Audios
…
continue reading
Bienvenidos a Tecnópolis. Un programa que se ocupa de las nuevas tecnologías y su impacto en la sociedad
…
continue reading
Conflictos de revisión de desempeño
…
continue reading
S
Salones inquebrantables 💇🏻♀️ Con Edward Roberts


1
Salones inquebrantables 💇🏻♀️ Con Edward Roberts
Edward Roberts
Te comparto estrategias y tips prácticos para lograr tu éxito personal, es un canal de crecimiento personal basando en la vida real mis fracasos y éxitos, y como los he superando. Para estilistas, barberos y dueños de salon Si quieres salir de la zona de confort y entrar a lo zona del aprendizaje y crecimiento, este podcast es para ti! Bienvenido 🙏🏼
…
continue reading
Bienvenido al PodCast " Vive Su Gracia" con el pastor Edward Ortiz, pastor principal de Ministerios Gracia y Presencia a las Naciones. Inicia tu semana recargando tu espíritu con una palabra de Dios.
…
continue reading
La Perfección cristiana Cover art photo provided by alac dai on Unsplash: https://unsplash.com/@alacdai
…
continue reading
Historia sobre unos hermanos siameses de los cuales uno de los dos muere y por trastornos psicológicos del que quedaba vivo llamado Edward, lo reemplazan con partes robóticas, creando un cyborg que le dará un giro completo a la vida de Edward...
…
continue reading
Cultura, arte & entretenimiento. Un poco de todo para todos. El chachareo está a cargo de Paco Baltazar y Edward Laffitte.
…
continue reading
YO TAMBIEN QUIERO HACER CINE es un podcast creado para emprendedores del cine que necesitan consejos y tips así como conocer las distintas areas para que tengan una idea de donde empezar o que hacer por medio de experiencias en los distintos departamentos cinematográficos. así como tips de que hacer en set , edición , preproducción , donde buscar los contactos que necesitan de equipo, móviles, crew , papelería y demás
…
continue reading
"Romanian Show" es el Programa de Radio del Productor, Vocalista & DJ Juan Rodriguez www.juanrodriguezdj.com>
…
continue reading
Como te has dado cuenta, cada objetivo o proyecto importante que como persona emprendedora te fijes no sólo representa nuevas oportunidades, sino también trae consigo obstáculos y desafíos, tantos internos como externos. Estas son “Tus Xs”. En este podcast, el conferencista, autor y coach de in-Poderamiento!, Edward A. Rodriguez, te ayudará a conquistarlas, trayéndote ideas, sistemas y estrategias en tres áreas específicas... ...in-Poderamiento! (Transformación), Productividad e Influencia. ...
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


Expandiendo y entendiendo las historias del conflicto armado en Colombia. Constructores de paz. | Coordenadas | Gritos | Resistencia |. Nuevos capítulos cada 1 y 15 día de cada mes. www.construyendodm.com
…
continue reading
Escuela enfocada en desarrollar líderes catalizadores con una mentalidad de exito. Se parte de la nueva generación de lideres de integridad. Cover art photo provided by Edward Cisneros on Unsplash: https://unsplash.com/@everythingcaptured
…
continue reading
Escucha este podcast y muchos más en www.ivoox.com o en las apps de iVoox para iOS, Android o Windows Phone.
…
continue reading
¡Un podcast para jóvenes marcados por Jesús que deciden impulsar vidas!
…
continue reading
Podcast Oficial de Liga Primera de Nicaragua. Para más información visita: www.ligaprimera.com
…
continue reading
Charla Intergaláctica, un podcast -excusa para juntarse con amigos- ideal para compartir y reirse un rato los miércoles en la mañana.
…
continue reading
P
Podcast de Construyendo Relaciones


1
Podcast de Construyendo Relaciones
Radio Construyendo Relaciones
Construyendo Relaciones Radio Barcelona es una emisora online. www.construyendorelaciones.com
…
continue reading
Edward Elgar (Broadheadth, Inglaterra, 1857-Worcester, Inglaterra, 1934). Compositor y músico. Desde muy joven aprendió a tocar el violín, el órgano y el piano. Inició su carrera en la iglesia de San Jorge de Worcester. Sus piezas comenzaron a ser populares gracias a sus participaciones en festivales corales pero nunca alcanzó el reconocimiento que le hubiera permitido dedicarse a la composición. Fue hasta la segunda década del siglo XX cuando su obra fue revalorada. Entre sus composiciones ...
…
continue reading
:
::Conociendo el arte::Los Misterios nos miran


1
::Conociendo el arte::Los Misterios nos miran
NosMiran.Com
Sección perteneciente al programa radiofónico Los Misterios nos miran presentada por el experto en arte Carles Folch. En ella aprenderemos y conoceremos los secretos necesarios para entender aquello que denominamos como arte. Para más información visitad www.losmisteriosnosmiran.com
…
continue reading
Podcast de literatura puertorriqueña y latinoamericana del escritor José Borges. Incluye entrevistas a autores, reseñas de libros y teoría literaria. Support this podcast: https://anchor.fm/in-media-res9/support
…
continue reading
Charles Edward Anderson Berry nació el 18 de octubre de 1926 en St. Louis, Missouri. Su madre, Martha, era profesora y su padre, Henry, contratista y diácono baptista. Es el tercero de seis hermanos. Estudió en la Simmons Grade School y la Summer High School, esta última la primera escuela de secundaria para afronorteamericanos del oeste de Mississipi, en la que también estudió Tina Turner. Berry había estado tocando blues desde su adolescencia y a principios de 1953 gracias a su maestro, co ...
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast
Síndrome de Stendhal podcast
Síndrome de Stendhal, cine parlante podcast es un diario de ideas portátiles para reinventar en palabras la memoria infinita del cine. Hablamos por el placer, por la pedagogía en común, por el pensamiento y su libertad, por la estética y la antibelleza, por la poética de las imágenes y sus maneras de esculpir el tiempo del mundo y el tiempo de la vida.
…
continue reading
Como dicen por ahí... ¡las células son de vida o muerte! 👀 Y qué bien se siente saber que pertenecemos a una familia en donde se nos enseña a "dar la vida por nuestros amigos" (Mateo 28:19). 📖Como todo cuerpo tiene células... también el cuerpo de Cristo, que es la iglesia, está formado por células. Mira el episodio completo para conocer el corazón …
…
continue reading
¿Has escuchado sobre tener un corazón de adorador? Nosotros teníamos muchas preguntas al respecto que logramos descubrir junto con Montesanto en este episodio tan especial creado para todos nosotros. Con este episodio queremos impulsar tu corazón de adorador, que se vivifique en toda la adoración que ofrecés al Padre.…
…
continue reading
Una verdadera generación de adoradores, no son aquellos que tienen el mayor talento, sino aquellos que aprenden a confiar en el Espíritu Santo para fluir en Él, ministrando su poder y unción sin condiciones. 🙌🏻Eso fue un poco de lo mucho que recibimos de este grandioso tiempo junto a Yvonne y Edward, en este video podrás conocer parte de su histori…
…
continue reading
¡Prepárate para un episodio alucinante de "Creatividad al Cien"! 🤯🎉 En esta temporada 4, episodio 2, te sumergirás en un torbellino de ideas junto a nuestro increíble equipo creativo 😎. Desde el momento en que presionas el botón de reproducción, te transportaremos a un mundo donde la innovación y la imaginación no tienen límites. Descubre cómo esto…
…
continue reading
Una muy muy amena platiquita con Un gran director y productor de cine de terror el cual ya tuve oportunidad de ver sus películas muy buenas ...Por Edward Edmundo Garcia Rodriguez
…
continue reading
Ya entendí que no importa cuán joven soy para servir a Jesús y a las personas, ¡pero ahora me pasan otras dudas por la cabeza! La escuela, las tareas, mis compañeros que no comprenden nada sobre iglesia, mis horarios, mis responsabilidades.En este episodio de estreno de nuestra nueva temporada de podcast te traemos luz a tu servicio, para que apren…
…
continue reading
¿Te han dicho que tus talentos pueden ser usados para servir a Dios? ¡Pues estaban en lo correcto! Y con este episodio te lo confirmamos. Nos emociona contarte cómo funciona Impulso Artes dentro de nuestras reuniones y cómo hemos visto talentos ser impulsados para servir y glorificar a Jesús.
…
continue reading
Hablar a corazón abierto nos lleva a conocer las formas en las que Dios puede actuar en nuestras vidas. Con esta nueva sección de Impulso Podcast esperamos conectar más con vos a través de testimonios de vidas cambiadas por Jesús. ¡Nos dejás saber qué te pareció!
…
continue reading
Dios nos enseña cómo relacionarnos con los demás, ¿será que lo estamos siguiendo? En este episodio nos cuestionamos, respondemos y reímos mientras aprendemos nuevas perspectivas sobre las relaciones que mantenemos en nuestras vidas.
…
continue reading
En este episodio aprendemos de cerca cómo una relación puede crecer, evolucionar y afirmarse. Junto con invitados especiales aprenderemos, reíremos y hasta nos emocionaremos de inicio a fin. ¡Esperamos lo disfrutés tanto como nosotros!
…
continue reading
“Volver a casa”, ¿qué pensás vos al escuchar esta frase? Esa y muchas más preguntas sobre esto fue lo que conversamos en este episodio de Impulso Podcast. Si has pasado por momentos en los que te han herido o sencillamente no te has sentido parte, solamente dejá que Jesús siga obrando en tu corazón, y nosotros esperamos traerte luz y amor con este …
…
continue reading
En una conversación con la pastora Brenda Jiménez, David Amador y Kevin Contreras, nos hacemos preguntas que estamos seguros muchos hemos tenido miedo de hacer. El propósito de este episodio es traer luz, claridad y amor a esta generación con la luz de la Palabra y el amor de Jesús.
…
continue reading
Esta es una plática llena de sabiduría, aprendizaje, madurez y risas, que nace desde la vulnerabilidad de Faby Alemán, Eduan Torres, Alexandra Padilla y Sharon Laufters.Creemos que sus experiencias pueden darte luz cuando te enfrentás a esos “¡no!” de Dios.
…
continue reading
Noches de desvelos, cambios de versos, nuevas ideas, melodías diferentes… algo así fue el proceso creativo de nuestro primer EP. Escuchá este episodio para conocer con Karen Betancourt, Kevin Ribera, Daniel Galindo y Miguel Montoya cómo nacen las primeras canciones de Impulso Worship, las que nos conectan con Dios de corazón a corazón.…
…
continue reading
Impulso Podcast, ¡ha regresado! E iniciamos con un viaje a través del tiempo, en el que los coordinadores de nuestro ministerio nos cuentan cómo inició Impulso, lo que significa para las generaciones presentes y futuras, además de cómo seguimos construyendo los sueños de Dios.
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Hausu (1977) - de Nobuhiko Obayashi (episodio 48)
1:04:01
1:04:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:01
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de Hausu, la fascinante obra de terror cómico, y crítico, y sociológico, y cultural, de Nobuhiko Obayashi (1938-2020). Una película tan graciosa e inverosímil como honda y fundamental para entender las complejísimas interacciones de la sociedad japonesa en la segunda mitad del siglo XX…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


En este capituló conocerán la historia de Nidia, una mujer campesina que ha soportado la cruda violencia en su territorio, pero con los años y a través de la escucha ha generado procesos de resistencia, liderazgo y apropiación.Por CD,M
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


Hace un año, como un ejercicio de resistencia pedagógica y estética, pero también como un gesto de amistad e ilusión frente al porvenir a través del cine, decidimos otorgarle estructura, sentido de disciplina y forma de archivo audiovisual a las conversaciones de las películas que, en el nuevo espacio radical de la subjetividad digital, discutíamos…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
The Terrorizers (1986) - de Edward Yang (episodio 46)
1:02:09
1:02:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:02:09
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de The Terrorizers, una de las películas más icónicas y emblemáticas de Edward Yang (1947-2007), después de A Brighter Summer Day (1991) y Yi Yi (2000), y de la nueva ola del cine taiwanés. En esta obra, de enorme profundidad y vanguardismo técnico, se entremezclan fragmentariedad, la …
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


¿Hay democracia en Colombia? ¿Qué papel cumplen los sindicatos en la democracia de Colombia? ¿Cómo es la vida para las mujeres que participan en un sindicato? Estas preguntas las responde Martha Rocio Alfonso, vicepresidenta de Fecode en este el noveno capítulo de la serie La Fuerza de Mi Voz, una producción de Construyendo Democracia, Maestro y Co…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Songs My Brothers Taught Me (2015) - de Chloé Zhao (episodio 45)
1:05:20
1:05:20
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:20
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película-etnografía, de una narrativa-cartografía, de un poema-mística, de un documental-ficción, de un juego de planos abiertos y de miradas íntimas, de familias, orfandades y comunidades rotas por la historia, la política, el abandono y la violencia, pero también de la hermand…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


En este capituló conoce la historia de Guisel Caravali, la lideresa de las mujeres negras en el norte de Colombia, un territorio donde los actores armados se apropiaron no sólo de las tierras, sino de las mujeres, violentándolas física y sexualmente. Sin embargo, Gisell ha encontrado en la escritura y el arte, una manera de contarle al mundo todas …
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de un clásico filme neo-noir donde crimen, perfección, obsesión, drama y el código ético de la bushido adquieren una estructura argumental y cinematográfica especial. Esta obra, de Jean-Pierre Melville (1917-1967), protagonizada por el gran Alain Delon (en el papel del sicario Jef Cost…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
In the Realm of the Senses (1976) - de Nagisa Ōshima (episodio 43)
1:05:41
1:05:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:05:41
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre uno de los hijos pródigos del mítico estudio japonés Sochiku: Nagisa Ōshima (1932-2013), y de una de las películas más censuradas en la historia de la cinemateca nipona: In the Realm of the Senses. Asistimos aquí, en este episodio, a través de una ventana indiscreta, estética, pornográf…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
La estructura de cristal (1969) - de Krzysztof Zanussi (episodio 42)
1:09:02
1:09:02
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:09:02
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película en tensión entre lo apolíneo y lo dionisíaco, entre la estructuras esquemáticas y esas otras formas disidentes en que la libertad se inventa, entre el prestigio y el anonimato, entre lo urbano y lo rural, entre la metrópoli y el campo. Se trata de La estructura de crist…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


En este capituló conoce la historia de Jessica Pautt, una joven que ha resistido a la discriminación y la violencia a través del canto. Su voz lleva mensajes de perdón, reconciliación, pero sobre todo de amor propio y valentía. No te pierdas este episodio inspirador.Por CD,M
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
A Woman Under the Influence (1974) - de John Cassavetes (episodio 41)
1:19:16
1:19:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:16
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre una de las obras más importantes del cine independiente de la tradición cinematográfica estadounidense: A Woman Under the Infuence, del fascinante Cassavetes. Considerada como una de sus mejores películas, esta propuesta es un ensayo sobre la institución de la familia, la locura y las f…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
La construcción política de la mirada - especial (episodio 40)
1:19:09
1:19:09
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:09
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca la construcción política de la mirada a partir de cuatro cortometrajes cuyas atmósferas, temas, estilos y argumentos emergen, precisamente, desde el vértigo, el fuego, las disidencias y la pulsión permanente de la resistencia y la revolución. Así entonces, acá nuestras miradas conversa…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


Martha Domicó es lideresa de la comunidad indígena de Tierradentro, Cordoba; una población que se vio afectada por los planes de desarrollo y creación de la hidroeléctrica de Urra I, un plan que causó la muerte y desaparición de quién era el padre de Martha, el líder indígena Kimy Pernía Domicó a manos del ex líder paramilitar Salvatore Mancuso. Es…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
As I Was Moving Ahead Occasionally I Saw Brief Glimpses of Beauty (2000) - de Jonas Mekas (episodio 39)
1:20:01
1:20:01
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:20:01
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre una película imposible, infinita, amorfa, un ejercicio de lo cotidiano, de la obsesión del registro, una obra maestra sobre la nada, un experimento de cinco horas que intenta capturarlo todo, incluso lo inasible. Hablamos de As I Was Moving Ahead Occasionally I Saw Brief Glimpses of Bea…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Alphaville (1965) - de Jean-Luc Godard (episodio 38)
1:14:48
1:14:48
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:48
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de Alphaville, una de las películas de ciencia ficción más icónicas de la historia, así como un símbolo particular de la Nouvelle-vague y de Jean-Luc Godard (1930). Tanto un ejercicio de narración sobre Alpha 60, la tecnología de control, la distopía de la ultraracionalidad y los veric…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Círculo de cortometrajes, hermenéuticas infinitas - especial (episodio 37)
1:27:14
1:27:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:27:14
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast en torno a siete películas documentales: Cold Meridian, A Valparaíso, Estrasburgo 1518, La casa triste, Scavengers, Ohayo y Window Water Baby Moving. Una selección filmográfica conformada a partir de la única manera en la cual el cine puede entenderse desde su dimensión social: recomendacione…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
La pasión de Juana de Arco (1928) - de Carl T. Dreyer (episodio 36)
1:06:33
1:06:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:06:33
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película canónica, universal y capaz de encarnarse en la memoria. Se trata de La pasión de Juana de Arco (1928) del gran director danés Carl Theodor Dreyer, protagonizada por una actriz insuperable: Renée Jeanne Falconetti (Maria Falconetti). Esta película, de muchas maneras, es…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


En este capítulo el conflicto armado es narrado desde la voz de una mujer trans cubana. Charlotte llegó a Colombia luego del exilio que sufrió en su país natal y estando acá, ha sido testigo y lideresa ante las presiones, abusos e inseguridades que viven las personas pertenecientes a la comunidad LGBITQ+. .Esta serie es una producción realizada en …
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Espero tu (re)vuelta (2019) - de Eliza Capai (episodio 35)
1:19:19
1:19:19
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:19:19
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una película rebelde, a la vanguardia y revolucionaria: Espero tu (re)vuelta (2019). Dirigida por la fascinante directora brasileña Eliza Capai, documentalista formidable y socióloga de la imagen cinematográfica contemporánea, esta película es una retícula de coautorías, intertextua…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
A Girl Walks Home Alone at Night (2014) - de Ana Lily Amirpour (episodio 34)
1:07:07
1:07:07
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:07
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de A Girl Walks Home Alone at Night (2014), obra extraordinaria de la brillante directora Ana Lily Amirpour, Sheila Vand, las complejidades intersubjetivas en la ficticia Bad City, también de vampirismo, feminismo y sororidad, heteropatriarcado, la tradición del expresionismo alemán en…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


En este capítulo el conflicto armado, es narrado desde la inocencia de una niña que se ha convertido en la lideresa de su comunidad. Ana Estevez, cuenta su historia llena de personajes hostiles, Pilatunas en medio de la guerra y las heroicas hazañas de su madre. Una producción realizada en conjunto entre la Comisión de la Verdad y Construyendo Demo…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Letters Home (1986) - de Chantal Akerman (episodio 33)
1:14:52
1:14:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:14:52
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast desde la perplejidad más honda y la visión más plena, desde el confrontar, el afrontar y el experimentar uno de los ejercicios cinematográficos más singulares de la tradición occidental: el trabajo de Chantal Akerman. Además de transitar brevemente por la maravilla casi museística de su propu…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Los amantes del Pont-Neuf (1991) - de Léos Carax (episodio 32)
1:25:49
1:25:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:25:49
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast desde el territorio de un puente, un espacio ambiguo y en construcción, a la vez frágil y portentoso, en terrible y paradójico equilibrio, pero marginal, periférico y extraño, atravesado por el amor como pregunta abierta, núcleo y enigma irradiador de sentido. Hablamos, sí, de Los amantes del…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


En este tercer capítulo conoceremos la historia de Yalile Quiñones, la profesora del Charco, Nariño, quién empoderó a las mujeres de su comunidad para resistirse a la gobernanza de grupos armados en su territorio y proteger a los niños del reclutamiento forzado.Por CD,M
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
The Plague Dogs (1982) - de Martin Rosen (episodio 31)
1:29:59
1:29:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:59
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de The Plague Dogs (1982) [y también sobre Watership Down (1978)], una extraordinaria película animada basada en la novela homónima del fantástico novelista Richard Adams. Si bien esta pieza se inscribe como parte de un género y un sentido de la tradición a veces desconsiderado por el …
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Hasta siempre, hijo mío (2019) - Wang Xiaoshuai (episodio 30)
1:10:03
1:10:03
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:03
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de una explosión pletórica y radical de la tristeza, la nostalgia, la pérdida y la esperanza. Desde una posición poética, e igualmente política, el director de la 'sexta generación' de la China continental, Wang Xiaoshuai, deja entrever el teatro de la vida cotidiana bajo las nociones …
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


Yesenia es nuestra segunda invitada en esta serie La Fuerza de Mi Voz, una mujer que con el conflicto armado interno de Colombia ha tenido distintas etapas de vida. Ingresó a las filas de las FARC desde muy temprana edad y a partir de esta trayectoria ha sido una mujer mamá, mujer presa y ahora una mujer reincorporada y lideresa. Con sus vivencias …
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Dogs Don't Wear Pants (2019) - de J.P. Valkeapää (episodio 29)
1:12:55
1:12:55
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:12:55
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre el duelo, el trauma, el gozo, la erótica de la muerte, el cuerpo, la carne, la estética y la seductora cultura del BDSM, todo bajo un título extravagante y exquisito: Dogs Don't Wear Pants (2019). Esta película finlandesa, de difícil clasificación e inolvidable atmósfera, recoge el dram…
…
continue reading
C
Construyendo Democracia, Maestro - T3: La Fuerza de Mi Voz


Helena Urán es la invitada en el primer capítulo de la serie La Fuerza de Mi Voz. Una producción elaborada entre la Comisión de la Verdad y Construyendo Democracia, Maestro. Helena es autora del libro "Mi Vida y el Palacio: 6 y 7 de noviembre de 1985", un relato cargado de recuerdos, de memorias y de historias que recrean como su padre, el magistra…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Viridiana (1961) - de Luis Buñuel (episodio 28)
1:45:34
1:45:34
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:45:34
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de Viridiana (1961), esta exquisita obra de Buñuel, ríspida frente al franquismo, potente y crítica contra las ideas hegemónicas de su época (cristianismo y sociedad). Todo, naturalmente, acrisolado en ese estilo tan singular, tan aurático, que el mismo Octavio Paz definía a propósito …
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Late Spring (1949) - de Yasujiro Ozu (episodio 27)
1:29:05
1:29:05
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:29:05
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast acerca de Late Spring (1949), esta pletórica obra de Ozu en donde ritualidades, costumbres y éticas se entremezclan para encauzar a esa otra y sutil tiranía: el amor, la familia y los vínculos establecidos por la tradición hegemónica y el devenir de la historia nacional-doméstica. Acá, esteti…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Laurence Anyways (2012) - de Xavier Dolan (episodio 26)
1:36:25
1:36:25
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:25
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast sobre Laurence Alia, Fred Belair, Julienne Alia, el clan de mama Rose, Proust, la poesía, la transexualidad, la libertad, la ternura y el amor. Se trata de Laurence Anyways (2012), ese poema inmarcesible, político y ético, de Xavier Dolan (1989). Una obra cinematográfica en torno de los víncu…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Las margaritas (1966) - de Věra Chytilová (episodio 25)
1:23:56
1:23:56
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:56
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast al respecto de la ambigüedad, el erotismo, la vanguardia, el dadá y el surrealismo, la política, el color, la subversión y la secreta inteligibilidad de toda experimentación radical. Discutimos, pues, sobre Las margaritas (Sedmikrásky, 1966), esa gigantesca pieza de culto, terriblemente desaf…
…
continue reading
S
Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast


1
Sans Soleil (1983) - de Chris Marker (episodio 24)
1:30:49
1:30:49
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:49
Hablamos en Síndrome de Stendhal | cine parlante podcast de la problemática relación que entabla el ser humano con el tiempo y la memoria, con el recuerdo y el olvido, es decir, hemos discutido Sans Soleil (1983). Esta obra, profunda reflexión teórica sobre la ontología de las imágenes cinema-foto-gráficas es, también, un filosofema del cine, un me…
…
continue reading