El podcast que te cuenta lo que esconde la derecha radical. Conduce Franco Delle Donne.
…
continue reading
Carmen Aristegui recibe cada día a las personalidades más influyentes e interesantes de su país y del mundo, para analizar y discutir los sucesos que hacen noticia en México. Aristegui te permite conocer los puntos de vista de los protagonistas de la actualidad, en sus propias palabras. Se transmite solo en México y Estados Unidos.
…
continue reading
Análisis con perspectiva histórico-antropológica
…
continue reading
Nosotros tenemos las preguntas. Las respuestas quien sabe donde estén. Un podcast de humanidades por Martin Alfasi y Carlos Saramel
…
continue reading
Un podcast sin filtros donde padre e hijo abordan temas candentes con honestidad.
…
continue reading
Historias, anécdotas de protagonistas y opinión sobre el apasionante mundo del fútbol y deporte en general. Todos alguna vez marcamos un Señor Gol en nuestras vidas, pero recuerda, si sentís que aún no lo has logrado, búscalo con vehemencia... seguro llegará. ¡Abrazo de Gol!
…
continue reading
Alberto Mayol, Carlos Azócar y Jaime Retamal nos invitan a enfrentar la música de manera crítica y a descubrir los contextos histórico y social de las composiciones de todos los tiempos, desde las clásicas hasta las populares.
…
continue reading
Los titulares atraen lectores, es verdad. Pero una esfera pública democrática necesita algo más. Requiere información y análisis de calidad. Y eso, es lo que hacemos en Agenda pública. Nuestro foco es global. Aunque miramos con mayor intensidad lo que ocurre en Europa y las Américas. Creemos que la realidad es compleja. Que no hay respuestas unívocas. Por eso, frente a las miradas simplistas, en Agenda Pública te presentamos el debate. Te ofrecemos artículos de opinión y análisis basados en ...
…
continue reading
La directora de Human Rights Watch para las Américas, Juanita Goebertus Estrada, dijo en Aristegui que, en 2024, en la mayoría de los países de América Latina se registró un crecimiento del autoritarismo y un proceso de debilitamiento de las instituciones democráticas, según destaca el informe mundial de esa organización difundido este jueves. Lear…
…
continue reading
Carmen Aristegui conversa con Ana Piquer Romo, directora de la Oficina Regional para las Américas de Amnistía Internacional. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoicesPor CNN en Español
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
"Estamos en un momento muy crítico para la humanidad", dice exfiscal de la Corte Penal Internacional
25:07
El exfiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, habla de la necesidad de proteger tanto a la población de Gaza como a la de Israel a partir de las herramientas que la justicia pone sobre la mesa y que, con ellas como base, se puedan crear normas que favorezcan a las comunidades. “Las políticas deben estar limitadas por la ley…
…
continue reading
Este miércoles, Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieron una conversación telefónica en la que hablaron sobre la guerra de Rusia en Ucrania. Aribel Contreras Suárez, asociada sénior del conflicto Rusia-Ucrania en el Comexi, habla con Carmen Aristegui sobre las similitudes entre ambos mandatarios, el pasado acuerdo de Minsk y el posible resultado d…
…
continue reading
Desde su campaña presidencial, Donald Trump se ha rodeado de multimillonarios, específicamente de Elon Musk y los dueños de empresas tecnológicas. La analista Sofía Ramírez Aguilar habla de esta relación en entrevista con Carmen Aristegui. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Cómo podría responder México a los aranceles del Gobierno de Trump siguiendo lo establecido en el T-MEC?
25:11
El analista Ildefonso Guajardo revisa con Carmen Aristegui el T-MEC y cómo México podría responder a los aranceles a sus exportaciones de acero hacia EE.UU. con un paquete con un impacto proporcional y sin generar daño en la población mexicana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Autor habla del libro “El poder de la legalización” y de su propuesta para regular las drogas
25:39
Jorge Javier Romero habla de su libro “El poder de la legalización”, parte de la Colección Eutopía de la editorial Terracota. Esta obra, explica el autor, analiza el pasado de México en materia de regulación de drogas y propone legalizar de manera diferenciada y de acuerdo a la peligrosidad de las sustancias con enfoque de derechos humanos, salud y…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Analista advierte del impacto político del plan de Trump de reubicar a miles de palestinos de Gaza
25:07
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sugirió recientemente la posibilidad de reubicar a más de 1,5 millones de palestinos desplazados de Gaza. En Aristegui, el profesor Gilberto Conde, del Colegio de México, señaló que esto, además de constituir un crimen de lesa humanidad, debilita la posición negociadora del mandatario estadounidense con otros …
…
continue reading
Arturo López Levy, experto en política latinoamericana, analiza con Aristegui el impacto que Marco Rubio, nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, tendrá para mantener su influencia en América Latina. Señala que México jugará un papel clave en la relación entre Estados Unidos y el sur del continente. Learn more about your ad choices. Visit pod…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La revisión del T-MEC en 2026 va a estar sujeta a lo que ocurra con los aranceles, dice experto
25:10
Las tensiones comerciales entre los países de Norteamérica a raíz de las amenazas arancelarias de Estados Unidos impactan la inminente negociación del T-MEC en 2026. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha subordinado los asuntos comerciales a cuestiones de seguridad y narcotráfico y no está claro si la tregua arancelaria de un mes con México y C…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
“Los aranceles se están utilizando como un instrumento para negociar otros temas", dice analista
25:06
El análisis de lo que ha ocurrido en los últimos días en materia arancelaria entre México y Estados Unidos indica que el fondo de la cuestión no es comercial, ya que los aranceles se habrían convertido en "un instrumento para negociar otros temas", comenta el economista Isaac Cohen. En su opinión, detrás de la disputa están el tema migratorio y el …
…
continue reading
Carmen Aristegui conversa con Gerardo Tajonar Castro, empresario y presidente de la Asociación de Importadores y Exportador de la República Mexicana. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoicesPor CNN en Español
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Vivimos las consecuencias de un proceso no orientado a tener un mejor Poder Judicial, dice experto
24:47
El Senado de México seleccionó las candidaturas para la elección popular de jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial de la Federación a través de un proceso de insaculación o tómbola. Ricardo Ortega Soriano, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, analizó en Aristegui las causas que llevaron a un proceso de e…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
"Estamos ya muy anestesiados de tantos años de violencia", dice escritor de "Vivir con el narco"
25:07
Manu Ureste, periodista de investigación en Animal Político, habló con Aristegui sobre las historias que conforman su libro "Vivir con el narco: crónicas y retratos de un país en guerra". En su libro da voz a migrantes, madres buscadoras y otros personajes inmersos en la violencia en México. Asegura que sus historias son duras, pero es necesario co…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
La política inmigratoria de Trump se ha convertido en una herramienta geopolítica, dice experto
25:06
Para Carl Meacham, quien fue asesor para el Hemisferio Occidental en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU., la política inmigratoria de Donald Trump va más allá de mantener un control fronterizo, se ha convertido en una herramienta capaz de reconfigurar las relaciones de su país con América Latina. En conversación con Aristegui,…
…
continue reading
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este domingo la imposición de aranceles a todas las importaciones de Colombia, en una acción de represalia después de que su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, bloqueara el aterrizaje en su país de vuelos militares estadounidenses que transportaban inmigrantes indocumentados. Tras horas de tensiones …
…
continue reading
Hace poco Ginebra, Suiza, fue el escenario del primer Congreso Mundial sobre Desapariciones Forzadas. Desde allí, en entrevista con Carmen Aristegui, la directora de Amnistía Internacional México, Edith Olivares Ferreto, explicó que a nivel mundial hay muchos factores en común en cuanto a la problemática de desapariciones forzadas se refiere. La ex…
…
continue reading
En entrevista con Carmen Aristegui, el analista Héctor Cárdenas, presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), compartió algunas alternativas que México podría adoptar ante las nuevas políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, entre ellas la declaración de una emergencia nacional en la frontera y la posible imposición …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
¿Qué opciones tiene Claudia Sheinbaum para combatir el crimen organizado en México?, un académico las analiza
24:04
Ahora que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, combatir el crimen organizado en México será más difícil. Esto dijo el profesor Edgardo Buscaglia, académico de la Universidad de Columbia y socio fundador de "Save Democracy", quien, en entrevista con Carmen Aristegui, compa…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Claves para entender la decisión de Trump de designar terroristas a los cárteles de las drogas
25:12
La analista internacional Iliana Rodríguez Santibáñez conversó en Aristegui sobre las posibles implicaciones y alcances del decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para designar organizaciones terroristas a los cárteles del narcotráfico. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
…
continue reading
Steven Levitsky, director del Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos, conversó con Aristegui sobre la forma en la que el presidente de Estados Unidos podría influir tanto en los países afines a sus políticas como en aquellos que no lo son. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices…
…
continue reading
Conversamos con el profesor Moisés Garduño García de la Universidad Nacional Autónoma de México, y con Joseph Hage, experto en Medio Oriente y terrorismo. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoicesPor CNN en Español
…
continue reading
El exjefe de la Negociación Técnica para el T-MEC de México, Kenneth Smith, aseguró a Carmen Aristegui que México y Canadá están en una posición “sólida” que les permite negociar con Estados Unidos entre iguales debido a la interdependencia comercial de los tres países. El experto advirtió que sería muy costoso para el Gobierno de EE.UU. cancelar e…
…
continue reading
La ex copresidenta de la Junta de Supervisión de Meta, la abogada Catalina Botero, dijo a Aristegui que los cambios anunciados por el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg que, entre otros, sustituyen a verificadores de información por “notas comunitarias” generadas por usuarios, afectarán a miles de personas, atentarán contra la libertad de expresió…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
El papel de la comunidad internacional en la crisis poselectoral de Venezuela en los ojos de un empresario de medios
25:01
Miguel Henrique Otero, exdiputado del Congreso Nacional de Venezuela y director del diario El Nacional, analizó en entrevista con Carmen Aristegui, el rol de la comunidad internacional en la crisis derivada del proceso electoral de Venezuela, en especial el papel que juegan Noruega y Estados Unidos, que acordaron que el país sudamericano debía real…
…
continue reading
Carmen Aristegui conversa con Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Washington, y con Daniel Zovatto, investigador global del Wilson Center, sobre lo que implica la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela por un tercer periodo consecutivo. Para Zovatto, son varias las incógnitas que deja la juramentación de Maduro respe…
…
continue reading
Boris Muñoz, periodista y editor independiente, dijo en Aristegui que considera que en Venezuela están en juego dos futuros políticos opuestos. Por un lado estaría la opción del régimen, que presenta "totalitarismo, postración económica y represión" frente a la alternativa que proponen Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, en la que, seg…
…
continue reading
En un año que estará caracterizado por la incertidumbre, el analista político Daniel Zovatto dijo en Aristegui que el mayor reto para América Latina en 2025 será escapar “de la triple trampa” del bajo crecimiento económico proyectado para la región, el alto nivel de desigualdad y una gobernanza bajo mucha presión, en medio de las elecciones a celeb…
…
continue reading
Dos eventos que marcaron al mundo en 2024 fueron la incursión militar israelí en Gaza y la guerra entre Rusia y Ucrania, las que, de acuerdo con Jacobo Dayán, podrían tener un giro con el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. El académico de la Universidad Iberoamericana aseguró en Aristegui que el republicano “arrinconará a Zelensky” …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Miguel Doria: El cambio climático será un desafío para los ecosistemas acuáticos del planeta
25:16
El coordinador del Programa Hidrológico Internacional de la Unesco, Miguel Doria, aseguró en Aristegui que las inundaciones en la península ibérica, Sudamérica y Centroamérica están siendo cada vez más frecuentes e intensas, y que el cambio climático se ha sumado como un desafío para los ecosistemas acuáticos. Learn more about your ad choices. Visi…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Mario Iván Martínez aborda la infancia de Francisco Gabilondo Soler en “De niños, pianos y un grillito”
25:14
Después de escribir un libro sobre el pequeño Vincent van Gogh, galardonado como mejor libro infantil en 2021, y otro sobre la niña Sor Juana, el actor y cuenta-cuentos Mario Iván Martínez comentó en Aristegui que se dio a la tarea de abordar la infancia de Francisco Gabilondo Soler, de cuya obra es embajador desde Learn more about your ad choices.…
…
continue reading
Javier Ávila, conocido como el Padre Pato, señaló en Aristegui que pese a que ha vivido un año violento en México aconseja mantenerse en pie pues “sin esperanza no hay Navidad”. El clérigo jesuita se refirió al homicidio del padre Marcelo Pérez después de oficiar misa en Chiapas, el 20 de octubre, asegurando al respecto que “nos fortalece en la luc…
…
continue reading
Para Ana Lorena Pérez Ríos, directora de la serie de HBO "Como agua para chocolate", la cocina es un detonante de emociones en la vida cotidiana de los latinoamericanos, en general, y de los mexicanos, en particular. Pérez Ríos aseguró en Aristegui que es "riquísimo" ver cómo el universo familiar y femenino de la novela de Laura Esquivel gira en to…
…
continue reading
La cineasta Fernanda Valadez dijo en Aristegui que los trabajos de los periodistas son una gran fuente de inspiración para sus proyectos, como su más reciente película “Sujo”, donde se retoman las investigaciones del periodista Javier Valdez, específicamente de su libro "Huérfanos del narco". Valadez señala que la capacidad de empatía de Valdez les…
…
continue reading
El analista político Alberto Aziz señaló en Aristegui que el enfrentamiento entre los coordinadores de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, se debe en gran parte a la concentración de poder heredada del Gobierno de López Obrador, ya que los contrapesos característicos de la democracia …
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Senador del oficialismo en México: La incertidumbre por la reforma al Infonavit se da en lo político
25:08
El senador del Partido Verde Ecologista Waldo Fernández rechazó en Aristegui que el Gobierno pueda tener acceso libre al ahorro para la vivienda de los trabajadores con la reforma a la Ley del Infonavit. Además, subraya que la mayoría de la asamblea del Infonavit está conformada por trabajadores y empleadores por lo que, asegura, que cualquier ince…
…
continue reading
Recep Tayyip Erdoğan transformó su país como pocos líderes lo han hecho. Desde sus inicios como alcalde de Estambul hasta consolidarse como un líder autoritario, su figura ha redefinido la política turca. Su ascenso político, su uso de la democracia como medio para consolidar el poder y su impacto en las relaciones internacionales, combinando islam…
…
continue reading
Gerónimo Gutiérrez, exembajador de México en EE.UU., aseguró en Aristegui que el planteamiento de Donald Trump sobre un déficit en la relación comercial con México es equivocado. Agregó que el gobierno de Claudia Sheinbaum debe enfatizar el papel del T-MEC en el contexto geopolítico actual, que permite a México, Estados Unidos y Canadá producir en …
…
continue reading
Frida Ghitis, experta en temas internacionales, opina que Siria fue el escenario perfecto para que Vladimir Putin proyectara su poder, por lo que considera que el derrocamiento de Bashar al-Assad representa un momento de humillación para el presidente de Rusia. La colaboradora de CNN señaló en Aristegui que el ataque de Hamas a Israel del 7 de octu…
…
continue reading
Tras la publicación del informe de Amnistía Internacional que concluye el genocidio de Israel contra la población de Gaza, Erika Guevara Rosas, directora global de investigación de la organización, dejó en claro que también denunciarán los crímenes de lesa humanidad contra el pueblo israelí cometidos por Hamas tras los ataques del 7 de octubre de 2…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Experto encuentra "señales ominosas" en el futuro de Siria tras la caída del régimen de Assad
25:25
Para el académico del Colegio de México Gilberto Conde, tras la caída del régimen de Assad en Siria, "queda ahora la pregunta sobre lo que pasará con la población", en especial con las minorías religiosas, las mujeres y quienes piensen diferente a los líderes de las milicias armadas que tomaron el poder en el país. Learn more about your ad choices.…
…
continue reading
Viktor Orbán es el líder europeo que más tiempo lleva en el poder. Los pilares de su estrategia han sido el discurso ultranacionalista y la construcción de enemigos, atacando figuras públicas como George Soros. Propone una visión iliberal de la política que desafía las normas democráticas más básicas, y así se ha convertido en referencia para las n…
…
continue reading
Para la cineasta Luciana Kaplan no fue suficiente hacer el documental "Tratado de invisibilidad" para intentar mejorar las condiciones en las que trabaja el personal de limpieza de espacios públicos en México. Considera, incluso, llevar una iniciativa hasta la Cámara de Diputados y empujar la revisión de estos temas. Learn more about your ad choice…
…
continue reading
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1
Claves para entender la decisión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU contra Venezuela
25:07
La excomisionada de la CIDH Antonia Urrejola, dijo en Aristegui que la decisión de la Comisión de DD.HH. de la ONU de abrir el caso contra el Gobierno de Venezuela para investigar la elección presidencial del 28 de julio es importante, ya que permite resaltar el derecho de los ciudadanos a tener una elección, así como al voto y al acceso a la infor…
…
continue reading
Tras la fallida imposición de ley marcial del presidente Yoon Suk Yeol en Corea del Sur, el exembajador mexicano en aquel país José Luis Bernal dijo en Aristegui que el mandatario surcoreano no es un político experimentado y ha enfrentado una baja en sus niveles de popularidad por reprimir a las manifestaciones sociales. Learn more about your ad ch…
…
continue reading
El presidente de la organización Signos Vitales, Enrique Cárdenas, señaló en Aristegui que la serie de reformas impulsadas por Andrés Manuel López Obrador cuando fue presidente de México están llevando a un cambio de régimen, como demostraría la aprobación de la reforma judicial. El especialista advirtió que ese cambio de estructura constitucional …
…
continue reading
El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, dijo en Aristegui que operativos como el que se realizó contra la mercancía ilegal en la plaza comercial Izazaga 89 son acciones que la industria en México ha pedido "desde siempre", y que para el Gobierno de Claudia Sheinbaum era importante comenzar con un acto a favor …
…
continue reading
Giorgia Meloni ha alcanzado la cima de la política de su país, pero ¿qué significa para el futuro de Italia que la primera ministra represente el resurgimiento del posfascismo en Europa? Una pregunta que obliga a recorrer sus raíces políticas y su forma de construir poder a lo largo de los últimos 30 años. “En la Mente de…” una nueva serie de Epide…
…
continue reading
Ricardo Ortega, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, dijo en Aristegui que los argumentos con los que el Gobierno de México trata de justificar las reformas a la Constitución que impulsa no demuestran en el fondo que buscan fortalecer las funciones públicas, como fue el caso de la reforma judicial y de la reciente …
…
continue reading
En medio de las amenazas del presidente electo de EE.UU., Donald Trump, acerca de un posible aumento de aranceles a los productos de México, Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, dijo en Aristegui que el Gobierno mexicano debe definir su relación comercial con China y, al mismo tiempo, mantenerse como un socio confiable de Estados Unidos. L…
…
continue reading