show episodes
 
Artwork

1
Radio Al compás

Al compás gaditano

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
Divulgación del Carnaval de Cádiz. Pódcast del blog Al compás gaditano. Analizamos agrupaciones o aunamos coplas por temáticas. Comentamos letra, música y contexto social y carnavalesco. Ocasionalmente hacemos minipódcast con otros enfoques.
  continue reading
 
Artwork

1
Armonías vocales

Radio Clásica

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
'El más antiguo, el más verdadero y el más bello órgano de la música, el origen del cual nuestra música debe provenir, es la voz humana' (Richard Wagner). 'La unión en grupo con otros cantantes conforma más que la suma de las partes: todas esas personas están abriendo sus corazones y almas en perfecta armonía' (John Rutter).
  continue reading
 
MÚSICA,PARA MEDITAR,APERTURA DEL TERCER OJO,TOCADO POR EL OMNIPOTENE SITAR Y OTRAS DERIVACIONES MÚSICALES,RELAX,AMBIENT...CONTEMPLACIÓN, MANTRAS BUDISTAS E INDUISTAS QUE TE TRANSPORTARA AL LOS MISTERIOS DEL UNIVERSO QUE TENEMOS EN NUESTRO INTERIOR...
  continue reading
 
Artwork

1
El Ático - Clásica FM Radio

Clásica FM - Música Clásica

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Bienvenido a El Ático, el magazine de actualidad musical de Clásica FM Radio. Elige un buen café, coge un buen sitio y disfruta con Mario Mora de todas las noticias que debes conocer sobre el mundo de la música clásica. Más contenido en este enlace: http://clasicafmradio.es/category/podcasts/el-atico/
  continue reading
 
programa la coctelera 30.03.14 radio decibelios dedicado a la música de finales de los 70, 80 y 90 ´s y deseamos compartir con el mundo a través de todos los canales posibles. Esperamos les guste y nos envien sus comentarios sean positivos o negativos para mejorar en cada emision. Nos pueden seguir en www.radiodecibelios.es todos los domingos de 20 a 22 horas locales de Tenerife, Islas Canarias, España desde donde emitimos al mundo.
  continue reading
 
Información y consejos sobre el cuidado de la salud con la medicina tradicional azteca (mexica, mexicana), entrevistas con curanderos y médicos tradicionales. Lectura del calendario sagrado nahua tonalmatl y del maya tzolkin o cholkij. Investigaciones y libros sobre la medicina indígena, rituales, hongos y plantas mágicas y espiritualidad indígena.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Comenzamos a repasar los terceros premios del COAC 2024 y lo hacemos con la modalidad de coro. La agrupación galardonada con el tercer premio de coros ha sido ‘El paraíso’, el coro de Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul. Con una representación del fondo marino nos han traído los sones clásicos de esta agrupación que cumple ya sus c…
  continue reading
 
The Sixteen interpreta canciones profanas inglesas: STANFORD: Eight Partsongs op 119 (18.02). MACONCHY: Siren’s song (4.27). IMOGEN HOLST: Welcome joy and welcome sorrow (12.22). FINZI: Seven poems of Robert Bridges (18.49). The Sixteen. Dir.: Harry Christophers. Escuchar audio
  continue reading
 
Messa di Gloria de Puccini: PUCCINI: Messa di Gloria (43.39). Charles Castronovo (ten.), Ludovic Tezier (bar.), Orfeó Catalá, Orq. Fil. De Luxemburgo. Dir.: Gustavo Gimeno. Motete en honor a San Paulino. (11.32). Matthias Goerne (bar.), Gächinger Kantorei Stuttgart, Orq. Sinf. de la Radio de Stuttgart. Dir.: Helmuth Rilling. Escuchar audio…
  continue reading
 
Acabamos el repaso por los primeros premios de este COAC 2024 con la modalidad de coros. ‘Punk y circo, la lucha continúa’, el cuarteto del Gago escrito por Miguel Ángel Moreno Gómez es el punto de partida para el octavo programa de la cuarta temporada de nuestro ‘Coplas encadenadas’. Chirigotas y cuartetos nos ocupan en esta edición. Las coplas qu…
  continue reading
 
El Coro de Cámara de los Países Bajos, en el disco Van Gogh in me, nos lleva a la época de Satie, Debussy y Mahler, que es también la época de Van Gogh y Klimt: DEBUSSY/GOTTWALD: Les Angélus (3.00). Des pas sur la neige (3.44). SATIE/KNIGHT: 3 Gymnopédies: I. Lent et douloureux (3.49). STRAUSS: 3 Männerchöre: núm. 2 Traumlicht (5.03). MAHLER/GOTTWA…
  continue reading
 
En este programa número 65 (séptimo de la cuarta temporada) arrancamos nuestro encadenamiento de coplas con la comparsa de Miguel Ángel García Argüez (Chapa) y Raúl María Cabrera Fernández, ‘Los colgaos’, ganadora del segundo premio en este COAC de 2024. Nos subimos a la nave de los locos para recorrer 10 coplas entre comparsas y chirigotas. Las co…
  continue reading
 
Seguimos repasando los segundos premios, en esta ocasión el de chirigotas, ‘El Grich de Cai’, de Juan Manuel Braza Benítez (sheriff), Juan Pérez Casado (Juanito Blanco) y Roberto Fabio Gómez Durán (Rober). Esta agrupación del pregonero estuvo muy cerca del primer premio. A partir de ahí, una selección de coplas de tres modalidades diferentes. Las c…
  continue reading
 
KUP Taldea interpreta obras corales de Xabier Sarasola: SARASOLA: Mendi-goietan (4.17). Zuk zure ama (2.30). Zure boza (3.15). Neskatx’ ederra (4.02). Bi kantza eta dantza bat (7.41). Lurreko gauzak (5.39). Neguan orbela (4.04). Maiteagoak (5.46). Kantatzen du kantuz (4.43). Ama zera lur (7.09). Beltza izotza (6.09). KUP Taldea. Dir.: Gabriel Balté…
  continue reading
 
Inauguramos el mes de mayo con el segundo premio de coros de 2024, el coro de Antonio Rivas Cabañas, Julio Pardo Carrillo y Carlos Sánchez Maira, ‘Los luciérnagas’. Este grupo venía de conseguir el primer premio en 2023 y de superar la pérdida de su autor histórico y desde luego pueden estar seguros de que Julio Pardo Merelo estaría orgulloso porqu…
  continue reading
 
Apollo5 explora en su álbum REFUGIO, la música de compositores y poetas desplazados o perseguidos: BYRD: Misa a cinco voces (22.33). DE MONTE: Voce mea ad dominum clamavi (3.03). SMITH: Heaven-Haven (3.46). SMITH MOORE: We shall walk through the valley (2.53). POLEVÁ: Life-giving spring (1.43). Easter Stikhere (2.01). KUZINA-ROZHDESTVENSKAYA: Agnus…
  continue reading
 
Por última vez en el mes de abril de 2024 traemos nuestra ración de ‘Coplas encadenadas’ y lo hacemos concluyendo con el repaso a los vencedores del pasado COAC, en este caso, en la modalidad del cuarteto. ‘Los cocos de Cadi’, de Ángel Piulestán Guillén y Francisco Javier Aguilera Ceballos (con la colaboración de Francisco José Fernández Díaz ‘Toté…
  continue reading
 
Y una semana más aquí está vuestra ración semanal de Coplas encadenadas que en este tercer programa de la cuarta temporada (61º del total) arranca su periplo del primer premio de comparsas de 2024, ‘La oveja negra’, de Antonio Martínez Ares, quien, por tercer año consecutivo, ha resultado vencedor del COAC. Las coplas que conforman este programa so…
  continue reading
 
Ya estamos de nuevo con una nueva edición de Coplas encadenadas que, en este segundo programa de la cuarta temporada arranca su periplo coplero con el primer premio de chirigotas de 2024, ‘Te he dicho 1.748.654 veces que no soy exagerao (Los exageraos)’, la chirigota de Juan Miguel Villegas Mejías, Alejandro y Juan Miguel Villegas Jiménez. Las copl…
  continue reading
 
Coro de Cámara Ad Libitum de L'Escola Coral Veus Juntes: VICTORIA: O vos omnes (4.03). Ave Maria a 8 (3.43). MONTEVERDI: Zefiro torna (3.31). GJEILO: Ubi caritas (3.02). ALCARAZ: Te llevaré… (4.20). UGALDE: Las sirenas (3.38). BIEBL: Ave Maria: Angelus Domini (5.51). WHITACRE: Leonardo dreams of his flying machine (7.55). MISKINIS: O nata lux (3.54…
  continue reading
 
Ya estamos aquí con nuestro minipódcast ‘Coplas encadenadas‘ en una cuarta temporada. Para la ocasión hemos adelantado nuestro habitual tiempo de emisión, ya que concluiremos prácticamente cuando empezábamos en los últimos años. Seguimos con el mismo formato: 10 coplas unidas por autores o componentes hasta llegar al origen de alguna forma. Para es…
  continue reading
 
Pasión y Resurrección de Erics Essenvalds: ESSENVALDS: Passion and Resurrection (27.35). Evening (3.20). Night Prayer (9.23). A drop in the ocean (6.42). Long Road (6.40). Carolyn Sampson (sop.), Polyphony, Britten Sinfonia. Dir.: Stephen Layton. Escuchar audio
  continue reading
 
Coro de mujeres A Cau d'Orella: COZZOLANI: Gloria in altissimis Deo (5.07). SCHUBERT: Städchen (5.45). MENDELSSOHN: Laudate Pueri (4.07). POULENC: Ave verum (2.15). KOCSÁR: Salve Regina (3.47). RUTTER: Tomorrow shall be my dancing day (3.09). GIL-TÀRREGA: Ja no esper (2.44). Potser alcun capvespre (3.11). Dos poemes de Keats (5.10). Canción para un…
  continue reading
 
El Coro de Cámara de Dresde interpreta tres ciclos de canciones populares de Max Reger: REGER: 6 Ausgewählte Volkslieder (12.42). 9 Ausgewählte Volkslieder (25.09). 8 Ausgewählte Volkslieder (19.41). Coro de Cámara de Dresde. Dir.: Hans-Christoph Rademann. Escuchar audio
  continue reading
 
Cantate Domino Canticum Novum, grabación protagonizada por el Coro de cámara I Vocalisti: PRAULINS: Cantate Domino (6.15). NEES: Singet dem Herrn (6.23). HOFMANN: …Singet… (11.19). DISTLER: Singet del Herrn ein neues Lied op. 12 núm. 1 (5.09). ELBERDIN: Cantate Domino (4.06). SCHANDERL: Cantate Domino (10.49). MISKINIS: Cantate Domino (3.11). OSTRZ…
  continue reading
 
HAYDN: Misa en si bemol mayor HOB XXII, 12 “Theresienne” (44.47). Nancy Argenta (sop.), Catherine Robbin (con.), Michael Schade (ten.), Alastair Miles (baj.), The English Concert. Dir.: Trevor Pinnock. The Storm HOB XXIV A, 8 “Hark, the wild uproar of the winds” (9.14). Dominique Labelle (sop.), Thomas Cooley (ten.), Colin Ainsworth (ten.), William…
  continue reading
 
El Coro Accentus interpreta repertorio de Camille Saint-Saëns y Reynaldo Hahn: SAINT-SAËNS: Romance du soir op 118 (4.01). 2 Choeurs op 68 (6.56). Des pas dans l’Allée (5.59). Saltarelle op 74 (5.26). HAHN: Chanson et madrigaux: selección (6.50). L’Obscurité (2.39). À la lumière (10.20). 12 rondels: selección (6.41). Aubade Athénienne (4.32). Eloïs…
  continue reading
 
El Coro de Cámara Filarmónico Estonio nos ofrece las dos composiciones de las Vísperas de Mozart: MOZART: Vesperae Solennes de Dominica KV 321 (26.40). Vesperae Solennes de Confessore KV 339 (26.00). Urb Kaia (sop.), Ave Moro (con.), Leif Aruhn Solén (ten.), Uku Joller (baj.), Coro de Cámara Filarmónico Estonio, Orquesta de Cámara de Tallin. Dir.: …
  continue reading
 
Y como todo lo que empieza acaba, nosotros decimos adiós a esta tercera temporada de ‘Coplas encadenadas’ con un clásico, las cuartetas de popurrí, partiendo del mejor popurrí para el COAC 2023 que ha sido el de ‘Escuela taller de gladiadores ‘El Pópulo’, cuarteto con autoría de Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González que, además, co…
  continue reading
 
Ya va llegando a su fin esta temporada de ‘Coplas encadenadas’ y esta es su penúltima emisión. En este caso partimos de la presentación más puntuada por el jurado oficial del COAC 2023 que en este caso ha sido la del coro ‘Los Martínez’, de Julio Pardo y Antonio Rivas. Antes de que escuchen el programa queremos hacer una fe de erratas, ya que decim…
  continue reading
 
Este es el último programa de esta temporada donde partimos de una agrupación por su clasificación. En este caso nuestro comienzo será con el accésit de comparsas, ‘Los peliculeros’, de Jonathan Pérez Ginel. A partir de ahí diez coplas hasta llegar al punto de partida. Para los próximos programas partiremos de la presentación más puntuada por el ju…
  continue reading
 
Y aunque sea festivo a nivel nacional, aquí estamos puntuales dispuestos para llevarles una nueva ración de Coplas encadenadas. En esta ocasión partimos nuestro viaje del accésit de chirigotas ‘Frente talibán de la República irreverente de Kadikadistán’, de José Antonio Vera Luque. En este programa, las coplas que podrán escuchar son las siguientes…
  continue reading
 
Comenzamos el mes de diciembre con nuestra ración de Coplas encadenadas. Una vez repasados los finalista de 2023, vamos a dar paso a los accésit. En este programa partiremos del accésit de coros, ‘Aquí no se rinde nadie‘, el coro de los niños, con autoría de Fernando Migueles Santander y su hija Inés Migueles Pájaro. Las coplas que componen nuestro…
  continue reading
 
Y una semana más ya está disponible vuestro minipódcast de ‘Coplas encadadenadas’. En esta ocasión empezamos nuestro periplo con el cuarto premio de comparsas de 2023, ‘El embrujo de Cádiz’, con autoría de Antonio Jesús Pérez Fuentes (Piru) y de Sergio Guillén Bancalero (Tomate). Las coplas que conforman nuestro programa son: Pasodoble “Qué bonito …
  continue reading
 
Tanto Pater como Gadi teníamos ganas de recordar una de las agrupaciones más señeras de nuestra villa: el llamado coro de Puerto Real, cuyo papel más representativo lo encarnaba don Antonio García, su músico. Nos centramos en los coros del 84 al 87, años en los que logró una muy buena posición en el concurso del Falla. 00:00:00 – Introducción 00:04…
  continue reading
 
Ya estamos aquí con el duodécimo programa de la tercera temporada de ‘Coplas encadenadas’, el minipódcast nombre vamos a encadenar diferentes agrupaciones por autor y componente hasta llegar de alguna manera al punto de origen. En este caso vamos a empezar nuestro encadenamiento coplero con el cuarto premio de chirigotas de 2023, ‘Los mi alma’, con…
  continue reading
 
Una semana más aquí traemos el minipódcast ‘Coplas encadenadas’. En esta ocasión traemos diez tangos partiendo nuestra gira del cuarto premio de coros de 2023, ‘Los negros‘, de David Fernández, Raúl Rodríguez, José Manuel Pedrosa, Antonio Rodríguez y Eduardo Bablé. Las coplas que componen nuestro programa de hoy son: Tango “Permíteme que agarre tu …
  continue reading
 
Cumplimos medio centenar de programas de nuestro minipódcast ‘Coplas encadenadas’ con el décimo programa de esta tercera temporada. Para este programa comenzaremos con la comparsa que ha obtenido el tercer premio en este 2023, ‘Cádiz de mi alma’, con autoría de Manuel Lorenzo Cornejo Puente. A partir de ahí diez coplas entre chirigotas y comparsas …
  continue reading
 
Una semana más aquí tienen su ración de Carnaval en forma del minipódcast ‘Coplas encadenadas’. Para el noveno programa de esta temporada comenzaremos nuestro encadenamiento con el tercer premio de chirigotas de 2023, ‘To me pasa a mí: los desgraciaítos’, chirigota de Puerto Real con autoría de Fermín Coto, Antonio Jesús Domínguez (Antoñito), Carlo…
  continue reading
 
Una semana más llega vuestra ración de ‘Coplas encadenadas’ que para este, su programa número 8 de la tercera temporada, parte de ‘La voz’, tercer premio de coros de 2023 con autoría de Luis Manuel Rivero Ramos y Juan Manuel Moreno Gandul. A partir de ahí vamos a seguir con coplas que nos van a llevar la modalidad de comparsas y chirigotas a través…
  continue reading
 
Seguimos con nuestro particular repaso a los autores imprescindibles de nuestra fiesta. En este programa nos detenemos en la labor chirigotera de Vera Luque y analizamos su primer primer premio. 00:00:00 – Introducción 00:03:37 – Contexto carnavalesco 00:35:42 – Presentación de ‘Los que van por derecho’ 00:43:23 – Pasodoble 1: El tribunal más supre…
  continue reading
 
Y para estrenar el mes de octubre llega la edición número 47 (séptima de la tercera temporada) de nuestro minipódcast ‘Coplas encadenadas’. Hoy arrancamos nuestro encadenamiento con la comparsa que ha conseguido en el COAC 2023 el segundo premio, ‘Los esclavos‘, una agrupación con letra de Miguel Ángel García Argüez (Chapa), música de Raúl María Ca…
  continue reading
 
Y una semana más aquí tienen nuestra ración de Coplas encadenadas, el minipódcast del blog ‘Al compás gaditano’. Continuamos con los segundos premios de 2023 partiendo de la chirigota ‘Los viñanos’, de José Manuel Sánchez Reyes, Carlos Pérez y Manuel Santander Grosso. Las coplas que forman nuestro programa de hoy son: Pasodoble “Me preguntas” de ‘L…
  continue reading
 
Volvemos con una ración más de ‘Coplas encadenadas’ y para este quinto programa de esta tercera temporada vamos a comenzar con los segundos premios, en concreto con el de coros, ‘El día de mañana’, un coro con letra de Antonio Bayón Gutiérrez, música de Rubén Cao Moreno y dirección de Pilar Tejada Polanco, el coro de los estudiantes. En esta ocasió…
  continue reading
 
Siempre supimos que Antonio Pedro Serrano Álvarez, “el Canijo de Carmona”, es un grandísimo aficionado al carnaval, por lo que era necesario que pasara por nuestros micrófonos para que nos contara sus gustos en nuestro formato “El carnaval de…”. Y os garantizamos que no defrauda. Las quince coplas que ha elegido abarcan las modalidades de comparsa,…
  continue reading
 
Terminamos el encadenamiento de coplas –Coplas encadenadas– arrancando por los primeros premios con el cuarteto vencedor en este pasado COAC 2023. Se trata del cuarteto ‘Escuela taller de gladiadores ‘El Pópulo”, de Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González. A partir de ahí vamos a escuchar coplas de las modalidades de chirigotas, comp…
  continue reading
 
Ya estamos aquí una semana más para traerles una racioncita de coplas encadenadas a través de autores, componentes, etc. que hemos venido a llamarle ‘Coplas encadenadas’. En esta ocasión empezamos nuestra ristra de coplas con la comparsa que ha obtenido el primer premio en este COAC 2023, ‘La ciudad invisible‘, de Antonio Martínez Ares. Esta agrupa…
  continue reading
 
De nuevo está aquí el minipódcast ‘Coplas encadenadas’ que viene para traerles diez coplas unidas por autores, componentes, etc. hasta llegar a un punto de partida diez coplas después. Hoy partimos del primer premio de chirigotas de 2023, ‘Amo escuchá, chirigota callejera’, una agrupación chiclanera con autoría de Jesús Manuel Selma Martín-Murga (M…
  continue reading
 
Tino Tovar es un autor que ha pasado por muchas etapas a lo largo de su trayectoria, y para hacer un primer acercamiento a su obra nos ha apetecido analizar ‘Los musiquita’, cuarto premio de 1999 con el grupo de Jesús Bienvenido. Nos encontramos ante una agrupación muy agradable y con muchísima musicalidad, sin dejar de lado algunos pasodobles prec…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida