Resumen del libro de Marie Benedict sobre la desconocida vida de la esposa de Einstein, Mileva Maric.
Doses de ciencia sen contraindicacións. Un programa de divulgación científica da USC que se emite na Radio Galega os mércores ás 21 horas. Os podcast con numeración corresponden a programas íntegros. Financiado pola FECYT (Fundación Española para a Ciencia e a Tecnoloxía - Ministerio de Economía e Competividade) Presentado e dirixido por Manuel Vicente. No 2013 recibimos o Prisma de Bronce dos Museos Científicos Coruñeses ao mellor programa de radio de divulgación. Aínda non coñeces á Avoa d ...
Un programa de humor, hecho con amor, conducido por Seba Ruiz y Akira Kaneto, 2 comediantes de stand up no reconocidos. Fresco, crudo, cruel, violento.. Real...
Jugo de Ciencia es un podcast de ciencia para todos y en español, conducido por los astrónomos, Elise Servajean y José Utreras. Si además de la astronomía te interesa la ciencia detrás del chocolate, o por qué necesitamos dormir, este podcast es para ti. En cada episodio nos juntamos para hablar de algún tema desde la perspectiva de la ciencia, te contamos un poco sobre la historia de las personas tras los hallazgos y algunos datos curiosos. Si eres fan de las trivias científicas de seguro t ...
Una comedia semanal con comentarios a las idioteces de la especie humana, entretenimiento familiar garantizado... o nos volvemos a ir, porque como dijo Einstein: ¡la estupidez humana es infinita! www.losquenosfuimos.com
"Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás". (Albert Einstein)
Programa magazine de misterio, actualmente presentado y dirigido por David Cuevas, que cada semana aborda, desde una óptica zetética, asuntos relacionados con fenómenos paranormales, ufología, conspiraciones, arqueología, historia, ciencia, pseudo-escepticismo, inteligencia artificial, literatura, sociología o temática social; entre otras cuestiones. Sin más, os invitamos a traspasar nuestra coral y particular Dimensión Límite...
Personas con Historia, un apasionante programa conducido por Pedro Luis Lorenzo, profesor de historia de la Uex. Un espacio que te acercará a algunas de las personalidades de la historia escogidas no sólo por su relevancia histórica si no porque representan determinados mitos de nuestra cultura. Además realizará una comparación entre esa visión mitificada de los personajes con lo que realmente fueron: seres humanos, con sus limitaciones, como el resto de los mortales. ¿Cómo eran realmente pe ...
Ciencia para escuchar
¿Podrías entender el cerebro oyendo una orquesta sinfónica? ¿Has descubierto el mérito de un brillante pero anónimo científico o has conversado con un reconocido premio Nobel? ¿Conoces la neurobiología del amor? ¿Imaginas una expedición botánica repasando vallenatos clásicos cantados por Carlos Vives? Estos y otros temas hacen parte de los encuentros gratuitos de divulgación de las ciencias del Parque Explora y del Planetario. Más de 500 voces de la ciencia de Colombia y del mundo sobre dive ...
Astronomía al Aire busca apoyarse en esa fascinación para contribuir a crear una cultura científica. Crear curiosidad por el diverso mundo de la astrofísica, tanto de lo que sabemos, como de lo que aún ignoramos. Enaltecer una de las maneras exitosas de cómo la humanidad ha optado por comprender la realidad física, el espacio, el tiempo, las teorías y sus leyes, la hermosura de la empresa científica, sus limitaciones, la vida de algunos de sus protagonistas, son pequeñas contribuciones que a ...
Todo lo relacionado con la física y mecánica cuántica y astronomia
Cada semana, con la periodista y escritora Nieves Concostrina
N
Navegante entre fronteras. Luis de la Peña Auerbach


Luis de la Peña Auerbach (D.F., 1931- ). Físico mexicano reconocido como un incansable humanista y divulgador de la ciencia. Sus colegas lo describen como un hombre con intereses amplios como el arte, la creación y la filosofía. Su línea de investigación es la física teórica y los fundamentos de la mecánica cuántica y algunas de las publicaciones más importantes que tiene en su haber son: ‘Albert Einstein: navegante solitario’, ‘Cien años en la vida de la luz’ e ‘Introducción a la mecánica c ...
Charlas, conferencias y mesas redondas relacionadas con la ciencia.
El hombre es un ser social por naturaleza
J
Jugo de Ciencia


1
Vida en el espacio
1:05:04
1:05:04
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:04
La posibilidad de encontrar vida extraterrestre es una idea con miles de años de antigüedad. En este episodio les contamos la historia de científicos pensando en como poblar todos los planetas del sistema solar. Support the showPor Jugo de Ciencia
E
Efervesciencia


(2:00) Xa está en marcha o primeiro concurso de monólogos científicos en galego. Andrea Muras e Eva Cabanelas preséntannos o certame “Ciencia Calidade” de Monólogos Científicos. (13:26) Grazas ao órgano vomeronasal os animais teñen un “sexto sentido” co que son quen de detectar sinais químicos entre individuos da mesma especie: as famosas feromonas…
(2:31) O investigador en intelixencia artificial Pedro Maseguer e a escritora Rocío de Juan ofrécennos pistas e consellos para participar no XII Concurso de relatos de inspiración científica Inspiraciencia. Maseguer e de Juan impartirán obradoiros gratuítos on line para todos aqueles que queiran escribir os seus primeiros relatos coa ciencia de pro…
P
Parque Explora


1
Stravinsky: un domingo para viajar al 23 de mayo de 1913
1:03:16
1:03:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:16
Una noche verdaderamente rara, ocurrida en París el 29 de mayo de 1913 y que cambiaría la historia de la música. Igor Stravinski estrenaba lo que para muchos era una barbarie calculada: “La consagración de la primavera”, una revolución musical puesta en escena entre ninfas semidesnudas y escenas de erotismo explícito de los ballets rusos que dirigí…
@astroxabi contanos todo o que debemos saber para ver a eclipse lunnar total da noite do 15 ao 16 de xuño de 2022
P
Parque Explora


Un podcast con la ACADEMIA Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y Explora. Oye la conversación de tres académicos sobre las HIDROELÉCTRICAS, tema que suscita gran controversia en el mundo hoy. Lo bueno, lo malo y lo que plantea mayores retos en la producción masiva de energía. Entre otros temas conversarán sobre: Los EFECTOS socioeco…
En el mundo de la ciencia también se cometen errores. En este episodio les traemos 4 historias sobre cometas, diamantes, fusión fría y comunicación inalámbrica. Support the show (https://www.patreon.com/jugodeciencia)Por Jugo de Ciencia
Guille y su vida inflamatoria
…el cerebro se inflama.
…y todo se calmó.
Descripción de algo que puede sanar almas y corazones
Hago puentes morteros y cañones y “por añadidura... puedo pintar, tan bien como cualquier otro artista, sea quien fuere, escribía a los 30 años Leonardo da Vinci, ofreciendo sus servicios a Ludovico Sforza, duque de Milán. En esta interesante solicitud de trabajo escrita hacia 1483, Leonardo se presentaba con habilidades de INGENIERO para tiempos d…
[Contido extra] O investigador en intelixencia artificial Pedro Maseguer e a escritora Rocío de Juan ofrécennos pistas e consellos para participar no XII Concurso de relatos de inspiración científica Inspiraciencia. Maseguer e de Juan impartirán obradoiros gratuítos on line para todos aqueles que queiran escribir os seus primeiros relatos coa cienc…
D
Dimensión Límite


1
Extra DL File -50- De los rusos abatidos abandonados en combate a los crematorios móviles de Putin (con María Senovilla)
30:29
Contenido extra del 'Expediente DL' nº 50, que subimos ahora de manera independiente porque muchos de nuestros oyentes desconocen que se agregó a una posterior edicióin extendida (sustituida dias después por la edición original). Se trata de una entrevista a María Senovilla, periodista y fotógrafa freelance que lleva cerca de dos meses afincada en …
Adolf Hitler conocía la voz de Max Planck. Sin duda le resonó clara cuando leyó la carta que en 1944 le dirigió el premio Nobel: “… por mi obra de toda una vida, que se ha convertido en una riqueza intelectual imperecedera de Alemania, imploro por la vida de mi hijo...” ¿Quién era este hombre que suplica de esta manera postrado por el dolor? ¿Cómo …
E
Efervesciencia


1
Efer 593 (13-4-22): A ciencia do órgano Hammond e o Organsound. Especial "De Lugares e órganos".
1:03:10
1:03:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:03:10
[Versión estendida] Efervesciencia inaugura a 7º edición de "Lugares e órganos. Música e outras paisaxes de Compostela" cun programa monográfico con público sobre ciencia e tecnoloxía dos órganos. No Centro Sociocultural de Santa Marta en Santiago acompañaranos o músico Álex Salgueiro que interpretará o órgano Hammond, o físico, músico e investigad…
Na Facultade de Física da USC achegámonos á asemblea de ConBici, a Coordinadora en defensa da Bici, para falar con Laura Vergara, Marian Sintes, Alejandro Costa e Faustino Gómez sobre desprazamento sostible.
(2:28) Na Facultade de Física da USC achegámonos á asemblea de ConBici, a Coordinadora en defensa da Bici, para falar con Laura Vergara, Marian Sintes, Alejandro Costa e Faustino Gómez sobre desprazamento sostible. (19:33) Con Daniel Pizarro, @tecnocoia, analizamos a novela gráfica "La Bomba" de Alacante, Bollée e Rodier (Norma editorial). (34:27) …
J
Jugo de Ciencia


1
Cambio climático y calentamiento global
1:13:08
1:13:08
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:13:08
¿Desde cuándo sabemos que podemos alterar el clima en la Tierra?¿Cuáles fueron las primeras advertencias del cambio climático? En este episodio repasamos la historia de in investigación del cambio climático. Support the show (https://www.patreon.com/jugodeciencia)Por Jugo de Ciencia
A pesar de que las pruebas de atletismo más celebradas son las carreras de velocidad, la realidad es que comparados con muchos de los habitantes de la sabana, los humanos somos mas bien lentos. En lo que sí podemos competir con cierto éxito con el reino animal es en las carreras de fondo. Los caballos pueden correr largas distancias a una velocidad…
Desde Berkeley o cosmólgo Antón Baleato debulla o achado da estrela Eärendel. Esta estrela descuberta polo observatorio espacial Hubble naceu tan so 900 millóns de anos despois do Big Bang, polo que é a estrela mais antiga coñecida.
E
Efervesciencia


1
Efer 591 (30-3-22): "Atopamos bacterias resistentes aos antibióticos nos xabarís", Elena Mora
54:46
(2:01) Desde Berkeley o cosmólgo Antón Baleato debulla o achado da estrela Eärendel. Esta estrela descuberta polo observatorio espacial Hubble naceu tan so 900 millóns de anos despois do Big Bang, polo que é a estrela mais antiga coñecida. (15:32) Azucena Mora é membro do Laboratorio de Referencia de E. Coli e investigadora da Facultade de Veterina…
D
Dimensión Límite


1
DL File -50- Especial conflicto Rusia-Ucrania desde el terreno (con Diego Cortijo, María Senovilla, Yulia Korniyenko...)
3:19:02
3:19:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
3:19:02
Volvemos a la carga antes de lo esperado, lo sabemos. Pero la actualidad manda. Y es que para celebrar el medio centenar de “DL Files”, hemos decidido ofreceros un ejercicio periodístico, sobre el terreno, relacionado con el actual conflicto bélico que se está viviendo entre Rusia y Ucrania. Para ello, hemos recurrido a dos compañeros de “Dimensión…
¿De qué hablarán dos doctores en FÍSICA cuando repasan algunas de las investigaciones a las que dedican su vida? Hay muchas formas del amor, en este caso a la ciencia y a un tema que cortejan los investigadores: el TRANSPORTE ELECTRÓNICO en semiconductores y moléculas. ¿Qué tendrá qué ver lo que ellos estudian con tus exámenes médicos VITALES -los …
E
Efervesciencia


1
Desde a covid ata a xeopolítica: O poder das redes complexas co cubano-galego Ernesto Estrada [Versión estendida]
43:24
[Versión estendida a partir do minuto 24:27] Ernesto Estrada é un matemático cubano-galego especializado en redes complexas, aínda que comezou a súa carreira investigadora como químico. Actualmente é profesor de investigación no IFSIC do CSIC-Universitat de les Illes Balears. As redes complexas son unha ferramenta matemáticas que lle permite a Estr…
¿Has visto rostros en las paredes, en la naturaleza o en objetos inanimados? No estás sólo, todos solemos ver cosas donde no las hay, las llamadas pareidolias. Desde el conejo en la Luna, el rostro en Marte y humanos en miniatura, te contaremos diversas historias sobre pareidolias y un poco sobre la ciencia detrás de estas ilusiones ópticas y sonor…
¿Por qué la velocidad de la luz tiene el privilegio de ser inalcanzable? ¿Qué ocurrió en la historia para que esta velocidad adquiriera el status de constante universal? De eso trata nuestro podcast de hoy.
P
Parque Explora


El florecer de los animales, dignidad animal desde la filosofía de Martha Nussbaum. No es compasión, es justicia. Con Paula Mira, doctora en Filosofía y profesora de la Universidad de Antioquia.
Xabier Pérez Couto, @astroxabi, tráenos os ceos de primavera na súa Guía do Ceo. Tamén nos explica un curiosidade dun oínte: o disco de Nebra. www.efervesciencia.org
(2:19) Un cuarto do consumo enerxético dunha vivenda corresponde a quentar auga. Bibiana García Visos, directora da Casa das Ciencias, explícanos os pequenos segredos que se agochan nos nosos fogares. (15:05) Ernesto Estrada é un matemático cubano-galego especializado en redes complexas, aínda que comezou a súa carreira investigadora como químico. …
D
Dimensión Límite


1
DL File -49- De la mística comparada entre chamanes a la parapsicología prenatal (con Javier Akerman)
1:40:46
1:40:46
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:40:46
Estamos de vuelta, en esta ocasión con una extensa entrevista en profundidad a un personaje sorprendente. Se trata del psicólogo, teólogo y naturópata Javier Akerman, quien nos recibe en su consulta de Vigo para hablarnos de sus inicios como investigador de laboratorio en parapsicología, su relación con algunos de los clásicos, sus múltiples viajes…
P
Parque Explora


1
Criptomonedas, NFT, blockchain. ¡QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE! Una conversación sobre criptoarte y galerías descentralizadas
44:27
¿Pagarías por una obra de arte aunque no pudieras tenerla físicamente? En esta conversación aprenderemos sobre el criptoarte, un nuevo formato que utiliza códigos de Blockchain para proteger y encriptar las obras. Aunque parezca difícil de creer, con esta tecnología también se han vendido gifs, tweets y memes con la promesa de darle a las personas …
J
Jugo de Ciencia


1
Historia de la Luna
1:02:43
1:02:43
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:43
En este episodio hablaremos de todo lo que aprendimos de la Luna antes de la carrera espacial. Iremos desde las historias más antiguas en Grecia hasta el momento en el que todo cambia con Galileo, donde la historia de la Luna se trata sobre todo de hacer mejores mapas y de averiguar el origen de los cráteres. El final de esta historia nos llevará h…
Imos sacar do anonimato a un dos nosos maiores investigadores do século XX, o oceanógrafo químico Fernando Fraga. Fraga escapaba da prensa. Por iso non hai entrevistas del. Pero nós temos a súa voz...
(2:39) Coa guerra na Ucraína case 700 ensaios clínicos van ser abandonados. Un deles é o promovido pola "startup" compostelá Oncostellae para testar o seu fármaco contra a colite ulcerosa. Trátase dun estudo clínico de fase II que ía levar a cabo QualitecFarma. QualitecFarma é unha CRO (Organización de Investigación por Contrato). Conversamos co se…