Para aprender a mirar de otra forma, tu tienda de campaña que aísla las mañanas del fin de semana de la frenética actualidad diaria. Con Ramón Lobo, Juan José Millás, Javier Sampedro, Pere Estupinyà o Ángela Quintas. En directo los sábados y domingos a las 08:00 y a cualquier hora si te suscribes.
En las madrugadas de los fines de semana Pedro Riba nos guía por apasionantes y diversos temas, desde historias misteriosas hasta el estudio de las religiones, sin olvidar tradiciones, antropología o filosofía, todo ello desde un enfoque humanista.
Este podcast es como la vida misma: un insospechado viaje hacia la condición humana. En cada episodio y con más preguntas que respuestas, intentamos comprender y apreciar los misterios de nuestra naturaleza, las problemáticas de la cotidianidad, el origen de las cosas, el orden oculto dentro del caos… Con invitados especiales y muchas historias vamos a aproximarnos a lo terrible y a lo hermoso, aquello que consideramos real o a las grandes ficciones milenarias; todo enmarcado en la psicologí ...
Divulgación de la Ciencia Cognitiva contemporánea. Neurociencia, Psicología, Lingüística, Filosofía, Inteligencia Artificial, Antropología. Ciencias, Humanidades, y Cultura Popular. Con Remis Ramos & Ricardo Martínez. Podcast emitido entre 2009 y 2011 por terceracultura.cl.
En este podcast de entrevistas de BBVA vamos a descubrir a personas que han sido capaces de entender la transformación como una oportunidad para impactar en su entorno de manera positiva. Fernando Morales mantiene conversaciones para poner en valor la capacidad de estas personas y que nos cuenten sus experiencias e inquietudes. Deep Talks, un podcast de BBVA.
Somos la plataforma de comunicación multimedia que difunde temas relacionados a la arquitectura, construcción y diseño en Yucatán. Escúchanos todos los miércoles a las 8:00 pm en Kiss FM 97.7
Retazos antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana, una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.
Roger Bartra (Ciudad de México, 1942). Estudió Antropología con especialización en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el doctorado en Sociología en la Sorbona. Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de la Lengua. Ha impartido cátedra en diversas universidades. Sus más recientes libros son “La sombra del futuro. Reflexiones sobre la transición mexicana” ( ...
Instituto Humboldt
Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940). Maestro en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue Director de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, del Museo Nacional de Antropología y del Museo del Templo Mayor. Ha realizado trabajo arqueológico en diversos sitios, entre los que se encuen ...
D
De arquitectura y urbanismo. Álvaro Sánchez González


Álvaro Sánchez González (Ciudad de México, 1932). Doctor en Arquitectura por la UNAM y Profesor Emérito de la Facultad de Arquitectura de la UNAM desde 2003. Pionero en el uso de la computadora como herramienta en la administración de la construcción y proyecto arquitectónico. Colaborador de diversas obras emblemáticas en la Ciudad de México y en el país, como el Palacio de los Deportes y el Museo Nacional de Antropología. La docencia ha sido una labor constante a lo largo de su trayectoria. ...
Marta Lamas (Ciudad de México, 1947). Etnóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctora en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Es profesora e investigadora de la Coordinación de Humanidades de la UNAM y está adscrita al Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Es Integrante del Comité Editorial de Antropología del Fondo de Cultura Económica, de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Salud Pública, del Consejo Económic ...
E
El hombre y la mujer desde la fe la ciencia y la cultura


1
El hombre y la mujer desde la fe la ciencia y la cultura
Angel Rodríguez Guerro
Trataré los temas de la vida humana y espiritual desde la fe la ciencia y la cultura. Los invitamos a suscribirse, para recibir de forma automática a su celular cada semana un nuevo episodio de este curso de formación.
Miguel León-Portilla (Ciudad de México, 1926). Maestro en Artes por la Universidad Loyola de Los Ángeles, California y doctor en Filosofía por la UNAM. Ha trabajado durante más de 50 años en la Facultad de Filosofía y Letras y el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Entre sus publicaciones están: ‘La filosofía náhuatl’, ‘Visión de los vencidos’, ‘Toltecáyotl’, ‘Literaturas indígenas de México’ y ‘Tonantzin Guadalupe’ traducidos a buen número de idiomas. Especialista en lengua ...
Marta Lamas (Ciudad de México, 1947). Doctora en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Es profesora-investigadora de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, actualmente adscrita al Programa Universitario de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al igual que del Departamento de Ciencia Política del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es integrante del Comité editorial de Antropología del Fondo de Cultura ...
Repasamos algunos de los hechos históricos de la España del siglo XX.
L
Luces en la oscuridad


1
El mito griego del Minotauro y su significado sobre la complejidad humana. - Episodio exclusivo para mecenas
40:05
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Isaac Jaulí, doctor en Psicología, psicoterapeuta y miembro de la Sociedad Teosófica Española. Los Mitos griegos han ejercido una gran influencia sobre el pensamiento occidental, no solo por su riqueza temática y su relato, sino …
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Joan Piñol, psicólogo, conferenciante, especialista en salud emocional y atención a las personas, y coautor, junto a Javier Savin, del libro “El aprendiz de farero” de la editorial Kairós. Muchas personas albergan, dentro de sí, …
L
Luces en la oscuridad


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! ALMA SANS Y LOS BENEFICIOS DE UN CAMPO ÁURICO SANO. Alma Sans es una Guía y Consejera Espiritual que nos dará las claves para encontrar nuestro bienestar y equilibrio interior. Para ello nos ayudará a equilibrar nuestras energías…
Existe lo que los científicos llaman falsas memorias", es decir, recuerdos falsos que acabamos asumiendo como propios, algo que ocurre muy frecuentemente con las anécdoras de infancia. Antonio Manzanero, profesor del Departamento de Psicología Exterimental de la Universidad Complutense de Madrid y director del grupo de investigación de Psicología d…
"Hasta el viernes, estaba claro que el hombre más rico del mundo deseaba que Twitter se pusiese a su alcance, pero ahora ya no sabemos si para comprarlo, o precisamente para salir corriendo a no comprarlo. Le entraron las dudas".
A
A vivir que son dos días


Las redes sociales están llenas de comentarios con ingenio y gracia. Ana María Simón y Paula Arcila bucean por las recomendaciones y las reseñas que dejan los usuarios en plataformas de compras, de viajes o en las mismas redes. Además, nos visitan dos estudiantes de la Universidad Complutense que se dedican a comentar desde el anonimato los menús d…
A
A vivir que son dos días


1
Las preguntas de Broncano y Burque | ¿Has guardado el edredón o todavía te resistes a quitarlo?
33:54
¿Has guardado el edredón o todavía te resistes a quitarlo? Manuel Burque descubre que más de una persona duerme cubierta aún en agosto. Hablamos de buenos hábitos para dormir con Ana Fernández Arcos, neuróloga especialista en trastornos del sueño. Además, Ángela Quintas nos trae rosquillas de San Isidro de la mano de Ana Guerrero, dueña de El Horno…
Visitamos algunos de los faros más famosos del mundo en compañía de Jacinto Antón y de José Luis González Macías, autor de "Breve atlas de los faros del fin del mundo".
Juan Pablo Villalobos publica en Anagrama "Peluquería y letras", una novela que transcurre entre una clínica gástrica, una peluquería y un taller de escritura.
A
A vivir que son dos días


España es el país de Europa que más prostitución consume y el tercero en el ránking mundial. La explotación sexual es una de las peores caras de la trata de personas pero no es la única y es, también, un delito que tiene lugar dentro y fuera de nuestras fronteras. Conversamos con Marta González Manchón, abogada y Coordinadora del Área de Sensibiliz…
L
Luces en la oscuridad


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Pedro Palao Pons, periodista, Master Coach Corporativo y escritor. Para algunos estudiosos, el mito del Vampiro tiene su origen en la Porfiria: una enfermedad de origen genético que produce una alteración enzimática de la hemoglo…
L
Luces en la oscuridad


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Francisco Recio, presidente de la Asociación Catalana de Estudios Paracientíficos, investigador, locutor, y miembro de la Sociedad Española de Investigaciones Parapsicológicas. El psiquiátrico de Cheste, en Valencia, es un lugar …
L
Luces en la oscuridad


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Jesús Callejo, periodista, investigador, especialista en temas folclóricos y mitológicos, y escritor. Existe una gran variedad de criaturas mágicas y legendarias que provienen de diferentes culturas, y que habitarían en las profu…
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Oriol Lugo, Doctor en Psicología, especialista en coaching, terapeuta de Técnicas de Integración Cerebral, y co-director del Owl Institute, centro pionero en España en el trabajo y estudio de las Terapias Neurocientíficas. Basta …
Atascado en algún aeropuerto, me detengo a reflexionar sobre el panorama actual y las amenazas de nuestro buen vecino y amigo Bill Gates. Muchas preguntas, cada una de ellas más inquietante que la anterior. ¿Podremos alguna vez regresar a una relativa calma? Parece que en contra de todo pronóstico el mundo sigue girando, los ritmos se han retomado,…
A
A vivir que son dos días


Los habitantes de Cecillo (Cáceres) viven desde hace décadas incomunicados con sus vecinos de Montalvão, en Portugal, por culpa de una presa gestionada por Iberdrola, que la eléctrica se niega a abrir a la circulación. Tras años de quejas, el gobierno luso construirá un nuevo puente internacional con fondos europeos en el tramo de la raya hispano-l…
La izquierda dividiéndose en Andalucía, la caída de las criptomonedas, la "sustitución" en la dirección del CNI... La semana ha tenido de todo y lo comprobamos con Pere Aznar, Virginia Riezu y Quique Peinado. Y descubrimos la ciencia que rodea a los palíndromos charlando con Pedro Ruiz, palindromista y coordinador del Club Palindromista Internacion…