show episodes
 
José Miguel Arévalo nos trae un podcast con toda la información del fútbol más impredecible del mundo: el fútbol boliviano. Noticias, entrevistas y un análisis libre y directo en “futvox Bolivia”. Exclusivo de futvox, hablamos fútbol.
  continue reading
 
The Latin American History Podcast aims to tell the story of Spanish and Portuguese America from its very beginnings up until the present day. Latin America’s history is home to some of the most exciting and unbelievable stories of adventure and exploration, and this podcast will tell these stories in all their glory. It will examine colonial society, slavery, and what life was like for the region’s inhabitants during this period. We will look at what caused the wars of independence, how the ...
  continue reading
 
En nuestras emisiones vamos a tener temas diferentes desde la educación, a la lingüística, al cine y todos esos temas que aquí en el trabajo en Bolivia voy encontrando. Vamos a tener entrevistas, opiniones y eventualmente clases de algunos docentes que podamos grabar.
  continue reading
 
La revista digital La Resistencia Bolivia es una plataforma de difusión de artículos de opinión y análisis político, económico y social para aportar en la lucha de ideas, escenario fundamental de la lucha de clases. Es por este motivo que nuestra plataforma, construída desde abajo con mucho esfuerzo, es un espacio abierto para todos los articulistas, escritores e intelectuales comprometidos con nuestros pueblos, sin discriminación alguna.
  continue reading
 
Llega "ReVIBRA Bolivia" un programa dedicado a solo #conciertos en vivo de la #escenamusical del #rockboliviano 🎸🥁, todos los sábados a las 17:00 Además de vibrar con las #emociones del gran festejo. #RevibraBolivia podrás escucharlo 👇 todos los sábados a las 17:00 en www.radiomisablis.xyz
  continue reading
 
H
Historia Bolivia
Series avatar that links to series page

1
Historia Bolivia

Carrera de Historia FHCE - UMSA

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Información y actualidad de la Carrera de Historia FHCE-UMSA, en La Paz, Bolivia. Nuestra comunidad académica tiene la misión de ser líder en el trabajo de investigación historiográfica en los procesos de enseñanza - aprendizaje de la historia, en la salvaguarda del patrimonio documental archivístico de carácter histórico, en la gestión del patrimonio cultural y natural en su interacción social y política del país.
  continue reading
 
R
Rebelión climática
Series avatar that links to series pageSeries avatar that links to series page

1
Rebelión climática

Fridays For Future Bolivia

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Estamos en un momento crítico de la historia, si no cambiamos radicalmente nuestro sistema y formas de vivir, nuestro planeta y todo ser que lo habita desaparecerán en los próximos años. Conoce todo lo que debes saber sobre la grandeza de nuestro planeta y la biodiversidad boliviana, la crisis climática por la que atravezamos, la lucha climática, los movimientos juveniles que la encabezan, posibles soluciones a este fenómeno y las alternativas a una vida más amigable con el medio ambiente.
  continue reading
 
¡Bienvenides a La Jaula! El pódcast LGBTQ+ más escuchado en Español desde 2016, transmitiendo desde de Mérida (la de México) para el mundo. Nacimos como programa de radio en los 40 Principales Mérida, para luego pasar a la plataforma más libre que existe: el internet. Alex Orué, Ana Baquedano y Perry Navarro llevan temas tabúes alrededor de la sexualidad, el entretenimiento y la política de manera profunda pero divertida. Te sentirás entre amigues. Transmitimos en vivo por Twitch todos los m ...
  continue reading
 
La Agencia de Noticias Fides (ANF) con más de 50 años de servicio a la sociedad por medio de la generación de información, promoción de la libertad de expresión y el respeto a los derechos humanos desarrolla una iniciativa denominada “Hablar de Bolivia con una taza de café” con el objetivo de promover y posicionar la importancia de un diálogo democrático y plural para la mejor convivencia.
  continue reading
 
H
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)
Series avatar that links to series pageSeries avatar that links to series page

1
Hablemos de Derecho Internacional (HDI)

Edgardo Sobenes - Abogado Consultor en Derecho Internacional

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual+
 
HDI es un podcast jurídico donde se abordan temas de derecho y política internacional en compañía de expertos/as de reconocimiento mundial. El anfitrión, Edgardo Sobenes, es un abogado especialista en derecho internacional público, que tiene una amplia experiencia en litigios internacionales ante la Corte Internacional de Justicia, la resolución pacífica de controversias, y política internacional - www.hablemosdi.com
  continue reading
 
Periodismo dedicado a los Derechos Humanos, Lucha contra la Pobreza, Igualdad, Inmigración, Cooperación o Solidaridad. Ventanas y micrófonos abiertos a diferentes realidades sociales de los cinco continentes. Radio comprometida con el cambio social que coordina y conduce el periodista Juan de Sola. Más contenidos en el blog ’Referencias’ - https://juandesola.org/
  continue reading
 
T
TechLovers
Series avatar that links to series pageSeries avatar that links to series page

1
TechLovers

Sergio Sergiolo

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Podcast para los amantes de la tecnología, opiniones, reseñas, entrevistas, y mucho mas siempre orientado al tema tecnológico y como influye en el día a día Support this podcast: https://anchor.fm/sergiolo-alcazar/support
  continue reading
 
R
Revista Mprende
Series avatar that links to series pageSeries avatar that links to series page

1
Revista Mprende

Octavio Isaac Rojas Orduña

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Octavio Isaac Rojas Orduña, fundador de la agencia de comunicación túatú y presidente de la asociación “Mexicanos Aquí”, dirige Revista Mprende, un espacio radiofónico en donde hablaremos sobre todo lo relacionado con el mundo de la empresa en Madrid, México y el mundo.
  continue reading
 
Si te interesa el mundo del café o te interesa ser barista este podcast es para vos. Mi nombre es Dahian y soy su anfitrión en “Hacer verbo el café” donde discutimos y aprendemos juntos todas las temáticas cafeteras desde los conceptos básicos, noticias, la ciencia de éste y entrevistas con expertos que forman parte del universo cafetero.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
En este décimo sexto episodio de tu podcast favorito, tenemos el agrado de presentarles a Mariela Arnold Huanca, estudió Ingeniera Química, en la Universidad Mayor de San Andrés. Posee un Máster en Ingeniería Industrial y Desarrollo Sostenible que obtuvo de la Universidad Grenoble INP de Francia. Realizó un Máster en Francia mediante una beca de Ex…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con Ninoska Duran Burgoa acerca de los casos de pederastia en Bolivia. Ninoska nos brinda una síntesis de los procesos en contra de sacerdotes en Bolivia que resultaron de la publicación del “Diario de un Cura Pederasta”, relacionado a los crímenes del sacerdote Alfonso Pedrajas. Nos habla en detalle sobre …
  continue reading
 
¿Qué está pasando en Bolivia con el partido de Luis Arce y Evo Morales? En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con la socióloga boliviana María Teresa Zegada sobre la crisis en el MAS (Movimiento al Socialismo), partido oficialista al que pertenecen el presidente boliviano Luis Arce y el expresidente Evo Morales. Te inv…
  continue reading
 
En Bolivia, el divorcio entre el presidente Luis Arce y el ex mandatario Evo Morales, parece ya irreversible. El Movimiento al Socialismo (MAS) debe decidir qué candidato presenta para los comicios de 2025 y la fractura no hace más que ahondarse día tras día entre estos dos ex aliados que quieren repetir en la Presidencia. La situación podría inclu…
  continue reading
 
Ser periodista en la Amazonía brasileña, y denunciar la corrupción o la violación de leyes y derechos humanos o medioambientales, se puede traducir en amenazas y hasta puede costar la vida. El informe "Las tierras quemadas del periodismo en Amazonía", de Reporteros Sin Fronteras, revela hasta 66 ataques contra la libertad de prensa en la región, in…
  continue reading
 
Son más de 400.000 los migrantes que han cruzado Honduras en el presente año, dirección a Estados Unidos. Más del doble que en 2022 en su totalidad. Todo un desafío para un país a la hora de asistir a aquellos que van de tránsito, pero también a los que, por falta de medios, no consiguen completar su camino ni pueden regresar a sus países, quedándo…
  continue reading
 
En esta nueva edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar conversa con Frank Casas, politólogo y experto en seguridad ciudadana, sobre la inseguridad en el Perú y la declaratoria de estado de emergencia en SJL, SMP y Sullana. Esta es la versión en podcast de nuestro programa #ComitéDeMiércoles que se transmite todos lo miércoles por YouTube. Puede…
  continue reading
 
Shantal Sotomayor es estudiante de Comunicación y realizó un intercambio en la Universidad de Nottingham. Allí exploró herramientas metodológicas de la psicología y las ciencias sociales que quiere poner en práctica en su trabajo, enfocado sobre todo en la responsabilidad social.Por Universidad de Lima
  continue reading
 
La declaratoria se produce cuando Argentina conmemora 40 años desde el regreso a la democracia y enfrenta el desafío de la ultraderecha. El Gobierno ha celebrado que el anuncio “constituye una contundente respuesta frente a los discursos que niegan el terrorismo de Estado” La Unesco ha declarado patrimonio Mundial al Museo Sitio de Memoria ESMA, cr…
  continue reading
 
La crisis diplomática entre Haití y República Dominicana podría convertirse en una crisis humanitaria, según advirtió este 18 de septiembre la ONU. Haití, que recibe al menos el 25% de los alimentos de su país vecino y que depende de la importación de medicamentos, podría agravar su crisis social tras el cierre total de la frontera. ¿Es responsable…
  continue reading
 
Fernando Botero falleció el pasado 15 de septiembre, en Mónaco. Tenía 91 años. Sophia Vari, su esposa, había fallecido en mayo pasado. La obra de Botero, presente alrededor del mundo, abarcó temas universales como el dolor y la indiferencia, y también la violencia en América Latina. Fernando Botero descubrió que al deformar la realidad con curvas r…
  continue reading
 
Cuba recibe este fin de semana a más de una centena de países en la cumbre extraordinaria del G77+China. Durante este viernes y sábado, jefes de Estado y representantes de gobierno del "Sur global" mantendrán una serie de discusiones sobre el actual orden de las relaciones internacionales. Con la Agenda 2030, las potencias mundiales se presentan en…
  continue reading
 
Diego Salazar conversa con Farid Kahhat, internacionalista y host del podcast “Escena Internacional”, sobre las tensiones entre el Ejecutivo y Legislativo con la ONU, OEA y CIDH. Te invitamos a suscribirte a Comité de Lectura para poder tener acceso a todo el contenido exclusivo que tenemos para ti. Puedes suscribirte usando este link: https://comi…
  continue reading
 
Venezuela tendrá elecciones presidenciales en 2024 y Nicolás Maduro trata de acumular apoyos. El presidente venezolano se ha desplazado a China, uno de los principales acreedores del país latinoamericano, en busca de más inversiones con las que paliar la maltrecha situación de su economía. El presidente venezolano Nicolás Maduro cierra este jueves …
  continue reading
 
Alejandro Guevara, estudiante de Contabilidad y Finanzas que realizó un intercambio en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Allí aprendió sobre las diferencias y semejanzas entre el sistema tributario chileno y el nuestro. Además, no dejó de lado su interés por el deporte y llevó un curso de karate.…
  continue reading
 
Según un informe presentado por la ONG Global Witness, al menos 177 personas "defensoras de la tierra y el medioambiente" fueron asesinadas en 2022 en todo el mundo. Además, el reporte indica que el 88 % de los crímenes tuvieron lugar en América Latina, con Colombia encabezando la lista de países con más ataques mortales dirigidos a activistas ambi…
  continue reading
 
Tras una extensa lista de denuncias medioambientales durante los últimos años, el olvido de este tema en la pasada Cumbre Amazónica y el interés de la UNESCO por visitar la zona, el Gobierno venezolano se decidió a dar un primer paso en la lucha contra la minería ilegal, desalojando a más de 11.500 mineros ilícitos que operaban en el Parque Naciona…
  continue reading
 
Con ocasión de los 50 años del golpe de Estado contra Allende en Chile este lunes, RFI entrevistó a Peter Kornbluh, autor de 'Pinochet desclasificado: Los archivos secretos de Estados Unidos sobre Chile'. Le preguntamos sobre el papel que desempeño Estados Unidos en los eventos que dieron inicio a casi dos décadas de dictadura militar. La administr…
  continue reading
 
Now that the German bankers had control of Venezuela, it's time to find out what they did with it. This episode covers the succession of governors who were put in charge of the colony, and their largely unsuccessful expeditions into the interior Support this podcast at — https://redcircle.com/the-latin-american-history-podcast/donations Advertising…
  continue reading
 
Va tocando a su fin el verano y nosotros estamos prácticamente en 3/4 de temporada, pero aun conservamos todo el músculo.En este programa nuestra queria amiga Tzuno nos trae "En Garde" un curioso juego que aunque penséis en los tres mosqueteros como ella, poco tiene que ver. ¿o no? Tendrás que escucharlo para descubrirlo.Además os traemos los cabre…
  continue reading
 
Cuando China invitó a los países de América latina y el Caribe a unirse a la "Ruta de la seda", aseguró que se trataba de una plataforma para una cooperación mutuamente benéfica desde el Cono Sur hasta México. China es hoy un socio comercial esencial para la región. El análisis de Eduardo Daniel Oviedo, investigador en Argentina del Consejo Naciona…
  continue reading
 
La Suprema Corte de Justicia de México tomó una decisión histórica este 6 de septiembre para impedir que se encarcele a las mujeres por interrumpir su embarazo. Los jueces aprobaron un amparo presentado por una asociación para anular el artículo del Código Penal Federal que criminalizaba el aborto al considerarlo inconstitucional. Las ONG que defie…
  continue reading
 
Las autoridades cubanas denuncian una red de trata que opera desde Rusia para reclutar cubanos que participen "en operaciones bélicas en Ucrania" La cancillería aclaró que Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania y que actuará enérgicamente contra quienes desde su territorio participen en cualquier forma de trata de personas con fines de…
  continue reading
 
La Justicia chilena dictaminó que 31 de los 33 mineros atrapados en la mina de San José en 2010 recibirán indemnización por su traumática experiencia. Dos mineros no se unieron a la demanda. “Tengo el privilegio de informarles que todos los mineros rescatados, incluyendo el señor jefe de turno, don Luis Urzúa, están en perfectas condiciones”: de es…
  continue reading
 
En Ecuador, cerca de 60 guardias y policías fueron retenidos por rehenes que se rebelaron durante cerca de 2 días la semana pasada. El episodio de violencia se produce en un contexto de intervenciones militares en las cárceles para tratar de restablecer el orden. Pero el sistema carcelario de Ecuador paga el precio de los drásticos recortes presupu…
  continue reading
 
En este programa especial, Kenneth Sánchez Gonzales conversa con Eduardo González Cueva, experto en justicia transicional y director de Audiencias Públicas y parte del Comité Editorial del Informe Final de la CVR, sobre el vigésimo aniversario de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) y el legado de este …
  continue reading
 
En Guatemala, el presidente electo Bernardo Arévalo que prometió luchar contra la corrupción aún no ha asumido su cargo pero ya enfrenta un primer obstáculo. Las autoridades electorales confirmaron su elección, pero al mismo tiempo suspendieron su partido, el Movimiento Semilla. Una decisión muy criticada por la comunidad internacional. ¿Cómo afect…
  continue reading
 
Los profesores chilenos piden que el Estado salde con ellos una deuda que entienden que fue contraída en los años 80, cuando hubo un aumento general de los sueldos de los trabajadores públicos que no llegó al sector de la educación por falta de recursos. El Gobierno de Boric ha presentado propuestas para financiarla con impuestos a los ricos y el s…
  continue reading
 
Es muy probable que el próximo año México proclame por primera vez a una mujer al frente de la Presidencia de su gobierno. Las encuestas y la recta final de la precampaña en los dos partidos mayoritarios así lo apuntan, ya que del lado oficialista la exalcaldesa de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum, toma una ligera ventaja, mientras que del la…
  continue reading
 
Cuarto episodio de la serie: El otro lado Suena tu despertador, revisas un par de mensajes, tomas tu café, te das una ducha y enfrentas el día, como cada día… en los últimos… ¿años? Todo se ve muy normal, pero, ¿qué harías si te digo que hay mucho que no ves porque lo demás está del otro lado? Comenzando por física simple, ondas electromagnéticas, …
  continue reading
 
Guatemala ha reforzado la seguridad del presidente electo del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo y su dupla, la vicepresidenta Karin Herrera. RFI habló con el abogado del partido Semilla sobre las amenazas y las medidas cautelares para protegerlos. La Comisión Interamericana de DDHH pidió medidas cautelares y el Gobierno de Guatemala anunció que …
  continue reading
 
Entrevistamos a Jimmy Guevara, comunicador social nicaragüense exiliado en Costa Rica, sobre la decisión del régimen de Ortega de cancelar la personalidad jurídica de la Compañía de Jesús, con lo que todos los bienes de los jesuitas en ese país pasan al Estado. También fue confiscada la Universidad Centroamericana por acusaciones de "terrorismo". T…
  continue reading
 
En entrevista con nuestra emisora, el candidato derechista a la silla presidencia ecuatoriana, explicó que, de ser electo, el principal objetivo de su gobierno será luchar contra el desempleo en su país. Daniel Noboa habla con seguridad y con voz fresca. Tiene apenas 35 años y podría convertirse en el presidente más joven en la historia de Ecuador.…
  continue reading
 
En este episodio Edgardo Sobenes conversa con el Embajador Mario Oyarzábal acerca de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (CDI). El Embajador inicia el episodio aclarando la naturaleza, estructura, composición y objetivo principal de la Comisión. Nos habla sobre la función codificadora y de desarrollo progresivo del derecho i…
  continue reading
 
Verena Frohnwieser es estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad de Bayreuth en Alemania. Ella realizó su intercambio en el ciclo 2023-1, animada por un amigo suyo que le recomendó venir al Perú. Disfrutó, sobre todo, aprender e investigar acerca de tecnologías limpias, un tema al que se acercó por primera vez en la Ulima.…
  continue reading
 
Tercer episodio de la serie: El otro lado Suena tu despertador, revisas un par de mensajes, tomas tu café, te das una ducha y enfrentas el día, como cada día… en los últimos… ¿años? Todo se ve muy normal, pero, ¿qué harías si te digo que hay mucho que no ves porque lo demás está del otro lado? Comenzando por física simple, ondas electromagnéticas, …
  continue reading
 
En la última edición de #ComitéDeMiércoles, Diego Salazar y Federico Rivas Molina, subdirector de El País América, analizaron los resultados de las elecciones primarias argentinas y conversaron sobre la carrera política y las propuestas del candidato Javier Milei. #ComitéDeMiércoles es un programa que se transmite en vivo por YouTube todos los miér…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida