Retazos antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana, una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.
El Libro Rojo es un podcast sobre filosofía, psicología, historia y antropología de las creencias, a partir del estudio de las diferentes tradiciones y sus símbolos. Un viaje de retorno a las fuentes de lo sagrado. Dirigido y presentado por Ritxi Ostáriz..
Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
En este podcast de entrevistas de BBVA vamos a descubrir a personas que han sido capaces de entender la transformación como una oportunidad para impactar en su entorno de manera positiva. Fernando Morales mantiene conversaciones para poner en valor la capacidad de estas personas y que nos cuenten sus experiencias e inquietudes. Deep Talks, un podcast de BBVA.
Programa de radio dentro de la programación del Aula 89 de Radio USAL, dedicado a temas monográficos de Historia. Dirigido por Daniel Justo Sánchez y Moisés Rodríguez Escobar.
Somos la plataforma de comunicación multimedia que difunde temas relacionados a la arquitectura, construcción y diseño en Yucatán. Escúchanos todos los miércoles a las 8:00 pm en Kiss FM 97.7
colección de conferencias de diversos temas grabadas o extraídas de internet
Todas la actividades, presentaciones de libros, debates y cursos que tienen lugar en la librería Traficantes de Sueños de Madrid listos para tus oidos.
El músico y antropólogo Juan Manuel López Manfré (A.K.A. Biografía Mutante) habla de música desde una perspectiva antropológica, cruzando artistas musicales con autores de las ciencias sociales. A veces, entrevista personas claves para construir nuevas miradas a fenómenos musicales como la música urbana, el pop, el rock, etc. "La idea es que hablemos de música como si se nos jugara la vida en ello, fieles a la premisa de que hay algo tan lindo como hacer y escuchar música, y eso es conversar ...
Todo lo que te gusta…
Libreria asociativa, distribuida, editorial, taller de diseño y espacio de formación, Nociones Comunes. Traficantes de Sueños nace con el propósito de ser un punto de encuentro y debate de las diferentes realidades de los movimientos sociales. Intentando trascender este ámbito, trata de ir aportando su granito de arena para enriquecer los debates, sensibilidades y prácticas que tratan de transformar este estado de cosas. Para ello construimos una librería asociativa, una editorial y un punto ...
Tómate una breve pausa para viajar juntos con la mente. Cada episodio es una narración corta (y entretenida) sobre historia, neurociencia, teoría de la evolución, psicología seguida por una pregunta. ¡Prometo contarte algo que no has escuchado antes! Algunas preguntas son muy filosóficas (a lo “¿Cuándo es justo perdonar?”) otras son más frívolas (“¿Te gusta que tu pareja sea más alta que tú?”). Lo que tienen en común es que no sé la respuesta y que en todos los casos me interesa tu opinión.
Un espacio para hablar de alimentos y nutrición de forma sencilla, basada en ciencia e información actualizada. Nosotras somos Rebeca, Ing. en Biotecnología; y Victoria, Lic en Nutrición y Bienestar Integral. Además de esto, de la mano de invitados(as), exploramos experiencias de diferentes profesionales entorno a las ciencias de alimentación.
E
El Desempeño y competencia de Un Ingeniero


1
El Desempeño y competencia de Un Ingeniero
Gamaliel Muñoz
Trata de la evaluación de la competencia y conocimiento que un estudiante de ingeniería debe tener para lograr el éxito, tanto en lo laboral como en lo personal. Cover art photo provided by Josh Rose on Unsplash: https://unsplash.com/@joshsrose
T
Traficantesdesueños


1
Presentación del libro Escenas catalanas: errancias antropológico-sexuales
1:04:17
1:04:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:17
Escenas Catalanas un libro ilustrado de no-ficción escrito por Héctor Acuña / Frau Diamanda que relata pequeñas escenas y cuadros, de carácter pseudo-autobiográfico, sobre la vida subterránea barcelonesa, vista desde una doble perspectiva: la mirada travesti y la posición de persona migrante.Asimismo, la autora adopta un papel de observadora-partic…
Visitamos algunos de los faros más famosos del mundo en compañía de Jacinto Antón y de José Luis González Macías, autor de "Breve atlas de los faros del fin del mundo".
En el presente episodio nos acompaña el antropólogo Carles Salazar, catedrático de la Universitat de Lleida, España. Carles nos hablará sobre su libro “Explaining human diversity. Cultures, Minds, Evolution” (2019). En su obra dialogan la evolución cultural, humanizante, y, la evolución biológica, hominizante. Nos detendremos en la innovación del g…
L
Librería Traficantes de Sueños


Proyección del documental y conversatorio sobre retos y desafíos en la búsqueda de las personas desaparecidas forzadamente en España y Colombia. Con la realizadora del documental, Gisela Restrepo Triviño: el diputado Enrique Santiago y otras ponencias invitadas.
T
Traficantesdesueños


1
Presentación del libro "El poder de la información"
1:41:52
1:41:52
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:41:52
Con su autor, Víctor Manuel Díaz Conejo; la directora del diario Público, Virginia Pérez Alonso; el abogado de la defensa de Julian Assange, Aitor Martínez Jiménez; y el diputado Txema Guijaro.Obra de teatro que recoge parte del pensamiento cívico-político de Julian Assange, en base a transcripciones de entrevistas, libros, exposiciones, etc., del …
Con su autor, Víctor Manuel Díaz Conejo; la directora del diario Público, Virginia Pérez Alonso; el abogado de la defensa de Julian Assange, Aitor Martínez Jiménez; y el diputado Txema Guijaro. Obra de teatro que recoge parte del pensamiento cívico-político de Julian Assange, en base a transcripciones de entrevistas, libros, exposiciones, etc., del…
T
Traficantesdesueños


1
Diez años construyendo ciudadanía en movimiento(s). El 15M y otras luchas hermanas
1:36:22
1:36:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:22
Con las editoras, Adriana Razquin y Gomer Betancor; el antropólogo y escritor, Ernesto García, y autorías de algunos capítulos para establecer un diálogo en torno al libro.Cartografía escrita a muchas manos, que reúne algunos de los procesos colectivos y organizaciones de movimientos sociales que han dado vida a los últimos diez años de movilizacio…
L
Librería Traficantes de Sueños


1
Presentación del libro 10 años construyendo ciudadanía en movimiento(s). El 15M y otras luchas hermanas
1:36:22
1:36:22
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:36:22
Encuentro con las editoras, Adriana Razquin y Gomer Betancor; el antropólogo y escritor, Ernesto García, y autorías de algunos capítulos para establecer un diálogo en torno al libro. Cartografía escrita a muchas manos, que reúne algunos de los procesos colectivos y organizaciones de movimientos sociales que han dado vida a los últimos diez años de …
T
Traficantesdesueños


1
Presentación del libro Ailoveny Güats
1:17:41
1:17:41
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:17:41
Con la presencia de Ailoveny Güats, Cristina Morales y Tatiana Romero."Existen dos tipos de obras que se corresponden con dos tipos de creadoras, o dos tipos de creadoras que generan sendos tipos de obras. El primer tipo lo conforman las creadoras y las obras que vienen a integrarse en los valores dominantes de la sociedad en la cual se insertan. E…
T
Traficantesdesueños


1
Música y masculinidad. Con Mario Tornero Lewis.
1:59:16
1:59:16
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:59:16
Música y masculinidad. Con Mario Tornero Lewis. by TraficantesdesueñosPor Traficantesdesueños
L
Librería Traficantes de Sueños


1
Presentación del libro Escenas catalanas: errancias antropológico-sexuales
1:04:17
1:04:17
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:04:17
Escenas Catalanas un libro ilustrado de no-ficción escrito por Héctor Acuña / Frau Diamanda que relata pequeñas escenas y cuadros, de carácter pseudo-autobiográfico, sobre la vida subterránea barcelonesa, vista desde una doble perspectiva: la mirada travesti y la posición de persona migrante. Asimismo, la autora adopta un papel de observadora-parti…
T
Traficantesdesueños


1
Presentación del libro "1976, el año que vivimos peligrosamente"
1:22:59
1:22:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:59
1976 fue un año esencial para la transición hacia la democracia en España. Comenzó con el fallecimiento del dictador Franco en noviembre de 1975 y culminó en torno al asesinato de los abogados de Atocha en enero de 1977. Durante esos más de doce meses, se sucedieron acontecimientos políticos y económicos decisivos, como la caída del gobierno de Ari…
L
Librería Traficantes de Sueños


1
Presentación del libro "1976, el año que vivimos peligrosamente"
1:22:59
1:22:59
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:22:59
1976 fue un año esencial para la transición hacia la democracia en España. Comenzó con el fallecimiento del dictador Franco en noviembre de 1975 y culminó en torno al asesinato de los abogados de Atocha en enero de 1977. Durante esos más de doce meses, se sucedieron acontecimientos políticos y económicos decisivos, como la caída del gobierno de Ari…
H
Historias de Bolsillo


1
Los orígenes de Roma y la monarquía arcaica
1:00:40
1:00:40
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:00:40
La civilización romana constituyó el mayor imperio de Europa. A pesar de ello, sus orígenes y el periodo de la monarquía arcaica son poco conocidos, tanto por muchos especialistas como por la cultura popular. Por ello, contamos con el catedrático de Historia Antigua Jorge Martinez-Pinna, quien ha dedicado su trayectoria investigadora a este periodo…
T
Traficantesdesueños


1
La organización comunal de la resistencia indígena con Gladys Tzul Tzul
1:33:10
1:33:10
Reproducir más Tarde
Reproducir más Tarde
Listas
Me gusta
Me gusta
1:33:10
Sesión 2 "La organización comunal de la resistencia indígena" del Curso: "Dispersar el poder. Organización, autonomía y contrapoder" Gladys Tzul Tzul."Propongo que pensemos lo comunal indígena como el funcionamiento de las estrategias políticas de hombres y mujeres que cotidianamente gestionan, autorregulan y defienden su territorios. Estas tramas …
Existe lo que los científicos llaman falsas memorias", es decir, recuerdos falsos que acabamos asumiendo como propios, algo que ocurre muy frecuentemente con las anécdoras de infancia. Antonio Manzanero, profesor del Departamento de Psicología Exterimental de la Universidad Complutense de Madrid y director del grupo de investigación de Psicología d…
"Hasta el viernes, estaba claro que el hombre más rico del mundo deseaba que Twitter se pusiese a su alcance, pero ahora ya no sabemos si para comprarlo, o precisamente para salir corriendo a no comprarlo. Le entraron las dudas".
A
A vivir que son dos días


Las redes sociales están llenas de comentarios con ingenio y gracia. Ana María Simón y Paula Arcila bucean por las recomendaciones y las reseñas que dejan los usuarios en plataformas de compras, de viajes o en las mismas redes. Además, nos visitan dos estudiantes de la Universidad Complutense que se dedican a comentar desde el anonimato los menús d…
A
A vivir que son dos días


1
Las preguntas de Broncano y Burque | ¿Has guardado el edredón o todavía te resistes a quitarlo?
33:54
¿Has guardado el edredón o todavía te resistes a quitarlo? Manuel Burque descubre que más de una persona duerme cubierta aún en agosto. Hablamos de buenos hábitos para dormir con Ana Fernández Arcos, neuróloga especialista en trastornos del sueño. Además, Ángela Quintas nos trae rosquillas de San Isidro de la mano de Ana Guerrero, dueña de El Horno…
Juan Pablo Villalobos publica en Anagrama "Peluquería y letras", una novela que transcurre entre una clínica gástrica, una peluquería y un taller de escritura.
A
A vivir que son dos días


España es el país de Europa que más prostitución consume y el tercero en el ránking mundial. La explotación sexual es una de las peores caras de la trata de personas pero no es la única y es, también, un delito que tiene lugar dentro y fuera de nuestras fronteras. Conversamos con Marta González Manchón, abogada y Coordinadora del Área de Sensibiliz…
A
A vivir que son dos días


Los habitantes de Cecillo (Cáceres) viven desde hace décadas incomunicados con sus vecinos de Montalvão, en Portugal, por culpa de una presa gestionada por Iberdrola, que la eléctrica se niega a abrir a la circulación. Tras años de quejas, el gobierno luso construirá un nuevo puente internacional con fondos europeos en el tramo de la raya hispano-l…
La izquierda dividiéndose en Andalucía, la caída de las criptomonedas, la "sustitución" en la dirección del CNI... La semana ha tenido de todo y lo comprobamos con Pere Aznar, Virginia Riezu y Quique Peinado. Y descubrimos la ciencia que rodea a los palíndromos charlando con Pedro Ruiz, palindromista y coordinador del Club Palindromista Internacion…
"El mercado de las criptomonedas ha venido funcionando como una estafa piramidal y cualquier sombra de duda puede causar el desplome de cualquiera de ellas. Demasiada gente ha creído que ver un par de vídeos en YouTube te convierte en un experto inversor en criptodivisas".
Conversamos con la ganadera Ana Corredoira, el agricultor Marcos Garcés y el pescador Manolo Presas del sobre cómo el cambio climático modula las plagas e insectos en el campo y el mar. Además los apicultores Carlos Jiménez y Javier Pérez en su empresa BeeWei nos enseñan cómo trabajan las abejas en el cultivo de nuestros alimentos y qué cuidados ne…
A
A vivir que son dos días


Íñigo Domínguez repasa lo mejor de la prensa local y regional de las últimas semanas, destacando la historia de Benito, el septuagenario gallego sin carnet y sin una pierna que fue interceptado en Ourense superando la tasa de alcohol permitida.
A
A vivir que son dos días


La Fundación CIVIO ha elabora un reportaje sobre la aplicación de la prisión provisional en Europa. Uno de cada seis presos españoles está en esta situación. En el caso de Europa es uno de cada cinco. Hablamos también de las diferencias en derechos de las parejas casadas, las parejas de hecho y las parejas sin ningún tipo de registro.…
Ana Fuentes, Íñigo Domínguez, Mathieu de Taillac y Hans-Günter Kellner comentan la actualdiad de la semana. Sumamos a la charla al periodista Héctor García Barnés, autor del ensayo 'Futurofobia. Una generación atrapada entre la nostalgia y el apocalipsis', en el que radiografía el estado de ánimo colectivo a raíz de las crisis de las últimos lustro…
"En España nos va lo insólito porque no hay consenso para la realidad. Nuestra historia es un descampado y un montón de cadáveres. A esto Díaz Ayuso lo llama la España perdida. Pero cada español tiene su España perdida".
Nuestro amigo secreto versiona 'Desconstruçáo' de Tiago Iorc y Rafa Panadero pone banda sonora a la noticia de la semana: Elon Musk anuncia que se va a pensar mejor lo de comprar Twitter.