show episodes
 
Artwork

1
BBVA Deep Talks

BBVA Podcast

icon
Unsubscribe
icon
Unsubscribe
Mensual
 
En este podcast de entrevistas de BBVA vamos a descubrir a personas que han sido capaces de entender la transformación como una oportunidad para impactar en su entorno de manera positiva. Fernando Morales mantiene conversaciones para poner en valor la capacidad de estas personas y que nos cuenten sus experiencias e inquietudes. Deep Talks, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
"Desde el Sur: explorando el Cosmos" es un programa que nació allá por el 2005 y que emitió Radiokosmos de México por varios años. Los temas que tratamos están centrados en la Astronomía y las Ciencias del Espacio, aunque siempre hay lugar para comentar sobre tecnología, algo de especulación pero siempre con un estricto rigor científico. Colabora con el programa Daniel Migueles, tanto en la edición como en los temas y musicalización.
  continue reading
 
StarTres es una iniciativa de divulgación de 3 astrónomas chilenas. En este podcast Carolina, Javiera y Karina comentarán contigo las últimas noticias en astronomía, exploración espacial, educación, libros, además de muchas otras cosas relacionadas con este loco universo.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 558 Tratamos los siguientes temas: - ¿Asteroides activos o cometas? - Una nueva estrategia para encontrar vida en Marte. - La mujer que revolucionó la ciencia del siglo XX. - La ISS lleva cinco años sufriendo fugas, la Starliner también, y los chinos aprenden. Temas musicales…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 557 Tratamos los siguientes temas: - Reflexiones sobre el rol de la gravedad en el Universo. - Explorando una nueva generación de telescopios. - El síndrome de Kessler y el problema de los desechos espaciales. - Complejidad y simplicidad de nuestro Universo. Temas musicales: …
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 556 Tratamos los siguientes temas: - Explorando un cometa oscuro. - Eternos viajeros. - Cómo la humanidad descubrió que todos estamos hechos de “materia estelar”. - La Estación Espacial Internacional lleva cinco años sufriendo fugas. Temas musicales: - Visitors - David Arkens…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - Multiverso, ¿mito o realidad? Entrevistamos al Dr. Gabriel Bengochea, Doctor en Ciencias Físicas e investigador en Cosmología, quien nos aclara objetivamente el estado de este modelo de origen del Universo. Además analizamos la historia que llevó a su postulación, y su alcance como modelo cosmológico. ¡Los esperamos…
  continue reading
 
Repasamos los últimos acontecimientos en materia astronáutica y espacial, y analizamos el futuro de los proyectos de los diferentes países, la exploración humana del espacio y el turismo espacial. Corresponde al video que pueden encontrar en: https://youtu.be/lgTZiFVjSaE?si=7DmpVxV7I7LRTeiD
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 553 Tratamos los siguientes temas: - Esferas de Dyson: se han encontrado siete candidatas. - Radiación cósmica y cinturones de Van Allen. - ¿En dónde empezar a buscar vida en la galaxia? - Estrategias en la búsqueda de exoplanetas. En Spotify: https://open.spotify.com/show/0s…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 552 Tratamos los siguientes temas: - Una historia que podría resolver el misterio del universo oscuro. - Ramsés: una nueva misión rumbo al asteroide Apophis. Un océano oculto en la luna Ariel - ¿Cómo sabemos que la edad del Universo es de 13.800 millones de años?. - Cuando la…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 551 Tratamos los siguientes temas: - Construyendo una revolución en la investigación astronómica: el Observatorio Vera Rubin. - ¿Cómo surgió la nueva generación de megatelescopios?. - Efectos de la Tormenta Solar en los satélites. Por Daniel MIgueles. - El descubrimiento de H…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 550 Tratamos los siguientes temas: - Luces distantes en una eterna oscuridad. - Los objetos Wolf y la historia de la estrella menos luminosa de su época. - ¿Qué pasó en el Big Bang: nueva teoría y nuevo estado de la materia? - En realidad somos polvo del Big Bang. - Descubren…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 549 Tratamos los siguientes temas: - El axión, la partícula milagrosa. - El Proyecto Hephaistos: ¿el comienzo de la astroingeniería? - Peter Higgs versus la “partícula de Dios”. - La peor predicción de toda la ciencia. New Horizons está mapeando el Sistema Solar exterior. - E…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - ¿Cómo buscamos los agujeros negros cercanos?. - Un estudio del crecimiento de plantas en Artemis 3. ¿Podrían los tardígrados colonizar la Luna? - ¿Fueron primero los agujeros negros o las galaxias?.El agujero negro más antiguo jamás visto. - El programa Mars Sample Return de la NASA está en problemas. En Spotify: ht…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - Campos magnéticos y protección planetaria. - ¿Cómo era nuestro planeta cuando la vida surgió por primera vez?. - Otto Struve: decodificador de mundos. - La triste verdad detrás de Avi Loeb y sus esférulas “alienígenas”. - Starship ya es el cohete más revolucionario jamás construido. En Spotify: https://open.spotify.…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - Encontrar el multiverso. - Inteligencia artificial analiza señales químicas de vida en otros mundos. - Las minilunas ¿Podrían ayudarnos a convertirnos en una especie interplanetaria? - El cambio climático podría provocar gigantescos tsunamis en la Antártida. - La Astronomía, una reflexión personal Temas musicales: M…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Tratamos los siguientes temas: - ¿Está contenido el Universo dentro de un átomo? Las bases del mundo subatómico. - Dos incógnitas sobre la Tierra y Venus. - Algunos científicos que cambiaron nuestra idea del universo. - Una luz de esperanza detrás de los cielos contaminados. Temas mus…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - La luz oculta del Universo. - ¿Es suficiente buscar agua para encontrar vida en otros mundos?. - ¿Es hora de declarar el Antropoceno Lunar?. - Los planes de China para la exploración del Sistema Solar exterior. - El telescopio James Webb podría ser capaz de detectar vida. Temas musicales: Other Sunlight - Sophos (Ul…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - ¿Existió un Big Bang de materia oscura? - ¿Pueden existir estrellas oscuras? - Asteroides peligrosos ocultos bajo el resplandor del Sol. - ¿Los antiguos egipcios conocían los meteoritos? En Spotify: https://open.spotify.com/show/0sBpfD7rooAfDYRzUlo6M4 Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patreon.co…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - El Sol y los riesgos para nuestra civilización tecnológica. - Cuidado con el Sol: los “evento Miyake”. - Civilizaciones y la importancia de los océanos. - ¿Viviremos en un mundo océano para 2100? Los temas que en este episodio: Passing Storm - Ottmar Liebert - Noveau Flamenco (1990) Under the Trees of Hope - Andreas…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - El amanecer de la Vía Láctea. - La misión de la NASA a un asteroide valorado en 10 trillones de dólares. - ¿Cuánto tiempo podrías sobrevivir en el espacio sin un traje espacial?. - La mayoría de los extraterrestres pueden ser inteligencia artificial. ¿Conoceremos la vida extraterrestre cuando la veamos? - La importa…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas. - ¿Qué criterios definen la habitabilidad de los mundos? - Cuando un sargento vio púlsares antes que los astrónomos. - ¿Cómo perdió y recuperó la NASA la Voyager 2? - Nuestro Universo no estaba vacío, incluso antes del Big Bang. Temas musicales: A Passage of Life - Dream - Kitaro (1992) Pulstar - Albedo 0.39 - Vangeli…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - Astronomía de ondas gravitacionales. ¿Qué podemos aprender con ella?. - Primera evidencia de ondas gravitacionales de baja frecuencia. - Revelando misterios de la materia oscura a través de ondas gravitacionales. - Grandes preguntas que el telescopio espacial James Webb está a punto de responder. En Spotify: https:/…
  continue reading
 
Los fenómenos anómalos no identificados no deben ser un tema tabú si realmente queremos llegar a comprenderlos. ¿Cuál es nuestra opinión personal sobre estos fenómenos y la reciente entrevista a David Grusch, quien asegura que EEUU tiene evidencia de naves de especies no humanas? Entérate en este especial del Star Tres podcast que será grabado en d…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Programa 538 de "Desde el sur: explorando el Cosmos". Tratamos los siguientes temas: - ¿Cuál es la diferencia entre un cometa y un asteroide? los asteroides activos. - La misión Psyche vuelve a tener fecha de lanzamiento. Muestras de asteroides de otro mundo. - Lo que nos cuentan los …
  continue reading
 
En el episodio de hoy entrevistamos a la doctora Jimena Rodriguez y su increíble experiencia analizando junto a su equipo imágenes de galaxias, recibidas desde el telescopio espacial James Webb! Encontranos! En Facebook: Desde el sur: Explorando el Cosmos https://www.facebook.com/groups/121442057873416 En Ivoox: Desde el Sur: Explorando el Cosmos: …
  continue reading
 
Programa especial! Realizamos junto a Diego Córdova un análisis de la Starship luego de su vuelo de prueba, el estado del programa Artemis y el futuro de la exploración de la Luna y más allá. ¡No se lo pierdan! El audio corresponde al video que pueden encontrar en: https://youtu.be/Gk9-QAWRchw Encontranos! En Facebook: Desde el sur: Explorando el C…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - ¿Qué relación existe entre la actividad de una estrella y la habitabilidad de sus planetas? - La interferencia de radio de los satélites amenaza la astronomía. - ¿Naves alienígenas en nuestro Sistema Solar? - Los microbios tal vez sobrevivan en Marte durante millones de años. ¡Ahora pueden seguirnos por Spotify! htt…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - Alimentarnos en otros mundos: un desafío para exploración humana del espacio. - La misión Lucy tiene un nuevo objetivo. - ¿Cómo sobreviven los microbios de aguas profundas sin luz solar? - Misiones espaciales para tener en cuenta en 2023. Temas musicales: - Under the Trees of Hope - Andreas Vollenweider - Kryptos (1…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. En este último episodio nuestra invitada es Judith Pardo. Judith es Bióloga y Paleontológa, nacida en Porvenir Tierra del Fuego. Doctora en Ciencias de la Universidad de Heidelberg. Profesora…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. Nuestra invitada del día de hoy es Cristina Dorador, ella es Biología de la Universidad de Chile e hizo su doctorado en el Instituto Max Planck de Limnología y la Universidad de Kiel en Alema…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. Hoy nos acompaña Daniela Grandón. Daniela es Licenciada en Física mención Astronomía de la UV y Candidata a Doctora en Física de la UChile. Trabaja en Cosmología, incorporando herramientas de…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. Hoy está con nosotras Jennifer Anguita Agüero, también conocida como Wamba. Ella es Licenciada en Astronomía de la Universidad de Concepción y estudiante de Magister en Astronomía de la Unive…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. Hoy nos acompaña Natalia Inostroza. Natalia fue desde pequeña curiosa, se pasaba ojeando icaritos que llegaban semanalmente a casa, creció escuchando historias de libros y películas de cienci…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - ¿Detectaremos alguna vez materia oscura? - ¿Qué evidencias tenemos sobre la existencia de la materia oscura? - John Tyndall, CO2 y el calentamiento global . - Se hacen realidad las ideas futuristas De Wernher Von Braun. ¡Ahora pueden seguirnos por Spotify! Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://www.patre…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. Hoy nos acompaña Rocío Jaña. Rocío es oriunda de Coyhaique, con un corazón sureño que se ha movido por muchos lados. Desde pequeña fue adicta a los libros, y cuando conoció los libros ilustra…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. Nuestra invitada de hoy es María Constanza, más conocida como Tati, de Santiago de Chile. Tati estudió gran parte de su enseñanza básica y media en el colegio Antupirén, en Peñalolén. Sus est…
  continue reading
 
Como todos los años, hemos decidido dedicar el mes de febrero a conocer historias de mujeres en el área de las ciencias y sus aportes desde distintas aristas. Nuestra primera invitada es Fancy Guisélle. Ella es Diseñadora Industrial y se especializó en desarrollo, especificaciones técnicas y representación gráfica de productos. Estudió también Arte…
  continue reading
 
Nuevo capítulo del podcast "Desde el sur: explorando el Cosmos". Tratamos los siguientes temas: - ¿Cuál era el tamaño del Universo cuando comenzó el Big Bang? - Vivimos en un Universo amnésico. - Buscando el origen del agua en el Sistema Solar. - Sensacionalismo en la comunicación de la ciencia. Pueden colaborar con nosotros en: Patreon: https://ww…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - El James Webb nos enseña los cielos de otros mundos. - El oxígeno de la Tierra ha variado drásticamente con el tiempo y podrían ayudarnos a detectar vida extraterrestre. - El telescopio Webb tiene sucesor: el gran telescopio Carl Sagan. - ¿Robots o humanos? Reflexiones sobre la futura exploración del espacio. Temas …
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - El clima marciano es más hostil de lo que pensábamos. - Mars Climate Orbiter y la historia de las unidades de medida, por Daniel Migueles. - La controversia por el descubrimiento de Neptuno. - Impacto del cambio climático en la población. Temas musicales: - Jupiter Veil of Clouds - Vangelis - Juno to Jupiter (2021) …
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - ¿Planetas o algo diferente? Nuevos mundos que no son lo que parecen. - Qué es y cómo se descubrió el movimiento propio. - Recordamos a Frank Drake, ¿es necesario actualizar su ecuación? - ¿Podremos encontrar vida fuera del Sistema Solar?
  continue reading
 
Los relatos de superación nos gustan. Si tienen un final feliz, mucho más. Y si en esa ecuación metemos a gente capaz de transformar su realidad gracias a su energía,esfuerzo y liderazgo mucho más. Hablamos con Kelly y Sebastián, dos jóvenes que no solo han cambiado su vida sino que están creando oportunidades para otras personas. Es el caso de Kel…
  continue reading
 
Preparándonos para el inicio del programa Artemisa, y el inminente lanzamiento de Artemisa 1, nos reunimos con el gran Diego Córdova, que siempre nos ilustra sobre cada detalle de la exploración espacial. Recorremos los inicios del programa, objetivos y espectativas de este proyecto que se coronará con la llegada de la primera mujer a la Luna, que …
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - Los climas extremos de nuestro Sistema Solar. - Lecciones espectaculares de la primera imagen de campo profundo de James Webb. - El hombre que salvó al gran James Webb. - Es hora de comenzar a reglamentar el uso del espacio. Temas musicales: Four Winds / Mike Oldfield / Guitars (1999 Candlelight / Ottmar Liebert / T…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - Entrelazamiento: misterio en los albores de la Física Cuántica. - Comenzando a entender al átomo. - La era de la incertidumbre. - ¿Qué significa el entrelazamiento?. Temas musicales: Electronaut / VNV Nation / Futureperfect (2002) Radiator / Aphex Twin / Selected Ambient Works Volume II (1994) Navegando el Vacío / S…
  continue reading
 
Qué tienen en común Marc Gasol, Manuela Carmena, Esty Quesada, Juan Carlos Unzué, Manuel Jabois, Carolina Iglesias o Carlos Alsina… al menos, que sepamos, que han sido entrevistados, o mejor dicho, que han tenido una charla honesta, abierta y sin límites con Alex Fildago, uno de los podcaster más destacados en habla hispana que acumula millones de …
  continue reading
 
La ELA es una enfermedad huérfana, rara, que afecta a muy poca gente, pero que deja un poso terrible no solo en el enfermo sino también en todo su entorno “no pasa desapercibida para la sociedad”. Y no tiene cura. Por eso cualquier paso para conseguir avanzar la creación de un fármaco para mitigar sus efectos es celebrada por toda la sociedad. Gene…
  continue reading
 
Tratamos los siguientes temas: - El problema del litio y el origen del Universo. - El mensaje de los meteoritos. - Vangelis: relación entre Música y Ciencia, por Daniel Migueles. - Fotografían por primera vez el agujero negro en nuestra galaxia. - Lentes gravitacionales: podemos observar los gases que formaron las primeras galaxias.…
  continue reading
 
La Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) está de cumpleaños. Cumple 15 años desde que BBVA la creara en 2007 como entidad sin ánimo de lucro en el marco de su responsabilidad social corporativa, para apoyar, con una dotación de 200 millones de euros y su experiencia de más de 150 años, a personas en vulnerabilidad que cuentan con actividades produc…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida

Escucha este programa mientras exploras
Reproducir