta Tharpe, Cordell Jackson y Memphis Minnie? ¿Y cuánto sabés de Aretha Franklin o Carole King? Mostras del rock es un podcast sobre rock. Pero muy poco común. Heroínas musicales que atravesaron muros sexistas, abrieron puertas y armaron caminos que llegan al presente. Voz & Guión Barbi Recanati Es cantante y guitarrista. Lideró la banda Utopians desde el 2005 hasta el 2017, con quienes fue nominada a un Grammy Latino y un premio Gar ...
…
continue reading
…
continue reading
"Nada más que música" es una sección del magacín cultural transmedia "Siéntelo con Oído" que producimos en Zaragoza y publicamos todos los jueves en nuestro blog: Https://www.sienteloconoido.es. Tiene un solo objetivo, entretener. Para ello vamos a contar con el mejor aliado posible, la música, nada más y nada menos. Por aquí pasarán grupos, cantantes, estilos, instrumentos, en fin, todo aquello que hace posible disfrutar del ruido más hermoso: la música.
…
continue reading
El TANGO es mucho mas que un género musical. Es historia, pasión y sentimiento. Es integración de culturas, distancias y generaciones en una expresión , un sonido argentino, que nos identifica en el mundo. El Tango tiene su historia, sus secretos, sus artistas. Pasado, presente y futuro de una manifestación considerada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Cada semana presentamos un programa especial acerca de los referentes mas importantes del Tango Argentino. U ...
…
continue reading
Hace unas semanas volví a Buenos Aires, porque estoy haciendo un documental sobre el bandoneón para la televisión alemána y francesa. Encontré y entrevisté a muchísimos músicos de tango. Uno de ellos es Ramiro Boero que es el heredero musical del gran Roberto Alvarez fallecido en el 2023 cuya entrevista ya presentamos hace unos años en nuestra seri…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Pablo Jaurena - Virtuoso y versátil bandoneonista
1:14:05
1:14:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:05Hoy les presento mi charla con uno de los bandoneonistas mas destacados de nuestra época: Pablo Jaurena que he encontrado en Cordoba donde esta viviendo ahora. Pablo nació en Rio Tercero en la provincia de Cordoba en el 1981. Aficionado del rock nacional y fanático de Spinetta había empezado tocando la batería, antes de que se enamore del bandoneón…
…
continue reading
La MTV, la cadena que revolucionó la música en los 80 y que se había sacado de la manga el guitarrista de los Moonkes Michael Nesmith, llevó al éxito a nombres que destacaron del resto de forma inmediata y que nos exigieron a todos una especial atención. Uno de ellos fue Prince, El Principe, un artista que basaba su producción en la música de baile…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Rocio Sanjurjo Abalos -Una talentosa cantante y compositora en la tradición folclore
1:07:05
1:07:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:05En las próximas semanas, me gustaría presentarles las entrevistas que realicé en mi último viaje, en diciembre de 2022, durante el mundial de futbol. Entonces había entrevistado a un montón de jóvenes, muy talentosos músicos! La primera entrevista de esta serie es una conversación que tuve con la cantante y compositora con Rocio Sanjurjo Abalos y q…
…
continue reading
Hace mas de 30 años, en diciembre 1993, encontré a Rudi Flores durante un de mis primeros viajes hacia Buenos Aires. Lo conocí durante una peña bailando el chamamé, el folclore del Noreste argentino. Poco después le oí tocar en dúo con su hermano Nini Flores. Enseguida me di cuenta de la musicalidad y de la virtuosidad de estos dos increíbles músic…
…
continue reading
En diciembre 2022, durante el mundial de futbol, regresé por fin a Buenos Aires, después de siete años. Entrevisté a un montón de jóvenes, muy talentosos músicos que luchan con tantísima energía y creatividad para sobrevivir como artistas! En una hermosa tarde de verano encontré a la cantante Nadia Szachniuk en el Barrio Villa Crespo. A Nadia le ap…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Cecilia Pastorino & Claudio Ceccoli - Maravillosos músicos y personas
1:14:05
1:14:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:05En diciembre 2022, durante el mundial de futbol, regresé por fin a Buenos Aires, después de siete años. Entrevisté a un montón de jóvenes, muy talentosos músicos que luchan con tantísima energía y creatividad para sobrevivir como artistas! En una hermosa tarde de verano, visité a Cecilia Pastorino y Claudio Ceccoli en su casa. Los tres estábamos aú…
…
continue reading
Hoy les presento mi charla con la cantante de Flamame Flor Bobadilla Oliva. Flor Bobadilla Oliva no es solamente una cantante carismática. Es actriz, compone, toca la guitarra y el piano. Nació en 1987 en Posadas, capital de la provincia de Misiones, fronteriza con Paraguay y Brasil. El padre de Flor dirigía un conjunto vocal, para lo cual también …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Matias Gobbo - Apasionado bandoneonista, compositor, arreglador y docente!
1:10:06
1:10:06
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:06www.tangodiario.com Queridos oyentes de nuestra serie de podcasts, Los maestros de la música cuentan, muy bienvenidos! En diciembre 2022, durante el mundial de futbol, regresé por fin a Buenos Aires, después de siete años. Me hacia tanta falta de volver a la Reina del Plata y visitar a todos mis amigas y amigos que luchan con muchísima energía y cr…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Eva Wollf - La virtuosa bandoneonista belga en Buenos Aires
1:13:21
1:13:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:21Encontré a Eva Wolff en julio de 1993 durante l’academie d'été en la pequeña ciudad belga de Neufchateau cuando ella tenía 15 años. Según me contó Eva en diciembre de 2022 en Buenos Aires, su ciudad adoptiva desde el año 2001, supo desde la primera nota que tocó en el bandoneón que se convertiría en bandoneonista. Luego estudiamos juntas en el Cons…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Luna Monti - Una cantante con una voz maravillosa y un enorme carisma
1:06:19
1:06:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:19Maria Soledad Lucas, de nombre artístico Luna Monti es una cantante de inmenso talento, con una voz maravillosa y un enorme carisma. Su madre había nacido en la provincia de San Luis. Se mudó a Buenos Aires a los 19 años y se casó a lo poco tiempo con un viudo todavía joven con ya 4 hijos. Esta mama era una fantástica cantante no profesional porque…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Astrid Pape - Saxofonista alemán en Ecuador
1:03:21
1:03:21
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:21Astrid Pepe es una destacada saxofonista de origen alemán que ha dejado su huella en la escena musical ecuatoriana. Desde que llegó al Ecuador hace algunos años, ha cautivado a los oyentes con su virtuosismo y pasión por el saxofón. Nacida y criada en Alemania, Astrid mostró su talento musical desde temprana edad. Atraída por el sonido cálido y exp…
…
continue reading
Hoy les presento mi encuentro con la guitarra de oro del Peru que se llama: Pepe Torres! Más información sobre el y la transcripción de la entrevista pueden encontrar en nuestro sitio. Y por favor, escríbenos si tienen alguna pregunta o sugerencia sobre nuestros podcasts. Visité a José Arturo Torres Ventocilla, conocido como 'Pepe Torres’ en su esc…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Consuelo Jeri y el Marino Martinez - una entrevista parte 2
1:23:55
1:23:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:55En septiembre del 2022, viajé por Perú para conocer la cultura musical de este maravilloso país entre la hermosa costa del Pacífico y las impresionantes cordilleras de los Andes. Hoy les presento mi encuentro con la cantante Consuelo Jeri y el guitarrista Marino Martinez, dos músicos extraordinarios que están viviendo en Lima. Visité a Consuelo y M…
…
continue reading
En septiembre del 2022, viajé por Perú para conocer la cultura musical de este maravilloso país entre la hermosa costa del Pacífico y las impresionantes cordilleras de los Andes. Hoy les presento mi encuentro con la cantante Consuelo Jeri y el guitarrista Marino Martinez, dos músicos extraordinarios que están viviendo en Lima. Visité a Consuelo y M…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Rosa Guzmán, una entrevista con la extraordinaria cantante afro peruana
1:04:43
1:04:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:43Hoy les presento mi encuentro con la extraordinaria cantante afro peruana Rosa Guzmán. Más información sobre ella y la transcripción de la entrevista pueden encontrar en nuestro sitio. Y por favor, escríbenos si tienen alguna pregunta o sugerencia sobre nuestros podcasts. Visité a Rosa Guzmán en su casa en el barrio limeño de Barranco en la compañí…
…
continue reading
www.folkmusictalks.com Hace unos meses, viajé por Perú para conocer la cultura musical de este magnífico país moldeado por las impresionantes cordilleras de los Andes. Tuve el gran honor de conocer a una mujer extraordinaria, con un aura enorme, que enseguida me conquistó por completo: la cantante, compositora y ethno musicóloga afro peruana Susana…
…
continue reading
Pedro Rodriguez Chirinos nació en Arequipa, en el sur de Perú, a los pies de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Creció en una familia muy musical. Al principio, Pedro se interesaba sobre todo por la música clásica. De adolescente, descubrió la música andina del Altiplano. Sobre todo durante el Carnaval y la Fiesta de la Candelaria, la pobl…
…
continue reading
Pedro Rodriguez Chirinos nació en Arequipa, en el sur de Perú, a los pies de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu. Creció en una familia muy musical. Al principio, Pedro se interesaba sobre todo por la música clásica. De adolescente, descubrió la música andina del Altiplano. Sobre todo durante el Carnaval y la Fiesta de la Candelaria, la pobl…
…
continue reading
TANGO Y NOTICIAS, RADIO NACIONAL, Entrevistador: Felipe Yofre, “Me permite” Ariel Ramírez (4 de septiembre de 1921 - 18 de febrero de 2010) fue un compositor, pianista y director musical argentino. Fue considerado "un máximo exponente de la música folclórica argentina" y se destacó por sus composiciones musicales "icónicas". Ramírez es conocido pri…
…
continue reading
Conocí al cantor y guitarrista Claudio Agrelo en 1993 en el Fortín de Celia Rocha. Celia Rocha, interprete del Canto Sureño conocida en toda Argentina, había fundado con su marido Manuel un centro cultural en una antigua fábrica de soda en 1988. Este centro cultural encuentra en el barrio de Mataderos, en el suroeste de la capital bonaerense, donde…
…
continue reading
Hoy les presento a la pianista, arregladora y compositora Lilian Saba. La entrevisté en su preciosa casa en enero de 2009. En el medio del salón estaba un enorme piano de cola, en el que Lilian me tocó una y otra vez durante nuestra conversación. Lilian Saba nació el 28 de septiembre de 1961 a unos 400 km de Buenos Aires en la localidad de Adolfo G…
…
continue reading
Lamentablemente, ya no pude entrevistar a Atahualpa Yupanqui, este maravilloso cantautor argentino tan poético y a la vez tan político. Escuché uno de sus últimos conciertos en marzo de 1992 en la Volkshaus de Zúrich. Estaba ya tan débil que alguien le acompañó hasta su silla y le entregó la guitarra. Atahualpa Yupanqui murió unas semanas después, …
…
continue reading
Go to website Hoy les presento al pianista, guitarrista, cantante y compositor Carlos Enrique Aguirre, mas conocido como el „Negro Aguirre.“ Lo visité en su casa en Entre Rios en enero 2011. El Negro Aguirre es un virtuoso de todo tipo de estilos musicales entre folclore argentino, brasileño, la música improvisada y el jazz. Carlos Aguirre nació el…
…
continue reading
www.tangodiario.com Hoy les presento al cantante, guitarrista y compositor Juan Quintero. Cuando lo entrevisté en su casa en enero de 2011, todavía formaba parte de la joven generación de músicos dedicados a la renovación del folclore argentino. Juan Quintero nació el 22 de julio de 1977 en San Miguel de Tucumán. Sus padres Coco y Marilí eran músic…
…
continue reading
Tango Diario Hoy pueden escuchar mi entrevista con el guitarrista y compositor Juan Falú. Es una de las personalidades más innovadoras del panorama folclórico actual en Argentina y ha hecho mucho por su difusión. Entre otras cosas, es el director artístico del festival "Guitarras del mundo", donde actúan los más importantes guitarristas del mundo e…
…
continue reading
Tango Diario Hoy pueden escuchar mi entrevista con el guitarrista y compositor Juan Falú. Es una de las personalidades más innovadoras del panorama folclórico actual en Argentina y ha hecho mucho por su difusión. Entre otras cosas, es el director artístico del festival "Guitarras del mundo", donde actúan los más importantes guitarristas del mundo e…
…
continue reading
Nuestro invitado de hoy protagonizó con su grupo la música española de los años 80. Su evolución musical y personal le llevó a abandonar una fama consolidada, su participación en el negocio de la música e incluso, su propio nombre. Santiago Auserón pasó a llamarse Juan Perro. El Sr. Juan Perro, zaragozano, Doctor en Filosofía por la Universidad Com…
…
continue reading
Queridos oyentes de nuestra serie de podcasts, Los maestros de la música cuentan, muy bienvenidos! Hoy les presento otra edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. Cuando visité a la familia Flores en Corriente…
…
continue reading
Un día más vamos a repasar un poco de la historia de la música, en este caso española, y para más precisión, zaragozana. Este programa estaba en deuda con el grupo más internacional que ha dado esta ciudad. Por supuesto, nos son otros que Héroes del Silencio. Hoy saldaremos esta deuda. Esto ha sido “Apuesta por el rock and roll”, un corte de Rareza…
…
continue reading
En diciembre de 1993, viajé a Corrientes, en el noreste de Argentina, y visité a la familia del bandoneonista Avelino Flores. Me había hecho amiga de sus hijos, el guitarrista Rudi y el acordeonista Nini, que vivían entonces en Buenos Aires. Me invitaron a conocer mejor su tierra y la cultura guaraní. Rudi me ayudó a encontrar a personalidades dest…
…
continue reading
Hoy les presento una nueva edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. Conocí al bandoneonista Avelino Flores en su casa en Corrientes en diciembre de 1993. Avelino Flores es considerado un sucesor del famoso ba…
…
continue reading
Hoy vamos a repasar un gran disco, el que grabaron en estudio Stan Getz y The Oscar Peterson Trío en 1.958. En el trío de Peterson militaban el guitarrista Herb Ellis y el bajista Ray Brown. El año anterior, en 1957, el productor Norman Granz estaba tratando de emparejar al legendario trió sin batería de Oscar Peterson con grandes figuras del jazz.…
…
continue reading
Hoy les presento la quinta edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. El 23 de diciembre de 1996 entrevisté a Domingo Cura, el percusionista más destacado de la historia de la música folclórica de Argentina. Do…
…
continue reading
Bueno, pues hoy vamos a dedicar nuestro espacio a una cantante, compositora, pianista, arreglista, activista por los derechos civiles y, por encima de todo, una gran mujer. Interprete de una amplia gama de estilos musicales que van desde la música clásica al jazz pasando por el blues, folk, R&B, gospel y el pop. Había nacido en el seno de una famil…
…
continue reading
Hoy les presento la cuarta edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. Hace más de 20 años, tuve el gran honor de charlar con el maravilloso guitarrista y compositor Eduardo Falù en su casa. Eduardo Falú nació e…
…
continue reading
Hola, hola, yo soy Antonio Giménez y esto es… NADA MÁS QUE MÚSICA. Muy buenas tardes Señoras y Señores, sean ustedes bienvenidos a este rincon de internet en el pretendemos, sobre todo, que ustedes lo pasen bien. Hoy lo haremos con la segunda parte de nuestro repaso a una de las mejores bandas de EEUU, Creedence Clearwater Revival. Así que… empezam…
…
continue reading
Hoy les presento la tercera edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. La cantante, compositora e investigadora Leda Valladares es un fenómeno. Nace en Tucumán en 1919. Ya de adolescente le entusiasman el jazz,…
…
continue reading
Hola, hola, yo soy Antonio Giménez y esto es… NADA MÁS QUE MÚSICA. Muy buenas tardes Señoras y Señores, sean uds. bienvenidos a su programa favorito NADA MÁS QUE MÚSICA. Y aunque en este momento hablo solo por mí, y creo que muchos de vosotros estaréis conmigo, hoy vamos a recordar a la que posiblemente fuera la mejor banda de rock norteamericana d…
…
continue reading
Hoy les presento la segunda edición de encuentros con los grandes del Folclore Argentino. Mas información sobre ellos y la transcripción de las entrevistas pueden encontrar en nuestro sitio www.tangodiario.com. Chacho Echenique del Duo Salteño nació el 21 de julio de 1939 en Salta. No sólo fue un famoso cantante, poeta y compositor, sino también un…
…
continue reading
Bueno, hoy antes que nada tengo que pedir perdón, de antemano, a nuestros amigo y compañero Carlos Azcona, argentino de pro, por el atrevimiento, pero el sentido de este programa es este, solo música, NADA MÁS QUE MÚSICA, solo música que nos gusta, y amigos… el tango nos gusta mucho. Así que, como unos aficionados más, y con el atrevimiento que da …
…
continue reading
Website Queridos oyentes de nuestra serie de podcast „Los maestros de la música cuentan“, muy bienvenidos! Hoy los presento la poeta, cantante y guitarrista Suma Paz! Es la primera edición de unos 15 podcasts con entrevistas a los mas grandes del folclore argentino como Eduardo Falu, Domingo Cura, Leda Valladares, Gustavo „Cuchi“ Leguizamon, Atahua…
…
continue reading
“La vida de Duke Ellington es la historia viva del jazz, o de la “música americana”, como él hubiese dicho; desde los remotos tiempos del ragtime a las variopintas fusiones de los años setenta. Según la imagen canónica, su figura preside la etapa más popular de esa evolución (el período del swing y las grandes bandas), pero basta adivinarlo en el s…
…
continue reading
www.tangodiario.com Muy bienvenidos a una nueva edición de nuestra serie de podcasts Los maestros de la música cuentan! Hemos creado recientemente un sitio web llamado tangodiario.com donde pueden adquirir transcripciones de mis charlas y mucho mas informaciónes sobre Osvaldo Pugliese, Horacio Salgan, Enrique Cadícamo, Leopoldo Federico y tantos ot…
…
continue reading
“El blues no es simplemente una secuencia de acordes de doce compases, es un estado mental y todo cabe dentro de él”. Esto decía Graham Foster, el guitarrista británico afincado en España en una reciente entrevista. Y así es, el blues nos abre los ojos y nos hace ver la realidad de las cosas de la vida, es la queja interior que nos pone en movimien…
…
continue reading
www.tangodiario.com Muy bienvenidos a una nueva edición de nuestra serie de podcasts Los maestros de la música cuentan! Hemos creado recientemente un sitio web llamado tangodiario.com donde pueden adquirir transcripciones de mis charlas y mucho mas informaciónes sobre Osvaldo Pugliese, Horacio Salgan, Enrique Cadícamo, Leopoldo Federico y tantos ot…
…
continue reading
Nuestro invitado de hoy es Louis Prima, un músico genial, extrovertido, ingenioso y divertido, trompetista y cantante de jazz de los últimos años cincuenta y primeros sesenta. Mezclaba su inglés natal, había nacido como el jazz, en Nueva Orleáns, con el italiano materno, y era un huracán, en el escenario y en sus discos. En su grupo destacaba el sa…
…
continue reading
www.tangodiario.com Muy bienvenidos a una nueva edición de nuestra serie de podcasts Los maestros de la música cuentan! Hemos creado recientemente un sitio web llamado tangodiario.com donde pueden adquirir transcripciones de mis charlas y mucho mas informaciónes sobre Osvaldo Pugliese, Horacio Salgan, Enrique Cadícamo, Leopoldo Federico y tantos ot…
…
continue reading
“Un bolero es una melodía nocturna y próxima, olorosa y frutal, que sirve para llorar, para adorar, para abrazar como la hiedra, para apagar un loco amor que más amor es un sufrir, para olvidarse del tiempo, del mundo y de todo; para ver la luz del otro lado de la luna, para borrar antiguos besos en los besos de otras bocas, para pedirle a un reloj…
…
continue reading
Mi entrevista con Gustavo Tatis Guerra, el periodista que reveló que el escritor y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez tiene una hija extramatrimonial de 31 años, fruto de su relación con Susana Cato, 33 años menor, a quien conoció en Cuba 🇨🇺. Indira Cato cumplió 31 años el 17 de enero, un día después de conocerse la noticia que la ci…
…
continue reading