Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.
Podcast de tecnología, software, apps, hardware en general y lo que pueda surgir de la aleatoriedad del día a día, ¡siempre con la tecnología en mente!
Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabituales Buenas. Este es mi nuevo proyecto. YoVirtualizador en formato podcast. Ahora también en Sospechosos Habituales: bit.ly/sospechososhabituales Como siempre, podéis localizarme en http://wintablet.info/ y https://yovirtualizador.blogspot.com/ o http://leerxleer.blogspot.com/ También en Twitter https://twitter.com/YoVirtualizador y en Slack https://wintablet.slack.com Un saludo
O
Odaiba Net (Podcast) - www.poderato.com/odaibanet


1
Odaiba Net (Podcast) - www.poderato.com/odaibanet
Valente Espinosa
La tecnología esta dominada por dos clases de personas, los que la tienen pero no la comprenden, y los que la comprendemos pero siempre buscamos estar al día. Este es un ameno y breve programa semanal donde hablamos con un lenguaje sencillo y explicamos los términos que le permitirán conocer y disfrutar de la tecnología, pues el conocimiento es poder. A diferencia de otros muchos programas de tecnología que hablan de los nuevos equipos de consumo, aquí vamos más allá, abriéndolos, entendiénd ...
Podcast miscelanea pero en 10 minutos. No te ocuparé mucho de tu preciado tiempo.
Podcast sobre noticias de GNU/Linux y Software Libre
En este capítulo os explico cómo ha sido la experiencia de volver a instalar Linux en la Surface Go 1 año después con Fedora 36 y gracias al equipo de Linux-Surface en Github: https://github.com/linux-surface/linux-surface
Estaba repasando los últimos títulos de los podcast y voy de cambio en cambio y tiro porque me toca. En estos últimos tiempos he ido sustituyéndolo todo. He cambiado de editor de Vim a NeoVim, de shell de Bash a Zsh, de tiling window manager de bspwm a sway (que mola mucho mas el nombre). Incluso he cambiado de distribución en el escritorio de Ubun…
Es indudable que nos vemos sometidos a cientos o miles de estímulos a lo largo del día. Las novedades nos entran por los ojos y nuestra curiosidad innata nos lleva a probar herramienta tras herramienta, aplicación tras aplicación y servicio tras servicio. En los últimos meses, yo diría que mas bien en el último año, he probado una cantidad ingente …
E
El podcast de HardwareAdictos


Buenos días. En este capítulo os cuento cómo ha sido la experiencia instalando Windows 11 en mi pequeña pero poderosa Surface Go de primera generación con un procesador que en principio no esta soportado, os dejo por aquí el metodo para realizarlo: https://www.youtube.com/watch?v=iE54QXGaQW0 Sí, es para el Surface Book, pero el procedimiento es el …
A
Atareao con Linux


He pasado de la satisfacción mas absoluta que uno puede sentir al encontrar la herramienta óptima para sus necesidades, con la decepción extrema. Y es que hace algunos episodios del podcast, te estuve hablando de dnote, una herramienta que me venía fantástico para tomar notas tanto en la terminal como en la línea de comandos. En este episodio del p…
E
El podcast de HardwareAdictos


En este episodio os hablo de gPodder Sync, la nueva app de Nextcloud que te permite usar el servidor como plataforma centralizada de gestión de feeds RSS de podcasts: https://github.com/thrillfall/nextcloud-gpodder
Y
YoVirtualizador


Al fin he podido lanzarme a grabar este nuevo capítulo, tras bloqueos, y otras petisoperias, con mudanza incluida… A ver como queda el audio… Y además con tecnología nueva, y subido a un nuevo repositorio… Espero que la inversión en tiempo y esfuerzo merezca. Bueno, cada vez va quedando menos en donde rascar. O no, realmente no. Lo que queda menos …
A
Atareao con Linux


1
ATA 385 Más allá de la programación con Daniel Primo
1:07:33
1:07:33
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:07:33
Hoy me salgo completamente de mi zona de confort para charlar con Daniel Primo. Y digo que me salgo de mi zona de confort por el hecho de que Daniel no es un Linuxero de pro, realmente ni siquiera utiliza Linux. Sin embargo, comparte conmigo su ilusión por la programación. Y ¿porque traer a alguien que no utilice Linux? ¿Y por que no?. En estas sem…
En este audio os explico como termine de migrar todos los servicios que tenia en las Jails de TrueNAS a mis VMs en Proxmox con Docker. Y sin carnet de podcaster.
Como bien sabes vengo siguiendo el trabajo que realiza GNOME desde hace muchos, pero que muchos años. Y no solo como usuario de GNOME en Ubuntu antes, o en Manjaro ahora, sino también como desarrollador. Esto me ha permitido experimentar muy de cerca los profundos y beneficiosos cambios que se han ido produciendo versión tras versión, y, llegados a…
Creo que llevamos bastante tiempo andado con el proyecto de Self Hosted, como para que le hayas perdido el miedo, a levantar cualquier servicio, si es que en algún momento tuviste ese supuesto miedo. Y no solo levantar cualquier servicio, sino también a poner en ese servicio tus tesoros mas preciados. Y sin lugar a dudas, para mi, uno de esos mas p…
Durante estos días he probado la última versión de Ubuntu 22.04 Jammy Jellyfish. Y digo que la he probado porque yo, por mi lado continuo con Manjaro, sobre todo por los repositorios AUR. Esto me ha llevado a realizar tres vídeos, de los cuales, el primero, en el momento de publicar este podcast ya lo tienes disponible, mientras que los dos siguien…
Llevo unos días muy atareado con Docker. Por un lado trabajando en unos docker-compose para el proyecto Self-Hosted, y por otro lado creando nuevas imágenes, algunas de Python y de otras cuestiones que te contaré a lo largo de este nuevo episodio del podcast. Pero no solo esto, sino que también he estado corrigiendo diferentes errores de algún que …
Estoy muy cómodo con los tiling window manager. He conseguido mejorar sensiblemente mi productividad, y esto lo estoy agradeciendo mucho. Es un cambio de forma de trabajar, en la que como te digo siempre tienes los dedos mas pegados al escritorio Como te comenté la semana pasada, en el episodio 377 del podcast, me he decidido por fin a cambiar a Wa…
En este audio os doy mis conclusiones casi ya finales sobre el telefono que me ha acompañado durante los últimos dos años y medio, el Pixel 4 XL.
E
El podcast de HardwareAdictos


En este audio os explico cómo gestiono mis feeds RSS y como los hospedo en mi servidor Proxmox, como accedo a ellos en mi telefono Android y a través de navegador. FreshRSS: https://www.freshrss.org/ Readrops: https://github.com/readrops/Readrops
Después de mucho ir y venir, y después de mucha prueba que seguro tu has sufrido en alguna que otra ocasión, finalmente he tomado una decisión, grabar podcasts desde OBS. No es que sea una decisión transcendental, ni una decisión que no tenga marcha atrás. Sin embargo, ya que te hice padecer con mis pruebas, lo justo es que te explique y te de toda…
Os comento las cosas que me he encontrado en el proceso de migración de Nextcloud desde una Jail de TrueNAS a un contenedor Docker. Esta vez con el audio subido a archive.org, para ganar calidad.
Hace algunos meses que publiqué en el canal de Youtube sobre como personalizar el prompt de la terminal, utilizando Zsh, Oh-My-Zsh y un tema como es PowerLevel10k. Por aquel entonces estaba realmente satisfecho con la personalización que me proporcionaba el tema PowerLevel10k, porque con solo mirar el prompt en el directorio que me encontrara, era …
Os comento la experiencia que estoy teniendo migrando los Jails de test de Piwigo y Nextcloud a docker dentro de una VM en Proxmox y aprovecho para explicaros como he mantenido a raya al poltergeist en mis Samsung 870 EVO y ZFS.
Como has podido leer en el título de este nuevo episodio del podcast, o quizá no lo has leído, se avecinan nuevos cambios para mi. Y es que por fin me he decidido a dar el salto definitivo a Wayland. Conste, que no soy un recién llegado a Wayland. En su momento acompañé a Canonical utilizando Wayland como sesión por defecto, por allá por 2017, en s…
En este breve audio os explico las novedades que trae Nextcloud 23 y los ajustes que me ha obligado a hacer en mi instalación.
Una de las operaciones que hago con mas asiduidad es buscar en el historial de la terminal. Y no es que lo haga de vez en cuando, es que lo hago varias decenas, por no decirte centenares de veces al día. ¿El historial de la terminal? Por si las moscas, y para no despistarnos con la terminología, me explico a que me refiero con lo del historial de l…
En este audio me gustaría concluir el asunto de la elección del hardware de mi Home Studio, comentando mi experiencia hasta día de hoy con el Samson Q2U y los resultados que me ha dado durante este primer mes de uso.
A raíz del podcast 153 de Podcast Linux, en el que estuvimos hablando Juan Febles y un servidor sobre la nueva paquetería, he querido, darle una vuelta adicional al uso de AppImage, para aquellos, que prefieren este tipo de paquetería sobre snap y flatpak, e incluso sobre los tradicionales .deb y .rpm. Que conste, que cuando digo nueva paquetería, …
Os cuento mis experiencias con MacOS después de un mes de uso. Podcast asociado a la red de SOSPECHOSOS HABITUALES. Suscríbete con este feed: https://feedpress.me/sospechososhabitualesPor Javier Fernandez
Agradecido a todos los que os habéis puesto en contacto conmigo para ayudarme con la elección del hardware de audio que quiero incorporar a mi material de grabación. Hablando hoy de la marca the t.bone y la Audient ID4 MK2. ¡Lo de breve era ironía!
La Raspberry es una posibilidad a la hora de ganar tu soberanía digital. Como sabes en la Raspberry actual, puedes levantar todo tipo de servicios imaginables. Y me refiero a imaginables hoy en día, porque esto va creciendo a velocidad de vértigo. Así como servicios puedes tener desde un servicio de fotografías, servicio de compartir archivos, edit…
En este desvarío os explico mis reflexiones al momento de planificar la compra de mi futura interfaz de audio y mi futuro micrófono. ¿Realmente hay que gastarse 300€ en equipos de audio para hacerte entender?
Me he vuelto un perezoso o un minimalista, según como quieras vestir al santo. La cuestión es que antes, cuando salía de viaje, me llevaba siempre mi portátil. De esta manera, aprovechaba cualquier rato para escribir un artículo, o preparar el guión de un nuevo podcast o de un nuevo vídeo. Sin embargo, como digo, cada vez me resulta mas incómodo, l…
Este es el mismo audio que subí el 01/04/22 que por motivos que desconozco se corrompió ya subido, a ver si aquí hay mas suerte y se puede oir bien. Tengo que completar los 120 carácteres, gracias IVoox.
En este desvarío os explico que es Castopod, una herramienta de self hosting para podcasts y los planes que tengo con ella. Todo de la Surface Go y el Samson Q2U.