show episodes
 
El músico y antropólogo Juan Manuel López Manfré (A.K.A. Biografía Mutante) habla de música desde una perspectiva antropológica, cruzando artistas musicales con autores de las ciencias sociales. A veces, entrevista personas claves para construir nuevas miradas a fenómenos musicales como la música urbana, el pop, el rock, etc. "La idea es que hablemos de música como si se nos jugara la vida en ello, fieles a la premisa de que hay algo tan lindo como hacer y escuchar música, y eso es conversar ...
  continue reading
 
En Zona de Tres te contamos toda la información actual de la NBA. Los grandes encuentros, las estadísticas, el análisis, y los comentarios mas recientes sin dejar de seguir a los grandes jugadores de hoy como Lebron James, James Harden, Russell Westbrook, entre otros.Toda la información acerca del mejor básquetbol del mundo, la NBA en Zona de Tres bajo la conducción de Manuel "Tate" Gómez Luna y sus panelistas invitados.Te invitamos a enviarnos tus comentarios en esta pagina o en el twitter ...
  continue reading
 
Existen millones de lugares misteriosos en el mundo y en este podcast, conoceremos muchos enigmas, recintos embrujados y crímenes reales. Cada semana, exploraremos misterios sin resolver, desde antiguos castillos hasta crímenes impactantes. Si eres un amante de lo paranormal, el misterio, el true crime y disfrutas los relatos que a veces no tienen explicación, este podcast es para ti. Escucha "Lugares Misteriosos" en AudioPlayer, Spotify y tus apps de podcasting favoritas y descubre aquellos ...
  continue reading
 
Walter Safarian se adentra en la historia del fútbol, repasando los grandes partidos, los equipos que marcaron una época y profundiza en los personajes que escribieron un antes y un después en este deporte. “Expediente Sur”, un podcast exclusivo de futvox, hablamos fútbol.
  continue reading
 
Viaje a través de los personajes, las historias, las invenciones, la tecnología, el arte y la ciencia detrás del desarrollo de la música electrónica desde los primeros ruidos. Usted puede colaborar con este proyecto haciendo una donación vía PayPal: hayter.c.m@gmail.com www.elibres.cl Twitch: www.twitch.tv/electroneslibres_tv Instagram: @electrones_libres
  continue reading
 
En Paralelo, un espacio donde compartimos nuestras experiencias, opiniones y hablamos sin ataduras de los temas que nos gustan y de esos que queremos aprender. Aquí les contamos cosas que nos pasan a todos, compartimos anécdotas, historias con invitados, abordamos temas desde diferentes perspectivas y hasta nos reímos de nosotros mismos. Si bien no tenemos la verdad absoluta, abordamos temas que nos apasionan como viajes y gastronomía, tecnología, ciencia, diseño, arte y cultura, juegos y mu ...
  continue reading
 
F
Fuego
Series avatar that links to series pageSeries avatar that links to series page

1
Fuego

Radio Gladys Palmera

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Fuego es un nuevo programa de Radio Gladys Palmera para la temporada 2016-2017, una hora mensual de música latinoamericana contemporánea y vanguardista, con especial atención a los proyectos que aúnan raíces con electrónica y/o rock. En Fuego sonarán las novedades que más calientan e iluminan, tomaremos el pulso a nuevas escenas y sonidos, habrá entrevistas, monográficos y, alguna vez, actuaciones en directo. ¿Y por qué es necesario un programa como Fuego? Porque en los últimos años han pren ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
¿Por qué se ha pensado a Rosario como la Chicago argentina? ¿Cómo se organizó la ciudad? ¿Cuál fue el impacto de la masiva inmigración, la rápida urbanización y la configuración como un puerto central? ¿Por qué se la pensó también como la Barcelona argentina? ¿Cómo se procesó política y socialmente la conflictividad? ¿Cómo se organizó la sociabilid…
  continue reading
 
Hoy viajamos a Chicago porque allí, en los años 20 del siglo pasado, vivieron los personajes de un musical que se representa en Broadway desde hace 27 años. El espectáculo cuenta la historia real de Roxie Hart, bailarina de un club nocturno, que asesinó a su amante cuando él amenazó con abandonarla. Recibimos a Inma Cuevas para que nos hable de la …
  continue reading
 
De los miles de hoteles que podemos encontrar en una ciudad tan grande y majestuosa como la conocida ciudad de los vientos, uno resalta por su historia y por las leyendas que de él se cuentan. Y es que son varias las personas las que han dicho que este, sería el hotel más embrujado de la zona. Hoy, en este episodio de Lugares misteriosos, conocerem…
  continue reading
 
La compañía teatral Ron Lalá estrenó su primer espectáculo en 2005, un montaje al que siguieron otros que acabarían por definir su estilo. Casi dos décadas después, vuelven al origen y lo hacen con '4 x 4', una retrospectiva de sus cuatro primeras obras. Escuchar audio
  continue reading
 
El matemático y divulgador Santi García Cremades nos acerca al libro 'El diablo de los números'. Además, recordamos con el doctorLuis Lapuente extraños métodos utilizados para curar enfermedades. Terminamos con las "Historias de Hollywood" de Guillermo Balmori. Hoy dedica este espacio a la enemistad entre Olivia de Havilland y Joan Fontaine. Escuch…
  continue reading
 
En los primeros minutos de esta hora, visitamos el Museo del Ferrocarril de Cataluña con su directora, Pilar García. Más tarde, Cristian Salomoni nos invita a su trastienda para contarnos la historia de Sor Isabella Tomasi. Además, escuchamos con Fernando Ballesteros canciones dedicadas a la noche. Escuchar audio…
  continue reading
 
Los miembros de la compañía teatral Ron Lalá nos visitan para presentarnos el espectáculo '4x4', un viaje a sus cuatro primeras obras. En el espacio que dedicamos a consultas legales, el abogado Xavi Abat nos aclara dudas relacionadas con el proceso de emancipación. Y, para terminar esta hora, recorremos con Óscar Checa Malpartida de Cáceres y Los …
  continue reading
 
Por lo general, cuando vamos a un centro comercial, no nos ponemos a pensar sobre el terreno que estamos pisando, ya que claro, nuestro objetivo es comprar algo, ir a comer, al cine o simplemente distraernos por algunas horas. Sin embargo, hay lugares en el mundo donde han sucedido tantas cosas, que cuando uno los visita se siente un poco abrumado …
  continue reading
 
Clara Sanchis presenta "Miércoles que parecen jueves", un espectáculo de Juan José Millás, dirigido por Mario Gas. Este thriller, con tono de comedia, pone en escena los grandes temas de su autor, como el poder de la literatura, la imaginación, la realidad y sus delirios, la extrañeza como fuente de saber y el cuestionamiento de la propia identidad…
  continue reading
 
El matemático Santi García Cremades explica el "Teorema de Euler para poliedros"; Además, recordamos con el doctor Luis Lapuente antiguas prácticas médicas; Terminamos con las "Historias de Hollywood" que nos cuenta Guillermo Balmori. Hoy vuelve a dedicar este espacio al cine de ciencia ficción de los años 50 y 60. Escuchar audio…
  continue reading
 
Viajamos al siglo XIX con Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, para asistir a la inauguración de la línea Madrid - Aranjuez; Después, visitamos la trastienda del criminalista Cristian Salomoni para conocer el enigma del naufragio del "Mary Celeste"; En los últimos minutos de esta hora escuchamos, con Fernando Ballestero…
  continue reading
 
Clara Sanchis nos visita para hablarnos de "Miércoles que parecen jueves", un espectáculo con texto de Juan José Millás y dirección de Mario Gas; En el espacio que dedicamos a consultas legales, el abogado Xavi Abat responde a cuestiones sobre el pago con tarjeta; Para terminar esta hora, recorremos con Óscar Checa la "Real Academia de Bellas Artes…
  continue reading
 
En esta entrega, exploraremos la obra de la icónica banda británica Pulp y su líder, Jarvis Cocker, centrándonos en la canción "Common People". Analizaremos cómo la narrativa de "Common People" revela la fetichización de la pobreza y la curiosidad por parte de las las clases altas que rodea a la clase trabajadora desde una perspectiva antropológica…
  continue reading
 
¿Cómo surgió el republicanismo en España? ¿Fue una anomalía histórica? ¿Cuál fue la importancia de las tabernas, los espectáculos públicos, y las calles para la difusión de esta corriente política e ideológica? Nicolás Sillitti entrevista a Florencia Peyrou, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, para saber más acerca de la cultura republi…
  continue reading
 
Este es uno de los casos que persigue a muchos investigadores y a los interesados en el true crime. Y digo persigue, porque sucedió hace más de 75 años y se sigue hablando de este ya que fue uno de los más crueles, sádicos y terroríficos crímenes de la década de 1940 en Los Ángeles, Estados Unidos. Hoy, en Lugares misteriosos, conoceremos la trágic…
  continue reading
 
En nuestro recorrido por la península tenemos muchos sitios sin tocar y nos hemos traido a uno de los gallegos más en forma: el santiagues Rodrigo Iglesias que ganó el RCQ con rhinos la semana pasada en Mazinger Vigo. Final del Impact: https://www.youtube.com/watch?v=VNZhOWAyFh0
  continue reading
 
El matemático Santi García Cremades nos explica "El último teorema de Fermat"; El doctor Luis Lapuente dedica su "Jarabe de Radio" a los analgésicos ; Terminamos con las "Historias de Hollywood" que nos cuenta Guillermo Balmori. Hoy dedica este espacio al cine de ciencia ficción de los años 50 y 60. Escuchar audio…
  continue reading
 
Comenzamos esta hora viajando con Lourdes Orozco, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, en el Transiberiano; Además, el criminalista Cristian Salomoni nos lleva a su trastienda para hablarnos del personaje real que inspiró a la bestia en "La Bella y la Bestia"; Después, escuchamos con Fernando Ballesteros canciones que tienen nombre de mu…
  continue reading
 
El musical "Chicago" acaba de cumplir 27 años en Broadway. Inma Cuevas nos presenta la versión española del espectáculo; En el espacio que dedicamos a las consultas legales, el abogado Xavi Abat explica cómo funciona el derecho de admisión en un establecimiento; Para terminar esta hora, nos escapamos con Óscar Checa a Burgos para visitar Las Merind…
  continue reading
 
En este episodio de HistoriAr comparamos el ejército argentino antes de la transición a la democracia y cómo se transformó después de la transición en 1983. Nos preguntamos cuáles fueron sus principales cambios y qué continuidades pueden observarse a partir de distintos ejes: la relación con la política, la percepción de la sociedad, la vida intern…
  continue reading
 
Blanca Marsillach y Sila Sicilia nos visitan para presentarnos 'Las cosas fáciles', una obra de teatro y también la forma de acercarse a las personas mayores para que no se sientan perdidas cuando accedan a la web de su banco. El objetivo del proyecto es dar visibilidad a la brecha digital de este sector de la población y potenciar su formación, pa…
  continue reading
 
Santi García Cremades nos acerca a la figura del matemático que dio nombre a la palabra "algoritmo". El doctor Luis Lapuente dedica su 'Jarabe de Radio' a anécdotas médicas. Terminamos con las 'Historias de Hollywood', que nos cuenta Guillermo Balmori. La película 'Lo que el viento se llevó' ocupa hoy este espacio. Escuchar audio…
  continue reading
 
El tren de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles nos lleva esta tarde a Girona para visitar sus "Vías Verdes", una propuesta para toda la familia. Después, repasamos con el criminalista Cristian Salomoni leyendas urbanas que resultaron ser reales. Para terminar esta hora, Fernando Ballesteros nos trae una selección de grandes voces femeninas,…
  continue reading
 
Recibimos a Blanca Marsillach y a Sila Sicilia para hablar de "Las cosas fáciles", un espectáculo teatral que pretende fomentar la inclusión financiera y digital de las personas mayores a través de la cultura. En el espacio que dedicamos a las consultas legales, el abogado Xavi Abat nos explica cómo funciona el derecho de devolución de una compra. …
  continue reading
 
¿Qué significaba ser radical a fines del siglo XIX y principios del siglo? ¿qué sentidos le asignaban a su militancia los miembros de la UCR, la fuerza política que protagonizó la primera experiencia de democracia ampliada en la Argentina? ¿Qué misión histórica buscaron cumplir? ¿Por qué fue tan relevante el “culto a los símbolos” que profesaron su…
  continue reading
 
Cusco fue la capital del imperio Inca y es actualmente el destino turístico número uno del Perú y debido a sus diversas construcciones prehispánicas y coloniales, es visitada por miles de turistas al año. Ha sido declarada Monumento Histórico Nacional y Patrimonio de la Humanidad, además que es donde se encuentra una de las siete maravillas del mun…
  continue reading
 
Hoy nos visita entre prelim y prelim y mudanza y mudanza, FerMTG, canario afincado en el MOL para hablar de gofio, papas arrugas y sobretodo, como scamear, doble queear y pasar 16 horas en el MoL. Ademas Camilo y Zapata se enzarzan, como siempre, para eliminar todo dinamismo al programa.
  continue reading
 
¿Hay algún animal más peligroso que el ser humano? Es una de las preguntas que plantea la nueva novela de Manuel Ríos San Martín, "El olor del miedo". Charlamos con él de esta historia de suspense, que habla del amor por los animales como sentido de la vida. Escuchar audio
  continue reading
 
El matemático Santi García Cremades nos cuenta cómo funciona la Inteligencia Artificial; Después, abordamos con el doctor Luis Lapuente la medicalización de los problemas cotidianos; Para terminar, repasamos con Guillermo Balmori la lista de artistas españoles que han triunfado en Hollywood. Escuchar audio…
  continue reading
 
Cristina Sánchez, de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, nos muestra el "Mapa de la literatura ferroviaria"; El criminalista Cristian Salomoni se mete esta semana en la mente del "Asesino del Zodíaco"; Escuchamos con Fernando Ballesteros canciones que han cumplido 18 años en 2023. Escuchar audio…
  continue reading
 
Manuel Ríos San Martín nos visita para presentar su nueva novela, "El olor del miedo". Este thriller explora las comparaciones entre el comportamiento animal y el humano, durante una investigación policial; ¿Qué se puede reclamar a una compañía en caso de retraso o cancelación de vuelo? Es una de las preguntas que responde el abogado Xavi Abat en n…
  continue reading
 
En este episodio recorremos la historia de la Iglesia en el primer milenio de la cristiandad occidental. En primer lugar se desarrolla el caso de las comunidades cristianas primitivas, pasando por la formación de la iglesia como institución, la creación de los monasterios y el aumento del poder de la iglesia hacia el siglo XI. Para profundizar sobr…
  continue reading
 
Como ya es costumbre, desde que el podcast está al aire, siempre preparo algún episodio o episodios especiales para esta fecha y como no hay necesidad de cambiar lo que nos gusta, en esta ocasión, el especial de Halloween contará las historias más terroríficas de ustedes, los oyentes. Sin más demora, comencemos con la historia de un edificio antigu…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida