Una nueva plataforma para explorar el formato radiofónico desde una perspectiva contemporánea. Podcasts de nueva producción junto a un cuidado archivo de voces inspiradoras y referentes absolutos de nuestra historia reciente. Arte, medio ambiente, política y experimentación para imaginar futuros deseables. Escucha. Todos los podcast de La Casa Encendida. https://radio.lacasaencendida.es/
…
continue reading
Zona 7 es el podcast del Colectivo Ufca en el que difundimos la fotografía contemporánea como un espacio artístico de experimentación personal.
…
continue reading
Estas entrevistas son un aporte del proyecto mARTadero para el conocimiento sobre el arte, la cultura y gestión cultural contemporánea de Bolivia.
…
continue reading
Carolina y Daniel te hablan sobre sexualidad, anécdotas y te presentan nuevos sabores además de la vainilla, todo desde la experimentación y la sana exploración con un toque de humor. By: @nuupestudio
…
continue reading
Cada semana Paola Lazo y Claudia Alcocer abren un espacio crítico y de debate con historias, datos, información y todo lo que necesitas saber acerca del feminismo.
…
continue reading
Soy Leo Parra, Mentor en Marca Personal y llegué al mundo del Marketing Digital por casualidad y por necesidad, por eso hablaremos de Marketing basado en teoría y experimentación a lo largo de 7 años de Emprendimiento e Innovación pero con 15 años de experiencia laboral que han sido vitales como preparación para el futuro empresarial.
…
continue reading
Una empresa comprometida con el desarrollo humano integral, que brinda consultorías, asesorías, entrenamientos y coaching personal, familiar institucional y empresarial, a través de una metodología de aprendizaje vivencial para generar espacios que construyan aprendizajes empoderantes desde la autoexploración y experimentación.
…
continue reading
…
continue reading
El fracaso y la culpa no son necesariamente lo mismo, aunque a muchos nos enseñan que, si fracasamos, es que hemos hecho algo mal. Sin embargo, el fracaso es una parte importante de la vida. En este curso, el orador Todd Dewett te explica la psicología del fracaso, la diferencia entre el fracaso positivo (experimentación reflexiva) y el negativo (una imprudencia) y por qué cualquier tipo de fracaso puede ser una oportunidad de aprendizaje. El Dr. Dewett te ofrece una serie de técnicas para q ...
…
continue reading
Un programa de ensayos sonoros sobre temas absolutamente contemporáneos, de carácter tecnológico (Big Data, Plataformas, Computación Cuántica, Algoritmos creativos), científico (Hongos, Inteligencia vegetal, cultura animal, Marte, Agujeros negros) y sociológico (Viralidad, Poliamor, Porno, Cultura de la terapia, Posverdad). A través de libros, series, películas y otros objetos culturales, voces de procedencias diversas desarrollan fascinantes discursos sobre conceptos clave de nuestra época. ...
…
continue reading
Divulgación científica en formato desenfadado. Presentado por Susana Escudero y Emilio García. Emitido desde Canal Sur Radio.
…
continue reading
Bogotá Hoy por Hoy
…
continue reading
Somos dos amigos que te hablan como si fuéramos 3 contigo a bordo, en donde topamos temas de actualidad con irreverencia e informalidad. Siempre queriendo darte Otro Punto de Vista.
…
continue reading
Programa dedicado a temas Espirituales esotéricos, paranormal y conspiraciones.
…
continue reading
Examinacion a Los pseudo DERECHOS HUMANOS
…
continue reading
Podcast de cultura general en el que se tratan temas varios, como literatura, historia, política, misterio y más. Espero sea de tu agrado.
…
continue reading
Nuevos Desafíos es un podcast original del Banco Ciudad que genera un espacio para conversar sobre transformación digital y casos de éxito, tendencias tecnológicas y nuevos roles en la banca. Después de escucharlo, vas a ver que estos temas no son tan difíciles como parecen. Te invitamos a animarte a entender más y a conocer las nuevas tendencias de la mano de Bian Gasparini y Nacho Maffasanti, Scrum Masters y profes de la academia interna de agilidad del Banco.
…
continue reading

1
Veinticuatro años y un día #1. Géneros: 'La piel, la carne, el esqueleto'
1:20:11
1:20:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:11En este episodio reflexionamos sobre las propiedades y fisicidad de las obras, abordando sus atributos y características básicas, las del tradicional lenguaje del arte.Por La Casa Encendida Radio
…
continue reading
En este episodio me acompañó Nuria Varela, académica, escritora, periodista, experta en feminismo y violencia contra las mujeres. En el marco del #8M, platicamos sobre el contexto actual de polarización y resistencia, y el impacto que esto ha tenido en el mundo.
…
continue reading

1
Cultura con Acento #20. Oscuridad
1:07:14
1:07:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:14Galaxxia pone en conversación al acento alacantí de Máquina Festival y al acento granadino de Se Vende. Alrededor del concepto de “Oscuridad”, conforman un paisaje sonoro repleto de agitación, cultura joven y bocadillos.Guión y locución: Ana CSC (Galaxxia)Realización: Ángel Aranda (La Casa Encendida Radio)Cuñas: Júlia Aleu y Luis ArévaloNoticia de …
…
continue reading
Conversaciones de café, entre nosotras (Claudia Alcocer y Paola Lazo)
…
continue reading
Marc Torres (España) nos invita a un viaje sonoro a través de las diálogos y correspondencias que aparecen en Le Genou d’Artemide (2008), de Jean-Marie Straub y Danièle Huillet, cineastas en torno a los que gira su investigación La grabación de los episodios se llevó a cabo el 28 de noviembre en La Casa Encendida, en el marco de la 10ª edición de M…
…
continue reading
Arantxa Luna (México) recoge el legado y el tono de los documentales de Lourdes Portillo para brindarnos un relato sonoro que se mueve entre el drama personal y la crítica cinematográfica.Por La Casa Encendida Radio
…
continue reading
Bárbara Bello (Brasil) cuestiona los cimientos sobre los que se produjo el cine erótico en Brasil entre los 70-80 a través de dos películas concretas: ‘A Mulher que Inventou o Amor’, (Jean Garrett, 1980) y ‘Onda Nova’ (Ícaro Martins e José Antônio Garcia, 1983).Por La Casa Encendida Radio
…
continue reading
Abrimos 2025 con una entrevista al artista Ignacio García Sánchez cuyo trabajo, muy influido por la ciencia ficción, genera productos culturales de otras épocas. Con él revisamos algunos clásicos como la ucronía de El hombre en el castillo de Philip K. Dick o los cruces temporales de Matadero cinco de Kurt Vonnegut. También nos acerca a las mitolog…
…
continue reading
El lago de los chanchos fue escrito por el escritor norteamericano James Marshall quien siempre ilustró y escribió libros de humor. En la historia, un lobo hambriento entra por casualidad a un espectáculo de ballet protagonizado por cerdos y piensa que ahí va a tener una gran comilona, pero lo que ocurre es que se queda maravillado ante el espectác…
…
continue reading

1
S10 Ep1: La Sustancia: Terror corporal, crítica a la violencia estética y al miedo al envejecimiento
41:32
En este episodio conversamos con Abril Posas y Raúl Fuentes sobre su experiencia en torno a la película La Sustancia. Acompáñanos en este inicio de nuestra 10a temporada.
…
continue reading

1
Cultura con Acento #19. Comunidad
1:03:48
1:03:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:48Galaxxia pone en conversación al acento zaragozano de Garra collective y al acento asturiano de La Benéfica de Piloña. Alrededor del concepto de “Comunidad”, conforman un paisaje sonoro repleto de encuentros y esperanza.Guión y locución: Francesca Alessandro (Galaxxia)Realización: Ángel Aranda (La Casa Encendida Radio)Cuñas: Aldara Cidrás y Lucía A…
…
continue reading

1
Venecia. Episodio 18. Adriana Reyes en Venecia
1:06:23
1:06:23
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:23Conversación con Adriana Reyes, antropóloga y creadora en el ámbito de las artes vivas. Adriana ha sido una de las invitadas al club de lectura, con quien compartimos Chamanes eléctricos en la fiesta del Sol de Mónica Ojeda. Desde las resonancias de esta novela nos acercamos a sus investigaciones en torno a las ciencias sociales, las artes vivas, l…
…
continue reading
Galaxxia pone en conversación al acento coruñés de Compostela (etno)gráfica y al acento jienense de El Cine de Canena. Alrededor del concepto “dragones”, conforman un paisaje sonoro repleto de presencialidad, memoria y vaivenes.Guión y locución: Ana CSC (Galaxxia)Realización: Ángel Aranda (La Casa Encendida Radio)Cuñas: Cristina Mahelo y Quim Vinye…
…
continue reading
En el último episodio del 2024 Paola Lazo y Claudia Alcocer platicaron con Lupita Orozco activista por los derechos humanos de personas en situaciones de vulnerabilidad acerca del impacto que han tenido en ellas movimientos como el Me Too, que contribuyen a la identificación, prevención, sanción y restauración de daños; así como de la importancia d…
…
continue reading

1
Derivas #35 - Derivas x El Cine - Segunda Parte
1:30:25
1:30:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:25Este episodio es el último episodio de derivas y para celebrarlo y como despedida nada mejor que hablar de una de las cosas que más nos gustan ¡las películas! Para ello volvemos a contar con el crítico de cine y divulgador cultural Diego Salgado. Te lo contamos todo (o casi) sobre Emilia Pérez, Polvo serán, Los destellos, la Habitación de al lado, …
…
continue reading

1
S9 Ep7: Feminismo institucional: una ventana de posibilidad para la incidencia y la transformación social.
39:52
En este episodio Paola Lazo y Claudia Alcocer invitaron a Marta Ferreyra, Dra. en ciencias políticas, activista feminista y funcionaria pública para platicar de qué es el feminismo institucional, su relación con la izquierda y cómo hacer del poder una herramienta para construcción de un orden social que empodere a las mujeres con más necesidades. ¡…
…
continue reading

1
Cultura con Acento #17. Creaciones
1:05:49
1:05:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:49En este segundo episodio de la tercera temporada de Cultura con acento, Galaxxia pone en conversación al acento castellonense de Cumul y al acento gerundense de Festival Niu. Alrededor del concepto “creaciones”, conforman un paisaje sonoro repleto de iniciativa, cooperación y autogestión, dibujando estrategias de activación del territorio.Guión y l…
…
continue reading

1
S9 Ep6: El valor del diálogo intergeneracional para seguir avanzando en la agenda feminista, con Patricia Mercado
38:40
Patricia Mercado, activista feminista y diputada federal, conversó con Paola Lazo y Claudia Alcocer sobre el origen de los movimientos feministas en México, su impacto en diversos ámbitos, la relevancia de la transmisión de conocimientos entre generaciones y su propia trayectoria. ¡Escúchalas!Por 40Decibeles
…
continue reading

1
Derivas #34 - Derivas Brutalistas
1:18:09
1:18:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:18:09Este episodio de derivas conecta el estilo arquitectónico brutalista con la música industrial y noise. El brutalismo surge como necesaria respuesta a la destrucción europea tras la segunda guerra mundial. Había que levantar construcciones a bajo coste y se utilizó el hormigón armado en contacto con las formas orgánicas de la naturaleza. En España, …
…
continue reading
Ponemos la aguja en el último recopilatorio del sello SEMANTICA Records clave en el panorama de la edición sonora de Madrid. Hablamos de Svreca, autor del sello, y apuntamos notas de los tracks que van desde electrónica ambient y experimental al techno hipnótico y oscilante.Por La Casa Encendida Radio
…
continue reading

1
S9 Ep5: Experimentación e Intuición: La trayectoria y el posicionamiento feminista de Mónica Leyva en el Arte Contemporáneo.
34:42
En este episodio, Mónica Leyva, conocida como “Volta”, una artista multidisciplinaria, conversa con Paola Lazo y Claudia Alcocer sobre sus procesos creativos, exploran la importancia de la intuición en su carrera y el valioso aporte del arte a los feminismos. ¡Escuchalas!Por 40Decibeles
…
continue reading

1
Cultura con Acento #16. Conexiones
1:00:25
1:00:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:25En este primer episodio de la tercera temporada de ‘Cultura con acento’, Galaxxia pone en conversación al acento santacrucero de Cristina Mahelo y al acento balear de Colectivo Distopia. Alrededor del concepto "conexiones", conforman un paisaje sonoro repleto de resistencia, creación y mirada crítica frente al desmantelamiento del tejido cultural y…
…
continue reading

1
S9 Ep4: Hacer oficio: mujeres en la dirección y producción de la animación y el stop Motion.
35:34
Angélica Lares, directora del “Taller de Chucho”, conversa en este episodio con Paola Lazo y Claudia Alcocer sobre su destacada trayectoria en la industria del cine, comparte su evolución profesional, que le ha permitido liderar exitosamente proyectos tanto nacionales como internacionales. Además, aborda la importancia de crear condiciones más equi…
…
continue reading
En esta ocasión leemos 'Memorias de una abuela apostadora'. La historia la cuenta su nieta, que es la escritora y pintora Dayal Kaur Khalsa, que estaba muy unida a su abuela, que murió cuando ella tenía nueve años. La edición que vamos a leer ha sido publicada por Ediciones Ekaré con una traducción de Carmen Diana Dearden y la escuchamos en la voz …
…
continue reading

1
Derivas #33 - 10 años del She
1:34:20
1:34:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:34:20Este es un derivas de autobombo porque X ediciones de un festival como She Makes Noise no se cumplen todos los días. 9 años, casi 70 artistas y 50 cineastas después, en 2024, celebramos X y para charlar y poner en común el estado de la cuestión en la música electrónica con perspectiva de género contamos con tres invitadas Nadia Leal (periodista y e…
…
continue reading
Isabel Fregoso es cineasta, entre otros premios ha sido reconocida con el Ariel a Mejor Cortometraje Documental en la 34 entrega de dicho galardón. En este episodio comparte con Paola Lazo y Claudia Alcocer sus experiencias en este campo, las barreras que ha superado, sus inspiraciones y la complejidad de filmar desde el ambiente rural para exponer…
…
continue reading
Este mes ponemos la aguja en un vinilo del artista ecuatoriano Joaquín Cornejo, editado por YUKU / label en 2023. Es una referencia hermosa que nos habla a las personas que muchas veces nos sentimos más allá que acá. Leemos Diario de una persona inventada de Cecilia Pavón (Blatt y Ríos) poesía en la maleta porque sí y Generación Dakou de Yan Jun po…
…
continue reading

1
Venecia. Episodio 17. Cristina Garrido en VENECIA
1:31:19
1:31:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:31:19En este podcast nos centramos en la literatura que habla de arte y en el arte que habla de arte. El trabajo de Cristina Garrido es una constante revisión de los engranajes que sostienen el sistema artístico y aquí nos detenemos específicamente en cómo sus proyectos analizan la figura del artista, revisando los mitos que construyen la historia y cóm…
…
continue reading
En este episodio Paola Lazo y Claudia Alcocer platican con Paula Soto -Dra. en Ciencias Antropológicas- sobre el espacio, medio predominantemente androcéntrico, las alternativas y medios que las mujeres tenemos que buscar para esquivar agresiones y el miedo con el que transitamos.Por 40Decibeles
…
continue reading
Hace algunos años el escritor Francisco Llorca comenzó una pequeña colección de historias de vida singulares. Hombres y mujeres que lucharon, en diferentes momentos de la historia, y yendo en contra de la opinión general, por la justicia y la libertad. Esa colección se llamó Pequeños grandes gestos y hemos elegido las historias del libro dedicado a…
…
continue reading

1
Derivas #32 - después del trabajo-
1:00:32
1:00:32
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:32Estamos hartas del cliché sobre cómo abordar el mes de septiembre y no morir en el intento. La rentrée de este año viene con una reflexión sobre la prioridad de ocio y tiempo libre, después del trabajo. Helen Hester & Nick Srnicek han escrito Después del trabajo. Una historia del hogar y la lucha por el tiempo libre (Caja Negra Editora, 2024) donde…
…
continue reading

1
S9 Ep1: Puntos de quiebre y encuentro de los feminismos latinoamericanos. Con Catalina Ruíz Navarro
49:26
Para iniciar la novena temporada Paola Lazo y Claudia Alcocer invitaron a Catalina Ruiz (@catalinapordios) periodista y activista feminista, para reflexionar los desafíos del feminismo contemporáneo, los gobiernos autoritarios y la importancia de los derechos de las madres en beneficio de la libertad de todes. ¡Escúchalas!…
…
continue reading
¿Quién descubrió el clitoris? ¿Quién lo nombró? ¿Porqué durante siglos fue censurado en los textos? ¿Que funciones creían que tenía el clitoris antes de saber que solo es un instrumento de placer? Olvidemos por un momento que sabemos todo sobre el clitoris, pensemos en nuestrxs antepasadxs y su curiosidad, el castigo al descubrir su propio placer, …
…
continue reading

1
La ficción de la maleta de discos #10: Artaud (Pescado Rabioso) y pintura invencionista
1:11:38
1:11:38
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:11:38Pedro Canale, aka chancha Vía Circuito eligió un vinilo vertebral en nuestras colecciones: Artaud, un disco de la época temprana del músico, poeta, escritor, dibujante, multiinstrumentista: Luis Alberto Spinetta. El disco es una joya y por su diseño de portada conversamos de las invenciones concretas y la abstracción geométrica en la pintura sudame…
…
continue reading

1
Cultura con Acento #15. Puente
1:15:40
1:15:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:15:40En este decimoquinto episodio de ‘Cultura con acento’, Galaxxia y Ángel Aranda revisitan y celebran los catorce acentos y proyectos que hemos descubierto durante la segunda temporada del podcast. Alrededor del concepto “puente”, conforman un paisaje sonoro repleto de pesadillas, deseos y territorios intergeneracionales que sirven de enlace hacia la…
…
continue reading
Un coro de gitanas evangelistas mallorquinas grabado hace unas décadas sobre la faz imantada de una cinta de vídeo alabanzas y salomónicas canciones viejas en más de dos mil años, las voces más fuertes de toda la historia rehacen antiquísimas metáforas de flores y frutos buenos para el Señor, y luego lira la versión del cantar de fray Luis que corr…
…
continue reading
Este podcast es el resultado del laboratorio del grupo "Insurgentes del Tiempo: Reprogramando el presente, creando futuridades negras" (Bar Project, 2021). Un experimento sonoro a través del tiempo, del dolor y el trauma que las mujeres negras han padecido en Occidente desde la trata transatlántica.Un alienígena se encarna en mujeres negras que est…
…
continue reading
Lo natural es algo que está bastante relacionado con la forma que se representa y se comunica la naturaleza. Yo empecé a trabajar y pensar con el término Femtech, porque me interesaba cómo se comunica y se representa lo natural en las culturas digitales y en la internet.Por La Casa Encendida Radio
…
continue reading
¿Es femme fatale es sinonimo de maldad y belleza en conjunto? ¿Alguién se te ha venido (a la mente) con este término? ¿Es una palabra en desuso, aún existen las femme fatales? ¿Mujer de alto valor o femme fatale? La historia esta repleta de mujeres tiernas, maternales, sentimentales y cuidadoras... Y a esas mujeres las colocan casi siempre a la som…
…
continue reading
En este segundo episodio de Huellas Compartidas conocemos a Lula, la otra perra que ayuda a los jóvenes voluntarios en su adiestramiento de animales.Por La Casa Encendida Radio
…
continue reading
¿Conoces personas que esten en el mundo swinger? ¿Alguién o algunas se te han venido a la mente con la primer pregunta? ¿Has fantaseado con la pareja de tu amigue? ¿Cómo son lxs swingers en comunidad? Digcy Mejias que al igual que tú, no es swinger pero es muy curiosa, se metió de fondo al mundo del intercambio de parejas y realizó una serie docume…
…
continue reading
Este episodio con Justo Alioundine Nguema, conocido como Yast Solo o VRUS, ahondamos en la poética de las utopías y espacios de emancipación de la negritud “afroespañola”.Soñar con otro mundo ha sido una práctica política y una quimera alojada en las existencias negras desde la modernidad; en las revoluciones de las plantaciones, en el cimarronaje …
…
continue reading

1
Derivas #31 - Derivas x El Turismo
1:12:42
1:12:42
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:42En este episodio analizamos cuando el turismo dejó de ser un gran invento. Nos vamos hasta la década de los 60 cuando el entonces ministro de la dictadura franquista Manuel Fraga dijo eso de Spain is Different, instauró el menú turístico y se bañó en Palomares después de un accidente nuclear. ¿Cómo hemos pasado del turismo como solución al turismo …
…
continue reading
¿Te has preguntado si eres considerade una MILF o un DILF? ¿Las madres y los padres deben ocultar su libre sexualidad? ¿Siempre hemos fantaseado con personas que parezcan nuestros progenitores o que dice la ciencia al respecto? Cougars, DILF's, MILF's GILF's y hasta WHIPs de todos estos acronimos y seudonimos hablaremos hoy en este anecdotario sobr…
…
continue reading
Hoy leemos otras travesuras de niños y niñas. El libro se titula 'Lola se embala y otros cuentos terribles', y ha sido escrito por Wilfried von Bredow con divertidas ilustraciones de Anke Kuhl. Ha sido publicado por Takatuka con una traducción de Marisa Delgado. Lo escuchamos en la voz de la actriz Katia Klein.…
…
continue reading

1
S8 Ep12: Diversidad, disidencia y poder: construir una nueva ética para desenmascarar las desigualdades
31:52
En el episodio 12 de la temporada 8 Paola Lazo y Claudia Alcocer se adentran con Felipe Burgueño, Maestro en Historia de México por la UdG en la libertad de expresión de nuevos modelos masculinos y las máscaras que fortalecen la desigualdad con las mujeres al basarse en la heterosexualidad.Por 40Decibeles
…
continue reading
Continuamos la primera parte de este episodio dedicado al proyecto de Upsammy y a su reciente edición en PAN. Entorno natural y sintético. Pensamos en el pitch en la voz como especulación magic sonic techno y en la búsqueda de observar temas animales/humanas, que nos conecta Ona Bros y su proyecto BetaBlastoCuir. Compartimos al completo el ensayo s…
…
continue reading
En este episodio conocemos a Echo un perro que busca familia y que participa en los talleres en los y las adolescentes preparan los materiales necesarios para realizar la difusión que promueva su adopción y elaboran juguetes cognitivos, chapas identificativas, mordedores, etc.Por La Casa Encendida Radio
…
continue reading
En este episodio Paola Lazo y Claudia Alcocer, invitaron al Dr. Juan Carlos Rodríguez, Coordinador de la Red de Masculinidades de Jalisco para dialogar sobre las emociones de los varones, la conformación de sus creencias, que son fundamentales para su desarrollo y la importancia del empleo para ellos. ¡Escúchalos!…
…
continue reading

1
Derivas #30 - Derivas x El Cine - Primera Parte
1:19:16
1:19:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:16Este episodio es el primero de dos especiales dedicados al cine este año. La Quimera de Alice Rochwacher, El auge de lo humano 3 de Eduardo Williams y Música de Angela Shanelec son nuestras preferidas, ¿cuáles son las tuyas? Conversamos con el crítico de cine y divulgador cultural Diego Salgado de estrenos, festivales, libros y el cine que viene y …
…
continue reading