Disfruta conmigo de Linux y software libre. Desde el escritorio, a un VPS pasando por una Raspberry Pi. Desde una aplicación para Ubuntu o para Android, a un complemento para LibreOffice, una integración con Twitter o con otras redes sociales; pasando por montar un servidor de páginas web o de noticias RSS, bases de datos. Controla tus equipos con un bot para Telegram o con un simple Tweet, guarda tus datos desde cualquier sitio, con tu móvil. Cualquier cosa que te puedas imaginar, se puede ...
Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
República Web es un programa dedicado a todas las personas que se ganan la vida con internet y la tecnología. En el programa se hablará de desarrollo web, herramientas y tecnologías de internet. En definitiva la vida digital que nos ha tocado vivir en la república de la web. Colaboran Javier Archeni, Andros Fenollosa y David Vaquero. Visita la web del programa https://republicaweb.es
La nueva sección Comunidad Linux, no solo está resultando muy, pero que muy interesante, sino que además me está descubriendo auténticas perlas. Así, por ejemplo, una de las perlas que dejó el otro día JF en el Comunidad Linux, fue Firefly. Un auténtico gestor de finanzas autohospedado. Pero no solo esto, sino que además tienes que tener en cuenta …
Un repaso a lo acontecido durante 2020 en atareao.es y el correspondiente augurio relativo a lo que encontrarás durante el 2021 o así espero Encontrarás mas información sobre Augurio linuxero en las notas del podcast.
R
República Web


1
Aprendiendo Rust con Lorenzo Carbonell (Atareao) #RW168
1:10:14
1:10:14
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:10:14
Rust es un lenguaje de programación de sistemas orientado a crear aplicaciones de alto rendimiento. Las principales ventajas de Rust son su enfoque en la velocidad, su entorno seguro de ejecución en memoria y la concurrencia. Usado por las principales empresas de tecnología como Google, Mozilla, Dropbox o Microsoft, Rust sigue apareciendo año tras …
R
República Web


1
Llamen al de seguridad con Néstor Angulo de Ugarte #RW171
1:26:45
1:26:45
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:26:45
Justo después de un año desde su participación en otro episodio del podcast, volvemos a hablar con Néstor Angulo de Ugarte. En esta ocasión aprovechamos la sección de seguridad del informe de O’Reilly Media para tratar sobre las amenazas de seguridad en internet, hablamos también de WAF (Web Application Firewall), de educación sobre ciberseguridad …
Una excelente opción para tener WordPress en la Raspberry, es utilizando Docker o incluso Podman. Te cuento 3 opciones para hacerlo fácil. Encontrarás mas información sobre WordPress en la Raspberry. Una de preguntas y respuestas. en las notas del podcast.
Hace ya algún tiempo del tutorial de la Raspberry, y sois varios los que os habéis puesto en contacto, para ver si voy pensando en renovarlo y actualizarlo. Y la verdad es que tenéis toda la razón. No solo por el tiempo transcurrido, sino también por el gran avance experimentado por la Raspberry Pi. De hecho, la llegada de la Raspberry Pi 4 y de la…
R
República Web


1
Informe Nube - Terraform sobre Amazon Web Services #RW170
2:16:59
2:16:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
2:16:59
David Vaquero y Antony Goetzschel vuelven con su Informe Nube, con una sesión completa sobre Terraform en Amazon Web Services. En este extenso episodio nos cuentan todo lo que debes tener en cuenta para gestionar Terraform en AWS. Explican conceptos básicos como son la gestión de credenciales, la creación de buckets S3, conocer las VPC (redes priva…
Snapdrop es una herramienta que te permite compartir archivos con tan solo visitar una web en dos dispositivos. La alternativa a AirDrop Encontrarás mas información sobre Compartir archivos con Snapdrop la alternativa a Airdrop en las notas del podcast.
¿Como editar tu audio en el terminal? Puedes utilizar y extraer todo el potencial que te ofrece ffmpeg. En este episodio te cuento algunas opciones Encontrarás mas información sobre Edición de audio en el terminal en las notas del podcast.
¿Quieres aprender a programar?¿Quieres aprender Python? Thonny es un sencillo pero potente editor de código que te ayudará en este propósito. Encontrarás mas información sobre Aprender Python con Thonny en las notas del podcast.
En este episodio del podcast te explico sobre algunas aplicaciones para buscar por contenido aquellos archivos que necesites de tu equipo. Encontrarás mas información sobre Buscar por contenido en las notas del podcast.
Los fondos de pantalla productivos son un método para mejorar tu control y gestión de las aplicaciones que utilizas aprendiendo atajos de teclado Encontrarás mas información sobre Fondos de pantalla productivos en las notas del podcast.
Actualmente estoy a punto de terminar el tutorial sobre la Raspberry Pi400. Un tutorial en el que te intento acercar este dispositivo, para que lo puedas utilizar en tu día a día. Los últimos episodios están dedicados a la programación. En concreto a aprender a programar en Python, y es precisamente aquí, donde aparece por primera vez Thonny un edi…
R
República Web


1
Front-end insatisfecho es mi profesión #RW169
1:00:11
1:00:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:11
La velocidad de los cambios en el ámbito del front-end, ha generado una sensación de hastío o insatisfacción entre los profesionales del diseño web. No son pocos los profesionales que expresan su descontento con la complejidad o la sobre ingeniería que ha sufrido la capa de presentación de los sitios web. En este episodio nos hacemos eco de este se…
En esta nueva sección de Comunidad Linux la charla es con JF, un miembro activo del grupo de Telegram donde participa de forma permanente. Encontrarás mas información sobre Comunidad Linux con JF en las notas del podcast.
Como te vengo comentando en el podcast, la sección de Comunidad Linux es una sección realmente importante para mi. Y no solo se trata de acercar a personas como David Ochobits como en el episodio 251 del Podcast. Mi objetivo es acercar Linux desde la mirada de otros usuarios, no solo la mía, que por otra parte, como puedes imaginar está muy sesgada…
¿Como estar perfectamente informado al margen de las redes sociales? Utiliza un agregador de noticias RSS con Miniflux o cualquier otro . Encontrarás mas información sobre Leyendo tus noticias RSS con Miniflux en las notas del podcast.
Como ya te he comentado en alguna que otra ocasión, la forma que tengo de estar al día de lo que sucede en el mundo Linux, es básicamente a través de RSS. Es donde mas información encuentro. Y no solo se trata de la cantidad, sino también de la calidad de la misma. No solo se trata de seguir blogs, se trata de seguir cualquier tipo de medio. Y es q…
A
Atareao versión podcast

¿Cual es la mejor experiencia con GNOME?¿Cual es la distribución?¿Que opciones y posibilidades tienes?¿Que he probado yo con GNOME? Encontrarás mas información sobre La mejor experiencia con GNOME. Una de preguntas y respuestas. en las notas del podcast.
Una de las preguntas mas recurrentes que me suelen hacer es sobre mi distribución Linux preferida o sobre mi entorno de escritorio preferido. Pero no solo esto, también, otra pregunta frecuentes es con que distribución se puede tener una mejor experiencia con GNOME. Lo cierto, es que esto es realmente complicado de responder, por el simple hecho de…
Claws Mail es un cliente de correo ligero pero potente, que te puede ser de gran utilidad para gestionar todo tu correo electrónico. Encontrarás mas información sobre Un cliente de correo ligero pero potente en las notas del podcast.
En este nuevo episodio del podcast te vengo a hablar sobre un cliente de correo electrónico ligero pero suficientemente potente para tus labores diarias. Pero sobre todo, para contarte como puedes ser mas productivo con este cliente de correo electrónico, y en general con cualquiera. Y es que este cliente de correo electrónico sobre el que te voy a…
R
República Web


1
La salud de internet en el 2020 según Mozilla #RW167
1:08:11
1:08:11
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:08:11
Vuelve el Internet Health Report de Mozilla al podcast en su edición 2020. En este episodio hablamos de los puntos principales que se tratan en este último informe de la Fundación Mozilla. El informe anual compila investigaciones e historias que buscan sugerir cómo internet podría ser más saludable en todo el mundo. En su última edición el informe …
En este episodio del podcast te cuento como ser mas productivo escribiendo mas con menos, utilizando un extensor de texto como es espanso Encontrarás mas información sobre Escribir mas con menos, espanso en las notas del podcast.
Hace ya casi dos años del podcast número 50, en el que te hablé sobre escribir más rápido con expansores de texto y hoy de nuevo te vengo con la misma cantinela, te vengo a hablar sobre, tal y como aclaró Torete un extensor de texto. Sobre una herramienta, que todo aquel preocupado por su productividad, debería tener en su caja de herramientas. Se …
kitty es sin lugar a dudas el mejor terminal para Linux, y te cuento como sacarle el máximo partido y ser mas productivo con este terminal Encontrarás mas información sobre Kitty, el mejor terminal para Linux en las notas del podcast.
Hace apenas un mes, unos doce capítulos, en concreto en el episodio 241, en el que te hablaba de terminal hopping y sobre porque había abandonado Alacritty en favor de rxvt-unicode. Pues, vuelvo de nuevo a las andadas, vuelvo de nuevo al terminal hopping. Y no te creas que fue mucho después de publicar el anterior episodio del podcast, quizá tan so…
Con este séptimo episodio cerramos esta serie especial sobre programación funcional. En esta ocasión Andros Fenollosa vuelve con una habitual de este podcast: la desarrolladora y diseñadora Valentina Rubane. Ella es compañera de Andros en Sapps, su estudio de aplicaciones web y móviles en Valencia. Valentina viene para hablar del lenguaje Swift, un…
R
República Web


1
Tendencias en Programación, Ops, IA y Web en 2021 según O’Reilly Media #RW166
1:30:58
1:30:58
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:30:58
Recientemente O’Reilly Media publicó un completo informe titulado Where Programming, Ops, AI, and the Cloud are Headed in 2021. Este informe, escrito por Mike Loukides, responsable de estrategia de contenidos en O’Reilly, ha sido realizado con datos obtenidos en su plataforma de aprendizaje en línea. Tal y como explica el responsable, este estudio …
Cocinas y Linux, una comparativa para demostrarte la ventaja de los escritorios GNU/Linux frente a los escritorios tradicionales y cerrados. Encontrarás mas información sobre Cocinas y Linux. Una de preguntas y respuestas en las notas del podcast.
Hace unos días escuché un podcast que hacía una interesante comparativa en referencia a las cocinas, y he querido traérmelo a mi terreno, y al mundo de los sistemas operativos. Y es que al final un sistema operativo es como una cocina en cuanto a su uso. Y por eso a continuación te hablo de cocinas y Linux. Cuando alquilas un apartamento y entras e…
R
República Web


1
Informe Nube - Cambios en los RHEL de Red Hat, AMD Threadripper, Amazon libera EKS y Elastic cambia su licencia
1:23:35
1:23:35
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:23:35
Este nuevo episodio de Informe Nube, David Vaquero y Antony Goetzschel ofrecen un recorrido de diversas noticias relacionadas con la nube. Para este episodio: Red Hat presenta nuevos programas para acceder a los programas Enterprise. Más informacion de Red Hat Developer Program. AMD presenta los microprocedadores Ryzen Threadripper Pro con tres nue…