show episodes
 
Artwork

1
Pioneros: Jimi Hendrix

El dueño de la nada

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
Seguramente el mejor guitarrista de la historia de la música, con un talento excepcional para tocar la guitarra, no era lo único que sabía hacer sobre un escenario, gran músico y buen cantante. Ha sido una de las grandes influencias, un innovador del instrumento de las seis cuerdas, John Allen Hendrix (al que más tarde le cambiaron el nombre por el de James Marshall) nació el 27 de noviembre de 1942, en Seattle. No era un gran amante de los estudios y para ganarse la vida decidió enrolarse e ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Hablamos de la vida y obra de Aryness Joy Wickens, una economista y estadística estadounidense del siglo XX. Hablamos del amor y del odio a las matemáticas y la importancia de la estadística en nuestros tiempos. Además, tenemos una sorpresa hipotenusa final... Puedes participar en el programa con un audio de Whatsapp al 687229373 en Telegram @RaizD…
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Aristóteles, uno de los mayores filósofos de la historia y un gran matemático, que trabajó conceptos tan modernos como la lógica y la infinitud. Con Álvaro Rabadán hablamos de los bulos, su origen, cómo detectarlos y cómo combatirlos. Desde Hume hasta Trump, vamos a identificar las estrategias rigurosas que hacen que u…
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Al-Battani, un matemático y astrónomo árabe del siglo IX y X que revolucionó los conocimientos trigonométricos y nos dio a conocer con precisión la duración de un año solar y calculó la periodicidad de eclipses. Hacemos un viaje especial a La Alhambra de Granada, con una visión geométrica única, acompañado de los pasaj…
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Florence Nightingale y la creación del "Diagrama de la Rosa" que descubrió y popularizó en el siglo XIX. Una de las pioneras de la enfermería moderna, que iba de la mano de estudios estadísticos de variables y evolución de datos y un gran desarrollo gráfico en un mundo muy anterior al boom actual de datos que vivimos a…
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Emmy Noether, una de las mejores científicas de la historia. Conocido por sus teoremas y sus aportaciones al álgebra y a la física teórica, contamos su historia, las dificultades que fue encontrando por ser mujer y judía y la historia de una de las mejores mentes de toda la historia de la humanidad. Hablamos de simetrí…
  continue reading
 
Hablamos de la teoría del caos, de las ideas más fascinantes y revolucionarias del siglo XX, hablamos de la vida y obra de uno de los padres (al menos matemáticos) de la teoría del caos: Oleksandr Mykolaiovych Sharkovsky, matemático ucraniano que nos dejó hace 2 años y tiene uno de los teoremas más trascendentes en este área. Charlamos con Francesc…
  continue reading
 
Hablamos de las propiedades del año 2025, un año cuadrado y único. Hacemos la biografía de uno de los matemáticos más visionarios del siglo XX y el que propuso 23 problemas en 1900 que llevan su nombre: David HIlbert, un sombrero pegado a un matemático. Hacemos una lista de 7 problemas asequibles de matemáticas, al menos de entender, porque están t…
  continue reading
 
Hablamos de los mejores descubrimientos del año en el mundo de la ciencia exacta. Desde Soft Cells a algoritmos de Bach, lo mejor de las matemáticas pasa por lo humano y esa mezcla de previsibilidad y sorpresa. También entran en juego cálculos sobre el número Pi y los números primos. Como véis, algo que puede parecer clásico, pero a la vez es una d…
  continue reading
 
Celebramos una fiesta de Navidad matemática entre 4 compañeros de facultad e investigación, Jesús Yepes, investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Murcia, Antonio Roberto Martínez, profesor del CEA Mar Menor, Lidia Gordo, doctoranda de Geometría y el director Santi García Cremades. Hacemos una fiesta de las matemáticas, desplazando la fiesta …
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Gertrude Cox, una mujer que llevó la estadística del siglo XX a otro nivel, aplicando métodos en distintas áreas, y liderando a nivel mundial el área de la matemática aproximada en un momento difícil para su campo y su género. Hablamos de la Lotería de Navidad y las probabilidades y estadísticas, dejando claro que todo…
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Euclides de Alejandría, el padrino de la luz, que ya en el siglo IV a.C. postuló propiedades geométricas de la luz y un cambio de paradigma para el ser humano. Hablamos con Álvaro Rabadán del origen y usos de la luz, desde antes de Euclides, hasta la comprensión de la geometría árabe en cuestión de óptica. Tenemos a Me…
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Bernard Bolzano, un matemático checo que destacó como uno de los fundadores del análisis matemático y un revolucionario en el concepto de continuidad, a principios del siglo XIX. Hacemos conexión con Eslovaquia y traemos a la radio a unos estudiantes eslovacos que estudian español en clase, dan las asignaturas científi…
  continue reading
 
Hablamos de la vida y obra de Manjul Barghava, un matemático canadiense de origen indio que es de las personas más relevantes en la teoría de números actual, y también un gran divulgador sobre la creatividad de las matemáticas y la conexión con la música clásica india. Hablamos del Día Mundial de la Infancia y de estadísticas de Unicef a nivel mund…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir