show episodes
 
Espacio para darle visibilidad al trabajo de las mujeres compositoras. Compartimos las herramientas para que puedas vivir de tus canciones, fomentamos la cultura de apoyo entre el gremio de compositoras y la educación dentro de la industria de la música. Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lascompositoras/support
  continue reading
 
Hablaremos de musicales normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográf ...
  continue reading
 
En cada episodio, Rana Fonk les trae toda la información musical y la historia de los compositores de bandas de sonido de películas y series de televisión más importantes de la historia. Sumérgete en este programa donde escucharás todo lo que tienes que saber sobre los mejores compositores de todos los tiempos.
  continue reading
 
A
Ars canendi

1
Ars canendi

Radio Clásica

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Ars canendi es una expresión que resume todo un mundo de teorías, técnicas y sensaciones que fue acuñada en pleno siglo XVII por el compositor y pedagogo romano Giacomo Carissimi (1605-1674). A lo largo de las emisiones del programa, de ya larga andadura, se aclaran, enseñan y comentan algunas de las cuestiones que han hecho del canto una disciplina y una fuente de disfrute y que han servido para proyectar de la mejor manera el instrumento musical más noble, natural y efusivo: la voz humana.
  continue reading
 
C
Crescendo

1
Crescendo

Radio Clásica

Unsubscribe
Unsubscribe
Semanalmente
 
Crescendo es el formato pedagógico infantil de Radio Clásica. Un programa en el que nuestro personaje favorito nos descubrirá el fascinante mundo de la música clásica de forma divertida.
  continue reading
 
Leo Colina voz lider de Mermelada Bunch, Músico, Compositor, Humorista, Escritor y extremadamente Zuliano, llega con este podcast, donde trae personalidades, artistas, a una conversación refrescante y refrescada!, llenas de anécdotas y lecciones de vida enmascaradas en vivencias reales . Te invito a que me acompañes en este viaje, lo hemos disfrutado un montón!
  continue reading
 
Alejandro Alonso es cantante y compositor de música Gospel, pastor de la Iglesia Maranatha Chapel en Dickson, Tennessee y anfitrión del programa de radio Razonemos. Alejandro Alonso is singer and composer of Gospel music; pastor of the Iglesia Maranatha Chapel Church in Dickson, Tennessee and host of the radio show Razonemos.
  continue reading
 
Nahuel Maeso es músico, productor y compositor. En este podcast habla con músiques, productores, productoras, fabricantes, artistas visuales y distintas personas relacionadas al mundo de la música sobre como viven y hacen su trabajo. No sólo de cuestiones técnicas sino también de los aspectos emocionales y espirituales que conlleva ser artista. Para ayudarnos a mantener vivo este espacio vivo y en crecimiento, y disfrutar de beneficios exclusivos: https://www.patreon.com/pickupfx y si no ten ...
  continue reading
 
Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 1756-Viena, 1791) está considerado como uno de los más grandes compositores de la música clásica del mundo occidental. Desde temprana edad fue un artista virtuoso. Su formación como compositor se atribuye en gran medida a su padre Leopold, quien lo impulsó a ofrecer exhibiciones de su talento en las principales capitales europeas. A los cuatro años, Mozart ya practicaba el clavicordio, por lo que a partir de 1762 inició un amplio recorrido por ciudades com ...
  continue reading
 
Lasopamedia es tu ventana a un mundo de conocimiento y entretenimiento. Únete a nosotros mientras exploramos una amplia gama de temas fascinantes, desde ciencia y tecnología hasta cultura, historia, música, moda y más. Cada episodio es una inmersión profunda en un tema específico, presentado de manera amena, accesible para todo. Puede suscribirse en Anchor, Spotify, Apple Pódcast, Google Pódcast, etc. Puede participar en nuestro pódcast. Si tiene negocio apóyanos y te mencionaremos en los ep ...
  continue reading
 
La relación entre la música y el deporte es tan añeja como constante y necesaria. No hay gran evento sin canción, no hay club sin himno, no hay hinchada sin coro, no hay jugador sin arenga, no hay compositor sin metáfora. Viejo con árbol busca el gol y el tanto, pretende largar, dar vueltas, pasear por melodías y armonías, para finalmente ganar por knock out.
  continue reading
 
Un programa realizado por el musico YATU, pionero del Rock Punk Venezolano. Compositor de exitos como "Vampiro " y "Uñas Asesina" que versiono el grupo ZAPATO 3. En el Programa Yatu se pasea por la musica que ha influido en su personalidad como musico y ser humano. La Musica q me gusta es un programa transmitido por WOAO 102.3 FM, son 60 minutos para dejar la estupidez mental. Prenda el Porro y dejese llevar...
  continue reading
 
C
Café Viena

1
Café Viena

Instituto Juan de Mariana

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Acompáñenos a la Viena de principios del siglo XX para rememorar el espíritu de las conversaciones promovidas por Ludwig von Mises en el Café Prückel. De la mano de José Augusto Domínguez, por nuestro podcast Café Viena irán desfilando las figuras más importantes del liberalismo hispano, que nos hablarán de sus inicios, sus aportaciones y su visión sobre el futuro de las ideas de la libertad. Música: Johan Strauss II, "Polka Trisch, Trasch". Gran compositor vienés de piezas musicales (valses ...
  continue reading
 
Franz Liszt (Riding, actual Hungría, 1811-Bayreuth, Alemania, 1886). Pianista y compositor. Se le considera el creador del poema sinfónico. Gran virtuoso del piano cuyos maestros fueron, entre otros, Carl Czerny y Antonio Salieri. Se desempeñó como director musical de la corte ducal de Weimar. Es autor de más de cuatrocientas obras, entre sinfonías, valses, rapsodias, sonatas y canciones y en Descarga Cultura.UNAM puedes escuchar “Totentanz”, “Rapsodia húngara No. 2” y “Concierto para piano ...
  continue reading
 
Historia del tango y del folklore. Canciones que marcaron un antes y un después. La literatura argentina y la música. Por Javier Di Sanzo, guitarrista argentino de tango y folklore, compositor, cantante y docente de Guitarra Folklore en el Profesorado Superior de Arte "Leopoldo Marechal" de La Matanza. Egresado del Profesorado Superior de Arte "Leopoldo Marechal" con el título de Profesor de música popular (guitarra folklore).
  continue reading
 
Por más de 20 años, La Voz del Centro ha sido un programa único que ilustra a la vez que entretiene. Ofrece temas interesantes sobre la historia, cultura y sociedad de Puerto Rico y el Caribe mediante amenas entrevistas conducidas por el presidente de la Fundación Voz del Centro, Ángel Collado Schwarz. Desde el comienzo ha sido distribuido digitalmente y eventualmente en formato podcast, siendo este pionero como el primer podcast puertorriqueño. Los programas también son trasmitidos todos lo ...
  continue reading
 
La Casa del Sonido es un programa que parte de un interés por los sonidos por los paisajes sonoros cotidianos, a los que apenas prestamos atención y en este sentido huiremos de la compartimentación. Nos situamos en un espacio amplio y complejo que atraviesa desde la geografía a la ecología acústica, pasando por la música, la bioacustica, la arquitectura, la pedagogía o los problemas ligados al ruido. El programa se sitúa en una frontera incierta entre los sonidos los ruidos y la música.
  continue reading
 
Somos dos locos del cine que te harán pasar un rato muy entretenido descubriendo diferentes apartados como la BANDA SONORA DE TU VIDA, o la sección LOS OLVIDADOS (directores,actores,etc.. que marcaron una época), también GRANDES SAGAS lugar para las películas con secuelas. También por supuesto la actualidad y los estrenos son tratados en este programa, aunque de una forma más puntual. Muchas sorpresas puedes encontrar en este programa, desde especiales a Clásicos de cine, Cine con mayúsculas ...
  continue reading
 
Robert Nesta Marley Booker (6 de febrero de 1945 – 11 de mayo de 1981), mejor conocido como Bob Marley, fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas de ska, rocksteady y reggae The Wailers (1964–1974) y Bob Marley & The Wailers (1974–1981). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movim ...
  continue reading
 
hermanos... músicos... exitosos... y muuuy chistososXimena MorCantante de ópera, tango y rock. Ha sido vocal coach durante 18 años. Trabajó al lado de Miguel Bosé, Alejandro Sanz y Ricky Martín en La Voz México.Juan Morenoha sido baterista de Satin Dolls, bajista y cantante de Shenan, bajista de Reyno, compositor, arreglista y productor. Actualmente trabaja en su primer disco de solista junto con Adán Jodorowsky.Juntos, músicos, hermanos, amigos, hablando de música... dando las noticias (ade ...
  continue reading
 
Los Poemas Sinfónicos (Tondichtungen) son una serie de trece obras orquestales del compositor húngaro Franz Liszt y que están numerados como S. 95–107 en el catálogo de Humphrey Searle. Los primeros doce fueron compuestos entre 1848 y 1858, aunque parte del material usado fue ideado con anterioridad; y el último, De la cuna a la tumba, después de 1882. Estas obras ayudaron a establecer el género de la música programática orquestal (composiciones escritas para ilustrar proyectos extramusicale ...
  continue reading
 
En esta ocasión abordamos las relaciones entre la radio y el arte desde diferentes perspectivas en una sesión conducida por Miguel Álvarez-Fernández (Ars Sonora) y Alberto de la Hoz en la parte técnica, que cuenta con Anna Ramos (Radio Web MACBA), José Luis Espejo (Radio Reina Sofía y Mediateletipos.net), la comisaria (in)dependiente e investigadora Sonia Fernández Pan (Esnorquel), Juan Jesús Torres (Radio BiB- Rambla), la artista Amaia Urra, la poeta e investigadora María Salgado, el compos ...
  continue reading
 
Felix Mendelssohn (Hamburgo, 1809-Leipzig, 1847). Pianista, compositor y director de orquesta alemán. Autor prolífico de sinfonías, óperas, obras orquestales y música de cámara. Algunas de sus piezas más importantes son “Concierto para piano en re menor”, “La boda de Camacho”, “Paulus”, “La primera noche de Walpurgis” y diversas composiciones que significaron una importante aportación a la música para órgano y coral. Debido a su origen judío, su obra sufrió menosprecio durante varias décadas ...
  continue reading
 
Adolfo Martínez Palomo (Ciudad de México, 1941). Doctor en Ciencias Médicas por la UNAM, donde también realizó sus estudios de médico cirujano. Ha escrito diversos libros sobre amibiasis y otros temas médicos, y más de 150 artículos científicos. Es miembro de comités científicos del Conacyt, la OMS, la Academia de Ciencias de EUA, la Fundación Rockefeller y la Universidad de Harvard, además de haber sido invitado como conferencista en más de 20 países. Entre los premios que ha recibido desta ...
  continue reading
 
Edward Elgar (Broadheadth, Inglaterra, 1857-Worcester, Inglaterra, 1934). Compositor y músico. Desde muy joven aprendió a tocar el violín, el órgano y el piano. Inició su carrera en la iglesia de San Jorge de Worcester. Sus piezas comenzaron a ser populares gracias a sus participaciones en festivales corales pero nunca alcanzó el reconocimiento que le hubiera permitido dedicarse a la composición. Fue hasta la segunda década del siglo XX cuando su obra fue revalorada. Entre sus composiciones ...
  continue reading
 
Georg Friedrich Händel (Halle, Alemania, 1685- Londres, 1759). Compositor alemán naturalizado inglés. Almira, su primera ópera, se estrenó en 1705, pero su gran producción musical cuenta con piezas de diversos géneros como son las obras orquestales, operatas y oratorios. Es considerado uno de los exponentes más importantes del Barroco. En 1712 se mudó a Londres y con el aval del rey Jorge I disfrutó de varios años de éxito con la presentación de sus composiciones en diversos escenarios ingle ...
  continue reading
 
Desde La Azotea Podcast es un podcast del proyecto Comunidad Podcast, producido, dirigido y conducido por Juan Carlos Solano él es Locutor Comercial, productor radiofónico y productor de podcast, el eslogan es "el podcast donde todos quieren estar, porque tienen algo que contar". Para información de este podcast y otros podcast en: Web: https://comunidadpodcast.com/desdelaazoteapodcast/
  continue reading
 
Loading …
show series
 
El recibir nuestros primeros contratos editorial se convierte en uno de los momentos que más feliz nos pone como creadoras de canciones, definitivamente al inicio la emoción nos gana y no visualizamos que pasará en el futuro con nuestras obras, cómo convertirlas en un verdadero patrimonio. En este episodio te platico de esos primeros contratos edit…
  continue reading
 
Uno de los grandes compositores de la historia cine, afín a directores como Tim Burton y Sam Raimi ha demostrado tener una sensibilidad especial para retratar lo gótico, grotesco y fantástico. Un repaso general junto a Raül Bocache y Nacho Granda que nos acompaña al final del programa para recomendarnos sus cuatro temas favoritos y contarnos muchas…
  continue reading
 
Este mes el proyecto "Violetas: mujeres visibles y patrimonio", una colaboración entre la agencia Cultproject y el Ministerio de Cultura y Deporte, nos acerca a la figura de la compositora Sonia Megías, una artista multidisciplinar autora de "partituras raras" que transitan entre la videopartituras, partituras tácticas, gráficas, cartográficas, com…
  continue reading
 
Tips Músicos Compositores Con Silverio Germán'Show Ep.03. En este artículo, exploraremos 7 temas esenciales en los que los músicos compositores pueden enfocarse cuando buscan expandir su mercado en todo el mundo. Al considerar estas áreas, los compositores pueden posicionarse para el éxito y desbloquear nuevas posibilidades creativas y financieras …
  continue reading
 
Nueva edición de 'Hoy por Hoy Jaén' con el director del documental '1212, la batalla', Santiago Mazarro; la actriz Abril Zamora, pregonera del Orgullo LGTBIQ+; con Francisco Luque, presidente del Banco de Alimentos de Jaén y el resumen deportivo de Eduardo Oliver, entre otros contenidos.
  continue reading
 
Nos vamos hasta la Feria del Libro de Madrid para encontrarnos con la escritora e influencer Noemí Navarro @noemimisma, que acaba de publicar El arte de no encajar. Lo que pasa cuando el autismo llega a casa (Ed. Grijalbo). Noemí, madre de un niño con autismo, ha escrito el libro que le hubiera gustado tener entre las manos el día que a su hijo Mat…
  continue reading
 
El cómic de Juan Antonio Díaz Canales y Jesús Alonso Iglesias. Carla Simón, Premio Nacional de Cinematografía 2023 y Martín Llade con el proyecto 'Motecta'. Siguenos en Twitter (@ElOjoCriticoRNE) e Instagram (@ojocritico_rne) Escuchar audio
  continue reading
 
El festival literario más importante de Asia recala en Valladolid del 2 al 4 de junio. Por primera vez, el Festival de Literatura de Jaipur se celebra en un país de habla no inglesa. La iniciativa se enmarca dentro del 20 aniversario de la Fundación Casa de la India y en la 56 Feria del Libro de la capital castellanoleonesa. Shashi Taroor, Santiago…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida