show episodes
 
Artwork

1
Antropología pop

Biografía Mutante

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
El músico y antropólogo Juan Manuel López Manfré (A.K.A. Biografía Mutante) habla de música desde una perspectiva antropológica, cruzando artistas musicales con autores de las ciencias sociales. A veces, entrevista personas claves para construir nuevas miradas a fenómenos musicales como la música urbana, el pop, el rock, etc. "La idea es que hablemos de música como si se nos jugara la vida en ello, fieles a la premisa de que hay algo tan lindo como hacer y escuchar música, y eso es conversar ...
  continue reading
 
Artwork

51
FIN DEL MUNDO

Charlie Ocampo

Unsubscribe
Unsubscribe
Mensual
 
Este podcast es como la vida misma: un insospechado viaje hacia la condición humana. En cada episodio y con más preguntas que respuestas, intentamos comprender y apreciar los misterios de nuestra naturaleza, las problemáticas de la cotidianidad, el origen de las cosas, el orden oculto dentro del caos… Con invitados especiales y muchas historias vamos a aproximarnos a lo terrible y a lo hermoso, aquello que consideramos real o a las grandes ficciones milenarias; todo enmarcado en la psicologí ...
  continue reading
 
En este podcast de entrevistas de BBVA vamos a descubrir a personas que han sido capaces de entender la transformación como una oportunidad para impactar en su entorno de manera positiva. Fernando Morales mantiene conversaciones para poner en valor la capacidad de estas personas y que nos cuenten sus experiencias e inquietudes. Deep Talks, un podcast de BBVA.
  continue reading
 
Artwork
 
Pau, David e Iñigo - 3 amigos que en diferentes momentos de sus vidas tomaron la decisión de renunciar a sus trabajos para perseguir sus pasiones - quieren motivarte a responder ¿qué te mueve? ¿cómo quieres trascender? ¿cuál es tu pasión y cómo puedes perseguirla? Platicamos con las mentes más destacadas que han logrado descifrar y trazar su camino: Emprendedores, ejecutivos, activistas, intelectuales, artistas, creativos, mentores y gurús de la vida....
  continue reading
 
Roger Bartra (Ciudad de México, 1942). Estudió Antropología con especialización en Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y el doctorado en Sociología en la Sorbona. Es investigador emérito del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de la Lengua. Ha impartido cátedra en diversas universidades. Sus más recientes libros son “La sombra del futuro. Reflexiones sobre la transición mexicana” ( ...
  continue reading
 
Marta Lamas (Ciudad de México, 1947). Doctora en Antropología por el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM. Es profesora-investigadora de la Coordinación de Humanidades de la UNAM, actualmente adscrita al Programa Universitario de Estudios de Género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), al igual que del Departamento de Ciencia Política del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Es integrante del Comité editorial de Antropología del Fondo de Cultura ...
  continue reading
 
Retazos antropológicos es la serie de Podcast del Anuario de Antropología Iberoamericana, una plataforma para diseminar novedades de la antropología contemporánea. Discutimos con autoras y autores sobre las últimas aportaciones empíricas, reflexiones teóricas y metodológicas. Queremos ver que hay detrás y más allá de los artículos científicos. Pretendemos ver los dilemas en las certezas, conocer la persona detrás de los textos y los fragmentos en el conjunto del quehacer etnográfico.
  continue reading
 
En la primera fase inicio como un podcast comunitario de mi clase de Psicologia Transcultural en UABC, con las opiniones de estudiantes universitarixs, jóvenes que nos cuentan sus inquietudes y reflexiones surgidas dentro del aula escolar. Ahora compartiremos diálogos con mujeres indigenas, decoloniales, transfronterizas, decoloniales y afrodescendientes que buscan compartir sus pensamientos, sentires, memorias y luchas por condiciones mas justas para las mujeres preconizadas, racionalizadas ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
¿Por qué todo en este país es un Boca River? ¿Por qué vivimos cuestionando el pasado y sus hechos históricos? ¿No hay nada sagrado acaso? Para el sociólogo Emile Durkheim nuestra visión del mundo se divide entre lo que es sagrado y profano. Lo sagrado son nuestras creencias más íntimas, nuestra ideología, profundamente conectada con las pasiones y …
  continue reading
 
Hacía 27 años que no iba a un recital de La Renga. Me encontré con grandes cambios y pensé mucho en las características de peregrinación, ritual y religión que comparten ciertas bandas de rock. Bibiliografía Citada: Citro, S. (2003). Cuerpos en escena: rituales y estética en el rock barrial. Buenos Aires: Editorial Biblos. Benedetti, C. M. (2014). …
  continue reading
 
¿Estas cansado de trabajar? Te propongo un recorrido por diferentes miradas sobre el trabajo compuestas por Karl Marx, Sigmund Freud, el antropologo David Graeber, Marshall Sahlins; pero tambien Luis Alberto Spinetta, o Pity Alvarez y sus bandas Viejas Locas e Intoxicados. Informate aquí sobre mi nuevo curso. Suscribite a mi newsletter: https://bio…
  continue reading
 
En este episodio, nos reunimos con Jero Prieto. Jero es fundador de Pelagic Life, una organización sin fines de lucro dedicada a proteger la mega fauna marina en el mar abierto Mexicano a través de la concientización con imágenes que inspiran, ecoturismo para reemplazar la pesca, y promover el consumo sustentable. En 2014, Pelagic Life sacó el gala…
  continue reading
 
Helmut es un cineasta de origen Italiano. Enamorado de México, dirigió la laureada película Dioses de México, Ganadora del Premio Ariel al mejor largometraje (2023). Helmut es un genio para descubrir lo majestuoso dentro de lo mundano. Su largometraje, Dioses de México, Ganador al premio Ariel 2023 - profundiza en las formas de resistencia en el Mé…
  continue reading
 
Para este nuevo episodio de Tripeando, David se reunió a platicar con Santiago Moreno, co-founder de Crezes, una empresa dedicada a mejorar la experiencia de renta de locales usando tecnología y data, con miras a revolucionar completamente el mercado inmobiliario comercial en la Ciudad de México. Santiago nos cuenta sobre cómo inició su carrera en …
  continue reading
 
Para el episodio de hoy, platicamos con Felipe Corrales. Felipe era un banquero en Suiza cuando decidió darle la vuelta a su vida para dedicarse a la mente y a la espiritualidad. Junto a su esposa, han desarrollado el método Libremente, una forma de reprogramarnos espiritual y físicamente. En esta conversación hablamos sobre cómo combatir la ansied…
  continue reading
 
En este primer episodio de Tripeando de 2024, Iñigo tuvo la oportunidad de platicar con Karla Paniagua. Karla es investigadora, escritora, y docente. Tiene un doctorado en Estudios de la Cultura. Desde la antropología y el análisis de lenguaje, hasta el diseño de experiencias de aprendizaje y el diseño del mañana. Actualmente es Directora de la esp…
  continue reading
 
En medio de la coyuntura argentina y rodeado por la riqueza del patrimonio arqueológico existente en el hermoso pueblito de CACHI, provincia de SALTA, me sumergí en un viaje introspectivo. La visita a este enclave me llevó a cuestionar las nociones convencionales y a recordar la sabia observación de Tim Ingold: "Ninguna forma de ser es la única pos…
  continue reading
 
Este es el último episodio de Tripeando del 2023. Las siguientes semanas nos tomaremos un descanso y volvemos a inicios de 2024 para más conversaciones con personas que se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión, David tuvo la oportunidad de platicar con Álvaro Ferri. Álvaro es madrileño y desde pequeño ha tenido la pasión por construir y cr…
  continue reading
 
Para el episodio del día de hoy, Iñigo estuvo con Martina Castro, una de las mayores referentes del podcasting en el mundo hispanohablante. Es fundadora y CEO de Adonde Media, y fundadora de Podcaster@s, una de las comunidades de podcasts en español mas valiosas y activas que existen. Ella trabajó en NPR, la máxima escuela de los podcasts narrativo…
  continue reading
 
Fragmentos de un discurso amoroso de Roland Barthes es una enciclopedia de lo que decimos cuando estamos enamorados. En una de sus entradas, el autor se pregunta: "¿Estoy enamorado? Sí, porque espero." Además, este libro fue inspiración para la música pop, específicamente en la obra de Gustavo Cerati. Telegram: https://t.me/biografiamutante https:/…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. Hoy nos conectamos a Quito, Ecuador para platicar con Alejandro Arteaga y su pasión… Son los reptiles y los anfibios. Alejandro es biólogo, conservacionista y fotógrafo. Nacido en Venezuela, vive en Ecuador desde hace muchos a…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En este episodio Iñigo platica con la Doctora Nélida Barajas … Y su pasión, es procurar la conservación de los océanos y los desiertos. Nélida es Directora General del Centro Intercultural de Desiertos y Océanos, también conoc…
  continue reading
 
En esta entrega, exploraremos la obra de la icónica banda británica Pulp y su líder, Jarvis Cocker, centrándonos en la canción "Common People". Analizaremos cómo la narrativa de "Common People" revela la fetichización de la pobreza y la curiosidad por parte de las las clases altas que rodea a la clase trabajadora desde una perspectiva antropológica…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas que tienen una cosa en común: Se dedican a perseguir su pasión. En este episodio David platicó con Paulina Macías, co-conductora de Inercia Podcast y gerente de desarrollo de negocio en Sistema B. Sistema B es una organización sin fines de lucro que ayuda a empresas de América Latina y el Caribe a ge…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En este episodio platico con Camila Araiza … y su pasión consta de un entramado de artes multidisciplinarias como lo son la actuación, la fotografía y el modelaje; además de ser activista e influencer. Desde que invite a Camil…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión Iñigo se sentó a platicar con Pedro Vera,Vera Pedro como se le conoce por su nombre artístico … su pasión es: componer y tocar música. Vera Pedro es un cantante y pianista originario de la Ciudad de México. Des…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. Hoy, tenemos de invitada a Bárbara González, y su pasión es: utilizar el blockchain y las criptomonedas para potenciar el impacto social positivo. Este episodio es un re-lanzamiento, la conversación que vas a escuchar se grabo…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones increíbles con personas que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión platicamos con Chato de la Madrid y su pasión es: otorgarle herramientas financieras a las personas para mejorar su vida. Chato es actualmente Chief Digital Officer de GBM. Ha liderado la plataforma digital de …
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión platicamos con Nahuel Lema. Nahuel es co-fundador de Coderhouse. Una empresa que se dedica a enseñarle a las personas a programar y muchos otros skills capitalizables para encontrar trabajo. Coderhouse nació da…
  continue reading
 
Hoy exploramos a fondo cómo operan las batallas culturales en Latinoamérica, examinando cómo palabras y conceptos se convierten en armas en la lucha por el control de los discursos y narrativas. Desde la perspectiva de la antropóloga Rita Segato, analizamos cómo las palabras pueden ser utilizadas para mantener el poder y cómo la polarización entre …
  continue reading
 
Este es un episodio especial. O no tan especial, pero diferente. Este episodio es una conversación que se grabó para Telescopio, el podcast de Ricardo López Cordero, admirado y querido amigo y maestro. El Telescopio es este increíble espacio donde Ricardo platica con personas creativas sobre ideas, libros y canciones. Para mí, el Telescopio es una …
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión me senté a platicar con Ignacio Parada. Ignacio es co-fundador y CEO de Bioelements. Una empresa que ha cambiado la forma en la que empaquetamos los productos para crear una solución realmente sustentable. La h…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con gente increíble que tiene una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. Hoy Iñigo platica con Santiago Fuentes, y su pasión es la innovación tecnológica. Santiago es co-fundador y CEO de Delta Protect. Una start up de altísimo crecimiento especializada en ofrecer infraestructura en ciberseguridad a otr…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión David se sentó a platicar con Jorge y Rodrigo Nikaido. Jorge es director general y Rodrigo es Head of Growth dentro de Aromaria, una empresa que ha llegado a disrumpir con la industria de la perfumería. Aromari…
  continue reading
 
Este episodio está basado sobre la información que brindó la cuenta de twitter @GuerraenlaUni. Son 6 ejemplos de sociedades cazadoras recolectoras, sin escritura ni Estado, que recuerdan a través de sus narraciones orales y mitos, transmitidos de boca en boca, de generación en generación, hechos históricos y catástrofes naturales comprobados por an…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con gente increíble que tiene una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. Hoy, Iñigo platica con Santiago Izquierdo Tort, y su pasión se encuentra en la intersección de la Economía con el Medio Ambiente. Santiago es una mezcla entre un académico investigador y un practicante de conservación. Su formación…
  continue reading
 
Este episodio presenta la investigación de Laura Panizo sobre la muerte, los muertos y su significado social. En su artículo premiado por AIBR, la Dra. Panizo relata los discursos que algunos niños y adultos en el municipio de Chicureo, en Chile, producen sobre la presencia de unos fantasmas o espíritus. Los ven, notan su presencia y se comunican c…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión me senté a platicar con Max Káiser. Max ha ocupado distintos puestos como Servidor Público, incluyendo la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas. También fue director de An…
  continue reading
 
En Tripeando, tenemos conversaciones con gente increíble que tiene una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. Fernando Valenzuela Migoya es reconocido como uno de los líderes más influyentes para la innovación educativa en Latinoamérica. Nombrado "visionario global del año" por Edtech Digest en 2022, Ha impulsado cambios disruptivos en ci…
  continue reading
 
En Tripeando tenemos conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión platicamos con Roberto Guzmán. Esta entrevista es distinta a las que solemos hacer en Tripeando porque literalmente surgió de estar viendo el documental de The Deepest Breath en Netflix que trata sobre el depor…
  continue reading
 
En este nuevo episodio de Tripeando, el podcast donde tenemos conversaciones con gente increíble que tiene una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión; Iñigo platica con Harris Whitbeck, reportero de guerra y corresponsal para CNN desde 1991. Ha vivido y reportado eventos internacionales como las guerras en Iraq y Afganistán, el ataque a la…
  continue reading
 
Bienvenidos a otro episodio de Tripeando, conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En esta ocasión David platicó con Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube en México y su pasión está en ayudar a pequeños y medianos empresarios en Latinoamérica a digitalizarse. Juan Martín es …
  continue reading
 
¿Que es ser padre en nuestra sociedad occidental? ¿Qué funciones implica la paternidad? Unimos los puntos entre el día del padre, la música de Stromae, los viajes de Bronislaw Malinowsky y un viaje que hice a España para armar este rompecabezas parental. Telegram: https://t.me/biografiamutante https://instagram.com/biografiamutante https://twitter.…
  continue reading
 
En esta ocasión, David se sentó a platicar con Silvia Serrano, cuya pasión está en ayudar a las personas a meditar, contar historias y comunicarse a través del audio. Silvia no es solo una guía para cientos de miles de personas, sino también es una emprendedora, creando un negocio desde la industria del audio. Esta es una conversación donde hablamo…
  continue reading
 
En este episodio presentamos el libro de Ádám Havas, un sociólogo cultural húngaro, quien realizó un estudio de base etnográfica sobre la diáspora del jazz húngaro. Hemos aprendido cómo el jazz puede legitimar la autenticidad étnica de los músicos gitanos en Hungría, y la improvisación libre que requiere que el músico supere su disposición musical …
  continue reading
 
Bienvenidos a Tripeando, conversaciones con personas increíbles que tienen una cosa en común: se dedican a perseguir su pasión. En este episodio, Iñigo platica con René Baptista, un amigo íntimo suyo cuya pasión es la fotografía. Esta conversación es relevante para todos aquellos que hemos batallado con la creación artística, y para quienes queremo…
  continue reading
 
En este episodio Pau y David tuvieron la increíble oportunidad de platicar con una mente muy pero muy especial: Adolfo Babatz, fundador y CEO de Clip. Clip ha revolucionado los pagos digitales para que comercio de todo tipo acepten tarjeta. Con productos innovodores y con un diseño espectacular, Clip ha liderado la revolución fintech en México, alc…
  continue reading
 
En este episodio, Iñigo platica con Roberta Woodworth, una dedicadísima creadora de contenido, host del podcast LIBRE&LOCA, uno de los top podcasts de habla hispana. Roberta es una experta en el misterioso, complejo, y malentendido arte de la introspección. Su capacidad para expresar sentimientos y emociones es única. Tanto así, que sus reflexiones…
  continue reading
 
En este episodio charlamos con el antropólogo Seth Holmes, profesor titular de la University of California Berkeley, sobre su libro Fruta fresca, cuerpo marchito, que relata la vida transnacional de los trabajadores agrícolas mexicanos del pueblo triqui (Oaxaca, México), sus condiciones de trabajo y el sistema de producción y comercio internacional…
  continue reading
 
Para el episodio de hoy de Tripeando, tenemos una entrevista con Arturo Sánchez Correa, Director y Cofundador de Sofia Salud. Sofia es una aseguradora para individuos y para empresas que sinceramente está revolucionando la forma en la que vemos los seguros. Con una app súper moderna, doctores que te dan consulta por video llamada y un approach comp…
  continue reading
 
(La imagen de este episodio fue generada con Inteligencia Artificial). La era digital ha muerto. ¡Estamos oficialmente en la era de la inteligencia artificial!. ¿Hasta dónde podemos llegar? ¿Cuáles son las oportunidades y amenazas? ¿Qué podemos esperar para los próximos 5, 10, 50 años? Iñigo platica con Omar Espejel, experto en Machine Learning e I…
  continue reading
 
Hoy les comparto algunas coordenadas para pensar que es y como surgió la Antropología del diseño, como una de las formas que tiene la disciplina aplicada al mundo fuera de lo académico. Bibliografía recomendada:Cualquiera de la antropóloga Sarah Pink.Telegram: https://t.me/biografiamutante https://instagram.com/biografiamutante https://twitter.com/…
  continue reading
 
¡Bienvenidos a Tripeando Podcast! En este episodio, David Roemer se sienta a platicar con Ali Begun. Ali es una persona que ha encontrado lo que le apasiona varias veces y eso ha significado cambiar de profesión y tomar decisiones difíciles. Desde buza de cuevas, cantante y ahora una autora de dos libros y host del podcast, Sin Prisa Pero Con Alma,…
  continue reading
 
Iñigo platica con Ale De La Brena, cofundador de Griyum, una startup mexicana que está desafiando la forma en que pensamos sobre la comida, introduciendo la proteína de insectos como una solución saludable, eficiente y sostenible que podría redefinir nuestra canasta básica y ayudar radicalmente al planeta. Comparada con otras proteínas animales, la…
  continue reading
 
Hola y bienvenidos a Tripeando. En este episodio, David E. Roemer y el resto del equipo te traemos un nuevo episodio súper interesante e importante con Diego García, co-fundador de Clara. Clara es una empresa que se dedica a ayudar a empresas a tener una tarjeta de crédito de forma fácil, y gestionar sus pagos de la forma intuitiva. Esto los ha con…
  continue reading
 
Me tomé unos minutos para contar mi vínculo con la disciplina y por qué decidí no sumarme a la comunidad académica. También, les cuento sobre algunas otras posibilidades laborales que te puede dar una carrera como Antropología.Telegram: https://t.me/biografiamutante https://instagram.com/biografiamutante https://twitter.com/soyunabiografia https://…
  continue reading
 
Nos fuimos de fin de semana con amigos al delta del Tigre, y ante el inmersivo paisaje, vuelve a mi la pregunta sobre el vínculo que establecemos con lo que llamanos "la naturaleza.". Tal concepto no existe en muchos grupos humanos, en especial los cazadores recolectores Huaorani, del Amazonas. Dicho pueblo no tiene una palabra para describir el co…
  continue reading
 
Loading …

Guia de referencia rapida